56
CUENTARREVOLUCIONES - E
(fig. 72 - 73)
El sector de peligro (zona roja) in-
dica un régimen de funcionamiento
del motor demasiado alto.
Se aconseja no continuar la marcha
cuando el indicador del cuentarrevo-
luciones esté en dicha zona.
ADVERTENCIAEl sistema de con-
trol de la inyección reduce gradual-
mente el flujo de combustible cuando
el motor está “sobrerrevolucionado”
con la consiguiente pérdida progresiva
de potencia del motor.
El cuentarrevoluciones, con el motor
en ralentí, puede indicar un aumento
del régimen gradual o repentino se-
gún el caso; dicho comportamiento es
normal y no debe preocupar ya que se
presenta por ejemplo, al activar la cli-
matización o la ventilación. En este
caso, una variación lenta de r.p.m.
sirve para proteger el estado de carga
de la batería.
TERMÓMETRO DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR -
D (fig. 72 - 73)
Normalmente la aguja del termóme-
tro debe estar ubicada en el centro dela escala. Si se acerca a los valores
máximos, significa que se deberá re-
ducir la demanda de su rendimiento.
En cambio, si se enciende el testigo
uindica una excesiva temperatura
del líquido refrigerante.
Incluso viajando a una velocidad
muy baja y con un clima muy caluroso
se pueden alcanzar temperaturas ele-
vadas. En este caso, es mejor detenerse
algunos instantes y apagar el motor.
Después de ponerlo nuevamente en
marcha, acelere poco a poco.
INDICADOR DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE - C (fig. 72 - 73)
Indica los litros de combustible pre-
sentes en el depósito.
El testigo de reserva encendido
Kin-
dica que en el depósito quedan apro-
ximadamente 8 litros de combustible.
No viaje con el depósito del combus-
tible casi vacío: la falta de alimenta-
ción podría dañar el catalizador.
DISPLAY MULTIFUNCIONAL
(con radiorreceptor)
MANDOS fig. 73a
A- pulsador para acceder al menú
generalB- pulsadores para navegar por el
menú general
C- pulsador para confirmación de
función seleccionada o de valores pro-
gramados
D- pulsador para anulación de fun-
ción / retorno a la visualización anterior
E- pulsador para seleccionar el tipo
de información visualizada en la parte
derecha del display (fecha, radiorre-
ceptor – CD, trip computer)
Menú general
Presionar el pulsador Apara acce-
der al menú general en el cual se vi-
sualizan las siguientes funciones:
–Radio/CD(para las funciones res-
pectivas referirse a las descripciones
presentes en el Suplemento “Radio-
rreceptor” anexo);
fig. 73a
L0B0434b
57
–Trip computer: permite visualizar
informaciones referidas a la autono-
mía, consumo instantáneo, distancia
recorrida, consumo medio, velocidad
media, distancia a recorrer. Además,
permite visualizar informaciones refe-
ridas al estado de encendido automá-
tico de las luces, ESP, sensor de lluvia.
Para poner en cero los datos memo-
rizados por el ordenador de a bordo,
presionar prolongadamente en el pul-
sador situado en el extremo de la pa-
lanca derecha fig. 73b;
–Menú personalizado/configura-
ción: permite activar / desactivar el
bloqueo eléctrico de las ruedas trase-
ras, activar / desactivar el limpiapa-
rabrisas trasero, activar / desactivar
el encendido automático de las luces,
programar la fecha, la hora, la lumi-
nosidad del display, la unidad de me-
dida y el idioma.DISPLAY MULTIFUNCIONAL
(con sistema información
telemático Connect Nav+)
MANDOS fig. 73c
A- pulsador para acceder al menú
general
B- pulsadores para navegar por el
menú general
C- pulsador para confirmación de
función seleccionada o de valores pro-
gramados
D- pulsador para anulación de fun-
ción / retorno a la visualización anterior
E- pulsador para seleccionar el tipo
de información visualizada en la parte
derecha del display (fecha, radiorre-
ceptor – CD, trip computer)
Menú general
Presionar el pulsador A para acce-
der al menú general en el cual se vi-
sualizan las siguientes funciones:
–Navegación
–Audio
–Trip computer: permite visualizar
informaciones referidas a la autono-
mía, consumo instantáneo, distancia
recorrida, consumo medio, velocidad
media, distancia a recorrer. Además,
permite visualizar informaciones refe-
ridas al estado de encendido automá-
tico de las luces, ESP, sensor de lluvia.Para poner en cero los datos memo-
rizados por el ordenador de a bordo,
presionar prolongadamente el pulsa-
dor ubicado en el extremo de la pa-
lanca derecha fig. 73b;
-Agenda
-Menú personalizado/configura-
ción: permite activar / desactivar el blo-
queo eléctrico de las ruedas traseras, ac-
tivar / desactivar el limpiaparabrisas
trasero, activar / desactivar el encendido
automático de las luces, programar la
fecha, la hora, la luminosidad del dis-
play, la unidad de medida y el idioma.
-Mapa
-Vídeo
Para las funciones referidas a Nave-
gación, Audio, Agenda, Telemática,
Mapa y Vídeo, referirse a las descrip-
ciones presentes en el Suplemento
“Connect Nav+” anexo.
fig. 73b
L0B0435b
fig. 73c
L0B0433b
80
Encendido automático
de las luces de posición y
de las luces de cruce (fig. 87)
(donde esté previsto)
El dispositivo de encendido automá-
tico de las luces está constituido por un
sensor con un led infrarrojo instalado en
el parabrisas que detecta las variaciones
de la intensidad luminosa exterior.
Para activar / desactivar el encen-
dido automático de las luces, hay que
pasar a través del menú de configu-
ración de la pantalla (consulte el
apartado “Display info” en este capí-
tulo).El sensor de las luces no
detecta la presencia de
niebla, por lo tanto, en
esta condición hay que encender
manualmente las luces.ADVERTENCIACon el sensor ac-
tivado, sólo se puede encender la luz
a ráfagas, por lo tanto, si necesita en-
cender las luces de carretera se deberá
hacer manualmente.
Luces de carretera (fig. 88)
Se encienden con el casquillo Aen
posición
21y tirando de la palanca
hacia el volante.
El testigo 1se enciende en el ta-
blero de instrumentos.
Se apagan tirando nuevamente de la
palanca hacia el volante. ADVERTENCIACon el dispositivo
activado y el limpiaparabrisas fun-
cionando, las luces se encienden au-
tomáticamente.
Cuando las luces se encienden auto-
máticamente es posible encender
tanto los faros como los pilotos anti-
niebla; al apagarse las luces automá-
ticamente, también se apagarán estos
últimos.
fig. 87
L0B0419b
fig. 88
L0B0420b