Transportar y equipamientos prácticos
Red para cubrir el equipaje* Fig. 95
Enganche la red para el equipaje A y
utilícela como bolsa B. Fig. 96
Desenganche la red para el equipaje. Si los asientos de la tercera fila van a estar
ocupados por personas, los soportes para la
red jamás deberán encontrarse en el tramo
de los raíles situado en la zona de los asien-
tos
››› .
Montar los soportes de la red para equipaje
● Coloque el soporte de la red para equipaje
desde arriba en el raíl y presione hacia abajo.
● Desplace el soporte de la red para equipaje
a la posición deseada.
● Asegúrese de que el soporte para la red en-
castre en el sistema de raíles ››› .
Enganchar la red para equipaje en el soporte
Coloque por arriba la varilla de sujeción en el
soporte para la red del equipaje ››› fig. 95 1 y gírela 90° hacia la izquierda
2 . La marca
roja de la varilla de sujeción no deberá verse
››› .Utilizar la red para equipaje como bolsa
●
Montar dos soportes de la red para equipa-
je en cada uno de los raíles superiores.
● Montar un elemento de fijación móvil en
cada una de las guías inferiores ››› pág. 113.
● Enganchar la red para equipaje en los so-
portes.
● Enganche la cinta de fijación de la red para
equipaje por debajo en uno de los elementos
de fijación móviles ››› fig. 95
B.
● Junte los soportes de la red para equipaje
en los raíles superiores todo lo que pueda
presionándolos.
● Junte los lados de la red para equipaje pre-
sionándolos de modo que queden fijados
por el velcro.
Utilizar la red para equipaje como separador
del maletero
● Monte un soporte de la red para equipaje
en cada uno de los raíles superiores.
● Monte un soporte de la red para equipaje
en cada uno de los raíles inferiores.
● Enganchar la red para equipaje en los so-
portes.
Desenganchar la red para el equipaje
● Gire la varilla de sujeción 90° hacia la dere-
cha ››› fig. 96 1 hasta que se vea la marca
roja en la varilla. Extraiga la varilla de suje-
ción hacia arriba 2 .
»
115
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
● Sólo con 5 plazas: tras desmontarla, guar-
de l a r
ed para el equipaje de forma segura en
el compartimento delantero del suelo del
maletero ››› pág. 119
.
Desmontar los soportes de la red para
equipaje ● Retire el soporte de la red por debajo del
raíl y extráigalo hacia arriba. ATENCIÓN
En caso de accidente o de frenadas bruscas,
los soportes de la red situados en el tramo de
los raíles de la zona de los asientos de la ter-
cera fila podrían ocasionar heridas a los ocu-
pantes.
● Siempre que se ocupen los asientos de la
tercera fila, deberá extraer los soportes para
la red los raíles, o bien desplazarlos por los
raíles completamente hacia atrás. ATENCIÓN
Los soportes de la red para equipaje que no
estén encastrados y bloqueados de forma se-
gura pueden soltarse del raíl en caso de fre-
nadas bruscas o de accidente. Con ello, los
objetos podrían salir despedidos por el habi-
táculo y causar lesiones graves o mortales.
● Asegúrese siempre de que los soportes de
la red estén correctamente encastrados en
los raíles; la marca roja no deberá verse.
● Nunca fije un asiento para niños a los so-
portes de la red para equipaje. CUIDADO
● Los soportes de la red para equipaje colo-
cados en el sistema de raíles pueden resultar
dañados al abatir y recolocar la tercera fila de
asientos, pudiéndose dañar también los
asientos mismos. Antes de abatir y recolocar
los asientos, desmonte los soportes de la red
del sistema de raíles. Ganchos para bolsas
Fig. 97
En el maletero: ganchos para bolsas. A la derecha del maletero hay unos ganchos
para bolsas basculables
››› fig. 97 de los que
se p ueden c
olgar bolsas de compra ligeras.
● Presione hacia abajo en los ganchos para
bolsas ››› fig. 97 (flecha) y abátalos.
● Eng
anche las bolsas.
● Tras utilizarlos vuelva a levantar los gan-
chos. ATENCIÓN
Nunca utilice los ganchos para amarrar obje-
tos. En caso de frenazo brusco o accidente,
estos pueden arrancarse. CUIDADO
Los ganchos pueden aguantar un máximo de
2,5 kg (5 libras). Red para equipaje*
Fig. 98
En el maletero: red para equipaje col-
gada. La red para equipaje puede impedir que los
bultos de poco peso se muevan.
Enganchar la red para equipaje en el suelo
del maletero
● Enganche la red para equipaje en las argo-
llas de amarre ››› fig. 98 1 y
2 .
116
Transportar y equipamientos prácticos
Desmontar la red para equipaje
La red para equipaje enganchada está bajo
tensión ››› .
● Desenganche los ganchos de la red para
equipaje de las argollas de amarre ››› fig. 98
1 con cuidado.
● Desenganche los ganchos de la red para
equipaje de las argollas de amarre ››› fig. 98
2 con cuidado.
ATENCIÓN
La red elástica para equipaje debe estirarse
cuando se fija a las argollas de amarre del
maletero. La red para equipaje enganchada
está bajo tensión. Los ganchos de esta red
pueden causar lesiones si la red se engancha
o desengancha de manera incorrecta.
● Asegure siempre los ganchos de la red para
que al enganchar y desenganchar no salten
de las argollas.
● Protéjase los ojos y la cara para evitar le-
siones si el gancho salta al enganchar y de-
senganchar.
● Enganche siempre los ganchos en el orden
descrito. Cuando uno de los ganchos de la
red rebota, aumenta el riesgo de lesiones. Portaequipajes de techo*
Introducción al tema El techo del vehículo se ha desarrollado para
optimizar la aerodinámica. Por ello, los siste-
mas de portaequipajes de techo convencio-
nales ya no pueden fijarse a los vierteaguas
del techo.
Puesto que los vierteaguas van incorporados
al techo por razones aerodinámicas, sólo se
pueden utilizar los soportes básicos o los
portaequipajes homologados por SEAT.
¿Cuándo hay que desmontar el
portaequipajes de techo?
● Cuando ya no se utilice más.
● Cuando lave el vehículo en un túnel de la-
vado.
● Cuando la altura del vehículo sobrepase la
altura de paso permitida (p. ej., en un gara-
je). ATENCIÓN
Si se transportan objetos pesados o de gran
volumen en el portaequipajes de techo, las
propiedades de marcha varían al desplazarse
el centro de gravedad del vehículo y al pre-
sentar mayor resistencia al viento.
● Fije siempre la carga correctamente con
cuerdas o cintas de sujeción adecuadas que
no estén dañadas. ●
Las cargas grandes, pesadas, largas o pla-
nas influyen negativamente en la aerodinámi-
ca del vehículo, el centro de gravedad y el
comportamiento de marcha.
● Evite las maniobras bruscas y las frenadas
repentinas.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología. CUIDADO
● Desmonte siempre el portaequipajes de te-
cho antes de entrar en un túnel de lavado.
● La altura del vehículo aumenta con el mon-
taje de un portaequipajes y con la carga que
se transporte sobre el mismo. Compare la al-
tura del vehículo con las alturas de paso dis-
ponibles, por ejemplo, pasos subterráneos o
puertas de garaje.
● La antena del techo, el recorrido del techo
corredizo panorámico y del portón trasero no
deben verse afectados por el sistema de por-
taequipajes de techo y la carga que se trans-
porte.
● Asegúrese al abrir el portón de que este no
toque la carga que pueda haber sobre el te-
cho. Nota relativa al medio ambiente
Con un portaequipajes de techo montado se
consume más combustible a causa de la ma-
yor resistencia al aire. 117Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Transportar y equipamientos prácticos
Distribuir la carga
Distribuya la carga uniformemente y fíjela de
forma correcta ››› .
Revisar las fijaciones
Después de fijar los soportes básicos y el
portaequipajes de techo, tras un breve reco-
rrido y a intervalos regulares, hay que revisar
las fijaciones. ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga máxima autorizada
sobre el techo pueden producirse accidentes
y daños en el vehículo.
● Nunca sobrepase el peso máximo autoriza-
do para el techo, las cargas máximas autori-
zadas sobre ejes y el peso máximo total auto-
rizado del vehículo.
● No rebase la capacidad del portaequipajes
de techo, aunque no llegue a la carga máxima
permitida.
● Fije siempre los objetos pesados lo más de-
lante posible y distribuya la carga, en gene-
ral, uniformemente. ATENCIÓN
Las cargas sueltas y fijadas incorrectamente
pueden caerse del portaequipajes de techo y
causar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción
adecuadas y no dañadas.
● Asegure la carga de forma correcta. Compartimentos portaobjetos
Introducción al tema Los compartimentos portaobjetos deben uti-
lizarse sólo para depositar objetos ligeros o
de pequeñas dimensiones.
En el compartimento del reposabrazos cen-
tral delantero podrá encontrar las entradas
de conexión montadas de fábrica
AUX-IN o
b ien multimedia (MEDIA-IN).
En el compartimento izquierdo del maletero
se encuentra el cambiador de CD montado de
fábric a. ATENCIÓN
En frenadas bruscas o maniobras repentinas,
los objetos sueltos podrían salir volando por
el habitáculo del vehículo. Ello podría ocasio-
nar heridas graves a los ocupantes, así como
provocar la pérdida del control sobre el vehí-
culo.
● No transporte animales ni deposite objetos
duros, pesados o afilados dentro del habitá-
culo del vehículo en: compartimentos porta-
objetos abiertos, tablero de instrumentos,
bandeja portaobjetos, prendas de ropa o bol-
sas.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compartimentos portaobjetos cerrados. ATENCIÓN
Los objetos situados en la zona reposapiés
del conductor pueden impedir el acciona-
miento de los pedales. Ello podría provocar la
pérdida de control del vehículo, incrementan-
do el riesgo de provocar un accidente grave.
● Asegúrese de que los pedales puedan ac-
cionarse en cualquier momento, sin que haya
objetos que puedan rodar debajo de los mis-
mos.
● La alfombrilla reposapiés siempre deberá
estar fijada.
● No coloque jamás otras alfombrillas o mo-
quetas sobre la alfombrilla original de fábri-
ca.
● Asegúrese de que ningún objeto pueda caer
en la zona reposapiés del conductor durante
la conducción. CUIDADO
● Los filamentos eléctricos de la luneta tér-
mica pueden deteriorarse por el roce de obje-
tos transportados sobre la bandeja.
● No guarde en el interior del vehículo obje-
tos, alimentos o medicamentos que sean sen-
sibles al calor. El calor y el frío podría dañar-
los, o hacerlos inservibles.
● Los objetos transparentes a la luz deposita-
dos en el interior del vehículo como lentes,
lupas o ventosas transparentes en las lunas
pueden concentrar los rayos del sol y ocasio-
nar daños en el vehículo. » 119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Transportar y equipamientos prácticos
●
Si el vehículo dispone de un compartimen-
to portaobjetos en la zona reposapiés que
hay ante la última fila de asientos, dicho
compartimento no podrá utilizarse del modo
previsto; al contrario, deberá llenarse con un
accesorio especial para que la base o el pie
se apoye correctamente sobre el comparti-
mento cerrado y el asiento para niños quede
debidamente asegurado. Si no se asegura di-
cho compartimento al utilizar un asiento para
niños con base o pie de apoyo del modo co-
rrespondiente, podría romperse en caso de
accidente y el niño salir despedido y sufrir
graves lesiones.
● Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabricante del asiento para niños. Cajones*
Fig. 109
Cajón debajo del asiento delantero. Debajo de los asientos delanteros puede ha-
ber un cajón. Abrir o cerrar el cajón
Para
abrir
, accionar el botón en el asa del ca-
jón
y tirar del cajón.
Para
cerrar, colocar el cajón bajo el asiento,
empujándolo hasta que encastre. ATENCIÓN
Si el cajón se encuentra abierto, podría obs-
truir el manejo de los pedales. Esto podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Durante la conducción, los cajones deben
permanecer siempre cerrados. De lo contra-
rio, el cajón y los objetos que cayeran fuera
del mismo podrían acceder a la zona reposa-
piés del conductor, obstruyendo los pedales. Mesita plegable*
Fig. 110
Mesita plegable en el asiento delan-
tero. Desplegar la mesita tirando de ella hacia arri-
ba
››› fig. 110 (flecha).
En l a me
sita plegable va integrado un porta-
bebidas ››› pág. 125.
Par
a
recogerla, presionar la mesita plegable
hacia abajo en la medida de lo posible
››› fig. 110. ATENCIÓN
Durante el trayecto, la mesita plegable debe-
ría estar siempre recogida para evitar el ries-
go de heridas. Papelera portátil*
Fig. 111
Revestimiento de la puerta corrediza
izquierda: papelera portátil. La papelera portátil puede encajarse en el
portabotellas del revestimiento de la puerta
corrediza izquierda.
»
123Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
ATENCIÓN
Con el fin de evitar el riesgo de incendio, no
utilice la papelera portátil como cenicero. Otros compartimentos portaobjetos
Fig. 112
En el maletero: compartimento porta-
objetos lateral. Fig. 113
Otros compartimentos en el suelo
del maletero. Compartimentos laterales del maletero
En el lateral del maletero hay otros comparti-
mentos
››› fig. 112 1 y
2 . Para abrir el com-
partimento 1 , gire el cierre en el sentido de
las agujas del reloj. Para abrir el comparti-
mento 2 , levante la cubierta. En el compar-
timento 1 puede encontrarse el
cambiador
de CD montado de fábrica. En la cubierta del
c omp
artimento 1 pueden guardarse de mo-
do seguro las cubiertas de los soportes de la
bandeja.
Compartimentos en el suelo del maletero
En el suelo del maletero pueden encontrarse
más compartimentos para guardar objetos.
FunciónOperaciones necesarias a
realizar
Abrir el compartimen-
to posterior ››› fig. 113
4
:
Levante por el asa la parte
posterior del suelo del malete-
ro.
Mantener abierto el
compartimento poste-
rior: Desplegar el gancho en la
parte trasera derecha del male-
tero y enganchar en él el suelo
del maletero ››› pág. 106.
Cerrar el comparti-
mento: Guardar el gancho y presio-
nar hacia abajo la parte poste-
rior del suelo del maletero 4
. Otros compartimentos portaobjetos:
●
En la consola central, delante y detrás.
● En los revestimientos de las puertas, de-
lante y detrás.
● Ganchos para la ropa en los montantes
centrales de las puertas y en los asideros
posteriores del techo.
● Gancho para bolsas en el maletero
› ›
› pág. 106. ATENCIÓN
Las prendas de ropa colgadas pueden limitar
la visibilidad del conductor y ocasionar acci-
dentes de consecuencias graves.
● Cuelgue la ropa en los ganchos de modo
que no limite la visibilidad del conductor. 124
Transportar y equipamientos prácticos
●
Utilice los ganchos para la ropa exclusiva-
mente para colgar prendas ligeras. Nunca de-
posite objetos pesados, duros o afilados en
las bolsas. CUIDADO
Mantenga cerrado el compartimento del cam-
biador de CD durante la conducción, pues de
lo contrario las vibraciones podrían dañar el
cambiador. Aviso
En el compartimento posterior izquierdo del
maletero se encuentra el botiquín. Portabebidas
Introducción al tema Portabotellas
En los compartimentos abiertos de las puer-
tas del conductor y del acompañante, así co-
mo en el de la puerta corrediza, hay un porta-
botellas.
ATENCIÓN
El uso indebido de los portabebidas puede
provocar lesiones.
● No colocar bebidas calientes en los porta-
bebidas. Durante la conducción, si hubiera que frenar o maniobrar bruscamente, una be-
bida caliente podría verterse y provocar que-
maduras.
●
Procure que durante la marcha no caigan
botellas u otros objetos en la zona reposa-
piés del conductor, pudiendo bloquear con
ello los pedales.
● Nunca coloque recipientes pesados, ali-
mentos u otros objetos pesados en el porta-
bebidas. En caso de accidente, estos objetos
pesados podrían “volar” por el habitáculo y
ocasionar lesiones graves. ATENCIÓN
Las botellas cerradas en el interior del vehí-
culo podrían estallar o resquebrajarse por
efecto del calor o del frío.
● Nunca deje una botella cerrada en el vehí-
culo si este se encuentra a una temperatura
demasiado elevada o demasiado baja. CUIDADO
Durante la marcha no deje envases abiertos
en los portabebidas. Al frenar, por ejemplo,
se podrían derramar y ocasionar daños en el
vehículo y en el sistema eléctrico. Aviso
Los portabebidas pueden extraerse para lim-
piarlos. Portabebidas en la consola central
delantera
Fig. 114
Consola central delantera: portabebi-
das. ●
Para abrir
, desplazar la cubierta hacia atrás
›
›› fig. 114.
● Para
cerrar, desplazar la cubierta hacia de-
lante.
125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Portabebidas, detrás* Fig. 115
Parte posterior de la consola central:
desplegar los portabebidas. Abrir y cerrar el portabebidas de la consola
central posterior
●
Para abrir
, desplegar hacia abajo el porta-
be
bidas, en el sentido que indica la flecha
››› fig. 115.
● Par
a cerrar, alzar el portabebidas.
La t
ercera fila de asientos cuenta con un por-
tabebidas en el compartimento del revesti-
miento lateral, detrás a la izquierda. Cenicero y encendedor*
Cenicero Fig. 116
Consola central delantera: cenicero
cerrado. Pueden encontrarse ceniceros en la parte de-
lantera de la consola central
››› fig. 116 y en
el r
evestimiento lateral de la puerta trasera.
Abrir y cerrar el cenicero
● Para abrir, alzar la cubierta del cenicero.
● P
ara
cerrar, presionar la cubierta del ceni-
cero hacia abajo.
Vaciar el cenicero
● Extraiga el cenicero del portabebidas o
bien del revestimiento de la puerta tirando
del mismo hacia arriba. ●
Tras vaciar el cenicero, encájelo desde arri-
ba en el portabebidas o en el revestimiento
de la puerta. ATENCIÓN
El uso indebido del cenicero puede provocar
un incendio u ocasionar quemaduras y otras
lesiones graves.
● Nunca introduzca papel u otros objetos in-
flamables en el cenicero. Encendedor
Fig. 117
Consola central delantera: encende-
dor. En función del equipamiento podría haber un
encendedor en la parte delantera de la con-
sola central
››› fig. 117 , o bien en el comparti-
ment o de l
a parte delantera de la consola
central.
126