Page 91 of 246

90
Para acoplar la marcha atrás (R)
desde la posición de punto muerto:
– levante el anillo deslizante A(fig.
103-104) ubicado debajo del pomo y,
al mismo tiempo, mueva la palanca
hacia la izquierda y después hacia
adelante.CAMBIO
AUTOMÁTICO
ELECTRÓNICO
Es un cambio automático de cuatro
velocidades más la marcha atrás con
gestión autorregulable (es decir, ca-
paz de adaptarse al estilo personal del
conductor) según las condiciones de
la carretera y de la carga del vehículo.
ADVERTENCIAPara utilizar co-
rrectamente el cambio automático, es
indispensable que lea todo este apar-
tado, de forma que aprenda desde el
principio las operaciones más ade-
cuadas y oportunas que debe efectuar,
también en función del dispositivo de
seguridad Shift-lock con el que está
equipado el cambio automático elec-
trónico. Para cambiar de marcha
correctamente, debe pisar
a fondo el pedal del em-
brague. Por lo tanto, en la zona del
piso debajo de los pedales no debe
haber nada que obstaculice su re-
corrido. Asegúrese de que las al-
fombras estén siempre bien exten-
didas y no interfieran con los pe-
dales.
fig. 103
L0B0075b
fig. 104
L0B0296b
Page 92 of 246
91
PALANCA SELECTORA (fig. 105)
P= Estacionamiento.
R= Marcha atrás.
N= Punto muerto.
D= Drive, marcha hacia adelante
automática.
M= Modo secuencial+= Paso a la relación de transmisión
superior en modo secuencial.
–= Paso a la relación de transmisión
inferior en modo secuencial.
PANTALLA (fig. 106)
En la pantalla se puede visualizar:
– en caso de conducción automática,
la marcha seleccionada (P,R,NoD);
– en caso de conducción secuencial,
el acoplamiento de la velocidad ma-
nual tanto superior como inferior, me-
diante la indicación o.POSICIONES DE LA PALANCA
Drive, marcha hacia adelante
automática (D)
La posición Dse utiliza en los reco-
rridos urbanos e interurbanos.
fig. 105
L0B0252b
fig. 106
L0B0253b
El desplazamiento de la
palanca de P a D (P6D),
de N a D (N6D) y de R a D
(R6D) se debe efectuar exclusi-
vamente con el vehículo parado,
con el motor funcionando en ra-
lentí y pisando a fondo el pedal del
freno (seguridad shift - lock).
Page 94 of 246

93
Si el motor no se pone en marcha a
la primera, ponga la llave en posición
Santes de repetir el arranque.
Si, con la llave en posición Mel led
permanece encendido en el tablero de
instrumentos, vuelva a poner la llave
en posición Sy luego otra vez en M;
si a pesar de estas medidas, el testigo
continúa encendido, inténtelo con las
otras llaves en dotación.
Si ni aún así consigue poner en mar-
cha el motor, recurra al arranque de
emergencia (consulte el capítulo “Qué
hacer si”) y acuda a un Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIACon el motor apa-
gado no deje la llave de contacto en la
posiciónMpara evitar que se descar-
gue la batería.ARRANQUE
DEL VEHÍCULO
Para mover el vehículo, proceda del
siguiente modo:
– pise a fondo el pedal del freno;
– seleccione la posición deseada;
– acelere progresivamente; el vehí-
culo arranca y las marchas cambian
automáticamente según la posición
seleccionada.MODO DE CONDUCCIÓN
SECUENCIAL
Desde la posición D, mueva la pa-
lanca hacia la derecha a la posición M:
• moviendo la palanca hacia +: aco-
plamiento de la marcha superior;
• moviendo la palanca hacia –: aco-
plamiento de la marcha inferior.
Cada cambio de marcha se visualiza
en la pantalla y se excluye cualquier
posibilidad de error gracias al conti-
nuo control que realiza la centralita
de gestión, la que permite el acopla-
miento de una marcha inferior sólo en
función del régimen de r.p.m.
En modo de conducción secuencial,
el cambio automático electrónico fun-
ciona como un cambio con relaciones
fijas dirigidos en secuencia.
El control electrónico interviene va-
riando las marchas cuando el régimen
del motor supera o desciende por de-
bajo del límite de r.p.m. permitido. La palanca se puede mo-
ver de la posición P, con la
llave de contacto en M,
sólo con el pedal del freno pisado
a fondo (seguridad Shift-lock).