39
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
❒regulación hacia abajo: pulse la tecla A
y baje el reposacabezas.
Para sacar los reposacabezas anteriores
pulse simultáneamente las teclas Ay B
ubicadas al lado de las dos fijaciones y quí-
telos tirándolos hacia arriba.
fig. 31F0N0020m
Para aprovechar mejor su acción de pro-
tección, regule el respaldo en modo de
mantener el tronco recto y la cabeza lo
más cerca posible al reposacabezas.
Los reposacabezas se tienen
que regular de manera que
sea la nuca y no el cuello, la que apo-
ye sobre ellos. Sólo en esta posición
ejercen su acción de protección.
ADVERTENCIA
VOLANTE
El volante se puede regular en sentido
axial.
Para ello, proceda como sigue:
❒desbloquee la palanca A-fig. 32tirán-
dola hacia el volante (posición 2).
❒regule el volante;
❒bloquee la palanca Aempujándola ha-
cia adelante (posición 1);fig. 32F0N0021m
Las regulaciones se deben re-
alizar sólo antes de empren-
der la marcha y el motor apagado
(con el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido cualquier intervención
después de la venta del vehículo (af-
termarket), como manipular el vo-
lante o la columna de la dirección
(por ejemplo, en caso de que se mon-
te un sistema de alarma), ya que po-
dría causar además de la disminución
de las prestaciones del sistema y la in-
validación de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la in-
conformidad de homologación del ve-
hículo.
ADVERTENCIA
40
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ESPEJOS EXTERIORES
Regulación fig. 34
Con regulación manual
Intervenga directamente en cada uno de
los dos cristales del espejo.
fig. 33F0N0022mfig. 34F0N0024m
Accionando la palanca Aes posible regu-
lar el espejo en dos posiciones distintas:
normal y antideslumbrante.
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 33
Está provisto de un dispositivo contra ac-
cidentes que lo desengancha en caso de
contacto violento con el pasajero.
fig. 35F0N0023m
41
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para plegar los espejos
En caso de necesidad (por ejemplo, cuan-
do el volumen del espejo crea dificultades
para transitar por pasos angostos) es po-
sible plegar los espejos desplazándolos de
la posición 1-fig. 35a la posición 2.
Para plegar los espejos
eléctricamente
(donde estén previstos)
Intervenga en el pulsador basculante A-
fig. 36, presionando en el lado 1para
abrir el espejo, en el lado 2para cerrar-
lo.Durante la marcha los espe-
jos deben estar siempre en
posición 1-fig. 35.
Debido a la forma curva del
espejo retrovisor exterior del
lado conductor, la percepción de la
distancia se altera ligeramente.
ADVERTENCIA
Desempañamiento /
descongelación (donde esté
previsto)
Los espejos están dotados de resistencias
que entran en función cuando se acciona
la luneta térmica (pulsando la tecla
().
ADVERTENCIA La función es tempori-
zada y se desactiva automáticamente des-
pués de algunos minutos. La superficie reflectante de
la parte inferior del espejo
retrovisor es parabólica y aumenta el
campo visual. Por lo tanto, la dimen-
sión de la imagen resulta reducida,
dando la impresión de que el objeto
reflejado se encuentra más lejos de lo
que está realmente.
ADVERTENCIA
Con regulación eléctrica
Es posible regularlo sólo con la llave de
contacto en posición MAR. Para regular
el espejo, ponga la ruedecilla Ben una de
las cuatro posiciones: ÿ1 espejo izquier-
do, ⁄2 espejo derecho ¤3 gran ángulo
izquierdo, Ÿ4 gran ángulo derecho
Después de colocar el mando en una de
las cuatro posiciones, muévala en el sen-
tido indicado por las flechas para regular
el cristal del espejo seleccionado.
fig. 36F0N0159m
44
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Casquillo giratorio C para la
distribución del aire
¶para obtener aire a través de las reji-
llas centrales y difusores laterales;
ßpara enviar aire hacia los pies y una
temperatura ligeramente más baja por
las rejillas y difusores del salpicadero,
en condiciones de temperatura inter-
media;
©para la calefacción con temperatura
exterior rígida: para obtener el máxi-
mo flujo de aire hacia los pies;
®para entibiar los pies y, al mismo tiem-
po, desempañar el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el pa-
rabrisas.
Mando D para activar y desactivar
la recirculación del aire
Girando el mando D a
Òse activa la
recirculación del aire interior.
Girando el mando D a
Úse desactiva
la recirculación del aire interior.CALEFACCIÓN RÁPIDA DEL
HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida,
proceda come sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒active la recirculación del aire interior
girando el mando Da
Ò;
❒gire el casquillo Ca ©;
❒gire el mando Ba 4-(velocidad ma-
xima del ventilador).
Sucesivamente hay que intervenir en los
mandos para mantener las condiciones de
confort deseadas y gire el mando Da
Úpara desactivar la recirculación del
aire interior y prevenir fenómenos de em-
pañamiento.
ADVERTENCIA Con el motor frío espe-
re algunos minutos para que el líquido de
la instalación alcance la mejor tempera-
tura de funcionamiento. VENTILACIÓN DEL
HABITÁCULO
Para obtener una buena ventilación del ha-
bitáculo, proceda como sigue:
❒gire el casquillo Aal sector azul;
❒desactive la recirculación del aire in-
terior girando el mando Da
Ú;
❒gire el casquillo C¶;
❒gire el mando Ba la velocidad desea-
da.
CALEFACCIÓN DEL
HABITÁCULO
Proceda como sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒gire el casquillo Ca la posición dese-
ada;
❒gire el mando Ba la velocidad desea-
da.
45
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN RÁPIDA DE
LOS CRISTALES DELANTEROS
(PARABRISAS Y CRISTALES
LATERALES)
Proceda como sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire in-
terior girando el mando D a
Ú;
❒gire el casquillo C-;
❒gire el mando Ba 4-(velocidad ma-
xima del ventilador).
Una vez desempañados / descongelados el
parabrisas y los cristales, mueva los man-
dos para mantener las condiciones de con-
fort deseadas.Antiempañamiento de los cristales
En caso de gran humedad exterior, lluvia
y/o grandes diferencias de temperatura en-
tre el habitáculo y el exterior, le aconseja-
mos realizar lo siguiente para prevenir el
empañamiento de los cristales:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire in-
terior girando el mando D a
Ú;
❒gire el casquillo C-- con posibili-
dad de pasar a la posición
®en ca-
so de que no se tengan indicios de em-
pañamiento;
❒gire el mando Ba la 2a velocidad.DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN DE LA
LUNETA TÉRMICA Y DE LOS
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
(donde esté previsto) fig. 41
Pulse la tecla Apara activar esta función;
su activación se indica con el led de la te-
cla encendido.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos.
Para excluir antes la función, vuelva a pul-
sar la tecla A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en
la parte interna del cristal posterior sobre
los filamentos de la luneta térmica para
evitar que se dañe.
fig. 41F0N0043m
49
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CALEFACCIÓN RÁPIDA DEL
HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida,
proceda come sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒active la recirculación del aire giran-
do el mando Da
Ò;
❒gire el casquillo Ca ©;
❒gire el mando Ba 4-(velocidad má-
xima del ventilador).
Sucesivamente hay que intervenir en los
mandos para mantener las condiciones de
confort deseadas y gire el mando Da
Úpara desactivar la recirculación del
aire interior (led de la tecla apagado).
ADVERTENCIA Con el motor frío espe-
re algunos minutos para que el líquido de
la instalación alcance la mejor tempera-
tura de funcionamiento.DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN RÁPIDA DE
LOS CRISTALES DELANTEROS
(PARABRISAS Y CRISTALES
LATERALES)
Proceda como sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒gire el mando Ba 4-(velocidad má-
xima del ventilador);
❒gire el casquillo Ca -;
❒desactive la recirculación del aire in-
terior girando el mando D a
Ú.Una vez desempañados / descongelados el
parabrisas y los cristales, mueva los man-
dos para seleccionar las condiciones de
confort deseadas.
ADVERTENCIA La climatización es muy
útil para desempañar los cristales más rá-
pidamente, ya que deshumedece el aire.
Hay que regular los mandos como se ha
descrito anteriormente y activar la clima-
tización, pulsando la tecla E(led de la te-
cla encendido).
50
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR
Gire el mando Da
Ò.
Le aconsejamos activar la recirculación del
aire interior cuando se encuentre viajan-
do en caravana o cuando se atraviesen tú-
neles con el fin de evitar que entre aire ex-
terno contaminado. De todas formas, evi-
te el uso prolongado de esta función, es-
pecialmente si todas las plazas del vehí-
culo están ocupadas con el fin de prevenir
el empañamiento de los cristales.
ADVERTENCIA La recirculación del aire
interior permite, según el modo de fun-
cionamiento seleccionado (“calefacción”
o “aire acondicionado”), alcanzar más rá-
pidamente las condiciones deseadas.
De todas formas, no le aconsejamos uti-
lizar la función de recirculación en días llu-
viosos o fríos ya que aumentaría conside-
rablemente la posibilidad de empaña-
miento de los cristales, sobre todo si el
climatizador no está activado. Antiempañamiento de los cristales
En caso de gran humedad exterior, lluvia
y/o grandes diferencias de temperatura en-
tre el habitáculo y el exterior, le aconseja-
mos realizar lo siguiente para prevenir el
empañamiento de los cristales:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire in-
terior girando el mando Da
Ú;
❒gire el casquillo Ca -con posibili-
dad de pasar a la posición
®en ca-
so de que no se tengan indicios de em-
pañamiento;
❒gire el mando Ba la 2avelocidad.
ADVERTENCIA El climatizador es muy
útil para prevenir el empañamiento de los
cristales en caso de gran humedad del am-
biente ya que deshumedece el aire que en-
tra en el habitáculo. DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN DE LA
LUNETA TÉRMICA Y DE LOS
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
(donde esté previsto) fig. 43
Pulse la tecla Apara activar esta función;
su activación se indica con el led de la te-
cla encendido.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos.
Para excluir antes la función, vuelva a pul-
sar la tecla A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en
la parte interna del cristal posterior sobre
los filamentos de la luneta térmica para
evitar que se dañe.
fig. 43F0N0043m
54
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA El calefactor tiene un li-
mitador térmico que interrumpe la com-
bustión en caso de sobrecalentamiento
debido a la escasez / pérdida de líquido re-
frigerante. Si eso se verifica, después de
reparar la avería del sistema de refrigera-
ción y/o de reintegrar el líquido, pulse la
tecla de selección del programa antes de
volver a encender el calefactor.
El calefactor se puede apagar espontáne-
amente por falta de combustión después
del arranque o debido a que la llama se
ha apagado durante el funcionamiento. En
este caso, hay que seguir el procedimien-
to para apagarlo y volverlo a encender; si
ni aún así funciona, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.Encendido de la instalación
de calefacción
Para obtener el máximo rendimiento del
calefactor, controle que la ruedecilla de
regulación de la temperatura del aire del
grupo calefacción / ventilación del habitá-
culo esté en posición de “aire caliente”.
Temporizador (timer) digital
fig. 46
1) Testigo del ciclo de calefacción
2) Iluminación de la pantalla
3) Número que indica la preselección del
reloj
4) Tecla del reloj
5) Tecla para adelantar las horas
6) Tecla para seleccionar el programa
7) Tecla para retrasar las horas
8) Tecla para encender la calefacción in-
mediata
9) Testigo para ajustar / ver la hora
fig. 46F0N0151m