Conducción y medio ambiente
166cidad y diríjase al taller especializado más cercano para que revisen el vehí-
culo. Por lo general, el testigo de  gases de escape se enciende cuando se 
presentan estos síntomas descritos  ⇒página 63. En estos casos, el combus-
tible que no se haya quemado puede llegar al sistema de gases de escape y, 
de esta forma, a la atmósfera. Además, el recalentamiento puede deteriorar 
el catalizador.
¡ATENCIÓN!
El catalizador alcanza temperaturas muy altas. ¡Peligro de incendio!•
Al aparcar el vehículo evite el contacto del catalizador con hierba seca 
o material inflamable.
•
No utilice en ningún caso una protección adicional para los bajos del 
vehículo o productos anticorrosivos para los tubos de escape, los cataliza-
dores o los elementos de protección térmica. Dichas sustancias podrían 
inflamarse durante la marcha.¡Cuidado!
No apure nunca totalmente el depósito de combustible, ya que, en ese caso, 
la irregularidad en la alimentación de  combustible puede provocar fallos de 
encendido. En estos casos llega gasolina sin quemar al sistema de gases de 
escape, lo que puede originar un sobrecalentamiento y un deterioro del cata-
lizador.
Nota relativa al medio ambiente
En algunas ocasiones puede ocurrir que, aunque el sistema de depuración de 
gases de escape funcione perfectamente, los gases de escape emitan un olor 
parecido al azufre. Ello dependerá del  porcentaje de azufre que contenga el 
combustible. Este fenómeno puede evit arse, en muchos casos, repostando 
combustible de otra marca.
Filtro de partículas para motores Diesel*
El filtro de partículas para mo tores Diesel elimina el hollín 
generado durante la combustión del gasóil.El filtro de partículas para motores Diesel filtra prácticamente en su totalidad 
las partículas de hollín del sistema de escape. Durante la conducción normal, 
el filtro se limpia por sí mismo. En caso, de que no sea posible, que el filtro 
se limpie por sí mismo (p.ej. si se realizan continuamente recorridos cortos), 
el filtro se obstruye de hollín y se enciende el testigo 
 del fitro de partículas 
para motores Diesel. Ver texto Testigos Luminosos.
¡ATENCIÓN!
•
Las altas temperaturas que se alcanzan en el filtro de partículas para 
motores Diesel, aconsejan aparcar el vehículo de forma que el filtro de 
partículas no entre en contacto con materiales altamente inflamables que 
se encuentren debajo del vehículo. De lo contrario, existe peligro de 
incendio.¡Cuidado!
 •
El vehículo no ha sido concebido para repostar mezclas de combustible 
FAME (biodiesel) superiores al 7% El filtro de partículas diesel se daña si se 
supera este porcentaje de mezcla.
Ibiza 250_ES  Seite 166  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17 
Conservación y limpieza
176Conservación del exterior del vehículoTúnel de lavado automáticoLa capa de pintura del vehículo es tan  resistente que, normalmente, el vehí-
culo puede lavarse sin ningún tipo de problemas en los túneles de lavado 
automáticos. Ciertamente, el desgaste al que se somete la pintura depende 
del tipo de túnel y los rodillos de lava do, el filtrado del agua y de la calidad 
de los productos de limpieza y conservantes.
No se debe tener en cuenta ninguna at ención especial antes de lavar el vehí-
culo en un túnel de lavado automático, con excepción de las medidas que se 
deben tomar siempre (cerrar las ventanillas y el techo).
En el caso de que en su vehículo se ha yan montado piezas especiales, p.ej. 
espoíler, portaequipajes o antena para radio, se recomienda que hable 
primero con el encargado del túnel de lavado.
Después del lavado, puede que los frenos  tarden en responder porque los 
discos de frenos y las pastillas estén mojados o incluso helados, en invierno. 
Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se sequen” .
¡ATENCIÓN!
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos puede 
reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.
¡Cuidado!
Antes de introducir el vehículo en un túnel de lavado, no se deberá enroscar 
la antena si ésta se encuentra en la  posición de plegado, ya que se pueden 
producir daños en la misma.
Lavado a manoLavado del vehículo
– Ablande primero la suciedad y aclare con agua.
– Limpie el vehículo desde arriba hacia abajo con una esponja  blanda, un guante o un cepillo para lavar, sin presionar mucho.
– Enjuague la esponja o el guante lo más a menudo posible.
– Aplique champú sólo cuando la suciedad sea persistente.
– Deje para el final la limpieza de las ruedas, taloneras, etc., utili- zando una segunda esponja o guantes para lavar.
– Enjuague a fondo el vehículo.
– Seque la superficie del vehículo con una gamuza, con mucho  cuidado.
– En época de temperaturas bajas  seque las juntas de goma y sus 
contornos para que no se hielen. Aplique spray de silicona a las 
juntas de goma.
Después del lavado del vehículo
– Después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o repen- tinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se 
sequen” .
¡ATENCIÓN!
•
El vehículo ha de lavarse con el encendido desconectado.
Ibiza 250_ES  Seite 176  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17