
Cinturones de seguridad
28
Pretensores del cinturón*
Funcionamiento del pretensor del cinturón
En caso de colisión frontal, los cinturones de seguridad de los 
asientos delanteros se tensan automáticamente.
Los cinturones de seguridad de los asientos delanteros están equipados con 
pretensores. Los pretensores son activados por medio de sensores, pero sólo 
en caso de colisiones frontales, laterales y traseras graves, y si se lleva 
puesto el cinturón de seguridad correspondiente. Gracias a los pretensores 
los cinturones de seguridad se tensan en dirección contraria a su salida y se 
amortigua el movimiento hacia delante de los ocupantes.
El pretensor sólo se puede activar una vez.
Los pretensores del cinturón no se activarán en caso de colisiones frontales, 
laterales o traseras de poca gravedad, si el vehículo vuelca o en el caso de 
accidentes en los que el vehículo no  se vea afectado por fuerzas considera-
bles desde la parte delantera,  lateral o trasera del mismo.
Nota
•Si los pretensores se activan se desprenderá un polvo fino. Esto es 
normal y no significa que se haya prod ucido un incendio en el vehículo.
•Si se procede a desguazar el vehículo o a desmontar algunos compo-
nentes del sistema es imprescindible observar las normas de seguridad al 
respecto. Los talleres especializados conocen estas normas que también 
están a su disposición.
Mantenimiento y desecho de los pretensores del cinturón
Los pretensores forman parte de los cinturones de seguridad con los que 
están equipados los asientos  de su vehículo. Cuando se realicen trabajos en 
los pretensores o se desmonten y monten componentes del sistema con 
motivo de otros trabajos de reparación , los cinturones de seguridad pueden 
resultar dañados. Esto podría originar que, en caso de accidente, los preten-
sores no funcionen correctamente o no se activen en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protectora de los cinturones de segu-
ridad y para que los componentes desmontados no ocasionen heridas ni 
perjudiquen el medio ambiente deberá n respetarse las normativas que son 
conocidas por los talleres especializados.
¡ATENCIÓN!
•Una utilización inadecuada o las reparaciones caseras aumentan el 
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales, pues pueden ocasionar que los 
pretensores se activen de forma inesperada o que no se activen.
•No realice nunca reparaciones o ajustes, ni monte y desmonte los 
componentes de los pretensores o de los cinturones de seguridad.
•No es posible reparar ni el pretensor, ni el cinturón de seguridad, ni el 
enrollador automático correspondiente.
•Todos los trabajos que se realicen en los pretensores y en los cintu-
rones de seguridad, así como el desmontaje y montaje de componentes del 
sistema debidos a otros trabajos de reparación, sólo deberán realizarse en 
un taller especializado.
•Los pretensores sólo protegen en un único accidente y deben cambiarse 
si ya se han activado.
s2sc.1.book  Seite 28  Dienstag, 18. Juli 2006  2:08 14 

Sistema de airbags37
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
seguridad de los asientos delanter
os también cumplen la función de 
mantener el cuerpo de los ocupantes sujeto si se produce un choque lateral, 
de forma que los airbags laterales desarrollen su máximo efecto protector.
El sistema de airbags no es ningún sust ituto del cinturón de seguridad, sino 
que forma parte de la seguridad pasiva del vehículo. No olvide tener en 
cuenta que el sistema de airbags sólo protege de forma óptima en combina-
ción con los cinturones de seguridad abrochados. Los cinturones de segu-
ridad deben llevarse siempre bien puestos, debiendo considerarse su utiliza-
ción incondicional no sólo como una imposición legal sino como una 
contribución a la seguridad  ⇒página 18, “Breve introducción”.
El sistema de airbags laterales no se dispara si:
•el encendido está desconectado,
•se trata de una colisión lateral leve,
•se trata de una colisión frontal leve,
•se trata de una colisión trasera,
•el vehículo se vuelca.
El sistema de airbags se compone esencialmente de:
•un sistema electrónico de control y vigilancia (unidad de control),
•los airbags laterales en los respaldos de los asientos delanteros,
•un testigo de control  en el tablero de instrumentos  ⇒página 31.
El funcionamiento del sistema de airbags se controla de forma electrónica. 
Cada vez que se conecta el encendido, se enciende el testigo de control del 
sistema de airbags durante 4 segundos aprox. (autodiagnóstico).
¡ATENCIÓN!
•En una colisión lateral, los airbags laterales no funcionarán si los 
sensores no miden correctamente el incr emento de presión en el interior de 
las puertas cuando el aire sale a través de zonas en las que haya agujeros 
o aperturas del panel de puerta.
•No conduzca nunca con los paneles interiores de las puertas desmon-
tados.
•No conduzca nunca si partes de los paneles interiores de puerta han 
sido desmontados y no están los paneles correctamente ajustados.
•No conduzca nunca cuando los altavoces situados en los paneles de 
puerta han sido desmontados, excepto si  los agujeros del altavoz han sido 
correctamente cerrados.
•Compruebe siempre que las aperturas están cubiertas o tapadas si se 
instalasen altavoces adicionales u otro equipamiento en el interior de los 
paneles de puerta.
•Cualquier trabajo que se realice sobre las puertas debe hacerse en un 
taller especializado autorizado.
•Los cinturones de seguridad y el sistema de airbags desarrollan su 
máxima capacidad protectora sólo si los ocupantes van sentados correcta-
mente  ⇒página 10, “Posición correcta de los ocupantes del vehículo”.
•Si el sistema de airbags está averiado, deberá ser revisado en un taller 
especializado. De lo contrario, se corre el peligro de que los airbags no se 
disparen del modo correcto si se produce un accidente lateral o no se 
disparen en absoluto.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s2sc.1.book  Seite 37  Dienstag, 18. Juli 2006  2:08 14 

Sistema de airbags39
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Indicaciones de seguridad sobre los airbags laterales
Observando las normas relativas al sistema de airbags se 
reduce considerablemente el peligro de resultar herido en 
muchas colisiones laterales.
¡ATENCIÓN!
•Si los ocupantes no se abrochan los cinturones de seguridad, se 
inclinan hacia adelante durante la marcha o no van sentados correcta-
mente y se produce un accidente, se exponen a un mayor riesgo de resultar 
heridos si el sistema de airbags se dispara.
•Para que los airbags laterales puedan ofrecer una protección óptima, es 
imprescindible mantener siempre la posición correcta llevando el cinturón 
de seguridad bien puesto mientras el vehículo esté en marcha.
•Entre los ocupantes de las plazas laterales y el área de acción de los 
airbags no deben interponerse otras  personas, animales u objetos. Para no 
entorpecer el funcionamiento de los airbags laterales no se debe fijar 
ningún tipo de accesorio en las puertas como, p. ej., portavasos.
•En los ganchos para la ropa sólo se debe colgar ropa ligera. En los bolsi-
llos de las prendas de vestir colgadas no se deben encontrar objetos 
puntiagudos o pesados.
•No se deben exponer los laterales  de los respaldos a grandes fuerzas 
como, p. ej., golpes fuertes o pisotones ya que de lo contrario el sistema 
puede resultar deteriorado. En este caso, los airbags laterales no se dispa-
rarían.
•En los asientos con airbag lateral incorporado no se deben utilizar 
nunca fundas que no hayan sido homologadas de forma expresa para su 
vehículo. La bolsa de aire se despliega saliendo del lateral del respaldo y si 
se utilizaran fundas no homologadas se reduciría considerablemente la 
función protectora del airbag lateral  ⇒página 177, “Accesorios, cambio 
de piezas y modificaciones”.
•Los desperfectos de los tapizados originales o de la costura en el área 
del módulo del airbag lateral deben repararse inmediatamente en un taller 
especializado.
•Los airbags sólo protegen en un accidente, y si se disparan habrá que 
cambiarlos.
•En caso de accidente, los niños que vayan sentados en una posición 
incorrecta se verán expuestos a un mayor riesgo de sufrir lesiones. Esto es 
de especial importancia para los niños que vayan en el asiento del acom-
pañante, pues si el sistema de airbags se dispara en caso de accidente, 
puede tener como consecuencia lesiones muy graves e incluso mortales 
⇒ página 45, “Seguridad infantil”.
•Todos los trabajos que se tengan que realizar en los airbags laterales, 
así como el desmontaje y montaje de alguno de sus componentes a causa 
de otras tareas de reparación (p. ej. desmontaje del asiento delantero), 
deben llevarse a cabo solamente en un taller especializado. De lo contrario, 
puede producirse un fallo en el funcionamiento de los airbags.
•No deben llevarse a cabo modificaciones de ningún tipo en los compo-
nentes del sistema de airbags.
•La gestión de los airbags laterales y de cabeza se realiza con sensores 
que se encuentran en el interior de las puertas anteriores. Para no mermar 
el correcto funcionamiento de los airbags laterales y de cabeza no se deben 
modificar ni las puertas ni los panele s de puerta (p.ej. montando posterior-
mente unos altavoces). Si se producen  daños en la puerta anterior podrían 
mermar el correcto funcionamiento del sistema. Todos los trabajos sobre la 
puerta anterior se deben realizar en un taller especializado.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s2sc.1.book  Seite 39  Dienstag, 18. Juli 2006  2:08 14 

Sistema de airbags
42
El movimiento de los ocupantes se ve am ortiguado al sumergirse en la bolsa 
de aire completamente inflada y el riesgo de lesiones en la cabeza y el tórax 
es menor.
El diseño especial de la bolsa de aire permite la salida controlada de gas 
cuando el ocupante ejerce presión sobre la misma. De esta forma, la cabeza 
y el tórax quedan protegidos  al ser envueltos por el airbag.
Indicaciones de seguridad sobre los airbags para la cabeza
Observando las normas relativas al sistema de airbags se 
puede reducir considerablemente el peligro de resultar 
herido en muchos accidentes.
¡ATENCIÓN!
•Para que los airbags para la cabeza puedan ofrecer una protección 
óptima, es imprescindible mantener siempre la posición correcta llevando 
el cinturón de seguridad bien puesto mientras el vehículo esté en marcha.
•Por motivos de seguridad, se debe desconectar obligatoriamente el 
airbag de cabeza en los vehículos en los que se monte una mampara sepa-
radora del habitáculo. Acuda a su Servicio Técnico para realizar esta desco-
nexión.
•Entre los ocupantes de las plazas traseras del vehículo y el área de 
acción de los airbags para la cabeza  no deben interponerse otras personas, 
animales u objetos que impidan que los airbags se inflen completamente y 
cumplan su función protectora correctamente. Por este motivo, no se 
deben montar en las ventanillas ningún tipo de cortinillas que no hayan 
sido homologadas de forma expresa para su vehículo  ⇒página 177, 
“Accesorios, cambio de piezas y modificaciones”.
•En los ganchos para la ropa sólo se debe colgar ropa ligera. En los bolsi-
llos de las prendas de vestir colgadas no se deben encontrar objetos  puntiagudos o pesados. Además, para colgar prendas de vestir no se 
deben utilizar perchas para la ropa.
•Los airbags sólo protegen en un accidente, y si se disparan habrá que 
cambiarlos.
•Todos los trabajos que se tengan que realizar en los airbags para la 
cabeza, así como el desmontaje y montaje de alguno de sus componentes 
a causa de otras tareas de reparación (p. ej. desmontaje del revestimiento 
del techo), deben llevarse a cabo solamente en un taller especializado. De 
lo contrario, puede producirse un fallo en el funcionamiento de los airbags.
•No deben llevarse a cabo modificaciones de ningún tipo en los compo-
nentes del sistema de airbags.
•La gestión de los airbags laterales y de cabeza se realiza con sensores 
que se encuentran en el interior de las puertas anteriores. Para no mermar 
el correcto funcionamiento de los airbags laterales y de cabeza no se deben 
modificar ni las puertas ni los panele s de puerta (p.ej. montando posterior-
mente unos altavoces). Si se producen daños en la puerta anterior podrían 
mermar el correcto funcionamiento del si stema. Todos los trabajos sobre la 
puerta anterior se deben realizar en un taller especializado.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s2sc.1.book  Seite 42  Dienstag, 18. Juli 2006  2:08 14 

Apertura y cierre75
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
- Sistema de bloqueo “Safe”
- Sistema de desbloqueo selectivo*
- Sistema de autobloqueo por apertura involuntaria
- Sistema de autobloqueo po
r velocidad y autodesbloqueo*
- Sistema de desbloqueo de seguridad
Nota
Por seguridad antirrobo, sólo la puer ta del conductor incorpora bombín.
Sistema de seguridad “Safe”
Se trata de un dispositivo de seguridad antirrobo consistente 
en un doble bloqueo de los cierres de puerta y la desactiva-
ción del maletero para dificultar que puedan ser forzados.
Activación
El sistema “safe” se activa cuando se cier ra el vehículo con la llave o con el 
mando a distancia.
Para activarlo con la llave, gire una vez  la llave en el bombín de la puerta en 
el sentido de cierre.
Para activarlo con el mando a distancia, pulse una vez la tecla de bloqueo   
del mando a distancia.
Con este sistema activado no es posible la apertura normal de las puertas, 
desde el exterior ni desde el interior. El portón no se puede abrir. El pulsador 
de cierre centralizado no funciona.
Desactivación voluntaria
El sistema de seguridad “Safe” puede ser desactivado voluntariamente por 
el usuario. Consiste en realizar un doble bloqueo de manera consecutiva (en menos de 
2 seg.). Este doble bloque
o es posible ejecutarlo con llave o con el mando a 
distancia.
Con la llave, gire dos veces seguidas en  el bombín de la puerta en el sentido 
de cierre.
Con el mando a distancia, pulse dos veces consecutivas la tecla de bloqueo   del mando a distancia.
Al desactivar el “Safe”, también se desactiva el sensor volumétrico de la 
alarma.
Con el sistema “Safe” desactivado, l as puertas quedarán bloqueadas por el 
sistema de bloqueo simple, lo que impl ica que se podrán abrir desde el inte-
rior, pero no desde el exterior.
Desactivación involuntaria
Los métodos descritos para desactivar el “Safe”, también pueden ser ejecu-
tados de manera involuntaria (p. ej., si  pulsamos una vez la tecla de bloqueo 
 porque queremos bloquear el vehículo y éste se bloquea, pero no estamos 
seguros de que se haya bloqueado y en un intervalo menos de 2 seg., 
volvemos a pulsar la tecla de bloqueo, lo que habremos hecho es desactivar 
el “Safe”.
Desactivación al abrir
Para la desactivación al abrir, véase “Sistema de desbloqueo selectivo*”
Estado del “Safe”
En la puerta del conductor, existe un  testigo luminoso visible desde el exte-
rior del vehículo a través del cristal y que indica el estado en que se encuentra 
el “Safe”.
Sabremos que el sistema “Safe” está activado por el inmediato parpadeo del 
testigo luminoso. Este t estigo parpadea en todos  los vehículos, lleven o no 
alarma hasta que se desbloquee el vehículo.
Recuerde:
s2sc.1.book  Seite 75  Dienstag, 18. Juli 2006  2:08 14 

Apertura y cierre85
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
•una puerta
•el capó del motor o
•el capó trasero
se abren indebidamente o
•se conecta el encendido
En tal caso se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes) durante 
unos 30 segundos.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire la llave en el sentido de apertura y 
conecte el encendido antes de 15 seg. o pulse la tecla   del mando a 
distancia.
•El testigo parpadea dos veces al abrir y desactivar la alarma.
•El testigo parpadea una vez al cerrar y activar la alarma.
En los vehículos equipados con sistema de alarma adicional*, si se accede al 
vehículo con la llave desde la puerta del conductor, se dispone de 15 seg. 
para introducir la llave en la cerradura de encendido y accionar el encendido. 
De no ser así, se dispara la alarma durante 30 seg. y el arranque quedará 
imposibilitado.
En vehículos con llave sin mando a distancia por radiofrecuencia habrá que 
esperar 30 seg. hasta que la alarma deje de sonar. A continuación cierre con 
llave y repita el proces o anteriormente descrito.
Si el acceso al vehículo se realiza por  cualquier otra puerta que no sea la del 
conductor o el portón se disparará la alarma durante 30 seg.
Nota
•Después de 28 días se apagará el testigo para evitar que se agote la 
batería si el vehículo se deja aparcado  largo tiempo. El sistema de alarma 
sigue activado.
•Si después de haber cesado la alarma se intenta penetrar en otra zona de 
seguridad, se volverá a disparar la señal de alarma.
•El sistema de alarma se puede activar y desactivar con el mando a 
distancia por radiofrecuencia. ⇒página 82
Sensor volumétrico*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de 
alarma antirrobo*, que detect a mediante ultrasonidos el 
acceso no autorizado al interior del vehículo.
El sistema dispone de 3 sensores, 2 emisores y un receptor.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo, tanto 
si cierra con la llave de forma mecánica, como si pulsa la tecla del mando a distancia.
Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma mecánica
3) o pulsando la 
tecla  del mando a distancia.
– Presione dos veces la tecla   del mando a distancia. Sólo se  desactiva el sensor volumétrico. El sistema de alarma perma-
nece activado.
La vigilancia interior del habitáculo  se conecta automáticamente junto con la 
alarma antirrobo. Para que se active el  sensor de vigilancia interior, deberán 
estar todas las puertas y el portón trasero cerrados.
3)El tiempo que transcurre desde que se abre la puerta hasta que se introduce la llave
en el contacto no debe superar los 15 seg. , de lo contrario se disparará la alarma.
s2sc.1.book  Seite 85  Dienstag, 18. Juli 2006  2:08 14 

Apertura y cierre
86
La vigilancia del habitáculo debería de sactivarse, por ejemplo, si se dejan 
animales en el interior del vehículo bloqueado, puesto que de lo contrario se 
dispararía la alarma a causa de sus movimientos.
La vigilancia del habitáculo también de bería desactivarse si se dejan las 
ventanillas entreabiertas, de lo contrario podría dispararse la alarma por 
efecto de la entrada de aire en el habitáculo.
Nota
•Si después de desactivar el sensor volumétrico, se cierra el vehículo con 
el mando a distancia o con la llave en la cerradura de puerta en un espacio de 
tiempo inferior a 30 seg., el sensor volumétrico queda desactivado. Las 
demás funciones de la alarma anti rrobo* permanecen activadas. Transcu-
rrido este tiempo, la función de desactivación del sensor volumétrico queda 
anulada.
•Si se produce un rebloqueo y la alarma estaba activada sin la función 
sensor volumétrico, este rebloqueo provocará la conexión de la alarma con 
todas sus funciones, excepto la del se nsor volumétrico. Esta función se 
volverá a activar en la próxima conexión de la alarma, siempre que no se 
desconecte voluntariamente.
•Si ha habido un disparo de la alarma por causa del sensor volumétrico, al 
abrir el vehículo se señalizará mediante el parpadeo del testigo de la puerta 
del conductor. Este parpadelo será distinto al de alarma activada.
•A partir del tercer disparo de la alarma provocado por el sensor volumé-
trico, el sistema de alarma no se disparará.
•Los disparos ocasionados por otros sensores (apertura de puertas, male-
tero, etc.) se seguirán produciendo.
s2sc.1.book  Seite 86  Dienstag, 18. Juli 2006  2:08 14 

Luces y visibilidad103
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Sensor de lluvia*
El sensor de lluvia controla los intervalos del limpiapara-
brisas en función de la cantidad de lluvia.
Activar el sensor de lluvia
– Mueva la palanca del limpiaparabrisas hasta la posición   
⇒fig. 64
– Mueva el mando   hacia la izquierda o hacia la derecha para  ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia. Mando hacia la 
derecha: nivel de sensibilidad  alto. Mando hacia la izquierda: 
nivel de sensibilidad bajo.
El sensor de lluvia forma parte del barrido a intervalos. Cada vez que se 
desconecte el encendido habrá que activa r de nuevo el sensor de lluvia. Para 
ello hay que desconectar y conectar la función de barrido a intervalos.
Nota
•No ponga pegatinas en el parabrisas, delante del sensor de lluvia. 
Podrían podrucirse alteraciones o fallos en el mismo
Lavafaros*
El sistema lavafaros sirve para limpiar los faros.
Al conectar el lavaparabrisas también se lavan los faros, siempre y cuando 
estén encendidas la luz de cruce o la luz de carretera y se mantenga presio-
nada hacia el volante la palanca del limpiacristales durante 1,5 segundos 
como mínimo. A intervalos re gulares, p. ej., al repostar, debería limpiarse la 
suciedad que se haya incrustado en los  faros (p. ej., los restos de insectos).
Nota
•Para garantizar el funcionamiento del sistema lavafaros en invierno, 
debería limpiarse la nieve que pueda haber en los soportes de los eyectores 
del paragolpes o, en su caso, eliminar el hielo con un aerosol antihielo.
•Con el objetivo de ahorrar agua, si se activa el lavaparabrisas en repe-
tidas ocasiones, el lavafaros actúa cada tres ciclos.
Fig. 64  Palanca del 
limpiaparabrisas
A1
AA
s2sc.1.book  Seite 103  Dienstag, 18. Juli 2006  2:08 14