Page 225 of 319

Verificación y reposición de niveles223
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos contrario, acuda a un taller especializado para que realicen todos los
trabajos.
Todos los líquidos y componentes operativos, como p. ej., líquido refrige-
rante, aceites de motor o incluso bujías y baterías, están sometidos a un
desarrollo continuo. SEAT mantiene informados constantemente a los Servi-
cios Técnico sobre cualquier modificación. Por ello, le recomendamos que
acuda a un Servicio Técnico cuando tenga que cambiar algún líquido o
componente operativo. Le rogamos que tenga en cuenta las indicaciones
respectivas Ÿpágina 214. El vano motor del vehículo es una zona que
alberga peligros. Ÿ.
¡ATENCIÓN!
Cuando se realizan trabajos en el motor o en el vano motor, p. ej., al realizar
operaciones de comprobación y de llenado de líquidos, pueden producirse
heridas, quemaduras, accidentes e incluso incendios.
•No abra nunca el capó del motor si ve que sale vapor o líquido refrige-
rante. De lo contrario corre el riesgo de quemarse. Espere hasta que deje de
salir vapor o líquido refrigerante y deje enfriar el motor antes de abrir el
capó.
•Pare el motor y retire la llave de encendido.
•Ponga el freno de mano y coloque la palanca de cambios en punto
muerto o bien la palanca selectora en la posición P.
•No permita que los niños se acerquen al vehículo.
•No toque ningún componente caliente del motor. Existe peligro de
quemadura.
•No derrame nunca líquidos sobre el motor o sobre el sistema de gases
de escape estando calientes. Existe peligro de incendio.
•Evite cualquier cortocircuito en el sistema eléctrico, sobre todo en los
puntos de la ayuda de arranque Ÿpágina 267. La batería podría explotar.
•No toque nunca el ventilador del radiador. Su funcionamiento depende
de la temperatura y podría ponerse en marcha de repente (incluso con el
encendido desconectado o la llave de encendido extraída).
•No abra nunca el tapón del depósito del líquido refrigerante mientras el
motor esté caliente. Debido a la elevada temperatura del líquido, el sistema
de refrigeración se halla bajo presión.
•Para protegerse la cara, las manos y los brazos contra el vapor caliente
o bien el líquido refrigerante caliente que pueda salir, se debe cubrir el
tapón con un paño grande y grueso al abrir el depósito.
•No olvide nunca ningún objeto en el vano motor, como p. ej., paños o
herramientas.
•Si se ve obligado a trabajar bajo el vehículo, asegúrelo con calzos y
caballetes para evitar que se mueva. El gato hidráulico no bastará para
sujetarlo y corre peligro de resultar lesionado.
•En el caso de que se deban realizar trabajos durante el arranque o con
el motor en marcha, deberá tener siempre en cuenta el grave peligro que
suponen los componentes con funcionamiento giratorio (como, p. ej., la
correa Poli-V, el alternador, el ventilador del radiador) y el sistema de
encendido de alta tensión. Además de ello tenga en cuenta lo siguiente:
−No toque nunca los cables eléctricos del sistema de encendido.
−Si lleva joyas, prendas de ropa sueltas o el cabello suelto evite cual-
quier contacto con piezas giratorias del motor. Existe peligro de
muerte. Por ello, quítese primero las joyas, recoja su pelo y póngase
ropa que vaya ceñida al cuerpo.
−No acelere nunca con una velocidad engranada sin la debida precau-
ción. El vehículo podría desplazarse incluso con el freno de mano
puesto. Existe peligro de muerte.
•Si es necesario realizar trabajos en el sistema de combustible o en el
sistema eléctrico, tenga en cuenta además lo siguiente:
−Desconecte siempre la batería del vehículo de la red de a bordo. Para
ello el vehículo debe estar desbloqueado, de lo contrario saltaría la
alarma.
−No fume.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Page 226 of 319
Verificación y reposición de niveles 224
−Evite siempre trabajar en lugares expuestos a llamas.
−Tenga siempre a mano un extintor de incendios.
¡Cuidado!
Procurar no confundir los líquidos operativos al reponer los niveles. Pues
podría provocar deficiencias graves en el funcionamiento y daños en el
motor.
Nota relativa al medio ambiente
Los líquidos operativos que salen del vehículo son contaminantes. Por ello
deberá controlar regularmente el suelo de debajo del vehículo. Si en el lugar
donde ha estado aparcado el vehículo hay manchas de aceite o de otros
líquidos, lleve el vehículo a un taller especializado para que lo revisen.
Apertura del capó del motor
El capó del motor se desbloquea desde el interior del vehí-
culo.¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 139 Detalle de la
zona reposapiés del lado
del conductor: palanca
para el desbloqueo del
capó del motor.
Fig. 140 Detalle de la
parrilla del radiador:
palanca para abrir el capó
del motor.
Page 227 of 319

Verificación y reposición de niveles225
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Antes de abrir el capó del motor, asegúrese de que los brazos
limpiacristales descansan sobre el parabrisas, ya que, de lo
contrario, podrían causar desperfectos en la pintura.
Apertura del capó del motor
– Tire de la palanca que se encuentra debajo del tablero de instru-
mentos Ÿfig. 139 en dirección de la flecha. El capó se desen-
gancha de su bloqueo mediante un muelle Ÿ.
– Levante ligeramente el capó del motor y presione el botón de
desbloqueo Ÿfig. 140 en dirección de la flecha.
– Levante el capó del motor hasta que permanezca abierto por
efecto del muelle de gas.
¡ATENCIÓN!
Si el líquido refrigerante está caliente, puede sufrir quemaduras.
•No abra nunca el capó si sale vapor, humo o líquido refrigerante del
vano motor.
•Espere a que deje de salir vapor, humo o líquido refrigerante antes de
abrir con cuidado el capó del motor.
•Asegúrese de que la varilla esté bien encajada en el soporte del capó.
•Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes Ÿpágina 222 .
Cierre del capó del motor
Cierre del capó del motor
1. Presione el capó del motor hacia abajo hasta vencer la resis-
tencia del muelle de gas presurizado.
2. Haga que el capó del motor enganche en su cierre. No lo oprima.
Ÿ
Si el capó del motor no está bien cerrado, ábralo y ciérrelo nuevamente.
¡ATENCIÓN!
Si el capó del motor no queda bien cerrado, puede abrirse durante la
marcha y dejar sin visibilidad al conductor, con el consiguiente peligro de
accidente.
•Debería comprobar siempre, después de cerrar el capó del motor, si el
cierre ha quedado bien encajado. El capó del motor deberá quedar al ras
con las partes colindantes de la carrocería.
•Si durante la marcha observa que el cierre no está bien encajado,
detenga inmediatamente el vehículo y cierre el capó del motor, de lo
contrario puede sufrir un accidente.
Page 228 of 319

Verificación y reposición de niveles 226
Aceite del motor
Especificaciones del aceite del motor
El tipo de aceite del motor viene determinado por especifica-
ciones exactas.
Especificaciones
El motor lleva de fábrica un aceite especial multigrado, de muy alta calidad,
que se puede usar en todas las épocas del año, excepto en zonas climáticas
extremadamente frías.
Como la utilización de aceite de buena calidad es una premisa para el
correcto funcionamiento del motor su longevidad, cuando sea necesario agregar o cambiar el aceite debe utilizar siempre aceites que cumplan los
requisitos de las normas VW.
Si no es posible conseguir un aceite que cumpla las especificaciones VW
podría utilizar aceites que sólo cumplan los requisitos de las especifica-
ciones ACEA ó API y con el grado de viscosidad apropiado a temperatura
ambiente. El uso de estos aceites puede repercutir en las prestaciones del
motor, como por ejemplo, periodos de arranque más largos, mayor consumo
de combustible y mayor cantidad de emisiones.
Al reponer puede mezclar diferentes aceites entre sí, siempre que se cumplan
las especificaciones VW.
Las especificaciones que se indican en la página siguiente (normas VW)
deben figurar en el envase del aceite de servicio; siempre que en el envase
del aceite figuren conjuntamente las normas propias para motores gasolina
y diesel, este aceite podrá utilizarse indistintamente para ambos tipos de
motores.
Propiedades de los aceites
Viscosidad
La clase de viscosidad del aceite se elegirá de acuerdo con el diagrama repro-
ducido.
Cuando la temperatura ambiente sobrepase por breve tiempo los límites que
figuran en la escala, no será necesario cambiar el aceite.
Fig. 141 Tipos de aceite
de acuerdo a la tempera-
tura
Page 229 of 319

Verificación y reposición de niveles227
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Aceites monogrado
Los aceites monogrado no se pueden utilizar durante todo el año, debido a
que su gama de viscosidad
43) es limitada.
Estos aceites conviene utilizarlos sólo en zonas de clima constante muy frío
o muy caluroso.
Aditivos al aceite motor
Al aceite motor no se le deberá añadir ninguna clase de aditivo. Los dete-
rioros producidos por tales aditivos no estarán cubiertos por la garantía.
Nota
Antes de emprender un viaje largo le recomendamos adquirir aceite de motor
conforme a la correspondiente especificación VW y llevarlo en su vehículo.
Así dispondrá siempre del aceite de motor correcto para poder ir añadién-
dolo, en caso de que fuera necesario.
Verificación del nivel de aceite del motor
El nivel de aceite del motor se controla mediante la varilla de
medición.
Antes de abrir el capó del motor, deberá tener en cuenta las adver-
tencias al respecto Ÿpágina 222 .
Tipo de motor Especificación
Gasolina VW 501 01/ VW 502 00/ VW 504 00
Diesel VW 505 00/ VW 505 01/ VW 507 00/ VW 506 01
Diesel Inyector Bomba
a)
a)Sólo aceites recomendados, de lo contrario se pueden producir daños en el motor.
VW 505 01/ VW 507 00/ VW 506 01
Diesel Inyector Bomba Motor 118 kW
a)VW 506 01/ VW 507 00
Diesel Motores con Filtro de Partículas (DPF)
a)VW 507 00
43)Viscosidad: densidad del aceite
Fig. 142 Varilla de medi-
ción de aceite
Page 230 of 319

Verificación y reposición de niveles 228
– Estacione el vehículo sobre un firme llano.
– Después de parar el motor, espere unos minutos a que el aceite
vuelva al cárter.
– Abra el capó del motor Ÿpágina 224.
– Saque la varilla de medición de aceite .
– Limpie la varilla con un paño y vuelva a introducirla hasta el tope.
– A continuación, vuelva a extraer la varilla de medición y
compruebe el nivel de aceite.
– Introduzca nuevamente la varilla hasta el tope.
Si el nivel se encuentra en la zona Ÿfig. 142 , no se debe añadir aceite.
Si el nivel se encuentra en la zona , se puede añadir aceite (0,5 ltr. aprox.).
Si el nivel se encuentra en la zona , se debe añadir aceite (1,0 ltr. aprox.).
Es normal que el motor consuma aceite. El consumo puede llegar a ser de
hasta 1,0 litros por 1.000 km. Por este motivo, debe controlarse el nivel de
aceite con regularidad, preferiblemente al repostar y antes de emprender
viajes largos.
Si se somete el motor a grandes esfuerzos, por ejemplo, largos recorridos por
autopista en verano, circular con remolque o atravesar puertos de alta
montaña, debe intentar mantener el nivel de aceite en la zona sin exce-
derla.
¡ATENCIÓN!
Debe extremarse la precaución al efectuar trabajos en el motor o el vano
motor.
•Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes Ÿpágina 222.
¡Cuidado!
Si el nivel de aceite se encuentra por encima de la zona , no arranque el
motor. Puede causar daños en el motor y en el catalizador. Informe al Servicio
Oficial SEAT
®.
Reposición del nivel de aceite del motor E
El aceite del motor se repone en pequeñas cantidades.
Antes de abrir el capó del motor, deberá leer y tener en cuenta las
advertencias al respecto Ÿ en “Indicaciones de seguridad para
los trabajos en el vano motor”, página 222 .
AA
AB
AC
AA
Page 231 of 319