
Verificación y reposición de niveles
208Le recomendamos que lleve su vehículo a un Servicio Técnico para realizar 
todos los trabajos relacionados con las llantas o los neumáticos. El mismo 
dispone de las herramientas especiales y los recambios necesarios, de 
personal altamente cualificado y está preparado para desechar los neumá-
ticos usados respetando el medio ambiente.
Si desea cambiar o bien reequipar las ruedas, las llantas o los embellece-
dores de rueda, le recomendamos que acuda a un Servicio Técnico para que 
le asesoren sobre las posibilidades técnicas existentes.
¡ATENCIÓN!
•
Le recomendamos utilizar exclusivamente los neumáticos y llantas que 
han sido homologados por SEAT para su tipo de vehículo. De lo contrario, 
puede ponerse en peligro la seguridad vial y corre el riesgo de provocar un 
accidente.
•
Sólo en casos de emergencia, y conduciendo con suma precaución, se 
podrán utilizar neumáticos de más de 6 años de antigüedad.
•
No utilice neumáticos usados de los que desconoce las “circunstancias 
de utilización anteriores”.
•
Si se montan embellecedores de rueda con posterioridad, asegúrese 
que garantizan la entrada de aire suficiente para la refrigeración del 
sistema de frenos.
•
Utilice siempre para las 4 ruedas neumáticos radiales del mismo tipo, 
tamaño (perímetro de rodadura) y perfil.Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desechar se conforme a las normas vigentes.
Nota
•
Por motivos técnicos, normalmente no se pueden utilizar las llantas de 
otros vehículos. Esto rige en ciertos casos, incluso para las llantas de un 
mismo modelo. Si monta neumáticos  o llantas no homologados por SEAT  para su modelo de vehículo, el permiso
 oficial de circulación del vehículo 
puede perder su validez.
•
Si el tipo de la rueda de repuesto es diferente a las que lleva el vehículo 
montadas (p. ej., en el caso de neum áticos de invierno), sólo se deberá 
utilizar brevemente, en caso de un  pinchazo y conduciendo con la modera-
ción correspondiente. Se deberá su stituir cuanto antes por la rueda 
normal.
Tornillos de rueda 
Los tornillos de rueda deben apretarse al par correcto.Las llantas y los tornillos de rueda están armonizados entre sí. Para cada 
cambio de llantas se deben utilizar los  tornillos de rueda correspondientes, 
con la longitud y collarín adecuados. De  ello depende la fijación correcta de 
las ruedas y el funcionamiento del sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no debe  utilizar tornillos de rueda de vehí-
culos de la misma gama  ⇒página 179.
¡ATENCIÓN!
El montaje incorrecto de los tornillos de rueda puede dar lugar a que se 
desprenda la rueda durante la marcha y a sufrir un accidente.•
Los tornillos de rueda deberán estar limpios y poderse enroscar con 
facilidad. No se deberán engrasar ni aceitar nunca.
•
Utilice únicamente los tornillos de rueda que corresponden a cada 
llanta.
•
Si aprieta los tornillos con un par menor al prescrito, pueden salirse las 
ruedas durante la marcha, con el consiguiente peligro de accidente. Por el 
contrario, un par de apriete excesivo puede dañar los tornillos o la rosca.
s18k.book  Seite 208  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Verificación y reposición de niveles209
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡Cuidado!
El par de apriete prescrito para los tornillos de las llantas de acero y de alea-
ción ligera es de 120 Nm .Neumáticos de invierno 
Los neumáticos de invierno mejoran las propiedades de 
marcha sobre la nieve y el hielo.Si se montan neumáticos de invierno, las propiedades de marcha del vehí-
culo mejorarán notablemente en carretera durante el invierno. Los neumá-
ticos de verano tienen menor adherenc ia sobre hielo y nieve debido a su 
diseño (anchura, mezcla de caucho, tipo de perfil).
La  presión de inflado de los neumáticos  de invierno ha de ser 0,2 bares 
mayor que la presión de los neumáticos  de verano (véase el adhesivo de la 
tapa del depósito de combustible).
Monte los neumáticos de invierno en las cuatro ruedas.
Las  dimensiones de los neumáticos de invierno  homologadas figuran en la 
documentación del vehículo. Utilice sólo  neumáticos de invierno radiales. 
Todos los neumáticos que aparecen en la documentación de su vehículo 
pueden utilizarse como neumáticos de invierno.
Los neumáticos de invierno pierden gran parte de sus cualidades cuando el 
perfil se ha reducido a 4 mm.
En función de la sigla de velocidad  ⇒página 207, “Neumáticos y llantas 
nuevos”, le indicamos a continuación los  límites de velocidad que rigen para 
los neumáticos de invierno:  ⇒
Q máx. 160 km/h
S máx. 180 km/h T máx. 190 km/h
H máx. 210 km/h
En algunos países, los vehículos que 
pueden sobrepasar la velocidad 
máxima establecida para el neumático de invierno tienen que llevar el corres-
pondiente adhesivo a la vista del conductor. Dichos adhesivos pueden 
adquirirse en el Servicio Técnico. Atenerse a las prescripciones legales de 
cada país.
Los neumáticos de invierno no deben  permanecer montados más tiempo de 
lo necesario, ya que en calzadas sin nieve ni hielo se conduce mejor con 
neumáticos de verano.
En caso de pinchazo, tenga en cuenta la observación con respecto a la rueda 
de repuesto  ⇒página 207, “Neumáticos y llantas nuevos”.
¡ATENCIÓN!
No se debe superar la velocidad máxima autorizada para los neumáticos de 
invierno. De lo contrario, se dañarían los neumáticos, con el consiguiente 
riesgo de accidente.
Nota relativa al medio ambiente
Vuelva a montar los neumáticos de verano lo antes posible. De esta forma 
hacen menos ruido al rodar, el desgaste es menor y se consume menos 
combustible.
Nota
•
Las llantas del IBIZA CUPRA han sido diseñadas para no interferir con el 
equipo de frenos opcional de 4 bombines.
•
La versión CUPRA equipa un neumático específico para la conducción en 
invierno de 205/40 17 XL 84H. Cuando se utilice este neumático de invierno, 
no se puede sobrepasar los 210 km/h.
s18k.book  Seite 209  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Verificación y reposición de niveles
210Cadenas para nieve El montaje de las cadenas para nieve s ólo está permitido en las ruedas delan-
teras y únicamente para neumáticos 155/80 R13; 165/70 R14 y 185/80 R14. 
Para estos neumáticos sólo se emplearán cadenas de eslabones finos que no 
sobresalgan más de 15 mm (incluido el cierre de la cadena).
El resto de neumáticos pueden montar  cadenas con un espesor no superior 
a 9 mm.
Si se utilizan cadenas se han de desmontar las tapas y los aros embellece-
dores. En tal caso se deben cubrir los tornillos de rueda con capuchones por 
motivos de seguridad, que se pueden adquirir en cualquier Servicio Técnico.
¡ATENCIÓN!
Tenga en cuenta las instrucciones de montaje adjuntas del fabricante de 
cadenas para nieve.
¡Cuidado!
Desmonte las cadenas en los trayectos sin nieve. Pues en tales casos, las 
cadenas empeoran el comportamiento  de marcha del vehículo, dañan los 
neumáticos y se dete rioran rápidamente.
Nota
En algunos países, la velocidad máxima autorizada con cadenas es de 50 
km/h. Atenerse a las prescripciones legales de cada país.
s18k.book  Seite 210  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Situaciones diversas
212Caja de herramientas sólo para rueda de 17 pulgadas* - Versión  CupraHerramientas de a bordo*/Gato alzacoches*El vehículo también puede llevar: 
Destornillador con mango (con hexágono interior) para los tornillos de 
rueda. El destornillador es de tipo combinado.
Gato. Antes de volver a colocar el  gato en su compartimiento hay que 
introducir totalmente la garra del gato. A continuación, hay que 
presionar la manivela contra el lateral del gato.
Gancho de alambre
Llave de rueda
Argolla de remolque
¡ATENCIÓN!
•
El gato suministrado de fábrica, está sólo previsto para este modelo. En 
ningún caso se utilizará para otros vehículos más pesados o para otras 
cargas. 
•
No ponga jamás en marcha el motor estando el coche levantado. Peligro 
de accidente. 
•
Si hay que realizar trabajos debajo del vehículo, habrá que asegurarlo 
con caballetes apropiados.Nota
No utilice en ningún momento el hexá gono interior del destornillador para 
aflojar o apretar los tornillos de rueda. Rueda de repuesto de tamaño reducido (rueda de emergencia)*
La rueda de repuesto de tamaño reducido (rueda de emer-
gencia) solo se debe utilizar el tiempo indispensable.La rueda de emergencia se encuentra en el maletero, debajo de la superficie 
de carga y va fijada mediante una ruedecilla.
Utilización de la rueda de emergencia
La rueda de emergencia solo debe utilizarse en caso de emergencia hasta 
llegar a un taller. Cámbiela cuanto antes por una rueda normal.
La utilización de la rueda de emergencia supone ciertas restricciones. La 
rueda de emergencia ha sido diseñada especialmente para su vehículo, por 
ello, ésta no se debe intercambiar por la rueda de emergencia de otro vehí-
culo.
Fig. 136  Caja de herra-
mientas
A1A2A3A4A5
s18k.book  Seite 212  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Situaciones diversas213
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
En la llanta de la rueda de emergencia no se deben montar neumáticos 
normales ni de invierno.
Cadenas para la nieve
Por motivos técnicos 
no se permite la utilización de cadenas para nieve en la 
rueda de emergencia.
Si debe circular con cadenas para la nieve y ha pinchado una  rueda delantera, 
monte la rueda de emergencia en lugar de una de las ruedas traseras. La 
rueda trasera que ha quedado libre se monta con las cadenas para la nieve, 
en lugar de la rueda delantera pinchada.
¡ATENCIÓN!
•
Después de haber montado la rueda de emergencia se debe comprobar 
la presión de inflado de los neumáticos cuanto antes.
•
No conduzca a más de 80 km/h ya que en tal caso, existe peligro de 
accidente
•
Evite pisar el acelerador a fondo, frenar bruscamente y tomar las curvas 
a alta velocidad, ya que en ese caso existe el peligro de accidente.
•
No conduzca nunca con más de una rueda de emergencia, ya que existe 
el peligro de accidente.
•
En la llanta de la rueda de emergencia no se deben montar neumáticos 
normales ni de invierno.
Rueda de repuesto de 17 pulgadas* - Versión Cupra
La rueda se encuentra en una cavidad bajo la moqueta del 
maletero, asegurada por una tu erca de plástico roscada.
Fig. 137  Acceso a la 
rueda de repuestoFig. 138  Fijación de la 
rueda averiada
s18k.book  Seite 213  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Situaciones diversas215
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
–En caso de llevar remolque , sepárelo de su vehículo.
–Saque las  herramientas del vehículo y  la rueda de repuesto del 
maletero.
¡ATENCIÓN!
Conecte los intermitentes de emergencia y ponga el triángulo de emer-
gencia. Esta medida lo protege a Usted y a los ocupantes de otros vehí-
culos.
¡Cuidado!
Si tiene que cambiar la rueda en una pendiente, es imprescindible bloquear 
la rueda de enfrente a la que tiene que cambiar con una piedra u objeto 
similar para evitar que el vehículo se mueva.
Nota
Observe las disposiciones legales al respectoCambiar la ruedaRealice las siguientes operaciones para cambiar una rueda
– Retire el  embellecedor de rueda  .Vé a s e  t a m b i é n  ⇒página 216
–Afloje los  tornillos de la rueda .
– Levante  el vehículo por el lugar correspondiente
– Desmonte  la rueda o bien  móntela –
Baje  el vehículo.
–Utilice la llave de ruedas para  apretar los tornillos
– Vuelva a colocar el  embellecedor de rueda .
Trabajos que se deben realizar con posterioridad
Después del cambio de rueda, se deben realizar todavía 
algunos trabajos.– Guarde las herramientas en el lugar previsto para ello.
– Guarde la rueda pinchada en el maletero, asegurándola bien en 
su alojamiento.
– Co m p r u e b e  l a  p r e s i ó n  d e  l o s  n e u m á t i c o s  d e  l a  r u e d a  m o n t a d a  e n   cuanto sea posible.
– Compruebe, cuanto antes, el par de apriete de los tornillos con  una llave dinamométrica. Éste debe ser de 120 Nm.
Nota•
Si al cambiar de rueda ha constatado que los tornillos están oxidados y 
que cuesta enroscarlos, se deberán camb iar antes de comprobar el par de 
apriete.
•
Por motivos de seguridad, le reco mendamos que conduzca a velocidad 
moderada hasta que se haya comprobado el par de apriete.
s18k.book  Seite 215  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Situaciones diversas217
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Aflojar y apretar los tornillos de rueda
Los tornillos de la rueda se deberán aflojar antes de levantar 
el vehículo.Aflojar
–Introduzca la llave de rueda hasta el tope en el tornillo de la 
rueda .
– Agarre la llave por el extremo y gírela aproximadamente una  vuelta hacia la  izquierda ⇒ fig. 141.
Apretar
– Introduzca la llave de rueda hasta el tope en el tornillo de rueda. – A
g arre la llave por el extremo y gire el tornillo hacia la derecha 
hasta que quede bien fijo.
– Para aflojar y apretar los tornillos de rueda antirrobo se necesita  el adaptador correspondiente.
¡ATENCIÓN!
Afloje los tornillos de rueda solo un poco (una vuelta aproximadamente) 
antes de levantar el vehículo con el gato, de lo contrario existe peligro de 
accidente
Nota
•
No utilice el útil de hexágono interior del mango del destornillador para 
aflojar o apretar los tornillos de rueda.
•
Si no es posible aflojar un tornillo, con precaución, se puede hacer fuerza 
con el pie, sobre el extremo de la llave de rueda. Para hacerlo, apóyese en el 
vehículo y asegúrese de no perder el equilibrio.
Fig. 141  Cambio de 
rueda: aflojar los tornillos 
de rueda
s18k.book  Seite 217  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Situaciones diversas219
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Desmontar y montar la rueda 
Para desmontar y montar la rueda debera llevar a cabo los 
siguientes trabajos.Despues de haber aflojado los tornil los y de haber levantado el vehí-
culo con el gato, cambie la rueda tal como se indica a continuación:
Desmontar una rueda
– Desenrosque los tornillos utilizando el  útil de hexágono interior 
del mango del destornillador (herramienta del vehículo) y depo-
sitelos sobre una superficie limpia  ⇒fig. 144 .
Montar una rueda
– Enrosque los tornillos de rueda y apriételos un poco utilizando el  útil de hexágono interior.
Los tornillos de la rueda deben estar  limpios y poderse enroscar con faci-
lidad. Examine las superficies de apoyo de la rueda y del cubo de la rueda. Si 
estas superficies están sucias, deberán limpiarse antes de montar la rueda.
El útil de hexágono interior en el mango del destornillador facilita el manejo 
de los tornillos de la rueda. Para ello  se debe haber quitado antes la punta 
reversible.
Si se montan neumáticos con sentido ob ligatorio de giro se deberá tener en 
cuenta el sentido de giro.
Nota
No utilice el útil de hexágono interior del mango del destornillador para 
aflojar o apretar los tornillos de la rueda.Tornillos antirrobo de las ruedas*
Para extraer los tornillos antirrobo de la rueda se necesita un 
adaptador especial.
Fig. 144  Cambio de 
rueda: Útil de hexágono 
interior para girar los 
tornillos
Fig. 145  Tornillo anti-
rrobo de la rueda
s18k.book  Seite 219  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14