Page 49 of 68

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
6
SAU23190
Comprobación y engrase del
caballete central Antes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento del caballete central y en-
grasar los pivotes y las superficies de con-
tacto metal-metal según sea necesario.
ADVERTENCIA
SWA11300
Si el caballete central no sube y baja con
suavidad, hágalo revisar o reparar en unconcesionario Yamaha.
SAU23271
Comprobación de la horquilla
delantera Debe comprobar el estado y el funciona-
miento de la horquilla delantera del modo
siguiente y según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase.
Para comprobar el estado
ADVERTENCIA
SWA10750
Sujete firmemente el vehículo de formaque no exista riesgo de que se caiga.
Compruebe si los tubos interiores presen-
tan rasgaduras, daños y fugas excesivas de
aceite.
Para verificar el funcionamiento
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
2. Mientras aplica el freno delantero, em-
puje el manillar hacia abajo con fuerza
varias veces para comprobar si se
comprime y rebota con suavidad.
ATENCION:
SCA10590
Si observa cualquier daño en la horquilla
delantera o ésta no funciona con suavi-
dad, hágala revisar o reparar en un con-cesionario Yamaha.
1. Caballete centralLubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio (grasa
multiusos)
1
ZAUM0455
ZAUM0296
Page 50 of 68

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
6
SAU23280
Comprobación de la dirección Los cojinetes de la dirección desgastados o
sueltos pueden constituir un peligro. Por lo
tanto, debe comprobar el funcionamiento
de la dirección del modo siguiente y según
los intervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
1. Coloque un soporte debajo del motor
para levantar del suelo la rueda delan-
tera.
ADVERTENCIA
SWA10750
Sujete firmemente el vehículo de formaque no exista riesgo de que se caiga.
2. Sujete los extremos inferiores de las
barras de la horquilla delantera e in-
tente moverlos hacia adelante y hacia
atrás. Si observa cualquier juego libre,
solicite a un concesionario Yamaha
que revise o repare la dirección.
SAU23290
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas Debe comprobar los cojinetes de las ruedas
delantera y trasera según los intervalos que
se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Si existe juego
en el cubo de la rueda o ésta no gira con
suavidad, solicite a un concesionario
Yamaha que revise los cojinetes de la rue-
da.
SAUM1400
Batería Una batería cuyo mantenimiento sea inco-
rrecto se corroerá y se descargará rápida-
mente. Antes de cada utilización y según
los intervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase, debe
comprobar el nivel de electrólito, las co-
nexiones de los cables de la batería y el
tubo respiradero.
Para comprobar el nivel de electrólito
1. Sitúe el scooter sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.NOTA:Verifique que el scooter se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivel deaceite.
ZAUM0297
1. Batería
1
ZAUM0281
Page 51 of 68

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
6
2. Desmonte el panel A. (Véase la pági-
na 6-5.)
3. Compruebe el nivel de electrólito de la
batería.NOTA :
El electrólito debe situarse entre las marcasde nivel máximo y mínimo.
4. Si el electrólito se encuentra en la mar-
ca de nivel mínimo o por debajo de la
misma, añada agua destilada hasta la
marca de nivel máximo.
ADVERTENCIA
SWA10760
El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos ola ropa y protéjase siempre los ojos
cuando trabaje cerca de una bate-
ría. En caso de contacto, administre
los PRIMEROS AUXILIOS siguien-
tes.
EXTERNO: Lavar con agua abun-
dante.
INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un médico.
OJOS: Enjuagar con agua duran-
te 15 minutos y acudir al médico
sin demora.
Las baterías producen hidrógeno
explosivo. Por lo tanto, mantenga
las chispas, llamas, cigarrillos, etc.,
alejados de la batería y asegúrese
de que la ventilación sea suficiente
cuando la cargue en un espacio ce-
rrado.
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-CANCE DE LOS NIÑOS.
ATENCION:
SCA10610
Utilice únicamente agua destilada, ya
que el agua del grifo contiene minerales
que resultan perjudiciales para la bate-ría.5. Compruebe y, si es necesario, apriete
las conexiones de los cables de la ba-
tería y corrija la situación del tubo res-
piradero.
Para guardar la batería
1. Si no va a utilizar el scooter durante
más de un mes, desmonte la batería,
cárguela completamente y guárdela
en un lugar fresco y seco.
2. Si va a guardar la batería durante más
de dos meses, compruebe el peso es-
pecífico del electrólito al menos una
vez al mes y cargue completamente la
batería siempre que sea necesario.
3. Cargue completamente la batería an-
tes de instalarla.
4. Una vez instalada la batería, verifique
que los cables estén correctamente
conectados a los bornes y que el tubo
respiradero esté bien colocado, se en-
cuentre en buen estado y no esté obs-
truido.
ATENCION:
SCA10600
Si el tubo respiradero está situado de
forma que el bastidor queda expuesto al
electrólito o a los gases emitidos por la
batería, el bastidor puede sufrir dañosestructurales o externos.
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo1
2
+
UPPER
LOWER
ZAUM0106
Page 52 of 68

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
6
SAU23501
Cambio de fusible El portafusibles está situado debajo del pa-
nel A. (Véase la página 6-5.)
Si el fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “” y des-
active todos los circuitos eléctricos.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
ATENCION:
SCA10640
Para evitar una avería grave del sistema
eléctrico y posiblemente un incendio, no
utilice un fusible con un amperaje supe-rior al recomendado.
3. Gire la llave a la posición “” y active
los circuitos eléctricos para comprobar
que los dispositivos funcionen.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAUM2110
Cambio de la bombilla del faro Si se funde la bombilla del faro, cámbiela
del modo siguiente.ATENCION:
SCA10670
Es aconsejable que un concesionarioYamaha realice este trabajo.
1. Desmonte el carenado A. (Véase la
página 6-5.)
2. Desconecte el acoplador del faro.
3. Desmonte el portabombillas del faro
girándolo en el sentido contrario al de
las agujas del reloj y extraiga la bombi-
lla fundida.
1. FusibleFusible especificado:
7.5 A
1
ZAUM0282
1. Portabombillas del faro
1
ZAUM0283
Page 53 of 68

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
6
ADVERTENCIA
SWA10790
Las bombillas de los faros se calientan
mucho. Por lo tanto, mantenga los pro-
ductos inflamables alejados de un faro
encendido y no toque la bombilla hastaque se haya enfriado.
4. Coloque una nueva bombilla en su si-
tio y sujétela en el portabombillas.
5. Conecte el acoplador.
6. Monte el carenado.
7. Solicite a un concesionario Yamaha
que ajuste la luz del faro según sea
necesario.
SAU24131
Cambio de la bombilla de la luz
de freno/piloto trasero 1. Desmonte la óptica de la luz de fre-
no/piloto trasero extrayendo los torni-
llos.
2. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando los tornillos.ATENCION:
SCA10680
No apriete excesivamente los tornillos,ya que puede romperse la óptica.
SAU24201
Cambio de la bombilla de un
intermitente 1. Desmonte la óptica de la luz de inter-
mitencia extrayendo el tornillo.
2. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
ZAUM0284
ZAUM0285ZAUM0286
Page 54 of 68

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
6
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando el tornillo.ATENCION:
SCA11190
No apriete excesivamente el tornillo, yaque se puede romper la óptica.
SAU25880
Identificación de averías Aunque los scooter Yamaha son objeto de
una completa revisión antes de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de
averías constituyen un procedimiento rápi-
do y fácil para que usted mismo compruebe
esos sistemas vitales. No obstante, si es
necesario realizar cualquier reparación del
scooter, llévelo a un concesionario Yamaha
cuyos técnicos cualificados disponen de las
herramientas, experiencia y conocimientos
necesarios para repararlo correctamente.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
Page 55 of 68

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
6
SAU25941
Cuadros de identificación de averías Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
ADVERTENCIA
SWA10840
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.2. Compresión
Hay compresión.
No hay compresión.
Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.3. Encendido
Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre
electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.4. Batería
El motor gira
rápidamente.
El motor gira
lentamente.
La batería está bien.Compruebe el electrólito, las conexiones de los
cables de la batería y cargue ésta según sea necesario.
SecosHúmedos
Ponga el acelerador a medio gas y
accione el arranque eléctrico.
Page 56 of 68

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
6
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWA10400
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Después de extraer el perno de retención del tapón del radiador coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre él; luego
gire lentamente el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión
residual. Cuando deje de oírse el silbido, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de lasagujas del reloj y luego extráigalo.
NOTA:Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquidorefrigerante recomendado lo antes posible.
Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.Añada líquido refrigerante.
(Véase NOTA.)
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.