Page 153 of 258

152ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Para meter la marcha atrás R desde la posición de punto
muerto levante el collarín corredizo A situado debajo del
pomo y, al mismo tiempo, desplace la palanca hacia la
izquierda y luego hacia delante. En la versión 1.6 Multi-
jet: para engranar la marcha atrás R desde la posición de
punto muerto, levante el collarín corredizo A ubicado de-
bajo del pomo y, al mismo tiempo, mueva la palanca ha-
cia la derecha y luego hacia atrás.
ADVERTENCIA El uso del pedal del embrague debe li-
mitarse exclusivamente a cambiar de marcha. No con-
duzca con el pie apoyado sobre el pedal del embrague aun-
que sólo sea levemente. En las versiones / mercados don-
de esté previsto, la electrónica de control del pedal del em-
brague puede actuar interpretando esta forma de condu-
cir incorrecta como una avería.
Para cambiar correctamente de marcha, pi-
se a fondo el pedal del embrague. Para ello,
el piso debajo de los pedales no debe presen-
tar obstáculos: asegúrese de que las eventuales al-
fombrillas estén siempre bien extendidas y no in-
terfieran con los pedales.
No conduzca con la mano apoyada sobre la
palanca de cambios ya que la fuerza que se
ejerce, aunque sea muy leve, a la larga podría
desgastar los componentes internos del cambio.
AHORRO DE CARBURANTE
A continuación se dan algunas sugerencias útiles que per-
miten obtener un ahorro de carburante y una disminución
de las emisiones nocivas de CO
2y de otros contaminan-
tes (óxidos de nitrógeno, hidrocarburos sin quemar, PM
polvos finos, etcétera).
CONSIDERACIONES GENERALES
Mantenimiento del coche
Preste atención al mantenimiento del coche efectuando los
controles y los reglajes previstos en el “Plan de Manteni-
miento Programado”.
Neumáticos
Controle periódicamente la presión de los neumáticos, con
un intervalo que no supere las 4 semanas: si la presión es
demasiado baja, el consumo aumenta ya que la resisten-
cia a la rodadura es mayor.
Cargas inútiles
No viaje con el maletero sobrecargado. El peso del coche
(sobre todo en ciudad) y su alineación influyen en gran
medida en el consumo y la estabilidad.
Page 159 of 258

158EN CASO DE EMERGENCIA
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Si el testigo Ypermanece encendido con luz fija en el
cuadro de instrumentos, acuda inmediatamente a la Red
de Asistencia Lancia.
PUESTA EN MARCHA CON LA BATERÍA
AUXILIAR fig. 1
Si la batería está descargada, es posible poner en marcha
el motor utilizando otra batería, cuya capacidad sea igual
o apenas superior a la descargada.
Para poner en marcha el motor, haga lo siguiente:
conecte los bornes positivos (signo + cerca del borne)
de las dos baterías con un cable adecuado;
conecte con un segundo cable el borne negativo – de la
batería auxiliar con un punto de masa E
en el motor o
en el cambio del coche que debe poner en marcha;
ponga en marcha el motor;
cuando el motor esté arrancado, quite los cables, si-
guiendo el orden inverso al descrito antes.
fig. 1L0E0074m
Evite absolutamente utilizar un cargador de
baterías rápido para la puesta en marcha de
emergencia: podrían dañarse los sistemas
electrónicos y las centralitas de encendido y ali-
mentación del motor.
Este procedimiento de puesta en marcha de-
be ser realizado por personal especializado
ya que maniobras incorrectas pueden pro-
ducir descargas eléctricas de gran intensidad. Ade-
más, el líquido contenido en la batería es venenoso
y corrosivo, evite el contacto con la piel y los ojos.
Se recomienda no acercarse a la batería con focos
de llamas o cigarrillos encendidos ni provocar chis-
pas.
Page 165 of 258

164EN CASO DE EMERGENCIA
después de haber conducido durante unos 10 minutos,
pare el coche y controle la presión del neumático; re-
cuerde accionar el freno de mano;en cambio, si se tiene una presión de por lo menos 1,8
bar, restablezca la presión correcta (con el motor en
marcha y el freno de mano accionado) y reanude la
marcha;
acuda, conduciendo siempre con mucha prudencia,
al taller más cercano de la Red de Asistencia Lancia.
Aplique la etiqueta adhesiva en un lugar bien
visible para el conductor, para indicar que el
neumático ha sido tratado con el kit de re-
paración rápida. Conduzca con prudencia, sobre to-
do en las curvas. No sobrepase los 80 km/h. No ace-
lere ni frene bruscamente.
No continúe la marcha si la presión bajó a
menos de 1,8 bar: el kit de reparación rápi-
da Fix & Go automatic no puede garantizar
la presión necesaria porque el neumático está de-
masiado dañado. Acuda a la Red de Asistencia Lan-
cia.
Es absolutamente necesario informar que el
neumático ha sido reparado con el kit de re-
paración rápida. Entregue el folleto al per-
sonal que deberá manipular el neumático tratado
con el kit de reparación de neumáticos.
Page 205 of 258

204MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Es necesario efectuar las siguientes verificaciones con más
frecuencia de lo indicado en el Plan de mantenimiento pro-
gramado:
control del estado y desgaste de las pastillas de los fre-
nos de disco delanteros;
control de la limpieza de las cerraduras del capó y del
maletero, limpieza y engrase de las palancas;
control visual del estado de: motor, cambio, transmi-
sión, tramos rígidos y flexibles de los tubos (de esca-
pe - alimentación combustible - frenos), elementos de
goma (capuchones - manguitos - casquillos, etc.);control del estado de carga y del nivel de líquido en
la batería (electrolito) (consulte el apartado “Batería -
Control del estado de carga y del nivel de electrolito”
en este capítulo);
control visual del estado de las correas de mando de
los accesorios;
control y eventual sustitución del filtro antipolen; en
particular, se deberá sustituir en caso de que se de-
tecte una disminución del caudal de aire que entra en
el habitáculo;
control y eventual sustitución del filtro de aire.
Page 218 of 258

MANTENIMIENTO Y CUIDADO217
5
el neumático envejece aunque se use poco. Las grietas
en la goma de la banda de rodadura y de los flancos son
un signo de envejecimiento. En todo caso, si los neumá-
ticos están montados desde hace más de 6 años, es ne-
cesario hacerlos controlar por personal especializado.
También recuerde hacer controlar con especial atención
el ruedín de repuesto;
en caso de sustitución, monte siempre neumáticos nue-
vos, evitando los de procedencia dudosa;
si se sustituye un neumático, es oportuno cambiar tam-
bién la válvula de inflado;
para que el desgaste de los neumáticos delanteros y tra-
seros sea uniforme, se aconseja intercambiarlos cada
10-15.000 kilómetros, manteniéndolos en el mismo la-
do del coche para no invertir su sentido de rotación.
Recuerde que la estabilidad del coche en car-
retera también depende de la correcta pre-
sión de inflado de los neumáticos.
Una presión demasiado baja provoca el so-
brecalentamiento del neumático con la po-
sibilidad de que se dañe gravemente.
No efectúe el intercambio cruzado de los
neumáticos, moviéndolos del lado derecho del
coche al izquierdo y al contrario.
No aplique tratamientos de repintado de las
llantas de aleación que se apliquen a más de
150°C. Las características mecánicas de las
ruedas podrían verse comprometidas.
Page 227 of 258

226DATOS TÉCNICOS
DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN
Los datos de identificación del coche son fig. 1:
A Placa datos de identificación (alojada en el comparti-
miento del motor, al lado del anclaje superior del amor-
tiguador derecho);
B Marcado carrocería (alojado en la plataforma del ha-
bitáculo, al lado del asiento delantero del pasajero);
C Placa de identificación pintura carrocería (alojada en
la parte interior del portón del maletero);
D Marcado motor (alojado en la parte posterior izquier-
da, lado cambio).PLACA DE LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN fig. 2
Está colocada en el travesaño anterior del compartimien-
to del motor y muestra los siguientes datos de identifica-
ción:
B Número de homologación.
C Código de identificación del tipo de vehículo.
D Número de serie de fabricación del bastidor.
E Peso máximo autorizado del vehículo a plena carga.
F Peso máximo autorizado del vehículo a plena carga
más remolque.
G Peso máximo autorizado sobre el primer eje (delantero).
H Peso máximo autorizado sobre el segundo eje (trasero).
I Tipo de motor.
L Código de la versión de la carrocería.
M Número para repuestos.
N Valor correcto del coeficiente de humos (para los mo-
tores Diésel).
fig. 1L0E0116mfig. 2L0E0117m
Page 233 of 258
De seis marchas adelante más marcha atrás, con sincronizadores
para el engranado de las marchas adelante
Autorregulable con pedal sin carrera en vacío
Delantera
232DATOS TÉCNICOS
TRANSMISIÓN
De discos autoventilados
De disco
Controlado por la palanca de mano, que acciona los frenos traseros
FRENOS
ADVERTENCIA El agua, el hielo y la sal antihielo esparcida sobre la carretera pueden depositarse sobre los discos de
frenos, reduciendo la eficacia de frenado en la primera frenada.
1.4 Turbo Jet- 1.6 Multijet- 1.9 Twin Turbo Multijet - 2.0 Multijet
Cambio de velocidades
Embrague
Tracción
1.4 Turbo Jet - 1.6 Multijet - 1.9 Twin Turbo Multijet - 2.0 Multijet
Frenos de servicio:
– delanteros
– traseros
Freno de estacionamiento
Page 234 of 258
De pinón y cremallera con dirección asistida eléctrica
10,6 / 11,2 (*)
DATOS TÉCNICOS233
6
SUSPENSIONES
De ruedas independientes de tipo Mc Pherson
De ruedas interconectadas con puente de torsión
DIRECCIÓN
1.4 Turbo Jet - 1.6 Multijet - 1.9 Twin Turbo Multijet - 2.0 Multijet
Cambio de velocidades
Freno de estacionamiento
1.4 Turbo Jet - 1.6 Multijet - 1.9 Twin Turbo Multijet - 2.0 Multijet
Tipo
Diámetro de giro
(entre aceras) m
(*) Con llantas de 18”