Cinturones de seguridad 22
facilidad una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que actúan sobre su cuerpo
aumentan cuanto mayor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan abrochado los cinturones de
seguridad no están “unidos” al vehículo. En caso de colisión frontal, estas
personas se desplazarán con la misma velocidad a la que circulaba el vehí-
culo antes de la colisión. Este ejemplo es válido no sólo para colisiones fron-
tales, sino también para todo tipo de accidentes.
Peligros por no utilizar el cinturón de seguridad
¡La idea generalizada de que en caso de accidente leve se
puede parar el golpe con las manos es errónea!
Incluso circulando a poca velocidad, en caso de colisión actúan sobre el
cuerpo fuerzas que no se pueden contrarrestar sólo con apoyarse en las
manos. En caso de colisión frontal, los ocupantes del vehículo que no lleven
puesto del cinturón de seguridad se verán lanzados de forma incontrolada
hacia delante y se golpearán, p. ej., contra el volante, el tablero de instru-
mentos o el parabrisas Ÿfig. 7.
El sistema de airbags no es ningún sustituto del cinturón de seguridad. En
caso de que se disparen los airbags, éstos sólo ofrecen una protección
adicional. Todos los ocupantes (incluido el conductor) tienen la obligación
de llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad y no quitárselo
durante la marcha. De esta forma se reduce el peligro de sufrir heridas graves
en caso de accidente, independientemente de si el asiento lleva airbag o no.
Tenga en cuenta que los airbags sólo se disparan una vez. Para lograr una
protección óptima es necesario llevar siempre bien puesto el cinturón de
seguridad, de esta forma también se estará protegido en caso de accidente
aunque no se dispare el airbag.
También es imprescindible que los ocupantes de los asientos traseros se
abrochen el cinturón ya que, en caso de accidente, se verían desplazados de
un modo incontrolado por el habitáculo. Si un ocupante del asiento trasero
Fig. 7 El conductor que
no lleve puesto el cinturón
de seguridad se verá
lanzado hacia delante
Fig. 8 El ocupante del
asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón de
seguridad se verá lanzado
hacia adelante sobre el
conductor que sí lleva el
cinturón.
Cinturones de seguridad23
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos no lleva el cinturón abrochado, no sólo se pone en peligro a sí mismo sino
también a los ocupantes de los asientos delanteros Ÿfig. 8.
La función protectora de los cinturones de seguridad
Los ocupantes que no lleven abrochado el cinturón de segu-
ridad corren el riesgo de sufrir heridas graves en caso de
accidente.
Los cinturones de seguridad bien puestos mantienen a los ocupantes en la
posición correcta y reducen considerablemente la energía cinética en caso de
accidente. Ayudan, además, a evitar los movimientos descontrolados que
pueden provocar heridas graves. Los cinturones de seguridad bien puestos
reducen además el peligro de salir despedido fuera del vehículo.
Los ocupantes del vehículo que lleven los cinturones de seguridad bien
puestos se beneficiarán en gran medida del hecho de que la energía cinética
sea absorbida por los cinturones de seguridad. También la estructura de la
parte delantera y otros componentes de la seguridad pasiva de su vehículo, p. ej., el sistema de airbags, garantizan una absorción de la energía cinética
liberada. De este modo disminuye la energía cinética que se está liberando
y, al mismo tiempo, el riesgo de resultar herido.
Nuestros ejemplos describen colisiones frontales. Es evidente que los cintu-
rones de seguridad bien colocados reducen considerablemente, incluso en
otro tipo de accidentes, el peligro de sufrir lesiones. Por este motivo hay que
ponerse los cinturones antes de poner el vehículo en marcha, aunque sólo
sea para realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasajeros se han abrochado el cinturón.
Las estadísticas relativas a los accidentes de circulación han demostrado que
llevar puesto el cinturón de seguridad del modo correcto reduce considera-
blemente el riesgo de sufrir lesiones graves y aumenta las posibilidades de
sobrevivir en caso de accidente grave. Los cinturones de seguridad bien
puestos aumentan además el efecto protector de los airbags si se disparan
en caso de accidente. Por este motivo, en la mayoría de los países es obliga-
torio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con airbags, es obligatorio llevar bien
puestos los cinturones de seguridad. Los airbags delanteros, p. ej., sólo se
disparan en algunos casos de colisión frontal. No se disparan en caso de coli-
sión frontal o lateral leve, colisión trasera, si se vuelca el vehículo o en caso
de accidente en el que no se rebase el valor de disparo del airbag prefijado
en la unidad de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes del vehículo tienen que colo-
carse correctamente el cinturón de seguridad antes de poner el vehículo en
marcha.
Fig. 9 Conductor con el
cinturón de seguridad
bien puesto: es sujetado
por el mismo en un
frenazo brusco
Cinturones de seguridad33
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Colocación incorrecta del cinturón de seguridad
La colocación incorrecta del cinturón de seguridad puede
ocasionar heridas graves o incluso mortales.
Los cinturones de seguridad garantizan una protección óptima sólo
si se llevan colocados correctamente. Esto es de especial impor-
tancia en el caso de los cinturones de seguridad con dos cierres.
Colóquese el cinturón de seguridad en el orden en que se describe
en este capítulo. Una posición incorrecta al ir sentado repercute
negativamente en la función protectora del cinturón de seguridad y
puede ocasionar heridas graves o incluso mortales. El riesgo de
sufrir lesiones graves o mortales aumenta sobre todo si al dispa-
rarse un airbag, éste golpea a un ocupante del vehículo que no vaya
sentado en una posición correcta. Usted, como conductor, es el
responsable de su propia seguridad y de la de los ocupantes, sobre
todo si se trata de niños. Por este motivo:
– No permita nunca que nadie lleve mal puesto el cinturón de
seguridad durante la marcha Ÿ.
¡ATENCIÓN!
Un cinturón de seguridad mal puesto aumenta el riesgo de sufrir heridas
graves.
•Aconseje también a sus acompañantes que se coloquen correctamente
el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha y que lo lleven así
durante todo el viaje.
•Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad a la hora de utilizar los cinturones Ÿpágina 25 y
Ÿpágina 30.
Pretensores del cinturón
Funcionamiento del pretensor del cinturón
En caso de colisión frontal, los cinturones de seguridad de los
asientos delanteros se tensan automáticamente.
Los cinturones de seguridad de los asientos delanteros están equipados con
pretensores. Los pretensores son activados por medio de sensores, pero sólo
en caso de colisiones frontales, laterales y traseras graves, y si se lleva
puesto el cinturón de seguridad correspondiente. Gracias a los pretensores
los cinturones de seguridad se tensan en dirección contraria a su salida y se
amortigua el movimiento hacia delante de los ocupantes.
El pretensor sólo se puede activar una vez.
Los pretensores del cinturón no se activarán en caso de colisiones frontales,
laterales o traseras de poca gravedad, si el vehículo vuelca o en el caso de
accidentes en los que el vehículo no se vea afectado por fuerzas considera-
bles desde la parte delantera, lateral o trasera del mismo.
Nota
•Si los pretensores se activan se desprenderá un polvo fino. Esto es
normal y no significa que se haya producido un incendio en el vehículo.
•Si se procede a desguazar el vehículo o a desmontar algunos compo-
nentes del sistema es imprescindible observar las normas de seguridad al
respecto. Los talleres especializados conocen estas normas que también
están a su disposición.
Sistema de airbags35
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Sistema de airbags
Breve introducción
¿Por qué es importante llevar puesto el cinturón de
seguridad y adoptar una posición correcta?
Para lograr una protección óptima al dispararse los airbags
se debe llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad
e ir sentado en una posición correcta.
Le recomendamos tenga en cuenta los siguientes aspectos antes de
emprender la marcha, tanto por su propia seguridad como por la de
sus acompañantes:
– Lleve siempre el cinturón de seguridad bien puesto
Ÿpágina 19.
– Ajuste correctamente el asiento del conductor y el volante
Ÿpágina 10.
– Ajuste correctamente el asiento del acompañante Ÿpágina 11.
– Ajuste correctamente el apoyacabezas Ÿpágina 14.
– Proteja a los niños utilizando un asiento apropiado
Ÿpágina 49.
El airbag se hincha en cuestión de milésimas de segundo. El airbag puede
ocasionarle heridas mortales al dispararse si justo en ese momento no va
sentado correctamente. Por este motivo, es imprescindible que todos los
ocupantes del vehículo vayan sentados correctamente durante todo el viaje.Un frenazo brusco poco antes de un accidente puede hacer que un ocupante
del vehículo salga proyectado hacia delante, hacia la zona donde se dispara
el airbag, por no llevar abrochado el cinturón de seguridad. En este caso, el
airbag puede ocasionarle heridas graves o mortales al dispararse. Natural-
mente, esto también se aplica en el caso de los niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posible entre su cuerpo y el airbag
frontal. De esta manera, en caso de accidente los airbags frontales se pueden
desplegar sin obstáculos y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervienen para que se disparen los
airbags son: el tipo de accidente, el ángulo de colisión y la velocidad del vehí-
culo.
La deceleración que se produce al chocar y que la unidad de control registra
es decisiva para que se disparen los airbags. Si la deceleración del vehículo
durante la colisión se mantiene por debajo de los valores de referencia prefi-
jados en la unidad de control, los airbags frontales, laterales y de la cabeza
no se dispararán. Tenga en cuenta que los daños visibles en el vehículo
siniestrado, por aparatosos que sean, no son indicios determinantes para
que los airbags tuvieran que dispararse .
¡ATENCIÓN!
•El llevar mal puesto el cinturón de seguridad así como una posición
incorrecta al sentarse pueden ocasionar lesiones graves o incluso
mortales.
•Todos los ocupantes del vehículo, incluidos los niños, pueden sufrir
lesiones graves o incluso mortales si se dispara el airbag. Los menores de
12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros. No permita nunca
que los niños viajen en el vehículo sin ir protegidos o con una protección no
adecuada para su peso.
Sistema de airbags 36
•Si no lleva puesto el cinturón de seguridad, se apoya durante la marcha
hacia un lado o hacia delante, o va sentado de forma incorrecta se expone
a un mayor riesgo de resultar herido. Si, además, le golpea el airbag al
dispararse, aumentará el riesgo de resultar herido.
•Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al dispararse el airbag, lleve
siempre bien puesto el cinturón de seguridad Ÿpágina 19.
•Ajuste siempre los asientos delanteros de forma correcta.
Condiciones para montar un asiento para niños de espaldas
a la dirección de la marcha en el asiento del acompañante
No utilice nunca un asiento para niños montado de espaldas
a la dirección de la marcha en el asiento del acompañante si
el airbag frontal está activado.
El airbag frontal del lado del acompañante representa un gran peligro para
un niño si está activado Ÿ. El asiento del acompañante representa
peligro de muerte para un niño si éste viaja de espaldas a la dirección de la
marcha. Los menores de 12 años deberían viajar siempre en los asientos
traseros.
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños de
espaldas a la dirección de la marcha y se dispara el airbag frontal, puede
golpear con tal fuerza el asiento que llegue incluso a ocasionar heridas
graves o la muerte.
Por este motivo, le recomendamos encarecidamente que los niños viajen en
los asientos traseros. Es el lugar más seguro del vehículo para que viajen los
niños. Como alternativa se pueden desactivar los airbags frontal y lateral del
acompañante Ÿpágina 47 con el interruptor de llave. Lleve siempre a los
niños en un asiento adecuado a su altura y edad. .
¡ATENCIÓN!
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños, el niño
se verá expuesto a un mayor riesgo en caso de accidente.
•No monte nunca un asiento para niños de espaldas a la dirección de la
marcha en el asiento del acompañante si el airbag frontal no está desacti-
vado. El niño puede sufrir heridas graves o mortales si el airbag frontal del
acompañante se dispara.
•Si el airbag frontal del acompañante se dispara, puede golpear contra
el asiento para niños y lanzarlo con violencia contra la puerta, el techo o el
respaldo del asiento.
•No obstante, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje
en el asiento del acompañante en un asiento para niños montado de
espaldas a la dirección de la marcha, habrá que tener en cuenta las
siguientes medidas de seguridad:
−Desactive los airbags frontal y lateral del acompañante
Ÿpágina 47.
−Los asientos para niños tienen que estar homologados por el fabri-
cante para su utilización en el asiento del acompañante con airbags
frontal y lateral.
−Siga las instrucciones de montaje del fabricante del asiento para
niños y tenga en cuenta las indicaciones de seguridad de la
Ÿpágina 49.
−Antes de montar correctamente el asiento para niños, desplace el
asiento del acompañante completamente hacia atrás, de forma que
quede la mayor distancia posible con respecto al airbag delantero.
−Asegúrese de que ningún objeto impida desplazar del todo el
asiento del acompañante hacia atrás.
−El respaldo del asiento del acompañante tiene que estar ligeramente
inclinado.
¡ATENCIÓN! (continuación)