
Español 6L6012003DF (07.06)  (GT9)auto emociónIbiza  Español (07.06)
IBIZAmanual de instrucciones
auto emoción
Portada Manual IBIZA 07.06  23/8/06  10:45  Página 1 

PrólogoEste Manual de Instrucciones y los suplementos correspondientes deberán ser leídos detenidamente, para 
familiarizarse rápidamente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento periódicos del vehículo, el manejo adecuado del mismo contribuye a 
mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en cuenta  las informaciones sobre accesorios, modificaciones y 
cambio de piezas.
En caso de vender el vehículo, entregue a su nuevo pr opietario la documentación completa de a bordo, ya que 
ésta pertenece al vehículo.
s18k.book  Seite 1  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Índice3
ÍndiceEstructura de este manual
 . . . . . . . . 
Contenidos
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Seguridad ante todo
 . . . . . . . . . . . . . . . 
Conducción segura
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Breve introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Posición correcta de los ocupantes del vehículo
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cinturones de seguridad
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Breve introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
La finalidad de los cinturones de seguridad . . . 
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Pretensores del cinturón* . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Sistema de airbags
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Breve introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Airbags laterales  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Airbags para la cabeza  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Desactivación de los airbags*  . . . . . . . . . . . . . . 
Seguridad infantil
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Breve introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Fijar el asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Instrucciones de Manejo
. . . . . . . . . . 
Puesto de conducción
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cuadro general  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Instrumentos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Pantalla digital del cuadro de instrumentos  . . . 
Testigos de control y de advertencia  . . . . . . . . . 
Mandos en el volante*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Control Audio desde mandos en volante . . . . . . 
Apertura y cierre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cierre centralizado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Mando a distancia por radiofrecuencia . . . . . . . 
Alarma antirrobo*  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Portón trasero  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Techo corredizo/ deflector*  . . . . . . . . . . . . . . . . 
Luces y visibilidad
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Luces  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Visibilidad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Limpiacristales  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Parabrisas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Espejos retrovisores  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Asientos y portaobjetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
La importancia del ajuste correcto de los 
asientos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Apoyacabezas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Asientos delanteros  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Portaobjetos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cenicero, encendedor y toma de corriente  . . . .  Triángulo de preseñalización, botiquín y extintor 
de incendios*  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Climatización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Calefacción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Aire acondicionado*  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Conducción
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Dirección  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Seguridad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cerradura de encendido  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Arrancar y parar el motor  . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Cambio automático* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Regulador de velocidad (GRA)*  . . . . . . . . . . . . . 
Consejos prácticos
 . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Tecnología inteligente
 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Sistema antibloqueo y antipatinaje ABS . . . . . . 
Programa electrónico de estabilización (ESP)* . 
Conducción y medio ambiente
 . . . . . . . . . . . . 
Rodaje  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Sistema de depuración de los gases de escape
Catalizador* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Filtro de partículas para motores Diesel*  . . . . . 
Viajes al extranjero  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Conducción con remolque  . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Conducción económica y ecológica . . . . . . . . . . 
5
6
7
7
7
10
15
16
18
18
20
24
27
29
29
33
36
40
43
45
45
48
51 55
55
55
56
59
64
72
72
74
74
74
80
82
84
87
88
92
95
95
100
102
102
106
106
110
110
111
113
115
116
119 122
123
125
125
128
131
134
136
136
137
138
139
142
143
147
149
153
153
153
154
155
158
158
159
160
160
161
165
167
s18k.book  Seite 3  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Estructura de este manual5
Estructura de este manualAntes de leer este manual debería saberEn este manual se describe el equipamiento  del vehículo en el momento del 
cierre de redacción. Algunos de los equipos que se describen a continuación, 
se introducirán en fecha posterior o só lo están disponibles en determinados 
mercados.
Por tratarse del manual general para el modelo IBIZA, algunos de los 
equipos y funciones que se describen en este manual no se incluyen en 
todos los tipos o variantes del modelo,  pudiendo variar o modificarse, según 
las exigencias técnicas y de mercado, sin que ello pueda interpretarse, en 
ningún caso, como publicidad engañosa.
Las  ilustraciones  pueden diferir en algunos detalles con respecto a su vehí-
culo y se han de entender como una representación estándar.
Las   indicaciones de dirección  (izquierda, derecha, delante, detrás) que 
aparecen en este manual, se refieren  a la dirección de marcha del vehículo, 
siempre que no se indique lo contrario.
Los  equipamientos señalados con un asterisco * vienen de serie sólo en 
determinadas versiones del modelo, se  suministran como opcionales sólo 
para algunas versiones, o bien sólo se ofertan en determinados países.
® Las marcas registradas están señalizadas con  ®. El que no aparezca este 
símbolo no garantiza que no se tr ate de un término registrado.
Indica que el apartado continúa en la página siguiente.
Indica el final de un apartado .¡ATENCIÓN!
Los textos precedidos por este símbolo contienen información sobre su 
seguridad y le advierten de posibles peligros de accidente o de lesiones.
¡Cuidado!
Los textos con este símbolo llaman su atención sobre posibles daños en el 
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contienen información sobre la 
protección del medio ambiente.
Nota
Los textos precedidos por este símbolo contienen información adicional.
s18k.book  Seite 5  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Conducción segura7
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Seguridad ante todoConducción seguraBreve introducciónEstimado conductor de un SEAT
¡La seguridad es lo primero!Este capítulo contiene información, consejos, sugerencias y adver-
tencias importantes que le recomendamos lea y tenga en cuenta 
tanto por su propia seguridad como por la de sus acompañantes.
¡ATENCIÓN!
•
Este capítulo contiene informaciones de interés sobre el manejo del 
vehículo, tanto para el conductor  como para sus acompañantes. En los 
otros capítulos de la documentación  de a bordo aparecen otras informa-
ciones importantes de las que el conductor y sus acompañantes también 
deberían estar informados  por su propia seguridad.
•
Asegúrese de que toda la documentación de a bordo se encuentre 
siempre en el vehículo. Esto último es especialmente importante cuando se 
preste o venda el vehículo a otra persona.
Equipos de seguridad
Los equipos de seguridad forman parte de la protección de 
los ocupantes y pueden reducir el peligro de sufrir lesiones 
en caso de accidente.No “ponga en juego” ni su seguridad ni la de sus acompañantes. Los equipos 
de seguridad pueden reducir el riesgo de sufrir lesiones en caso de acci-
dente. La siguiente enumeración incluy e una parte de los equipos de segu-
ridad de su SEAT:•
cinturones de seguridad de tres puntos,
•
limitadores de la tensión del cintur ón en los asientos delanteros y 
traseros laterales,
•
pretensores del cinturón en los asientos delanteros,
•
airbags delanteros,
•
airbags laterales en los respaldos de los asientos delanteros,
•
airbags para la cabeza,
•
puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos traseros para los asientos para 
niños con el sistema “ISOFIX”,
•
apoyacabezas delanteros regulables en altura,
•
apoyacabezas trasero central con posición uso y no uso,
•
columna de dirección regulable.
Los equipos de seguridad anteriorme nte mencionados tienen por objeto 
protegerle a usted y a sus acompañantes de la mejor forma posible en caso 
de accidente. Estos sistemas de seguridad no le servirán de nada ni a usted 
s18k.book  Seite 7  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Conducción segura
8ni a sus acompañantes si se sientan en una posición incorrecta o no utilizan 
dichos sistemas de forma adecuada.
Por los motivos antes mencionados, us ted recibe información sobre por qué 
estos equipos de seguridad son tan importantes, de qué forma protegen, qué 
hay que tener en cuenta a la hora de utilizarlos y cómo pueden obtener, tanto 
el conductor como sus acompañantes, el mayor provecho posible. Este capí-
tulo contiene importantes  advertencias que tanto usted como sus acompa-
ñantes deberían tener en  cuenta para reducir el peligro de sufrir lesiones.
La seguridad nos afecta a todosAntes de poner en marcha el vehículo
El conductor es siempre el re sponsable de sus acompañantes 
y del funcionamiento se guro de su vehículo.Le recomendamos, tanto por su propia seguridad como por la de 
sus acompañantes, tenga en cuenta los siguientes aspectos antes 
de emprender la marcha:
– Asegúrese de que el alumbrado y los intermitentes estén en 
perfecto estado.
– Controle la presión de inflado de los neumáticos.
– Asegúrese de que todos los cristales ofrezcan una buena visibi- lidad.
– Asegúrese de que el equipaje vaya bien colocado.  ⇒página 16.
– Asegúrese de que ningún objeto impida el funcionamiento de  los pedales. – Ajuste los retrovisores, el asiento delantero y el apoyacabezas 
según su estatura.
– Asegúrese que el acompañante del asiento central trasero tiene  el apoyacabezas en posición de uso.
– Aconseje a sus acompañantes que regulen los apoyacabezas  según su estatura.
– Proteja a los niños utilizando un asiento para niños apropiado y  el cinturón de seguridad puesto correctamente  ⇒página 45.
– Siéntese correctamente. Aconseje también a sus acompañantes  que se sienten correctamente  ⇒página 10.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad. Aconseje también a  sus acompañantes que se abrochen correctamente el cinturón 
de seguridad  ⇒página 18.
Factores que influyen en la seguridad
La seguridad durante la conducción viene determinada, en 
gran medida, por la forma de conducir y el comportamiento 
de todos los ocupantes del vehículo.Usted, como conductor, es el responsable de su propia seguridad y 
de la de sus acompañantes. Si se distrae o sus facultades están 
alteradas por alguna circunstancia, estará poniendo en peligro su 
seguridad y la de otros usuarios de la vía  ⇒, por este motivo:
– Permanezca siempre atento al tráfico y no se distraiga con sus  acompañantes o con llamadas telefónicas.
s18k.book  Seite 8  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Conducción segura9
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– No conduzca nunca cuando sus facultades estén alteradas (p. ej. 
a causa de medicamentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y respete los límites de  velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las características de la vía, así  como a las condiciones climatológicas y a las circunstancias del 
tráfico.
– En los viajes largos, pare siempre con regularidad para  descansar, como mínimo cada dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir cuando esté cansado o  en tensión.
¡ATENCIÓN!
Si se distrae durante la conducción o sus facultades están alteradas por 
alguna circunstancia, aumentará el riesgo de accidente o de sufrir 
lesiones.
s18k.book  Seite 9  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14 

Conducción segura
10Posición correcta de los ocupantes del 
vehículoPosición correcta del conductor
El ajuste correcto del asiento del conductor es importante 
para conducir de forma segura y relajada.
Por su propia seguridad y para evitar posibles lesiones en caso de 
accidente recomendamos al conductor lo siguiente:
– Ajuste el volante de modo que quede una distancia mínima de 
25 cm entre el volante y el tórax ⇒ fig. 1.
– Ajuste longitudinalmente el asiento de forma que pueda pisar a  fondo los pedales del freno, del embrague y del acelerador con 
las rodillas ligeramente dobladas  ⇒.
– Asegúrese de que puede alcanzar el extremo superior del  volante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el borde superior del  mismo quede a la altura de la parte superior de su cabeza 
⇒fig. 2.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramente inclinado de forma  que su espalda descanse completamente sobre éste.
Fig. 1  Distancia correcta 
entre el conductor y el 
volante
Fig. 2  Posición correcta 
del apoyacabezas del 
conductor
s18k.book  Seite 10  Dienstag, 18. Juli 2006  2:03 14