95
Mandos en el volante
Sistema de Radionavegación Mandos en volante Audio + Teléfono
Fig. 55 Mandos en el vo-
lanteFig. 56 Mandos en el vo-
lante (en función de la
versión del modelo)
TeclaRadioCD/MP3/USB*/iPod*AUXNAVEGADORTELEFONOAAumento de volumenAumento de volumenAumento de volumenAumento de volumenAumento de volumenBDisminución de volumenDisminución de volumenDisminución de volumenDisminución de volumenDisminución de volumen
CBúsqueda siguiente emisoraSiguiente canción
Pulsación larga: Avance rápidoSin función específicaSin función específicaSin función específica
DBúsqueda emisora anteriorAnterior canción
Pulsación larga: Retroceso rá- pidoSin función específicaSin función específicaSin función específica
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
96Mandos en el volante
ESin función específicaSin función específicaSin función específicaSin función específica
Aceptar llamada entrante
(pulsación corta)
Rechazar llamada entran- te (pulsación larga)
Finalizar llamada en cur- so /establecimiento de
llamada (pulsación corta) Pasar a modo privado (pulsación larga)
Rellamada último núme- ro (pulsación larga) a)
F
Activación del reconocimien-
to de voz en el teléfono móvil conectado al sistema (si elteléfono soporta esta fun- ción)* / MUTEActivación del reconocimiento
de voz en el teléfono móvil co- nectado al sistema (si el telé-fono soporta esta función)* / MUTEActivación del reconoci-
miento de voz en el telé- fono móvil conectado al
sistema (si el teléfono so- porta esta función)* / MUTEActivación del reconoci-
miento de voz en el telé- fono móvil conectado al
sistema (si el teléfono so- porta esta función)* / MUTEActivación del reconoci-
miento de voz en el telé- fono móvil conectado al sistema (si el teléfono
soporta esta función)* / MUTE
GSiguiente presintonía b)Siguiente canciónb)Sin función específicaActúa sobre el cuadro de
instrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentos / Sin fun- ción específica
HAnterior presintonía b)Anterior canciónb)Sin función específicaActúa sobre el cuadro de
instrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentos / Sin fun- ción específica
ICambio de menú en el cua-dro de instrumentosCambio de menú en el cuadro de instrumentosCambio de menú en el
cuadro de instrumentosSin función específicaCambio de menú en el
cuadro de instrumentos
JCambio de menú en el cua- dro de instrumentosCambio de menú en el cuadro de instrumentosCambio de menú en el
cuadro de instrumentosSin función específicaCambio de menú en el
cuadro de instrumentos
KActúa sobre el cuadro de ins- trumentosActúa sobre el cuadro de ins-trumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentos / Sin fun- ción específica
LActúa sobre el cuadro de ins- trumentosActúa sobre el cuadro de ins-trumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentos / Sin fun- ción específica
a)Para una descripción más detallada de la funcionalidad de esta tecla, consulte el manual de usuario del Sistema de Radionavegación (SEAT Media System 2.1)
b) Sólo si el cuadro está en menú Audio.
97
Apertura y cierre
Apertura y cierre
Cierre centralizado Funciones básicas
El cierre centralizado permite bloquear y desbloquear todas
las puertas y el portón trasero de forma centralizada.
Descripción
El cierre centralizado se puede accionar a través de:
● la llave, introduciéndola en el bombín de la puerta del conductor y gi-
rándola manualmente,
● el pulsador del cierre centralizado , en el interior del habitáculo de ma-
nera eléctrica ⇒ página 100.
● el mando a distancia por radiofrecuencia , mediante las teclas integra-
das en la llave ⇒ página 105.
Dispone de varias funciones que permiten mejorar las condiciones de segu-
ridad del vehículo: Sistema de bloqueo “Safe”
Sistema de desbloqueo selectivo*
Sistema de autobloqueo por velocidad y autodesbloqueo*
Sistema de autobloqueo por apertura involuntaria
Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo* Pulse la tecla
⇒ fig. 62 del mando a distancia para desbloquear to-
das las puertas y el portón trasero.
–
–
–
–
–
– Bloqueo del vehículo*
Pulse la tecla
⇒
fig. 62 del mando a distancia para bloquear todas
las puertas y el portón trasero o gire la llave de puerta en sentido de
bloqueo para bloquear todas las puertas y el portón trasero.
ATENCIÓN
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos en caso de
emergencia.
● No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Los
vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en extremo según la
época del año, ocasionando lesiones o enfermedades graves o incluso la
muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón trasero cuando no
esté utilizando el vehículo.
● No deje nunca la llave del vehículo sin vigilancia o dentro del mismo.
Un uso indebido de la misma, por ejemplo, por niños puede provocar le-
siones graves y accidentes.
–Se podría poner en marcha el motor de forma incontrolada.
– Si se conecta el encendido, podrían accionarse los equipamientos
eléctricos con el riesgo de sufrir magulladuras, por ejemplo, con los
elevalunas eléctricos.
– Las puertas del vehículo pueden quedar bloqueadas mediante la
llave con mando a distancia, dificultando la ayuda en caso de emer-
gencia.
– Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
● No extraiga nunca la llave del contacto con el vehículo en marcha. De
lo contrario, la dirección podría bloquearse y sería imposible girar el vo-
lante.
–
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
105
Apertura y cierre
Mando a distancia por radiofrecuencia
Desbloqueo y bloqueo del vehículo
Con el mando a distancia por radiofrecuencia puede blo-
quear y desbloquear su vehículo desde lejos.
Fig. 62 Teclas de la llave
con mando a distancia
Fig. 63 Radio de acción
del mando a distancia por
radiofrecuencia
Con la tecla ⇒ fig. 62 (flecha) del mando, se desbloquea el paletón de la lla-
ve.
Desbloqueo del vehículo
⇒
fig. 62 1. Las puertas y el portón trasero se
desbloquean.
Bloqueo del vehículo
. ⇒
fig. 62 2
Desbloqueo del portón trasero. Pulse la tecla ⇒ fig. 62
3 hasta que to-
dos los intermitentes del vehículo parpadeen brevemente. Al pulsar la tecla
de desbloqueo
3, dispone de 2 minutos para abrir el portón. Una vez
transcurrido este tiempo se bloqueará de nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave ⇒ fig. 62, parpadea.
El emisor va integrado junto con las pilas en la llave con mando a distancia.
El receptor se encuentra en el habitáculo. El radio de acción máximo depen-
de de varios factores. A medida que se gastan las pilas, se reduce el alcan-
ce.
Apertura selectiva*
Pulsando una vez la tecla
1, se abrirá sólo la puerta de conductor, per-
maneciendo el resto cerradas.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
106Apertura y cierre
Pulsando dos veces la tecla
1, se desbloquearán todas las puertas.
ATENCIÓN
● El uso indebido de las llaves del vehículo puede provocar lesiones
graves.
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos en caso de
emergencia.
● No deje nunca las llaves dentro del vehículo. De lo contrario podrían
producirse heridas graves o accidentes, o podría dar lugar incluso al robo
de su vehículo. Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el ve-
hículo.
● El uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamiento de algún equipamiento eléctrico
(como los elevalunas), con el consiguiente peligro de accidente. El vehí-
culo puede quedar bloqueado mediante la llave con mando a distancia,
dificultando la ayuda en caso de emergencia.
Aviso
● El mando a distancia por radiofrecuencia puede programarse de modo
que al pulsar la tecla de apertura una vez, se desbloquee sólo la puerta del
conductor. Al pulsar nuevamente la tecla de desbloqueo se desbloquearán
todas las puertas y el portón trasero.
● El mando a distancia por radiofrecuencia funciona únicamente dentro
de su radio de acción ⇒ fig. 63 (zona roja).
● Si se desbloquea el vehículo con la tecla
1 y no se abre ninguna
puerta ni el portón trasero antes de que transcurran 30 segundos, volverá a
bloquearse automáticamente. Esta función impide que el vehículo perma-
nezca desbloqueado involuntariamente durante un periodo de tiempo pro-
longado.
● Si no es posible abrir o cerrar el vehículo mediante el mando a distancia
por radiofrecuencia, deberá sincronizarse dicha llave de nuevo
⇒ página 106. Cambio de pila
Si el testigo de la pila de la llave no parpadea al pulsar las teclas, debe
reemplazarse en breve la pila.
CUIDADO
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el mando a distancia por radiofre-
cuencia. Por ello, sustituya siempre la pila gastada por otra de igual intensi-
dad y tamaño.
Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas deben desecharse en un punto limpio o a través de un
gestor autorizado debido a que sus componentes peligrosos pueden perju-
dicar al medio ambiente.
Sincronización de la llave con mando a distancia
Si no se puede desbloquear o bloquear el vehículo con la
llave con mando a distancia, habrá que sincronizar ésta de
nuevo. – Pulse la tecla
⇒ fig. 62 del mando a distancia.
– A continuación, cierre el vehículo con el paletón de la llave en
el transcurso de un minuto .
Si se pulsa la tecla
repetidamente fuera del radio de acción del mando a
distancia por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no se pueda abrir o ce-
rrar el vehículo con el mando. En ese caso, debe sincronizarse de nuevo la
llave con mando a distancia.
Su Servicio Técnico puede proporcionarle otras llaves con mando a distan-
cia, las cuales deben sincronizarse en el mismo establecimiento.
107
Apertura y cierre
Se puede utilizar un máximo de cuatro llaves con mando a distancia.
Alarma antirrobo*
Descripción de la alarma antirrobo*
La alarma antirrobo se dispara al detectar acciones no auto-
rizadas en el vehículo. La función de la alarma antirrobo es dificultar que alguien fuerce o robe el
vehículo. El sistema emite señales acústicas y luminosas cuando se abre de
forma mecánica con la llave o se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automáticamente al bloquear el vehículo. El
sistema se activa a continuación.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes acciones de forma no autorizada
estando el vehículo cerrado:
● Apertura mecánica del vehículo con la llave
● Apertura de una puerta
● Apertura del capó del motor
● Apertura del portón trasero
● Conexión del encendido
● Movimientos en el habitáculo
● Manipulación indebida de la alarma
● Manipulación de la batería
En tal caso se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes) duran-
te unos 30 segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta 10 veces, según paí-
ses. Apertura mecánica del vehículo (apertura de emergencia)
En caso de avería del mando a distancia por radiofrecuencia, el vehículo só-
lo puede abrirse con la llave procediendo como sigue:
●
Despliegue el espadín de la llave presionando el botón (flecha).
● Abra el vehículo por la puerta del conductor. La alarma antirrobo perma-
nece activada, pero no se dispara.
● Dispone de 15 segundos para conectar el encendido. El inmovilizador
electrónico verifica entonces la validez de la llave y desactiva la alarma anti-
rrobo. Si no conecta el encendido, se dispara la alarma al cabo de 15 se-
gundos.
Apertura de todas las puertas en modo manual
En los vehículos sin alarma al abrir manualmente la puerta del conductor se
abren todas las puertas.
Cómo desconectar la alarma
Desbloqueando el vehículo mediante la tecla de desbloqueo del mando a
distancia por radiofrecuencia o introduciendo la llave en la cerradura de en-
cendido.
Aviso
● Si se accede a otra zona vigilada (p. ej. si se abre el portón trasero des-
pués de abrir una puerta) una vez se ha apagado la señal acústica, vuelve a
dispararse la alarma.
● La vigilancia del vehículo no se desactiva aunque la batería esté desem-
bornada o defectuosa si la alarma está activada.
● La alarma sonará si se desemborna uno de los polos de la batería, es-
tando la alarma activada.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
145
Asientos y portaobjetos
cuenta que la absorción de potencia de cada una de las tomas de corriente
no debe exceder los 120 vatios.
ATENCIÓN
Las tomas de corriente y los accesorios conectados sólo funcionan con el
encendido conectado o con el motor en marcha. El uso indebido de las
tomas de corriente y de los accesorios eléctricos pueden ocasionar lesio-
nes graves y provocar un incendio. Por ello, no se debe dejar niños solos
en el vehículo, pues corren peligro de sufrir lesiones.
Aviso
● La batería se irá descargando si hay accesorios eléctricos conectados
estando el motor parado.
● Antes de adquirir cualquier accesorio consulte las indicaciones del
⇒ página 215.
Conector entrada auxiliar de Audio (AUX-IN)*
Fig. 101 Conector para la
entrada auxiliar de audio –
Levante la tapa AUX ⇒ fig. 101.
– Introduzca la clavija hasta el fondo (Ver manual de la Radio).
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
146Asientos y portaobjetos
Conector MEDIA-IN*
Fig. 102 Apertura del co-
nector en consola central
Fig. 103 Conector en
consola central
Para obtener la información sobre el funcionamiento de este equipo consul-
te el manual de Radio. Triángulo de preseñalización, botiquín y
extintor de incendios
Triángulo de preseñalización
Fig. 104 Alojamiento pa-
ra el l triángulo de prese-
ñalización en el maletero
El triángulo de preseñalización puede alojarse en los revestimientos latera-
les del maletero.
Aviso
● El triángulo de preseñalización no pertenece al equipo de serie del vehí-
culo.
Botiquín y extintor de incendios
El botiquín* se puede ubicar en el revestimiento lateral izquierdo del male-
tero, en un portaobjetos.