1COMPONENTES DE SU HYUNDAI
4
B020B01FC-GYT Durante los primeros 1,000 km. (600 millas) (Motores diesel) No se requiere ningún periodo formal de "rodaje" con su nuevo automóvilHyundai. No obstante, usted contribuirá al funcionamiento económico y duración de su nuevo Hyundaiobservando las siguientes recomendaciones durante los primeros 1,000 km. (600 millas).
o Al conducir, mantenga la velocidaddel motor (rpm, o revoluciones por minuto) dentro del margen de 3,000rpm.
o Mientras conduce, mantenga la
velocidad por debajo de tres cuartosde la velocidad máxima.
o Utilice una aceleración moderada.
No presione el pedal de acelerador afondo.
o Durante los primeros 300 km. (200
millas) trate de evitar detener el motorinmediatamente después de circu- lar, déjelo un rato al ralentí.
o No "ahogue" el motor, es decir, no
conduzca a baja velocidad con marchas excesivamente largas, con el motor a un régimen excesivamente bajo (por debajo de 1,500 rpm).Reduzca a una marcha inferior.
o Tanto si conduce a una velocidad
rápida o lenta, varíe su régimen demarcha de tiempo en tiempo.
o No permita que su vehículo
permanezca al "ralentí" por un tiemposuperior a 3 minutos si está provisto de catalizador.
o No arrastre ningún tipo de remolque durante los primeros 2,000 km. (1,200millas).
B020A01S-GYT Durante los primeros 2,000 km. (1,200 millas) (Motor de gasolina) No se requiere ningún periodo formal de "rodaje" con su nuevo automóvilHyundai. No obstante, usted contribuirá al funcionamiento económico y duración de su nuevo Hyundaiobservando las siguientes recomendaciones durante los primeros 2,000 km. (1,200 millas).
o No conduzca a una velocidad supe-rior a 90 Km/h. (55 millas/hora)
o Mientras conduce, mantenga el régimen de revoluciones del motor entre 2,000 y 3,000 rpm.
o Utilice una aceleración moderada. No presione el pedal de acelerador afondo.
o Durante los primeros 300 km. (200 millas) trate de evitar detener el motorinmediatamente después de circu- lar, déjelo un rato al ralentí.
o No "sobrecargue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con lacaja de cambios en marchas cortas,con el motor en régimen alto. Cambie a una marcha superior.
FRENADO DE SU NUEVO HYUNDAI
1
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
9
B040D01FC-GYT Bloqueo desde el interior Para bloquear las puertas desde el interior simplemente cierre las puertas y accione el interruptor a la posición"LOCK" (cierre). Cuando se realiza esta operación, las manillas de cierre tanto del interior comodel exterior quedan inutilizadas. NOTA: Cuando la puerta está desbloqueada puede verse la marca roja y la palabra "LOCK" en el interruptor. HFC2005
NOTA:
o Cuando realice el bloqueo de las
puertas de esta manera, asegúrese de que no deja olvidadas las llavesen el interior del automóvil.
o Para evitar robos, retire siempre
la llave de contacto, cierre todaslas ventanas y cierre todas las puertas laterales y la compuerta trasera con seguro al abandonarsu vehículo.B040E04A-AYT Seguro de niños en las puertas traseras Su HYUNDAI cuenta con "seguros de niños" en las puertas traseras. Cuando este esta operado, las puertas traserasno pueden ser abiertas desde el inte- rior. Es recomendable utilizarlo cada vez que transporte niños. El seguro de niños para impedir la abertura de la puerta desde el interior seacciona moviendo la palanca a la posición " " y cerrando la puerta. Coloque la palanca en la posición " "para el funcionamiento normal de la puerta. Si desea abrir la puerta desde el exte-rior, la empuñadura exterior funciona con normalidad. HFC2006
Bloqueado
Libre
1
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
13
MSO-0048-1
Destornillador phillips
B070E02HP-GYTCambio de la batería Cuando la batería del transmisor empieza a estar descargada puedenecesitar pulsar varias veces el botón de bloqueo de las puertas para bloquear o desbloquear las mismas, y el testigoluminoso no se encenderá. Cambie la batería lo antes posible. Modelo de la batería : CR2032 Instrucciones para el cambio:
MSO-0048-2
Batería
Caja
2. Retire la batería descargada y preste
atención a la polaridad. Compruebe que la polaridad de la batería nuevasea la misma (+ hacia abajo), y luego introdúzcala en el transmisor.
1. Abra la caja con un destornillador plano como se indica en la figura.
- Otros vehículos u objetos ocultan
la señal.
- El tiempo es excesivamente frío.
- El transmisor se encuentra próximo a una estación de radio oa un aeropuerto que puedeinterferir con su funcionamientonormal.
Cuando el transmisor no funcionecorrectamente, abra y cierre la puertacon la llave de contacto. Si se lepresenta algún problema al manejarel transmisor, póngase en contactocon un concesionario autorizado deHyundai. NOTA: No deje que caiga agua u otro líquidosobre el transmisor. Si el sistema deacceso sin llaves no funcionara porhaberle caído agua u otro líquido, nose verá cubierto por la garantía del fabricante del vehículo.
1COMPONENTES DE SU HYUNDAI
28
!
SISTEMA DE SUJECIÓN PARA NIÑOS
B230A04P-AYT En el coche, los niños deben ocupar el asiento trasero y siempre deben ir sujetos para minimizar el riesgo de lesiones en caso de accidente, paradabrusca o maniobra súbita. Según las estadísticas de accidentes de tráfico, los niños van más seguroscorrectamenAte sujetos en el asiento trasero que en el asiento delantero. Los niños de más edad deben usar loscinturones de seguridad provistos en el vehículo. La ley obliga a usar sistemas de sujeciónde seguridad para los niños. Si debe llevar en su vehículo a niños pequeños, debe ponerlos en un sistema de sujecióninfantil (asiento de seguridad). Los niños podrían sufrir graves lesiones en un accidente si el sistema de sujeciónno está correctamente fijado. Para niños pequeños y bebés, debe usarse una silla infantil. Antes de comprar unmodelo determinado de sistema de sujeción para niños, asegúrese de que se adapta al asiento y a los cinturonesde seguridad de su coche y que además se adapta a la edad y estatura del niño. Siga todas las instrucciones provistaspor el fabricante cuando instale el sistema de sujeción para niños. ADVERTENCIA:
o El sistema de sujeción para niños debe instalarse en el asiento trasero. No instale nunca unasiento para niños en el asiento delantero.
o En caso de accidente que hiciera hinchar el airbag lateralsuplementario, éste podría producir graves lesiones e inclusoel fallecimiento de un niño sentado en una silla infantil. Por tanto, el sistema de sujeción paraniños sólo debe usarse en el asiento posterior del vehículo.
o Puesto que un cinturón de seguridad o sistema de sujeciónpara niños puede calentarse mucho si se deja dentro de unvehículo cerrado, asegúrese de comprobar la funda del asiento y las hebillas antes de colocar alniño.
o Cuando no vaya a usar este
dispositivo, fíjelo con uno de loscinturones de seguridad para impedir que salga despedido hacia delante en caso de accidenteo si se frena de forma brusca. o Los niños que sean demasiado
grandes para ir en una sistema de sujeción para niños deben sentarseen el asiento trasero y usar loscinturones de cintura/hombro disponibles en el vehículo.
o Asegúrese siempre de que la parte
del hombro del cinturón de seguridad de cintura/hombro delasiento trasero exterior quede amitad del hombro, y nunca en el cuello. Situar al niño lo más cerca posible del centro del vehículoayudará a lograr una buenaacomodación de la parte delhombro del cinturón.La parte de la cintura del cinturónde seguridad de cintura/hombro o el cinturón de cintura central del asiento posterior debe colocarsesiempre lo má baja posible en lacadera del niño y lo más ajustadaposible.
o Si el cinturón del asiento no se
adapta correctamente al niño,recomendamos el uso de unasiento de alza en el asiento traseropara elevar la altura a la que sesienta el niño, de modo que elcinturón pueda adaptarse correctamente.
1COMPONENTES DE SU HYUNDAI
82PORTAEQUIPAJES DE TECHO
B630A03FC-GYT (Si está instalado) Si su Hyundai ha sido equipado con una reja portaequipajes, puede transportar objetos sobre el techo de su vehículo. Las traviesas y los componentes defijación para adaptar el portaequipajes a su vehículo pueden conseguirse en un concesionario Hyundai autorizado.Los Concesionarios Hyundai están preparados para dar el Servicio con la calidad necesaria. HFC2106PRECAUCIÓN:
o Se recomiendan las siguientes especificaciones al cargar mercancías o equipaje.
BACA 34kg
DISTRIBUIDOS
UNIFORMEMENTE
CUBIERTA DEL MALETERO
B650A01FC-GYT (Si está instalado) No debería transportarse ningún objeto sobre la cubierta del maletero. Losobjetos sueltos podrían provocar lesiones a los ocupantes en caso de frenadas bruscas. B640A02FC
!
o Si transporta mercancias o equipaje cuyo peso excedad de 34 kg este puede dañar su vehículo.
o Cuando transporte objetos largos
nunca las deje sobresalir ni por laparte trasera ni por los lados.
o Para evitar producir daños o perder
la carga durante el viaje,compruebe con frecuencia que tanto el portaequipajes como la carga siguen fuertemente fijados.
o Conduzca siempre su vehículo a una velocidad moderada.
1COMPONENTES DE SU HYUNDAI
92
B740B01FC-GYT Operación del aire acondicionado Enfriando El uso del aire acondicionado para enfriar el interior:
o Conecte el interruptor ventilador.
o Conecte el interruptor de a/c. La luz
testigo del a/c debe encenderse al mismo tiempo.
o Poner el selector de aire en modo de aire fresco ( ). B740B01FCo Ponga el control de temperatura en
"Frío". ("Frío" proporciona un máximo de enfriamiento. La temperatura puede moderarse junto con el control de "Caliente".)
o Ajuste el control del ventilador a la velocidad deseada. Para un mayorenfriamiento, ponga la velocidad delventilador en una de las más altas o temporalmente seleccione "Recirc".
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO
B740A01S-AYT Interruptor del aire acondicionado (Si está instalado)
El aire acondicionado será conectado o desactivado mediante el pulsador decontrol. HFC2069
2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
19CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
C140A01A-AYT Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con
moderación. Frene progresivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha y salga acelerando afondo, para volver a recuperar la velocidad que llevaba. No corra en- tre los semáforos con luces rojas.Trate de adecuar su velocidad a la que lleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ir cambiando la velocidadconstantemente. Evite las congestiones de tráfico cada vez que le sea posible. Mantenga siempreuna distancia prudente con el vehículo que lleva delante para evitar repentinas frenadas. Además estoacorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A
mayor velocidad su automóvil gastamás combustible. Conducir a velocidad moderada, especialmente en autopistas, es una de las formasmás efectivas de economizar com- bustible. o No conduzca con los pies
descansando en los pedales ni de freno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combustible y también acorta la vida de ambos elementos.Además en el caso del freno, esto provoca un sobre calentamiento en el sistema, de esta manera le restaefectividad al sistema, pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya sea mucha o poca puede ocasionar un desgasteprematuro de los neumáticos. Re- vise la presión de los neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Unalineamiento incorrecto provoca queen curvas los neumáticos suenen, o a alta velocidad o en superficies irregulares. Alineamientosinadecuados ocasionan un desgaste prematuro de los neumáticos, además de un consumo elevado decombustible.
Cuando haya disminuido la velocidadlo suficiente, sálgase de la ruta yAPARQUE el automóvil en un lugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con una caja automática, no deje que suvehículo se mueva hacia delante, frene el automóvil cuando usted lohaya detenido.
o Cuando usted se detenga en una
ladera tenga cuidado. Ponga lamarcha "P" (para cajas automáticas) o primera velocidad si es caja manual y aplique el freno de mano. Si escuesta abajo en una curva, giré las ruedas hacia el lado de fuera de la carretera, para mantener el vehículofuera de la vía, por si éste se deslizara. Si en la misma situación pero en una recta, debe poner algún calzo en lasruedas a modo de cuña.
o No sujete el vehículo en pendiente
con el acelerador y embrague. Estopodría provocar un sobrecalentamiento
de la transmisión. Use siempre elpedal de freno o el freno deestacionamiento.
2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
20
o No deje el motor sin razón en ralentí.
Si usted espera (y no en el tráfico), detenga el motor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere
un precalentamiento. Tan prontocomo su motor arranque usted puede empezar a conducir suavemente.En condiciones climáticas extremas se requiere un precalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si estopasa, baje a marchas más cortas. Sobrecargar es hacer trabajar al motor a revoluciones más bajas quelos límites recomendados.
o Use el aire acondicionado
moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motor para poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de combustible. PATINAZOS EN CURVAS
C150A01A-AYT Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmente si el suelo está mojado. Idealmente lascurvas se deben trazar con una aceleración media. Si sigue este consejo, conservará mejor susneumáticos.
o Mantenga su automóvil en buenas
condiciones. Para una mejorefectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento, mantenga su vehículo de acuerdo alplan de mantenimiento que figura en la sección 5. Si usted conduce su automóvil en condiciones másseveras, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguida que lo requerido en uso normal (veala sección 5 para más detalles).
o Mantenga su automóvil todo el tiempo
limpio. Para un servicio a fondorecurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre de materiales corrosivos. Esespecialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstos se acumulen bajo su automóvil. Estepeso extra resulta en un aumento en el consumo de combustible y además contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para laeconomía de combustible.