Funcionamiento
55
instrucciones para comprobar el aceite
del motor).
(1) Bote la moto de agua y arranque el mo-
tor. (Consulte en la página 55 las instruc-
ciones para arrancar el motor).
(2) Durante los primeros 5 minutos haga fun-
cionar el motor únicamente a la velocidad
mínima. Durante los 30 minutos siguien-
tes, mantenga el régimen por debajo de
5000 r/min. Durante la hora subsiguiente,
mantenga el régimen por debajo de 6500
r/min.
(3) Proceda a la utilización normal.
PRECAUCIÓN:
SCJ00430
La omisión del procedimiento de rodaje
puede reducir la vida útil del motor o inclu-
so provocar averías graves.
SJU32811Botadura de la moto de agua
Cuando vaya a botar la moto de agua, verifi-
que que no haya obstáculos en las proximida-
des.
Si hay olas, alguien deberá impedir que la
embarcación sea empujada al remolque una
vez se encuentre en el agua.
VX Deluxe/VX Cruiser:
Utilice el transmisor de control remoto para
desbloquear el sistema de seguridad.
(Consulte en la página 33 las instrucciones
del sistema de seguridad Yamaha y la fun-
ción de régimen bajo).
Cuando la embarcación esté en el agua,
arranque el motor. Accione el inversor y dé
marcha atrás lentamente.
VX:
Cuando la embarcación se encuentre en el
agua, gírela de manera que la proa quede
orientada en la dirección que desee tomar.
Arranque el motor y aléjese lentamente de
la zona de botadura.
SJU32850Arranque del motor
ADVERTENCIA
SWJ00560
No arranque nunca el motor ni lo deje en
marcha, ni siquiera un momento, en un lu-
gar cerrado. Los gases de escape contie-
nen monóxido de carbono, un gas
incoloro e inodoro que puede provocar la
pérdida del conocimiento y la muerte en
unos instantes. Utilice siempre la moto de
agua en un espacio abierto.
(1) Si el sistema de seguridad Yamaha está
bloqueado (VX Deluxe/VX Cruiser), utili-
ce el transmisor de control remoto para
desbloquearlo. (Consulte en la página 33
las instrucciones del sistema de seguri-
dad Yamaha y la función de régimen ba-
jo).
(2) Bote la moto de agua en aguas en las
que no haya algas ni residuos y donde la
profundidad sea de al menos 60 cm (2 ft).
ADVERTENCIA
SWJ00570
No navegue nunca en aguas con una pro-
fundidad inferior a 60 cm (2 ft); de lo con-
trario aumentarán las posibilidades de
chocar con un objeto sumergido, lo cual
puede ocasionar lesiones.
UF1K72S0.book Page 55 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Funcionamiento
66
golpear un obstáculo, aplique gas y vire en
otra dirección.
ADVERTENCIA
SWJ00730
Prevea la distancia adecuada para dete-
nerse.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia pru-
dente de personas, objetos y otras
motos de agua de forma que tenga tiem-
po para parar.
No pare el motor cuando reduzca la ve-
locidad, por si necesita la fuerza del mo-
tor para evitar a una embarcación o un
obstáculo que se encuentre en su derro-
ta.
VX Deluxe/VX Cruiser:
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
SJU35960Varada de la moto de agua
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores
u obstáculos cerca de la playa. Suelte la
manilla del acelerador unos 100 m (330
ft) antes de llegar a la zona prevista de
varada.(2) Aproxímese lentamente a la playa y pare
el motor antes de tocar tierra.
Recuerde: para gobernar necesita gas.
(3) Desembarque y suba la moto de agua a
la playa.
PRECAUCIÓN:
SCJ00490
Las pequeñas piedras, la arena, las algas
y otros residuos pueden ser aspirados a
través de la toma de admisión del chorro y
romper o dañar el rotor. Pare siempre el
motor y desembarque antes de varar la
moto de agua.
SJU36060Atraque de la moto de agua a un
pantalán
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores
u obstáculos cerca de la moto de agua.
Reduzca la velocidad cuando se encuen-
tre a unos 100 m (330 ft) del pantalán.
(2) Aproxímese lentamente y pare el motor
justo antes de que la moto de agua se si-
túe junto al pantalán.
SJU33320Marcha atrás en vías navegables (VX
Deluxe/VX Cruiser)
La marcha atrás puede utilizarse para manio-
brar a baja velocidad cuando se deben evitar
obstáculos muy próximos que no se pueden
rodear. La marcha atrás puede utilizarse para
reducir la velocidad o parar únicamente en las
maniobras a baja velocidad, por ejemplo al
atracar.
Cuando el motor esté al ralentí, dé marcha
atrás y acelere de forma gradual. Verifique
UF1K72S0.book Page 66 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Resolución de averías
86
La moto de agua na-
vega despacio o
pierde potenciaSistema de
seguridad
Yamaha (VX
Deluxe/VX
Cruiser)Está activada la fun-
ción de régimen bajoSeleccione la fun-
ción normal
34
Cavitación Toma de admisión del
chorro obstruidaLimpiar
87
Rotor dañado o des-
gastadoHacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha87
Alarma de re-
calentamien-
to del motorControl de reducción
del régimen del motor
activadoLimpiar la toma de
admisión del chorro y
enfriar el motor38
Alarma de
presión de
aceiteControl de reducción
del régimen del motor
activadoAñadir aceite
37
Bujía Sucia o defectuosa Cambiar 78
Gama de temperatu-
ra incorrectaCambiar
78
Distancia entre elec-
trodos incorrectaAjustar
78
Tapas de bu-
jíasFlojas Conectarlas correcta-
mente78
Cableado
eléctricoConexión suelta Apretarla o conectar-
la correctamente—
Combustible Sucio o contaminado Hacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha76
Filtro de aire Obstruido o acumula-
ción de aceiteHacerlo revisar en un
concesionario
Yamaha77 PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓNPÁGINA
UF1K72S0.book Page 86 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Índice
A
Acelerador, comprobación y ajuste del
cable del ............................................... 78
Acelerador, manilla del....................... 30, 51
Agua, separador de.................................. 48
Aire, elemento del filtro de ....................... 77
Alarma de fallo del motor ......................... 39
Alarma de la presión de aceite................. 37
Alarma de nivel de combustible ............... 37
Almacenamiento ...................................... 69
Ángulo de la tobera de propulsión,
comprobación ....................................... 77
Aprendiendo a pilotar la moto de agua .... 57
Arranque del motor .................................. 55
Asidero ..................................................... 32
Asiento ..................................................... 27
Atraque de la moto de agua a un
pantalán ................................................ 66
B
Batería................................................ 50, 71
Batería, comprobación de la .................... 80
Batería, puenteo....................................... 88
Botadura de la moto de agua ................... 55
Bujías, limpieza y ajuste de las ................ 78
C
Cable del inversor
(VX Deluxe/VX Cruiser),
comprobación ....................................... 77
Cables puente, conexión.......................... 88
Casco, número de identificación (HIN) ...... 1
Casco y cubierta ...................................... 47
Chorro, toma de admisión del .................. 52
Combustible, depósito de......................... 76
Combustible, indicador de nivel de .......... 36
Combustible, nivel de ............................... 47
Combustible, sistema de .......................... 71
Combustible, tapón de llenado del
depósito de ........................................... 28
Combustible y aceite ................................ 43
Conozca su moto de agua ....................... 57
Control de emisiones, información
relativa al (solo Canadá) ......................... 3
Cordón de hombre al agua ...................... 53
Cuentahoras/voltímetro ............................ 36
Cuidados posteriores a la navegación ..... 67D
Dejar la moto de agua .............................. 57
Depósito de combustible, llenado del ...... 44
Disfrute de su moto de agua de forma
responsable .......................................... 22
E
Embarque con tripulantes ........................ 61
Embarque e inicio de la marcha en
aguas poco profundas .......................... 59
Embarque e inicio de la marcha en
aguas profundas ................................... 60
Embarque e inicio de la navegación
desde un pantalán ................................ 60
Embarque en solitario .............................. 60
Emergencia, procedimientos de............... 87
Engrase .................................................... 70
Engrase, puntos de .................................. 79
Esquí acuático.......................................... 19
Extintor ..................................................... 50
F
Fabricante, placa del .................................. 2
Función normal/régimen bajo
(VX Deluxe/VX Cruiser),
selección de .......................................... 34
Funcionamiento ........................................ 54
Fusibles, cambio de ................................. 89
G
Gasolina ................................................... 43
Gobierno de la moto de agua................... 64
Gobierno, sistema de ......................... 31, 51
Guantera .................................................. 41
I
Identificación de averías, cuadro de ........ 84
Identificación, números de ......................... 1
Indicador de aviso de recalentamiento
del motor ............................................... 38
Inicio de la navegación ............................. 59
Inmersión de la moto de agua .................. 90
Interruptor de arranque ............................ 30
Interruptores ............................................. 53
Inversor, compuerta de inversión y
palanca del (VX Deluxe/VX Cruiser) ..... 51
Inversor, palanca del
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 31
Inyección de combustible, sistema de ..... 81
UF1K72S0.book Page 1 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Índice
L
Limitaciones sobre quién puede pilotar
la moto de agua .................................... 12
Limpieza de la moto de agua ................... 72
Luz indicadora “L-MODE”
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 40
Luz indicadora “SECURITY”
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 39
M
Mantenimiento y ajustes .......................... 72
Marcha atrás en vías navegables
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 66
Mezcla de gasolina y alcohol etílico ......... 43
Modelo, información del (solo Europa) ...... 2
Moto de agua, características .................. 18
Motor, aceite del....................................... 44
Motor, aceite y filtro del ............................ 76
Motor, cámara del .................................... 47
Motor, interruptor de paro de emergencia
del ......................................................... 29
Motor, interruptor de paro del................... 29
Motor, nivel de aceite del ......................... 47
Motor, número de serie del ........................ 1
Motor, rodaje del ...................................... 54
Multifunción, Visor .................................... 54
Multifunción, visor .................................... 35
N
Navegación con mar brava ...................... 67
Navegación, limitaciones de la
navegación ........................................... 13
Navegar, requisitos para .......................... 14
P
Pañol de proa ........................................... 40
Pañoles .................................................... 40
Parada de la moto de agua ...................... 65
Paro del motor.......................................... 57
Peligros, información para evitar.............. 17
Periódico, cuadro de mantenimiento........ 74
Pilotaje con tripulantes ............................. 58
Pilotaje de la moto de agua...................... 57
Popa, pasacabos de ................................ 33
Popa, tapones de achique ....................... 49
Previa a la navegación, puntos de
comprobación ....................................... 47Previas a la navegación,
comprobaciones ................................... 45
Previas a la navegación, lista de
comprobaciones ................................... 45
Primario, número de identificación
(ID-PRI) ................................................... 1
Principales, ubicación de los
componentes ........................................ 23
Proa, pasacabos de ................................. 32
Propietario y operario, manual y juego
de herramientas del .............................. 73
R
Recomendado, equipo ............................. 17
Remolque de la moto de agua ................. 90
Remoto (VX Deluxe/VX Cruiser),
transmisor de control ............................ 28
Resolución de averías.............................. 84
Rótulo de homologación del certificado
de control de emisiones .......................... 3
Rótulo de la fecha de fabricación ............... 4
Rótulos, advertencia .................................. 6
Rótulos importantes ................................... 5
Rótulos, otros ............................................. 9
S
Seguridad en el mar, normas de .............. 21
Sentina ..................................................... 49
Sistema de combustible, revisión del ....... 76
Sistema de refrigeración, lavado con
agua ...................................................... 69
Surtidor testigo del agua de
refrigeración .................................... 30, 54
T
Tacómetro ................................................ 36
Tapa ......................................................... 27
Toma de admisión del chorro y rotor,
limpieza ................................................. 87
Transporte ................................................ 68
U
Utilización de los mandos y otras
funciones .............................................. 27
V
Varada de la moto de agua ...................... 66
Velocidad mínima, comprobación ............ 82
Velocímetro .............................................. 36
Volcada, moto de agua ............................ 63
UF1K72S0.book Page 2 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM