FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
2. Retire la cubierta del compartimento
porta objetos como se muestra.
Para cerrar el compartimento porta obje-
tos
1. Coloque la cubierta del compartimento
porta objetos en su posición original
como se muestra.2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj, extráigala y cie-
rre la tapa de la cerradura.
SAU14871
Ajuste del conjunto
amortiguador El conjunto amortiguador se encuentra de-
bajo del asiento del conductor y está equi-
pado con un aro de ajuste de la precarga
del muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Desmonte el asiento del conductor.
(Véase la página 3-12.)
2. Desmonte cada una de las fijaciones
rápidas del soporte del conjunto del
encendido presionando el centro con
un destornillador y extrayendo segui-
damente la fijación.
1. Cerradura del compartimento porta objetos
1. Cubierta del compartimento porta objetos
1. Cubierta del compartimento porta objetos
U5YSS1S0.book Page 14 Tuesday, November 8, 2005 9:32 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
te introduzca ésta y empuje el pasador
hasta que quede nivelado con la cabeza dela fijación.
7. Monte el asiento del conductor.
ADVERTENCIA
SWA10220
Este amortiguador contiene gas nitróge-
no a alta presión. Para manipular correc-
tamente el amortiguador, primero lea y
entienda la información siguiente. El fa-
bricante declina toda responsabilidad
por los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilin-
dro neumático.
No someta el amortiguador a una
llama abierta u otras fuentes de ca-
lor, ya que de lo contrario puede ex-
plotar debido a un exceso de la
presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro neumático, ya que
puede reducirse el rendimiento del
amortiguador.
Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento delamortiguador.
SAU15150
Soportes de la correa del
equipaje En cada estribera del pasajero hay un so-
porte de la correa del equipaje.
1. Fijación rápida (después de desmontarla)
2. Fijación rápida (antes de montarla)
1. Soporte de la correa del equipaje
U5YSS1S0.book Page 16 Tuesday, November 8, 2005 9:32 AM
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.
U5YSS1S0.book Page 1 Tuesday, November 8, 2005 9:32 AM
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
4
Puño del aceleradorVerificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del puño.6-13, 6-20
Cables de mandoVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario.6-20
Ruedas y neumáticosComprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-13, 6-15
Pedales de freno y cambioVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.6-20
Manetas de freno y embragueVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-21
Caballete lateralVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar el pivote si es necesario.6-21
Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptoresComprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete late-
ralComprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema está averiado, solicitar a un concesionario Yamaha que revise el ve-
hículo.3-17 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U5YSS1S0.book Page 3 Tuesday, November 8, 2005 9:32 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
8*Freno traseroComprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.√√√√√ √
Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
9*Tubos de frenoComprobar si está agrietado o dañado.√√√√ √
Cambiar. Cada 4 años
10*RuedasComprobar si están descentradas o dañadas y si los ra-
dios están bien apretados.
Apretar los radios si es necesario.√√√√
11*NeumáticosComprobar la profundidad del dibujo y si está dañado.
Cambiar si es necesario.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.√√√√ √
12*Cojinetes de ruedaComprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
13*BasculanteComprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 50000 km
14*Cojinetes de direcciónComprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está
dura.√√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 20000 km
15*Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√ √
16 Caballete lateralComprobar funcionamiento.
Lubricar.√√√√ √
17*Interruptor del caballe-
te lateralComprobar funcionamiento.√√√√√ √
18*Horquilla delanteraComprobar funcionamiento y si existen fugas de aceite.√√√√ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040
U5YSS1S0.book Page 3 Tuesday, November 8, 2005 9:32 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
6
SAU21381
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador El juego libre del cable del acelerador debe
medir 4.0–6.0 mm (0.16–0.24 in) en el puño
del acelerador. Compruebe periódicamente
el juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, hágalo ajustar en un conce-
sionario Yamaha.
SAU21401
Holgura de la válvula La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU33390
Neumáticos Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los puntos
siguientes relativos a los neumáticos espe-
cificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10500
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorioshomologados para este modelo.
1. Juego libre del cable del aceleradorU5YSS1S0.book Page 13 Tuesday, November 8, 2005 9:32 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
6
ADVERTENCIA
SWA11020
La carga influye enormemente en las ca-
racterísticas de manejabilidad, frenada,
prestaciones y seguridad de la motoci-
cleta; por lo tanto, debe tener en cuenta
las precauciones siguientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA LA
MOTOCICLETA! La sobrecarga de
la motocicleta puede provocar da-
ños en los neumáticos, pérdida de
control o un accidente grave. Ase-
gúrese de que el peso total del con-ductor, la carga y los accesorios no
sobrepase la carga máxima especi-
ficada para el vehículo.
No transporte objetos sueltos que
puedan desplazarse durante la mar-
cha.
Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro de la motoci-
cleta y distribuya el peso
uniformemente en ambos lados.
Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
Compruebe el estado y la presión
de aire de los neumáticos antes decada utilización.
Revisión de los neumáticosDebe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha.
NOTA :
Los límites de la profundidad del dibujo de
la banda de rodadura del neumático pue-
den variar de un país a otro. Cumpla siem-pre las normativas locales.
ADVERTENCIA
SWA10570
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso de la moto-
cicleta con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control. Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm²)
Trasero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm²)
90–197 kg (198–434 lb):
Delantero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm²)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Carga máxima*:
197 kg (434 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de roda-
dura del neumático
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
U5YSS1S0.book Page 14 Tuesday, November 8, 2005 9:32 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
6
SAU27102
Cambio de fusibles El fusible principal se encuentra debajo del
panel del conjunto del encendido.
La caja de fusibles, que contiene los fusi-
bles para cada circuito está situada detrás
en el interior del compartimento porta obje-
tos. (Véase la página 3-13.)
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
NOTA:Incluir los pasos 1–3 y 8–9 únicamente parael fusible principal.
1. Desmonte el asiento del conductor.
(Véase la página 3-12.)
2. Desmonte las fijaciones rápidas que
se muestran presionando el centro
con un destornillador y extrayendo se-
guidamente la fijación.
3. Extraiga el soporte del conjunto del
encendido hacia la derecha.4. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
5. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
1. Caja de fusibles
2. Fusible de repuesto (para el cuentakilóme-
tros y el sistema inmovilizador)
3. Fusible del conjunto del encendido
4. Fusible del calentador del carburador
5. Fusible del encendido
6. Fusible del sistema de intermitencia
7. Fusible del faro
8. Fusible de reserva
9. Fusible de la luz de estacionamiento
1. Fijación rápida
1. Soporte del conjunto del encendido
2. Fusible principal de reserva
3. Fusible principal
U5YSS1S0.book Page 25 Tuesday, November 8, 2005 9:32 AM