APERTURAS
58 -
ANTIARRANQUE
ELECTRÓNICO
Bloquea el sistema de control del
motor en cuanto se quita el contacto
e impide la puesta en marcha del ve-
hículo en caso de robo.
La llave contiene un chip electrónico
que posee un código particular. Al
poner el contacto, el código debe ser
reconocido para que sea posible el
arranque.
Anote cuidadosamente el
número de cada llave. Este
n ú m e r o e s t á c o d i i c a d o e n l a
etiqueta adjunta a la llave.
El telemando alta frecuencia es un
sistema sensible; no lo manipule
cuando lo lleve en el bolsillo, corre
el riesgo de desbloquear el vehícu-
lo aún sin pretenderlo.
El telemando no puede funcionar
en tanto que la llave está en el anti-
rrobo, aún estando el contacto qui-
tado, excepto para la reiniciación.
Circular con las puertas bloquea-
d a s p u e d e d i i c u l t a r e l a c c e s o a l
habitáculo en caso de urgencia.
Por medidas de seguridad (niños a
bordo), retire la llave del antirrobo
cuando salga del vehículo, aún por
un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su
telemando cuando esté fuera del
alcance de su vehículo.
Corre el riesgo de dejarlo inopera-
tivo. En este caso sería necesario
proceder a una nueva reiniciación.
Al comprar un vehículo de ocasión,
haga que le efectúen una memoriza-
ción de las llaves en la red PEUGEOT,
a i n d e e s t a r s e g u r o s q u e l a s l l a v e s
que usted posee son las únicas que
permiten la puesta en marcha del ve-
hículo.
N o r e a l i c e n i n g u n a m o d i i c a c i ó n e n
el sistema de antiarranque electró-
nico.
En caso de disfuncionamiento del
sistema,
el testigo del botón de blo-
queo centralizado, situado en la par-
te central del panel de instrumentos,
parpadea rápidamente al poner el
contacto (2ª muesca de la llave).
En ese caso, su vehículo no arranca.
Consulte rápidamente en la red
PEUGEOT. En caso de perder las llaves
Vaya a la red PEUGEOT con la tar-
jeta gris del vehículo y con su carnet
de identidad.
La red PEUGEOT podrá recuperar el
código llave y el código transponde-
dor para pedir una nueva llave.
APERTURAS
58 -
ANTIARRANQUE
ELECTRÓNICO
Bloquea el sistema de control del
motor en cuanto se quita el contacto
e impide la puesta en marcha del ve-
hículo en caso de robo.
La llave contiene un chip electrónico
que posee un código particular. Al
poner el contacto, el código debe ser
reconocido para que sea posible el
arranque.
Anote cuidadosamente el
número de cada llave. Este
n ú m e r o e s t á c o d i i c a d o e n l a
etiqueta adjunta a la llave.
El telemando alta frecuencia es un
sistema sensible; no lo manipule
cuando lo lleve en el bolsillo, corre
el riesgo de desbloquear el vehícu-
lo aún sin pretenderlo.
El telemando no puede funcionar
en tanto que la llave está en el anti-
rrobo, aún estando el contacto qui-
tado, excepto para la reiniciación.
Circular con las puertas bloquea-
d a s p u e d e d i i c u l t a r e l a c c e s o a l
habitáculo en caso de urgencia.
Por medidas de seguridad (niños a
bordo), retire la llave del antirrobo
cuando salga del vehículo, aún por
un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su
telemando cuando esté fuera del
alcance de su vehículo.
Corre el riesgo de dejarlo inopera-
tivo. En este caso sería necesario
proceder a una nueva reiniciación.
Al comprar un vehículo de ocasión,
haga que le efectúen una memoriza-
ción de las llaves en la red PEUGEOT,
a i n d e e s t a r s e g u r o s q u e l a s l l a v e s
que usted posee son las únicas que
permiten la puesta en marcha del ve-
hículo.
N o r e a l i c e n i n g u n a m o d i i c a c i ó n e n
el sistema de antiarranque electró-
nico.
En caso de disfuncionamiento del
sistema,
el testigo del botón de blo-
queo centralizado, situado en la par-
te central del panel de instrumentos,
parpadea rápidamente al poner el
contacto (2ª muesca de la llave).
En ese caso, su vehículo no arranca.
Consulte rápidamente en la red
PEUGEOT. En caso de perder las llaves
Vaya a la red PEUGEOT con la tar-
jeta gris del vehículo y con su carnet
de identidad.
La red PEUGEOT podrá recuperar el
código llave y el código transponde-
dor para pedir una nueva llave.
APERTURAS
62 -
APERTURA DEL CAPÓ
MOTOR
Desde el interior : tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el
panel de instrumentos.
Desde el exterior : levante el mando
y suba el capó.
SOPORTE CAPÓ
Fije el soporte para mantener el capó
abierto.
Antes de cerrar el capó, ponga el so-
porte en su alojamiento.
LLENADO DEL DEPÓSITO DE
CARBURANTE
El llenado de carburante se debe
realizar con el motor parado .
Meta la llave y después gírela hacia
la izquierda.
Retire el tapón.
Hay una etiqueta que le indica el tipo
de carburante que debe utilizar.
Cuando llene completamente su de-
pósito de carburante, no insista so-
brepasando el 3er corte de la pistola
de repostado. Ello podría ocasionar
disfuncionamientos en su vehículo.
La capacidad del depósito es
aproximadamente de 50 litros.
Para cerrar
B a j e e l c a p ó y s u é l t e l o a l i n a l d e l
recorrido.
Compruebe el correcto bloqueo del
capó.
83
SEGURIDAD
-
AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos
para optimizar la seguridad de los
ocupantes en caso de colisiones
violentas ; complementan la acción
de los cinturones de seguridad con
limitador de esfuerzo. En este caso,
los detectores electrónicos registran
y analizan la deceleración brusca
del vehículo en las zonas de detec-
ción de choque (ver esquema) : si
se alcanza el umbral de disparo, los
airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo. Inmediatamente después del cho-
q u e , l o s a i r b a g s s e d e s i n l a n r á p i
-
d a m e n t e c o n e l i n d e n o i m p e d i r n i
la visibilidad, ni la salida eventual de
los ocupantes del vehículo.
Los airbags no se dispararán en caso
de choques poco violentos, de im-
pacto en la parte trasera y en ciertas
condiciones de vuelco. El cinturón de
s e g u r i d a d e s s u i c i e n t e p a r a a s e g u r a r
una protección óptima en estas condi-
ciones ; la importancia de un choque
depende de la naturaleza del obstá-
culo y de la velocidad del vehículo en
el momento de la colisión.
Los airbags únicamente funcionan
con el contacto puesto.
Observación : el gas que se
escapa de los airbags puede
ser ligeramente irritante.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral. Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción, con-
sulte en la red PEUGEOT para que
le revisen el sistema. Los airbags
podrían no volver a desplegarse en
caso de choque violento.
Disfuncionamiento airbag frontal
AIRBAGS FRONTALES
Están integrados en el centro del vo-
lante para el conductor y en el panel
de instrumentos para el pasajero de-
lantero. Se disparan simultáneamen-
te, salvo si el airbag pasajero está
neutralizado, en este caso de choque
frontal violento aplicado en la zona de
impacto A según el eje longitudinal
del vehículo, en un plano horizontal y
desde delante hacia atrás. El airbag se
interpone entre el ocupante delantero
del vehículo y el panel de instrumen-
tos para amortizar su proyección hacia
delante. Los airbags permiten de esta
manera limitar los riesgos de trauma-
tismo en la cabeza y en el busto.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
100 -
CAMBIAR UN FUSIBLE
Las cajas de fusibles están situadas
en el panel de instrumentos y en el
compartimento motor.
BuenoMalo
Pinza A
Caja de fusibles en el panel
de instrumentos
Con una moneda desenrosque el
tornillo un cuarto de vuelta y después
quite la tapa para acceder a los fu-
sibles.
Los fusibles de recambio y la pinza
A
e s t á n i j a d o s e n e l i n t e r i o r d e l a t a p a
de la caja de fusibles del panel de
instrumentos. Quitar y poner un fusible
Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del i
ncidente y ha-
berlo solucionado. Los números de los fusibles están indicados en la caja de
fusibles.
Utilice la pinza A.
Sustituya siempre un fusible defectuoso (lectura según fusib le) por otro
fusible de intensidad equivalente.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
100 -
CAMBIAR UN FUSIBLE
Las cajas de fusibles están situadas
en el panel de instrumentos y en el
compartimento motor.
BuenoMalo
Pinza A
Caja de fusibles en el panel
de instrumentos
Con una moneda desenrosque el
tornillo un cuarto de vuelta y después
quite la tapa para acceder a los fu-
sibles.
Los fusibles de recambio y la pinza
A
e s t á n i j a d o s e n e l i n t e r i o r d e l a t a p a
de la caja de fusibles del panel de
instrumentos. Quitar y poner un fusible
Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del i
ncidente y ha-
berlo solucionado. Los números de los fusibles están indicados en la caja de
fusibles.
Utilice la pinza A.
Sustituya siempre un fusible defectuoso (lectura según fusib le) por otro
fusible de intensidad equivalente.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
116 -
A. Placa fabricante en el montante
central (emplazamiento según
versión).
B. Número de serie en la
carrocería (emplazamiento
según versión).
C. Número de serie en el panel
de instrumentos. D.
Neumáticos y referencia
pintura.
El adhesivo D pegado en el montante
central de puerta, indica :
- las dimensiones de las llantas y de los neumáticos,
- las marcas de los neumáticos homologados por el fabricante,
- l a s p r e s i o n e s d e i n l a d o
(el control de la presión de
i n l a d o d e b e r e a l i z a r s e e n f r í o ,
al menos una vez al mes) ,
- la referencia del color de la pintura.
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE SU 206