Page 35 of 142

El motor sólo arranca
en la posición de
funcionamiento.
BMW Motorrad ABS
EO
Desconectar la función
ABSConectar el encendido o parar
la motocicleta.
Mantener pulsada la tecla del
ABS1.
El testigo de advertencia de
ABS comienza a iluminarse.
Soltar la tecla del ABS durante
los cinco segundos siguientes.Función ABS desconectada.
El testigo de advertencia de
ABS sigue encendido.
Conectar la función ABSMantener pulsada la tecla del
ABS1.
El testigo de advertencia
de ABS se apaga y, si el
autodiagnóstico no ha finalizado,
comienza a parpadear.
Soltar la tecla del ABS durante
los cinco segundos siguientes.
El testigo de advertencia de
ABS permanece desconectado
o sigue parpadeando.Función ABS conectada.
El accionamiento de la tecla
del ABS también se puede rea-
lizar desconectando y volviendo
a conectar el encendido.
Si el testigo del ABS se
sigue iluminando al desco-
nectar y conectar el encendido,
existe un fallo del ABS.
RetrovisoresAjustar los retrovisoresGirar el espejo para situarlo en
la posición deseada.
433zManejo
Page 36 of 142
Ajustar el brazo del espejoAflojar la tuerca1.
Girar el brazo del espejo hacia
la posición deseada.
Apretar la tuerca con el par de
apriete previsto sosteniendo el
brazo del espejo.
Tuerca de rácor del re-
trovisor
20 Nm
Bomba de aireEmpleoCon ayuda de la bomba de aire
se puede comprobar la presión
de aire en el Air Damping Sys-
tem ( 34) y en los neumáticos
y corregirla en caso necesario.Desmontar la bomba de
aireDesmontar el asiento ( 42)
Retirar la bomba de aire1.
Montar la bomba de aireColocar la bomba de aire1con
el indicador de presión2hacia
abajo en el soporte.
Montar el asiento ( 42)Presión del aire en el
Air Damping SystemAir Damping SystemSu motocicleta está equipada
en la rueda trasera con un Air
Damping System.
En este sistema, la suspensión
del vehículo no tiene lugar a tra-
vés de un muelle de acero, sino
434zManejo
Page 37 of 142

que se comprime un volumen de
aire encerrado.
La adaptación correspondiente
del pretensado de muelle del Air
Damping System al conductor y
a la carga se realiza cambiando
la presión del aire. La presión
del aire se puede reducir a través
de la válvula en el Air Damping
System o aumentar con ayuda
de la bomba de aire.Indicador de nivelEl vehículo dispone de un indi-
cador de nivel, cuyo aspecto y
funcionamiento corresponden al
de un nivel de burbuja. La pre-
sión de aire adecuada se alcanza
cuando, con el conductor y la
carga deseada, el indicador de
nivel montado en el vehículo está
en posición horizontal.
La presión del aire se debe com-
probar antes de cada desplaza-
miento.
Ajustar la presión de aireLa presión del aire en el
Air Damping System ha de
adaptarse a la carga de la
motocicleta. El aumento de la
carga requiere que se eleve la
presión de aire; y un menor peso,
en cambio, requiere disminuir la
presión de aire.
Para realizar la lectura correcta
del indicador de nivel, el conduc-
tor se sentará sobre la motoci-
cleta de tal manera que pueda
contrapesarla con los pies, pe-
ro cargando su peso sobre la
motocicleta en la medida de lo
posible.
BMW Motorrad recomienda se-
leccionar una presión de aire en
el Air Damping System algo ma-
yor a la necesaria según el peso
del conductor y de la carga. Más
tarde se podrá reducir la presión
de aire sentado sobre la motoci-
cleta.
Presión del aire y
temperaturaSi se somete el Air Damping
System a grandes esfuerzos se
caliente el aire del interior. Esto
provoca un incremento del volu-
men y, por tanto, una elevación
del nivel del vehículo, un efecto
que resulta útil en general para la
utilización fuera de carretera. Pa-
ra garantizar una presión de aire
correcta, la comprobación y la
adaptación de la presión del aire
tan solo deberán realizarse con el
Air Damping System frío, es de-
cir, no justo después de utilizarse
fuera de carretera.
Si se produce un calentamien-
to muy pronunciado debido a un
esfuerzo extremo del sistema, la
elevación del nivel del vehículo
puede provocar un comporta-
miento de marcha incómodo. En
estos casos especiales es preci-
so equilibrar de nuevo el estado
del vehículo dejando escapar aire
435zManejo
Page 39 of 142
Desplegar el mango5y soltar
el enclavamiento6del segun-
do émbolo.
Enroscar la pieza roscada7en
la válvula8, girando a su vez la
manguera y la bomba de aire.La bomba de aire está unida
de forma hermética con la vál-
vula, la válvula está abierta.
Air Damping System Hinchar
según los valores orientativos
indicados más abajo.
Valores orientativos Air
Damping System
6 bar (Conducción en soli-
tario, conductor con casco y
vestuario 65 kg)
6,7 bar (Conducción en soli-
tario, conductor con casco y
vestuario 85 kg)
Con AO Kit para el acompa-
ñante:
10,5 bar (Funcionamiento
con acompañante 150 kg)Desatornilla la pieza roscada7
de la válvula.
Cerrar el enclavamiento6del
segundo émbolo, empujar la
bomba de aire para aproximarla
y plegar el mango5.
437zManejo
Page 40 of 142

Colocar la caperuza de protec-
ción4.
Girar la manguera de la bomba
de aire3hacia ésta y cerrar el
velcro2.
Subirse a la motocicleta, le-
vantarla y cargar todo el pesodel cuerpo en la medida de lo
posible.
Dejar escapar aire del Air Dam-
ping System presionando la es-
piga de la válvula y comprobar
el nivel.
Puede ayudarse de la punta
de la caperuza de la vál-
vula para insertar la espiga de la
válvula.
Dejar escapar el aire y compro-
bar el nivel tantas veces como
sea necesario hasta que el in-
dicador de nivel esté horizontal.
Enroscar la caperuza de la vál-
vula del Air Damping System.Desmontar el asiento ( 42)
Montar la bomba de aire
( 34)
AmortiguaciónAjuste en la rueda
delanteraLa amortiguación de la horquilla
telescópica puede adaptarse a
las características de la calzada
tanto en la fase de tracción como
en la etapa de presión. En la fa-
se de tracción, la amortiguación
se ajusta al expandirse; y en la
etapa de presión, la amortigua-
ción se ajusta al comprimirse.
Cuanto más dura sea la amorti-
guación, más se amortiguará el
movimiento de compensación de
la horquilla en las calzadas con
desniveles. Al contrario, con la
amortiguación ajustada con me-
nor dureza la horquilla reaccio-
nará antes a los desniveles de la
calzada.
438zManejo
Page 43 of 142

Para evitar una pérdida repentina
de la presión de inflado de los
neumáticos, utilizar caperuzas de
válvula metálicas con junta tórica
y apretarlas bien.
Comprobar la presión de infla-
do de los neumáticos conforme
a los siguientes datos.
Presión de inflado del
neumático delantero
1,8 bar (Modo en solitario,
con los neumáticos fríos)
1,9 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos)
Presión de inflado del
neumático trasero
2 bar (Modo en solitario, con
los neumáticos fríos)
2,2 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos)En caso de una presión de infla-
do insuficiente:
Corregir la presión de inflado
de los neumáticos.
FaroAjustar el faro para
circular por la derecha o
por la izquierdaLa motocicleta está dotada de
luces de cruce simétricas y por
tanto puede utilizarse sin modifi-
caciones en países en los que se
circula en el lado contrario de la
calzada al del país de matricula-
ción.Alcance de los faros y
presión del aire en el Air
Damping SystemEl alcance de los faros se
mantiene constante mediante la
adaptación de la presión del aire
en el Air Damping System en el
estado de carga.Solo si la carga es muy elevada,
la adaptación de la presión del
aire puede no ser suficiente. En
tal caso debe adaptarse el alcan-
ce de los faros al peso.
En caso de dudas acerca
del ajuste básico correcto
del faro, póngase en contacto
con un taller especializado, a ser
posible con un Concesionario
BMW Motorrad.
Mediante los tornillos1izquier-
do y derecho puede ajustarse la
altura del parabrisas. Para ga-
rantizar un ajuste correcto, debe
llevarse a cabo en un taller es-
441zManejo
Page 44 of 142
pecializado, preferentemente un
Concesionario BMW Motorrad.AsientoDesmontar el asientoParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Girar y sujetar la cerradura del
asiento1con la llave de con-
tacto en sentido contrario a las
agujas del reloj.Elevar el asiento2atrás y sol-
tar la llave.
Retirar el asiento.
Depositar el asiento con la su-
perficie para sentarse hacia
abajo sobre una superficie lim-
pia.
Montar el asiento
Si se ejerce demasiada pre-
sión hacia delante la moto-
cicleta puede volcar.
Asegurarse de que la motocicleta
está apoyada de forma segura.
Desplazar el asiento2hacia
delante en el alojamiento3.
Presionar con firmeza el asien-
to hacia abajo por su parte
posterior.
El asiento hace un ruido de
encaje.
Comprobar que el asiento en-
caja firmemente.
442zManejo
Page 47 of 142

Alta tensión
El contacto con piezas con-
ductoras de tensión del sis-
tema de encendido con el motor
en marcha puede provocar des-
cargas de corriente.
No tocar ninguna pieza del sis-
tema de encendido con el motor
en marcha.
CatalizadorSi debido a fallos de arranque
entra combustible no quemado
en el catalizador, existe peligro de
sobrecalentamiento y deterioro.
Por eso deben tenerse en cuenta
los siguientes puntos:
No conducir la motocicleta
hasta vaciar el depósito de
combustible
No dejar el motor en marcha
con los capuchones de las bu-
jías desmontadosSi se observan fallos en el mo-
tor, se ha de apagar inmediata-
mente
Utilizar solo combustible sin
plomo
Observar sin falta los periodos
de mantenimiento prescritos.
El combustible no quemado
puede destruir el cataliza-
dor.
Observar los puntos especi-
ficados para la protección del
catalizador.
Peligro de incendioEn el tubo de escape se alcan-
zan temperaturas elevadas.
Si algún material fácilmen-
te inflamable (p. ej. hierba
seca, hojas, césped, ropa o equi-
paje, etc.) entra en contacto con
el tubo de escape, podría infla-
marse.
Asegurarse de que ningún ma-
terial fácilmente inflamable entreen contacto con el sistema de
escape caliente.
Si el motor funciona duran-
te un tiempo prolongado
con la motocicleta parada, la re-
frigeración no será suficiente y
puede sobrecalentarse. En casos
extremos podría producirse un
incendio en el vehículo.
No dejar el motor en marcha
con la motocicleta parada si no
es necesario. Iniciar la marcha
inmediatamente después de
arrancar.
Manipulación de la unidad
de mando del sistema
electrónico del motor
La manipulación de la uni-
dad de mando del motor
puede ocasionar daños en el ve-
hículo y, en consecuencia, llegar
a provocar accidentes.
No manipular la unidad de man-
do del motor.
545zConducir