Page 37 of 92
4-1
2
3
45
6
7
8
9
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
SAU15593
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,
el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antes
de utilizar el vehículo.
Page 38 of 92

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU15605
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina
Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-15
Aceite de motor
Comprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especifi-
cado.
Comprobar si existen fugas.6-12
Aceite de la transmisión por
cadena
Comprobar si existen fugas. 6-15
Líquido refrigerante
Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el
nivel especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.6-16
Freno delantero
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-22, 6-23, 6-24
Page 39 of 92

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
2
3
45
6
7
8
9
Freno trasero
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-22, 6-23, 6-24
Puño del acelerador
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del
cable y lubrique el cable y la caja del puño.6-19, 6-25
Ruedas y neumáticos
Comprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-20, 6-21
Manetas de freno
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-26
Caballete central, caballete
lateral
Ve r ificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los pivotes si es necesario.6-26
Fijaciones del bastidor
Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente
apretados.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptores
Comprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete late-
ral
Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema está averiado, solicitar a un concesionario Yamaha que revise el
vehículo.3-20
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Page 40 of 92

5-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU15970
ADVERTENCIA
SWA11250
Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar el vehículo. Consulte a un
concesionario Yamaha si tiene al-
guna duda acerca de alguno de los
mandos o funciones.
No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los ga-
ses del escape son tóxicos y su in-
halación puede provocar
rápidamente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.
Para su seguridad, arranque siem-
pre el motor con el caballete central
bajado.
Cuando el caballete central esté ba-
jado y el motor al ralentí, mantenga
las manos y los pies alejados de la
rueda trasera.
SAU45310
NOTA:
Este modelo está equipado con un sensor
de ángulo de inclinación para que se pare el
motor en caso de vuelco. Para poner en
marcha el motor después de un vuelco,
debe girar el interruptor principal a “OFF” y
luego a “ON”. De lo contrario el motor no
arrancará, aunque gire al pulsar el interrup-
tor de arranque.
SAU36510
Arranque del motor
ATENCION:
SCA10250
Véanse en la página 5-4 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, el caballete
lateral debe estar subido.
ADVERTENCIA
SWA10290
Antes de arrancar el motor, com-
pruebe el funcionamiento del siste-
ma de corte del circuito de
encendido conforme al procedi-
miento descrito en la página 3-21.
No conduzca nunca con el caballe-
te lateral bajado.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en “”.
ATENCION:
SCA15020
Las luces de aviso, luces indicadoras e
indicadores siguientes deben encender-
se durante unos segundos y luego apa-
garse.
Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso del ABS (para modelos
Page 41 of 92

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
2
3
4
56
7
8
9
ABS)
Luz indicadora del sistema inmovi-
lizador
Indicador de cambio de la correa
trapezoidal
Indicador de cambio de aceite
Si una de las luces de aviso, luz indica-
dora o indicador no se apaga, consulte
en la página 3-3 o 3-5 las instrucciones
para comprobar el circuito correspon-
diente.
2. Cierre completamente el acelerador.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque mientras aplica el
freno delantero o trasero.
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el interruptor
de arranque, espere unos segundos e
inténtelo de nuevo. Cada intento de arran-
que debe ser lo más breve posible a fin de
preservar la batería. No accione el arran-
que durante más de 10 segundos seguidos.
ATENCION:
SCA11040
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU45091
Inicio de la marcha
1. Mientras mantiene apretada la mane-
ta del freno trasero con la mano iz-
quierda y sujeta el asa de agarre con
la mano derecha, empuje el scooter
fuera del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos
retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.
SAU16780
Aceleración y desaceleración
La velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
1. Asa de agarre
1
(a)(b)
Page 42 of 92

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU16792
Frenada
1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos
delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual.
DelanteroTrasero
ADVERTENCIA
SWA10300
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más
difícil.
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-
sultar muy difícil.
SAU16820
Consejos para reducir el
consumo de gasolina
El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
Evite revolucionar mucho el motor du-
rante las aceleraciones.
Evite revolucionar mucho el motor en
punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
Page 50 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU18680
NOTA:
Filtro de aire
El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y no se
debe limpiar con aire comprimido para no dañarlo.
El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.
Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
Page 52 of 92

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Panel B
Para desmontar el panel
1. Desmonte el panel A.
2. Tire hacia arriba de la cubierta de
goma de cada espejo retrovisor y, a
continuación, extraiga los espejos qui-
tando las tuercas.
3. Quite los tornillos y seguidamente ex-
traiga el panel tirando de él hacia fue-
ra.Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición origi-
nal y apriete los tornillos.
2. Instale los espejos retrovisores vol-
viendo a colocar las tuercas, y segui-
damente sitúe la cubierta de goma de
cada espejo en su posición original.
3. Monte el panel A.
Panel C
Para desmontar el panelQuite los tornillos y seguidamente extraiga
el panel tirando de él hacia arriba.Para montar el panel
Coloque el panel en su posición original y
apriete los tornillos.
Panel D
Para desmontar el panel1. Desmonte el panel C.
2. Extraiga los tornillos y seguidamente
extraiga el panel tirando de él hacia
atrás y hacia arriba.
1. Tuerca
2. Cubierta de goma
3. Espejo retrovisor
1
32
1. Tornillo
2. Panel B
21
1
1. Tornillo
2. Panel C
2
1