Cerradura de contacto
y del manillarLlave de contactoCon el vehículo recibe una llave
principal y una de reserva. En
caso de perder la llave, consul-
tar las indicaciones referentes al
bloqueo electrónico de arranque
EWS ( 49).
La cerradura de contacto y del
manillar, la tapa del depósito de
combustible y la cerradura del
asiento se accionan con la misma
llave.
Con AO Maleta:
Como opción pueden abrirse y
cerrarse también las maletas con
la misma llave. Para ello, pónga-
se en contacto con un taller es-
pecializado, preferentemente un
Concesionario BMW Motorrad.
Conectar el encendidoGirar la llave a la posición1.
Luz de posición y todos los cir-
cuitos de función conectados.
El motor puede arrancarse.
Se realiza el pre-ride check.
( 79)
Con EO BMW Motorrad Integral
ABS: Girar la llave a la posición 1.
Además de los puntos mencio-
nados anteriormente, se lleva
a cabo el autodiagnóstico del
ABS. ( 80) Con EO Control automático de la
estabilidad (ASC):
Girar la llave a la posición 1.
Adicionalmente a los puntos
mencionados anteriormente, se
lleva a cabo el autodiagnóstico
del ASC. ( 80)
Desconectar el encendidoGirar la llave a la posición 2.
Luces desconectadas.
Cerradura del manillar sin se-
guro.
La llave puede retirarse.
448zManejo
Conectar el encendido.
Se realiza el pre-ride check.
( 79)
Con EO BMW Motorrad Integral
ABS: Conectar el encendido.
Se realiza el pre-ride check.
( 79)
Se lleva a cabo el autodiagnós-
tico del ABS. ( 80)
Con EO Control automático de la
estabilidad (ASC): Conectar el encendido.
Se realiza el pre-ride check.
( 79)
Se lleva a cabo el autodiagnós-
tico del ABS. ( 80)
Se lleva a cabo el autodiagnós-
tico del ASC. ( 80) Pulsar la tecla de arranque
1.
Si las temperas son muy
bajas, puede ser necesario
accionar la maneta del acelerador
en el proceso de arranque. Si la
temperatura ambiente es inferior
a 0 °C: una vez conectado el en-
cendido, accionar el embrague.
Si la tensión de la bate-
ría es demasiado baja, se
interrumpe automáticamente el
proceso de arranque. Antes de
realizar nuevos intentos de arran-
que, cargar la batería o solicitar
ayuda para el arranque. El motor arranca.
Si el motor no arranca, el cua-
dro de averías puede servir de
ayuda. ( 144)
Pre-ride checkUna vez conectado el encendido
el cuadro de instrumentos realiza
un test del testigo de advertencia
general, denominado "Pre-Ride-
Check". Para ello, primero se ilu-
mina el testigo de advertencia en
rojo y a continuación en amari-
llo. El test se interrumpe si antes
de su finalización se arranca el
motor.
Fase 1
El testigo de advertencia
general se ilumina en rojo.
Se muestra el aviso
CHECK!
Fase 2 El testigo de advertencia
general se ilumina en ama-
rillo.
579zConducir
Se muestra el aviso
CHECK!
Si no se muestra el testigo de
advertencia general:Si no se puede mostrar el
testigo de advertencia ge-
neral, no se podrán comunicar
algunos fallos de funcionamiento.
Observar si el testigo de adver-
tencia general se enciende en
rojo y amarillo.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferi-
blemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para reparar la
avería.Autodiagnóstico del
ABS
EO
La disponibilidad funcional del
ABS BMW Motorrad se com-
prueba mediante el autodiag-
nóstico. Éste se lleva a cabo
automáticamente al conectar el
encendido. Para comprobar los
sensores de rueda, la motocicle- ta deberá desplazarse a más de
5 km/h.
Fase 1
Comprobación de los compo-
nentes de sistema que pueden
diagnosticarse en parado. El testigo de advertencia de
ABS parpadea.
Posible variante nacional
del testigo de advertencia
de ABS.
Fase 2
Comprobación de los sensores
de las ruedas al arrancar. El testigo de advertencia de
ABS parpadea.
Posible variante nacional
del testigo de advertencia
de ABS.
Autodiagnóstico del ABS
concluido
El testigo de advertencia del
ABS se apaga. En caso de que tras concluir
el autodiagnóstico del ABS se
muestre un error:
Es posible continuar con la
marcha. Sin embargo, hay que
recordar que ni la función ABS
ni la función Integral están dis-
ponibles.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferi-
blemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para subsanar
el fallo.
Autodiagnóstico del
ASC
EO
La disponibilidad funcional del
BMW Motorrad ASC se com-
prueba mediante el autodiag-
nóstico. Éste se lleva a cabo
automáticamente al conectar el
encendido. Para que pueda fina-
lizar el autodiagnóstico del ASC,
el motor debe estar en marcha
y la motocicleta debe circular al
menos a 5 km/h.
580zConducir
Las pastillas de freno nue-
vas pueden alargar con-
siderablemente el recorrido de
frenado.
Frenar a tiempo.
NeumáticosLos neumáticos nuevos presen-
tan una superficie lisa. Por lo
tanto, precisan un periodo de
rodaje con conducción moderada
e inclinaciones laterales diferen-
tes para alcanzar la rugosidad
necesaria. Una vez acabado el
rodaje, los neumáticos gozan de
la adherencia correcta en toda su
superficie.
Los neumáticos nuevos aún
no tienen una adherencia
total, en inclinaciones laterales
extremas existe riesgo de acci-
dente.
Evitar las inclinaciones laterales
extremas.
Frenos¿Cómo puede alcanzarse
el recorrido de frenado
más corto?En un proceso de frenado la dis-
tribución dinámica de la carga
varía entre la rueda delantera y la
trasera. Cuanto mayor es la fuer-
za de frenado ejercida, más carga
se aplica sobre la rueda delante-
ra. Cuanto mayor es la carga en
la rueda, más fuerza de frenado
puede transferirse.
Para alcanzar el recorrido de fre-
nado más corto, el freno de la
rueda delantera debe accionarse
de forma ininterrumpida y apli-
cando una fuerza creciente. De
este modo, el incremento dinámi-
co de carga en la rueda delantera
se aprovecha de forma óptima.
Asimismo, el embrague debe ac-
cionarse al mismo tiempo. En los
ejercicios de "frenado violento"
practicados con frecuencia, en los que la presión de frenado se
genera rápidamente y con plena
intensidad, la distribución dinámi-
ca de la carga no puede seguir el
aumento del retardo y la fuerza
de frenado no se puede transfe-
rir completamente a la calzada.
Para que la rueda delantera no
se bloquee, el sistema de ABS
interviene para reducir la presión
de frenado lo que comporta un
recorrido de frenado mayor.
Descensos prolongados
Si se utiliza exclusivamente
el freno trasero en descen-
sos prolongados, existe el riesgo
de que este freno pierda eficien-
cia. Bajo condiciones extremas,
pueden llegar a recalentarse y
deteriorarse los frenos.
Accionar los frenos de las ruedas
delantera y trasera y utilizar el
freno del motor.
582zConducir
Técnica en detalle
Técnica en detalle
Sistema de frenos con sistema BMW
Motorrad Integral ABS
EO
............ 88
Gestión del motor con BMW Mo-
torrad ASC
EO
........................ 90
Control de presión de neumáticos
RDC
EO
.............................. 92
687zTécnica en detalle
Sistema de frenos con
sistema BMW Motorrad
Integral ABS
EO
Freno semiintegralSu motocicleta está equipada
con un freno semiintegral. En
este sistema de frenos se activan
los frenos delantero y trasero de
forma conjunta con la maneta del
freno. El pedal del freno actúa
solamente sobre el freno trasero.
Durante el frenado, el BMW Mo-
torrad Integral ABS adapta la dis-
tribución de la fuerza de frenado
entre los frenos delantero y tra-
sero a la carga de la motocicleta.La función Integral dificulta
notablemente el giro de la
rueda trasera con el freno de la
rueda delantera apretado (Burn
Out). Como consecuencia pue-
den producirse daños en el freno
de la rueda trasera y en el em-
brague. No realizar Burn Outs.
¿Cómo funciona el ABS?La fuerza de frenado máxima que
se puede transferir a la calzada
depende entre otros factores del
coeficiente de fricción de la su-
perficie de la calzada. La gravilla,
el hielo o la nieve, así como los
firmes mojados ofrecen un coe-
ficiente de fricción considerable-
mente menor que un pavimento
asfaltado seco y limpio. Cuanto
peor es el coeficiente de fricción
de la calzada, más largo es el re-
corrido de frenado.
Si el conductor aumenta la pre-
sión de frenado y supera la fuer-
za de frenado máxima que se
puede transferir, las ruedas em-
piezan a bloquearse y se pierde
estabilidad de marcha, con lo que
aumenta las probabilidades de
una caída. Para evitar esta si-
tuación, el sistema ABS ajusta
la presión de frenado a la fuerzade frenado máxima transferible
de modo que las ruedas puedan
seguir girando y la estabilidad
de marcha se mantenga inde-
pendientemente del estado de la
calzada.
¿Qué sucede si la calzada
presenta desniveles?Los cambios de rasante o desni-
veles en la calzada pueden pro-
piciar una pérdida temporal de
contacto entre los neumáticos
y la superficie de la calzada ha-
ciendo que la fuerza de frenado
transmisible se reduzca hasta
cero. Si se frena en esta situa-
ción, el ABS reduce la presión
de frenado para garantizar la es-
tabilidad de marcha cuando los
neumáticos vuelven a entrar en
contacto con la calzada. En es-
te momento, el BMW Motorrad
Integral ABS debe presuponer
coeficientes de fricción extrema-
damente bajos (gravilla, hielo, nie-
688zTécnica en detalle
ve) para permitir que las ruedas
propulsadas giren en cualquier
caso y garantizar así la estabilidad
de marcha. Una vez se han de-
tectado las circunstancias reales,
el sistema efectúa una regulación
para aplicar la presión de frenado
óptima.¿Cómo nota el conductor
el BMW Motorrad Integral
ABS?Si el sistema ABS debe reducir
la fuerza de frenado debido a
las circunstancias descritas, en
la maneta del freno se sienten
vibraciones.
Si se acciona la maneta del fre-
no, a través de la función Integral
también se genera presión de
frenado en la rueda trasera. Si el
pedal del freno se acciona des-
pués, la presión de frenado ya
creada se aprecia como contra-
presión en menos tiempo que siel pedal se acciona antes o junto
con la maneta del freno.
Elevación de la rueda
traseraCuando la adherencia entre los
neumáticos y la calzada es muy
elevada, la rueda delantera tarda
mucho en bloquearse o ni siquie-
ra lo hace aunque se frene con
mucha intensidad. Por ello, el
sistema de regulación del ABS
también debe actuar con mucho
retardo o no actuar. En tal caso,
la rueda trasera puede elevarse,
lo que puede provocar el vuelco
de la motocicleta.
Un frenado intenso puede
causar que la rueda trasera
se levante sobre el suelo.
Al frenar, tener en cuenta que el
sistema de regulación del ABS
no puede proteger en todos los
casos del levantamiento de la
rueda trasera.
¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad Integral
ABS?El BMW Motorrad Integral ABS
garantiza, en el marco de la físi-
ca de conducción, la estabilidad
de marcha sobre cualquier tipo
de firme. No obstante, el sistema
no ha sido concebido para exi-
gencias especiales que puedan
surgir bajo condiciones de com-
petencia extremas en caminos de
tierra o circuitos.Situaciones especialesPara detectar la tendencia al blo-
queo de las ruedas se comparan,
entre otros aspectos, las revolu-
ciones de la rueda delantera y la
trasera. Si durante un período de
tiempo prolongado se registran
valores no plausibles, la función
ABS se desconectará por moti-
vos de seguridad y se mostrará
un error de ABS. La condición
para que se produzca un men-
689zTécnica en detalle
saje de error es que el autodiag-
nóstico haya concluido.
Además de los problemas en
el BMW Motorrad Integral ABS
también los estados de conduc-
ción anómalos pueden provocar
mensajes de error.
Estados de conducción
anómalos:Calentamiento del motor con
el vehículo sobre el caballete
central o el bastidor auxiliar, en
ralentí o con la marcha metida.
Rueda trasera bloqueada du-
rante un período de tiempo
prolongado por el freno mo-
tor, por ejemplo al arrancar en
campo abierto.
En caso de que debido a uno de
los estados de conducción des-
critos anteriormente se produjera
un mensaje de error, la función
ABS se puede volver a activar
desconectándola y volviéndola a
conectar.
¿Cómo influye un
mantenimiento periódico?
Todos los sistemas técni-
cos deben seguir un plan
de mantenimiento para seguir
siendo efectivos.
Para garantizar que el estado de
mantenimiento del BMW Mo-
torrad Integral ABS es óptimo es
necesario cumplir los intervalos
de inspección prescritos.
Reservas de seguridadEl BMW Motorrad Integral ABS
no debe incitar a un modo de
conducir descuidado, confiando
en los cortos recorridos de fre-
nado. Se trata de una reserva
de seguridad para situaciones de
emergencia.
Tenga cuidado con las curvas. Al
frenar en curvas, la motocicleta
está sujeta a determinadas leyes
de la física, que no pueden ser suprimidas por el BMW Motorrad
Integral ABS.
Gestión del motor con
BMW Motorrad ASC
EO
¿Cómo funciona el ASC?El BMW Motorrad ASC compara
la velocidad de la rueda delantera
y la trasera. A partir de la dife-
rencia de velocidad se determina
el deslizamiento y las consiguien-
tes reservas de estabilidad de la
rueda trasera. Si se sobrepasa
un límite de deslizamiento, el sis-
tema de control del motor adapta
el par motor.¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad ASC?El BMW Motorrad ASC es un
sistema de asistencia para el
conductor concebido para la uti-
lización en vías públicas. En par-
ticular en condiciones físicas de
marcha límite, el conductor apre-
690zTécnica en detalle