
Tecnología inteligente205
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
El sistema controla el número de vueltas de las ruedas motrices mediante los
sensores del ABS (En caso de avería del EDS, se ilumina el testigo ABS
⇒
página 83.
Si la velocidad de marcha no supera los 80 km/h, las diferencias de giro del
orden de unas 100 vueltas/min., que pudieran darse entre las ruedas
motrices debido al estado parcialmente resbaladizo de la calzada, se
compensan frenando la rueda que patina, transmitiéndose el esfuerzo motriz
a la otra rueda por medio del diferencial.
Para que el freno de disco de la rueda que frena no se recaliente, el EDS se
autodesconecta en caso de solicitación extrema. El vehículo seguirá funcio-
nando con las mismas propiedades que las de otro sin EDS. Por este motivo,
no se advierte de la desconexión del EDS.
El EDS se vuelve a conectar automáticamente en cuanto el freno se ha
enfriado.
¡ATENCIÓN!
•Pise el acelerador con precaución para aumentar la velocidad sobre
firme resbaladizo, p. ej., sobre hielo y nieve. Las ruedas motrices pueden
llegar a patinar, a pesar del EDS, mermando la seguridad de conducción.•El estilo de conducción debe adaptarse siempre al estado de la calzada
y a las condiciones del tráfico. La mayor seguridad que proporciona el EDS
no deberá inducir a correr ningún riesgo.¡Cuidado!
Las modificaciones que se efectúen en el vehículo (p. ej., en el motor, en el
sistema de frenos, en el tren de rodaje o en la combinación de
ruedas/neumáticos), pueden afectar al funcionamiento del EDS
⇒ página 229.
Regulación antipatinaje de las ruedas motrices TCSLa regulación antipatinaje impide que las ruedas motrices patinen al acelerar
⇒página 202.Tracción total*
En los vehículos con tracción total, la fuerza propulsora
proviene de las cuatro ruedas.Observaciones generales
El sistema de tracción total funciona de forma totalmente automática. La
fuerza propulsora se distribuye entre las cuatro ruedas, adaptándose a su
estilo de conducción y a las condiciones de la calzada.
El sistema de tracción a las cuatro ruedas actúa en consonancia con la
elevada potencia del motor. La tracción total confiere al vehículo presta-
ciones extraordinarias y excelentes propiedades de marcha, tanto en condi-
ciones normales de conducción como en condiciones extremas con hielo y
nieve.
Neumáticos de invierno
Gracias a la tracción total, la tracción del vehículo hacia adelante es buena en
invierno, incluso llevando neumáticos de serie. Sin embargo, le aconsejamos
que en invierno utilice para las cuatro ruedas neumáticos de invierno o de
todo tiempo para mejorar aún más el comportamiento del vehículo al frenar.
Cadenas para la nieve
Las cadenas para la nieve deben colocarse también en vehículos con tracción
total cuando sea obligatorio el uso de las mismas.
Cambio de neumáticos
En vehículos con tracción total sólo deben colocarse neumáticos del mismo
tamaño ⇒página 261.
Altea XL_ES.book Seite 205 Donnerstag, 30. Juli 2009 3:40 15

Ruedas y neumáticos257
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Verificación de la presión de inflado de los neumáticos
Los valores de la presión de inflado de los neumáticos figuran
en el adhesivo pegado a la parte interior de la tapa del depó-
sito de combustible.1. Consulte en el adhesivo la presión prescrita (neumáticos de
verano). En el caso de los neumáticos de invierno, se añadirán
0,2 bares a la presión de inflado prevista para los neumáticos de
verano.
2. Compruebe la presión siempre con los neumáticos fríos. Los neumáticos calientes presentan un aumento de presión, que no
se ha de reducir.
3. Adapte la presión de inflado a la carga que transporta.Presión de los neumáticos
La presión de los neumáticos es un factor muy importante, sobre todo, si se
conduce a gran velocidad. Por ello, deber comprobar la presión por lo menos
una vez al mes, y siempre antes de emprender un viaje largo.
El adhesivo con los valores de las presiones de inflado se encuentra en la
parte interior de la tapa del depósito de combustible. Estas presiones de
inflado rigen para los neumáticos fríos. No reduzca el exceso de presión que
presentan los neumáticos en caliente ⇒.
¡ATENCIÓN!
•Compruebe la presión de los neumáticos por lo menos una vez al mes.
Los valores de la presión de inflado de los neumáticos son de suma impor-
tancia. Si dichos valores no son los correctos, aumenta el riesgo de acci-
dente, sobre todo a grandes velocidades.
•Si la presión de inflado de un neumático es insuficiente puede reventar
y causar un accidente.•Los neumáticos con presión insuficiente se ven sometidos a mayor
trabajo de flexión a grandes velocidades. Como consecuencia, se calientan
en exceso, provocando un desprendimiento de la banda de rodadura e
incluso un reventón. Mantenga siempre la presión indicada.•La presión demasiado baja o alta reduce la vida útil de los neumáticos,
además de tener un efecto negativo sobre el comportamiento de marcha
del vehículo, aumentando el riesgo de sufrir un accidente.Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible.Control de presión de los neumáticos
El sistema de control de la presión de los neumáticos controla
durante la conducción la pres ión de los cuatro neumáticos.El sistema utiliza los sensores de velocidad de las ruedas del ABS. Funciona
analizando la velocidad de cada una de las ruedas, así como su espectro de
frecuencia.
Para su óptimo funcionamiento deben utilizarse neumáticos originales SEAT.
Además se debe comprobar con regularidad la presión y corregirla en caso
necesario.
Siempre que se efectúe un ajuste de la presión de los neumáticos o un
cambio de uno o más neumáticos se debe hacer el Reset del sistema
mediante la pulsación del interruptor SET en la consola central.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Altea XL_ES.book Seite 257 Donnerstag, 30. Juli 2009 3:40 15

Situaciones diversas279
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Dotación de fusibles, lado izquierdo del tablero de instrumentosFusiblesNúmero
Consumidor
Amperios
1
Libre
2
Libre
3
Libre
4
Libre
5
Libre
6
Libre
7
Libre
8
Libre
9
Airbag
5
10
Alimentación RSE (Pantalla techo)
10
11
Libre
12
Faro xenon izquierdo
10
13
Cuadro instrumentos (nivel de aceite)/Centralita
cableado (BCM)/Calefactor/ ABS, ESP/ Park Pilot/
Gateway/Caudalímetro
5
14
Cambio/Servodirección/Sensor luz de freno/
Remolque/ ABS, ESP/ Haldex/ Interruptor de
luces
10
15
Parabrisas calefactados/ Iluminación instrumen-
tos / Centralita diagnosis/Gestión motor/Calefac-
ción adicional/Faros AFS/Park Pilot
10
16
Faro xenon derecho
10
17
Gestión del motor / Sistema RSE con START STOP
10
18
Kombi / Palancas con START STOP
5
19
Navegación / Radio con START STOP
15
20
Park Pilot (Ayuda de aparcamiento) / Palanca de
cambio/ Centralita ESP
10
21
Libre
22
Sensor alarma volumétrica/ Bocina alarma
5
23
Diagnosis / Sensor de lluvia/ Interruptor luces
10
24
Asistencial preinstalación gancho remolque
15
25
Acoplamiento centralita cambio automático
20
26
Bomba de vacío
20
27
Alimentación RSE (Pantalla techo) sin START STOP
10
28
Motor limpialuneta
20
29
Libre
30
Toma de corriente / Encendedor
20
31
Libre
32
Libre
33
Calefactor
40
34
Libre
35
Libre
36
Libre
37
Libre
38
Libre
39
Centralita remolque (Gancho)
15
Número
Consumidor
Amperios
Altea XL_ES.book Seite 279 Donnerstag, 30. Juli 2009 3:40 15

Situaciones diversas281
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Cambio de lámparasObservaciones generalesAntes de cambiar una lámpara hay que desconectar el consumidor corres-
pondiente.
No tocar con la mano el cristal de las lámparas, ya que las huellas digitales
se vaporizarían por efecto del calor generado, provocando la reducción de la
vida de las lámparas y condensación en la superficie del reflector, redu-
ciendo así su eficacia.
Una lámpara sólo debe ser sustituida por otra de iguales características. La
designación figura en el casquillo o en el cristal de la lámpara.
Recomendamos llevar siempre en el coche una caja con lámparas de
recambio. Por lo menos se deberían llevar las siguientes lámparas, muy
importantes para la seguridad del tráfico.
Faro principal
Cruce - H7
Carretera - H1
Posición - W5W
Intermitente - PY21W
Faros xenon
24) /autodireccionables
Cruce y carretera - D1S
25)
Luz de día - P21W SLL
14
Bobina
20
15
Gestión motor
5
Relé bomba
10
16
Iluminación derecha
30
17
Bocina
15
18
Libre
19
Limpia
30
20
Bomba de agua
10
Bomba sensor presión para motor 1.8
20
21a)
Sonda Lambda
15
22
Pedal freno, sensor de velocidad
5
23a)
Gestión del motor
5
Gestión del motor
10
Gestión del motor
15
24
AKF, válvula del cambio
10
25a)
Bomba ABS
40
26
Iluminación izquierda
30
27a)
Gestión motor
40
Gestión motor
50
28
Libre
29a)
Alzacristales (anteriores y posteriores)
50
Alzacristales (anteriores)
30
30
Llave de contacto
50
a)Amperaje en función de la motorizaciónNúmero
Consumidor
Amperios
24)En este tipo de faros, el cambio de lámparas debe realizarlas un Servicio Técnico,
dado que deben desmontarse elementos complejos del vehículo y debe realizarse
una puesta a cero del sistema de regulación automático que incorpora.25)Las lámparas de descarga de xenon tienen 2,5 veces más flujo luminoso y una vida
media 5 veces superior a las lámparas halógenas, ello significa que a falta de fallo
anormal, no es necesario el recambio en toda la vida del vehículo.
Altea XL_ES.book Seite 281 Donnerstag, 30. Juli 2009 3:40 15

Índice alfabético
322Pulsador de cierre centralizado
desbloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Pulsador del cierre centralizado bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Puntos de apoyo del gato Talonera con tapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272RRáfagas de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Ranuras de ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Recirculación de aire2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
climatizador manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Reculación antipatinaje de las ruedas motrices . . . 202
Red* portaobjetos del maletero . . . . . . . . . . . . 150
Regulación antipatinaje testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Regulación del alcance de los faros . . . . . . . . 123
Regulación dinámica del alcance de los faros 123
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Regulador de velocidad* Desconexión total del sistema . . . . . . . . . . 200
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Remolque Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . 215 Reparaciones
airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Reposabrazos central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Reserva de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 mensaje de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Retrovisor interior con ajuste automático para posi- ción antideslumbrante
Desactivar la función antideslumbrante . . 136
Retrovisor interior con ajuste automático para posi- ción antideslumbrante*
Activar la función antideslumbrante . . . . . 136
Rodaje motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
SSeguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Sensor de lluvia* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Sensor volumétrico* Activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Desactivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201, 209
servotronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Sistema antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Sistema de alarma desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Sistema de control de emisiones testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Sistema de depuración de los gases de escape . . 210
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Sistema de GLP Adaptador para la boca de carga . . . . . . . . 235
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Indicador del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Sistema de precalentamiento . . . . . . . . . . . . . 180 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Sistema de seguridad- safe . . . . . . . . . . . . . . . 100
Sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Start-Stop desactivar y activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
TTablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Altea XL_ES.book Seite 322 Donnerstag, 30. Juli 2009 3:40 15