Page 73 of 124
7-20
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
más profundas que las especificadas en este
Manual del propietario. Recuerde que si se mo-
jan los frenos puede disminuir su capacidad
para detener la máquina. Compruebe los fre-
nos cuando salga del agua. Si es necesario,
frene varias veces para que el rozamiento se-
que los forros. Si conduce el ATV en aguas rá-
pidas o profundas, los neumáticos pueden
flotar dando lugar a una pérdida de tracción y
de control que podría provocar un accidente.
Compruebe los frenos cuando salga del agua. Nosiga conduciendo el ATV sin comprobar que éste
ha recuperado su capacidad de frenado.ATENCION:
SCB00240
Después de conducir el ATV por el agua, elimi-
ne el agua atrapada, desmontando para ello el
manguito de retención situado en el fondo de
la caja del filtro de aire. Lave el ATV con agua
dulce si ha estado circulando por agua salada
o por barro.
Page 74 of 124

7-21
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
CONDUCCIÓN EN TERRENO ACCIDENTADO
La conducción por terrenos accidentados debe
realizarse con precaución. Esté alerta ante cual-
quier obstáculo que pueda causar daños al ATV,
desestabilizarlo o provocar un accidente. Manten-
ga los pies firmemente apoyados sobre las estri-
beras en todo momento. Evite los saltos con el
ATV, ya que podrían provocar una pérdida de con-
trol y daños al ATV.
ADVERTENCIA
SWB01650
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe si hay obstáculos. No trate nuncade superar obstáculos grandes, tales como ro-
cas o árboles caídos. Cuando intente superar
obstáculos, siga siempre los procedimientos
adecuados descritos en este Manual del pro-
pietario.
PATINAZOS Y DERRAPES
Cuando conduzca sobre superficies sueltas o res-
baladizas, hágalo con cuidado ya que el ATV po-
dría derrapar. Si no se corrige un patinazo
inesperado, puede dar lugar a un accidente.
Para reducir la tendencia de las ruedas delanteras
a patinar sobre terreno suelto o resbaladizo, a ve-
ces es útil cargar el peso del cuerpo sobre dichas
ruedas.
1. Tubo de vaciado de la caja del filtro de aire
1
Page 76 of 124

7-23
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
no y horizontal.
En superficies extremadamente resbaladizas,
tales como hielo, circule despacio y sea extre-
madamente precavido para evitar el riesgo de
perder el control a causa de un patinazo o un
derrape.
QUÉ DEBE HACER SI...
Esta sección está concebida únicamente con fines
orientativos. Lea íntegramente todas las seccio-
nes relativas a las técnicas de conducción.
QUÉ DEBE HACER...
Si el ATV no gira cuando Usted quiere:
Pare el ATV y practique de nuevo las maniobras
de giro. Asegúrese de cargar su peso sobre la
estribera correspondiente a la parte exterior de
la curva. Para un mejor control, desplace su
peso sobre las ruedas delanteras. (Véase la
página 7-13.)
Si su ATV comienza a volcar en mitad de un gi-
ro:
Inclínese más hacia el interior de la curva para
recuperar el equilibrio. Si fuese necesario, re-
duzca la velocidad y gire la dirección hacia el ex-
terior de la curva. (Véase la página 7-13.)
Si su ATV comienza a derrapar lateralmente:Gire en la dirección del derrape si hay espacio
suficiente. No se recomienda acelerar ni frenar
hasta haber corregido el derrape. (Véase la
página 7-21.)
Si su ATV no puede subir por una pendiente:
Gire el ATV en redondo si todavía puede avan-
zar. Si esto ya no es posible, pare, baje del ATV
por el lado ascendente de la pendiente y gire fí-
sicamente el vehículo. Si el ATV comienza a
deslizarse hacia atrás, NO UTILICE EL FRENO
TRASERO: el ATV podría volcar y caerle enci-
ma. En lugar de ello, aplique el freno delantero
o baje del ATV por el lado ascendente de la pen-
diente. (Véase la página 7-14.)
Si está cruzando transversalmente una pen-
diente con el ATV:
Conduzca con su peso desplazado hacia el cos-
tado del ATV más próximo al lado ascendente
de la pendiente, para mantener el equilibrio. Si
el ATV comienza a volcar, gire la dirección en el
sentido de descenso de la pendiente (siempre
que no haya obstáculos en su camino) para re-
cuperar el equilibrio. Si ve que el ATV está a
punto de volcar, baje del vehículo por el lado as-
cendente de la pendiente. (Véase la
página 7-14.)
Page 77 of 124
7-24
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
Si va a circular por aguas poco profundas con el
ATV:
Si la corriente es lenta, vadéela despacio y pres-
te atención a los obstáculos. Cuando salga del
agua, no olvide drenar la que haya entrado en el
ATV y COMPRUEBE EL CORRECTO FUN-
CIONAMIENTO DE LOS FRENOS. No siga
conduciendo el ATV hasta que haya recuperado
una capacidad de frenado suficiente. (Véase la
página 7-19.)
Page 79 of 124

8-2
1
2
3
4
5
6
78
9
10
11
Tanto la información de servicio que se incluye en
este manual como las herramientas que se sumi-
nistran en el juego de herramientas del propietario
tienen como objeto ayudarle a realizar las opera-
ciones de mantenimiento preventivo, así como pe-
queñas reparaciones. Sin embargo, para realizar
correctamente algunos trabajos de mantenimiento
puede necesitar herramientas adicionales, como
por ejemplo una llave dinamométrica.NOTA:
Si no dispone de las herramientas o la experiencia
necesarias para realizar un trabajo determinado,
confíelo a un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB01850
No modifique nunca este ATV mediante el
montaje o empleo inadecuado de accesorios;
pueden provocar cambios en su manejabilidad
lo que, en determinadas situaciones, podría
dar lugar a un accidente. Las piezas y acceso-
rios añadidos a este ATV han de ser originales
de Yamaha o componentes equivalentes dise-
ñados para su empleo en este ATV, y deberán
montarse y utilizarse de acuerdo con las ins-
trucciones. En caso de duda, consulte con un
concesionario autorizado Yamaha.
1. Manual del propietario
2. Manómetro de baja presión
3. Juego de herramientas del propietario
3
1
2
Page 80 of 124

8-3
1
2
3
4
5
6
78
9
10
11
SBU22403
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:
Para los ATV que no estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento mensual.
Para los ATV que estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento de km (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período
prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie-
ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
NºELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOINICIAL CADA
Lo que
ocurra
primeromes 1 3 6 6 12
km
(mi)320
(200)1200
(750)2400
(1500)2400
(1500)4800
(3000)
horas 20 75 150 150 3001
*
Línea de gasolina
Compruebe si hay grietas o daños en los tubos de
la gasolina y sustitúyalos si es necesario.
√√√
2 Bujía
Compruebe el funcionamiento, límpiela, ajústela o
sustitúyala si es necesario.
√√√√√
3
*
Válvulas
Compruebe la holgura de las válvulas y ajústelas
si es necesario.
√ √√√
4
*
Cadena de la distri-
bución
Comprobar tensión de la cadena.
Ajustar si es necesario.
√ √√√
5 Filtro de aire
Límpielos y sustitúyalos si es necesario.Cada 20 o 40 horas (con más frecuencia
en condiciones en las que haya polvo o
humedad)
Page 83 of 124

8-6
1
2
3
4
5
6
78
9
10
11
SBU23060
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando conduzca en lugares especialmente húmedos o
polvorientos.
22
*
Cable y alojamiento
de la maneta de
aceleración
Compruebe el funcionamiento y realice correccio-
nes si es necesario.
Compruebe el juego libre del cable del acelerador
y realice ajustes si es necesario.
Engrase el cable y el alojamiento de la maneta de
aceleración.
√√√√√
23
*
Sistema de escape
Compruebe si hay fugas y sustituya las juntas si
es necesario.
Compruebe si hay elementos que no estén apre-
tados y apriete todas las bridas con tornillo y las
juntas si es necesario.
√√√
24 Parachispas
Limpiar.
√√√
25
*
Interruptores de
freno delantero y
trasero
Compruebe el funcionamiento y realice correccio-
nes si es necesario.
√√√√√
26
*
Batería
Compruebe el nivel de electrólito y la gravedad
específica y realice correcciones si es necesario.
Ve r ifique la correcta colocación del tubo respira-
dero.
√√√√√
NºELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOINICIAL CADA
Lo que
ocurra
primeromes136612
km
(mi)320
(200)1200
(750)2400
(1500)2400
(1500)4800
(3000)
horas 20 75 150 150 300
Page 91 of 124
8-14
1
2
3
4
5
6
78
9
10
11
SBU23801
Limpieza del filtro de aire
Debe limpiar el filtro de aire según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Limpie el filtro de aire con ma-
yor frecuencia si conduce en lugares especialmen-
te húmedos o polvorientos.
NOTA:
En la parte inferior de la caja del filtro de aire hay
un tubo de vaciado. Si se ha acumulado polvo o
agua en dicho tubo, vacíelo y limpie el filtro de aire
y la caja del mismo.1. Desmonte el panel que se muestra extrayen-
do los pernos.
1. Tubo de vaciado de la caja del filtro de aire
1
1. Panel
2. Perno
122