FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU11060
Luz indicadora de punto muerto“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11080
Testigo de luces de carretera“”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11120
Luz de aviso del nivel de aceite“”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.NOTA:Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la
luz de aviso puede parpadear al conducir
por una cuesta o durante las aceleraciones
o desaceleraciones bruscas, pero esto noes un fallo.
SAU11530
Luz de aviso de avería del motor“”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando un circuito eléctrico de control del
motor está averiado. Cuando ocurra esto,
haga revisar el sistema de autodiagnóstico
en un concesionario Yamaha. (Véase en la
página 3-5 una explicación del dispositivo
de autodiagnóstico.)
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. Si la luz de aviso no se enciende
durante unos segundos y luego se apaga,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
SAU38620
Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador estáactivado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del siste-
ma inmovilizador. (Véase en la página 3-5
una explicación del dispositivo de autodiag-
nóstico.)
U5WMS5S0.book Page 4 Friday, November 30, 2007 4:14 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
un dispositivo de autodiagnóstico
una función de control de brillo del vi-
sor, velocímetro y tacómetro
NOTA:No olvide girar la llave a la posición “ON”
antes de utilizar los botones de selección y
reposición, salvo para ajustar el brillo del vi-sor, del velocímetro y del tacómetro.
Modos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcial
Pulsando el botón de selección la indica-
ción cambia entre cuentakilómetros “ODO”
y cuentakilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP
2” en el orden siguiente:
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → ODOCuando quedan aproximadamente 4.5 L
(1.19 US gal) (0.99 Imp.gal) de gasolina en
el depósito, el visor cambia automática-
mente al modo de cuentakilómetros parcial
en reserva “TRIP F” y se inicia el recuento
de la distancia recorrida desde ese punto.
En ese caso, al pulsar el botón de selección
la indicación entre los diferentes modos de
cuentakilómetros parcial y cuentakilóme-
tros cambia en el orden siguiente:
TRIP F → ODO → TRIP 1 → TRIP 2 →
TRIP F
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón de se-
lección y seguidamente pulse el botón de
reposición durante al menos dos segundos.
Si no pone a cero de forma manual el cuen-
takilómetros parcial en reserva de gasolina,
este se pondrá a cero automáticamente y
se restablecerá la visualización del modo
anterior después de repostar y de recorrer 5
km (3 mi).Indicador de gasolina
El indicador de gasolina indica la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. Los
segmentos del indicador desaparecen ha-
cia la “E” (vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando el indicador de
nivel de gasolina“” comience a parpa-
dear, ponga gasolina lo antes posible.
NOTA:Este medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Si el cir-
cuito de eléctrico está averiado, se repetirá
la secuencia siguiente hasta que se repara
la avería: Todos los segmentos y el
símbolo“” parpadean ocho veces y lue-
go se apagan durante aproximadamente 3
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
1. Indicador de aviso del nivel de gasolina“”
2. Indicador de gasolina
U5WMS5S0.book Page 6 Friday, November 30, 2007 4:14 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU13412
Tubo respiradero del depósito de
gasolina Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respi-
radero del depósito de gasolina.
Compruebe si el tubo respiradero del
depósito de gasolina presenta fisuras
o daños y, si es así, cámbielo.
Verifique que el tubo respiradero del
depósito de gasolina no esté obstruido
y límpielo si es necesario.
SAU13442
Catalizador Este vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en el
catalizador.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo.
SAU13900
Asiento Para desmontar el asiento
1. Introduzca la llave en la cerradura del
asiento y gírela como se muestra.
2. Extraiga el asiento.
Para montar el asiento
1. Introduzca el saliente de la parte de-
lantera del asiento en el soporte de és-
te, como se muestra.
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
U5WMS5S0.book Page 14 Friday, November 30, 2007 4:14 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SAU14741
Ajuste de la horquilla delantera Esta horquilla delantera está equipada con
pernos de ajuste de la precarga del muelle,
tornillos de ajuste del hidráulico de exten-
sión y tornillos de ajuste del hidráulico de
compresión.
ADVERTENCIA
SWA10180
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pueden
disminuir la manejabilidad y la estabili-dad.
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga delmuelle y ablandar la suspensión, gire el per-
no de ajuste de cada barra de la horquilla
en la dirección (b).
NOTA:Alinee la ranura correspondiente del meca-
nismo de ajuste con la parte superior delperno de la tapa de la horquilla delantera.Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el tornillo de ajuste de cada barra de
la horquilla en la dirección (a). Para reducir
la extensión y ablandarla, gire el tornillo de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (b).
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1
(a)(b)
1. Posición de ajuste actual
2. Perno de la tapa de la horquilla delanteraPosición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):
8
Normal:
5
Máxima (dura):
1
1
2
3
4
5
2 1
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensiónPosición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
10 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
5 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente
girado en la dirección (a)
1(a)
(b)
U5WMS5S0.book Page 16 Friday, November 30, 2007 4:14 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
Hidráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compre-
sión y endurecerlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(a). Para reducir el hidráulico de compre-
sión y ablandarlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(b).
ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.NOTA:Aunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones se-gún fuera necesario.
SAU43252
Ajuste de los conjuntos amorti-
guadores Cada conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle y reguladores hidráulicos de exten-
sión y compresión.
ADVERTENCIA
SWA10210
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tiguadores por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y laestabilidad.
Precarga del muelle
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Afloje el tornillo de bloqueo media
vuelta en el sentido contrario al de las
agujas del reloj.
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compre-
siónPosición de ajuste de la compresión:
Mínima (blanda):
13 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
6 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente
girado en la dirección (a)
U5WMS5S0.book Page 17 Friday, November 30, 2007 4:14 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire el
aro de ajuste en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajuste
en la dirección (b).NOTA :
Utilice la llave especial incluida en el
juego de herramientas del propietario
para realizar este ajuste.
La posición de ajuste de la precarga
del muelle se determina midiendo la
distancia A que se muestra en la figu-
ra. Cuanto mayor sea la distancia A,
mayor será la precarga del muelle;
cuanto menor sea la distancia A, me-
nor será la precarga del muelle. Concada vuelta completa del aro de ajus-
te, la distancia A cambia 1.5 mm (0.06
in).
Asegúrese de girar el aro de ajuste de
forma que el tornillo de bloqueo quedeorientado hacia fuera.
3. Apriete el tornillo de bloqueo con el par
especificado.
Extensión
1. Tornillo de bloqueo
1. Llave especial
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle
1. Distancia A
Posición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):
Distancia A = 0 mm (0 in)
Normal:
Distancia A = 17 mm (0.67 in)
Máxima (dura):
Distancia A = 28 mm (1.10 in)
Par de apriete:
Tornillo de bloqueo:
0.1 Nm (0.01 m·kgf, 0.07 ft·lbf)1. Regulador hidráulico del hidráulico de exten-
sión
U5WMS5S0.book Page 18 Friday, November 30, 2007 4:14 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-19
3
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico en la direc-
ción (a). Para reducir la extensión y
ablandarla, gire el regulador hidráulico en la
dirección (b).
Hidráulico de compresiónPara incrementar la compresión y endure-
cerla, gire el regulador hidráulico en la di-
rección (a). Para reducir la compresión y
ablandarla, gire el regulador hidráulico en la
dirección (b).
ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.NOTA:Aunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número declics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones se-
gún fuera necesario.
ADVERTENCIA
SWA10230
Estos amortiguadores contienen gas ni-
trógeno a alta presión. Para manipular
correctamente los amortiguadores, pri-
mero lea y entienda la información si-
guiente. El fabricante declina toda
responsabilidad por los daños materia-
les o personales que puedan derivarse
de una manipulación incorrecta.
No manipule ni trate de abrir los ci-
lindros neumáticos.
No someta los amortiguadores a
una llama abierta u otras fuentes de
calor, ya que de lo contrario pueden
explotar debido a un exceso de la
presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera los cilindros neumáticos, ya
que puede reducirse el rendimiento
de los amortiguadores.
Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento delos amortiguadores. Posición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
36 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
10 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el regulador hidráulico totalmen-
te girado en la dirección (a)
1. Regulador hidráulico del hidráulico de com-
presión
Posición de ajuste de la compresión:
Mínima (blanda):
20 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
16 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el regulador hidráulico totalmen-
te girado en la dirección (a)
U5WMS5S0.book Page 19 Friday, November 30, 2007 4:14 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
SAU43440
Soportes de la correa del equipa-
je Hay ocho anclajes de la correa para equi-
paje, dos de los cuales pueden retirarse
para facilitar el acceso.
SAU15281
Sistema EXUP Este modelo está equipado con el sistema
EXUP de Yamaha (Sistema de válvula de
potencia máxima del escape). Este sistema
refuerza la potencia del motor mediante
una válvula que regula el diámetro del tubo
de escape. La válvula del sistema EXUP se
ajusta constantemente en función del régi-
men del motor mediante un servomotor
controlado por ordenador.ATENCION:
SCA10191
El sistema EXUP ha sido ajustado y
probado exhaustivamente en la fá-
brica Yamaha. La modificación de
estos ajustes sin los conocimientos
técnicos suficientes puede provo-
car una disminución de las presta-
ciones o averías en el motor.
Si el sistema EXUP no puede escu-
charse cuando el interruptor princi-
pal esté encendido, hágalo revisaren un concesionario Yamaha.
SAU15301
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA:El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como se
1. Soporte de la correa del equipajeU5WMS5S0.book Page 20 Friday, November 30, 2007 4:14 PM