13
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 4 posiciones
fig. 9:
❒STOP: motor apagado, la llave se
puede sacar, dirección bloqueada.
Algunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo, el equipo de radio, cierre
centralizado, etc.) pueden funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos
los dispositivos eléctricos pueden
funcionar.
❒AVV: puesta en marcha del motor
(posición inestable).
❒PARK: motor apagado, luces de
estacionamiento encendidas, bloqueo
de la dirección. Para girar la llave a la
posición PARK, pulse la tecla (A)
El conmutador de arranque está provisto
de un sistema electrónico de seguridad
que obliga, en caso de que el motor no se
ponga en marcha, a girar nuevamente la
llave a la posición STOPantes de repe-
tir la maniobra de arranque.BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el conmutador en posición STOP,
saque la llave y gire el volante hasta que se
bloquee.
Desactivación
Mueva ligeramente el volante mientras se
gira la llave a la posición MAR.
En caso de manipulación del
conmutador de arranque
(por ejemplo, por un intento de ro-
bo), es necesario hacer controlar su
funcionamiento en cualquier taller de
la Red de Asistencia Fiat antes de re-
emprender la marcha.
ADVERTENCIA
Bajando del vehículo quite
siempre la llave para evitar
que otras personas puedan accionar
los mandos inadvertidamente. Re-
cuerde accionar el freno de mano. Si
el vehículo se ha estacionado en su-
bida, ponga la primera marcha; en
cambio, si se ha estacionado en ba-
jada, ponga la marcha atrás. No de-
je nunca a los niños solos en el inte-
rior del vehículo.
ADVERTENCIA
fig. 9F0N0007m
No saque nunca la llave con
el vehículo en marcha. El vo-
lante se bloquearía automáticamen-
te al girar las ruedas. Esto es válido
siempre, incluso cuando el vehículo
está siendo remolcado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido cualquier intervención
después de la venta del vehículo, co-
mo manipular el volante o la columna
de la dirección (por ejemplo, en caso
de que se monte un sistema de alar-
ma), ya que podría causar además de
la disminución de las prestaciones del
sistema y la invalidación de la garan-
tía, graves problemas de seguridad, así
como la inconformidad de homologa-
ción del vehículo.
ADVERTENCIA
17
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INDICADOR DEL NIVEL DE
ACEITE MOTOR
El indicador permite visualizar gráfica-
mente el nivel del aceite presente en el
motor.
Versiones con pantalla digital
Girando la llave de contacto a la posición
MARen la pantalla se representa la can-
tidad de aceite presente en el motor me-
diante cinco símbolos.
F0N1017e
Después de algunos segundos desaparece
la visualización de los símbolos que indi-
can la cantidad de aceite motor y:
❒si el mantenimiento programado está
cerca de su vencimiento, se visualiza la
distancia que falta junto con el testi-
go õencendido en el tablero de ins-
trumentos. Cuando se ha cumplido el
plazo, en la pantalla se visualizan algu-
nos guiones.
❒luego, si el plazo previsto para susti-
tuir el aceite está cerca de su venci-
miento, se visualiza en la línea superior
de la pantalla, la distancia que falta pra
el próximo cambio de aceite junto con
la palabra “OIL” en la parte inferior de
la pantalla. Cuando se ha cumplido el
plazo, en la pantalla se visualizan cinco
guiones.
Versiones con pantalla
multifunción
Girando la llave de contacto a la posición
MARen la pantalla se visualiza en la pri-
mer línea, el nivel del aceite a través de los
cinco símbolos encendidos o apagados.
F0N1018e
A medida que se van apagando los sím-
bolos evidencian la disminución del acei-
te.
En caso de que el nivel esté por debajo del
valor mínimo previsto, en la pantalla se vi-
sualiza el mensaje específico de nivel mí-
nimo de aceite motor e indica que es ne-
cesario reintegrar el nivel.
ADVERTENCIA Para saber la cantidad co-
rrecta de aceite motor, controle siempre
la indicación presente en la varilla de con-
trol (consulte el apartado “Verificación de
niveles” en el capítulo “Mantenimiento y
cuidado”).
Después de algunos segundos desaparece
la visualización de los símbolos que indi-
can la cantidad de aceite motor y:
❒si el mantenimiento programado está
cerca de su vencimiento, se visualiza la
distancia que falta junto con el símbo-
lo õencendido en la pantalla. Cuando
se ha cumplido el plazo, en la pantalla
se visualiza una advertencia específica.
❒luego, si el plazo previsto para susti-
tuir el aceite está cerca de su venci-
miento, se visualiza en la pantalla la dis-
tancia que falta para el siguiente cam-
bio de aceite. Cuando se ha cumplido
el plazo, se visualiza una advertencia
específica. A medida que se van apagando los sím-
bolos evidencian la disminución del acei-
te.
En caso de que el nivel esté por debajo del
valor mínimo previsto y por lo tanto, es
necesario reintegrar el nivel, en la panta-
lla se visualizan 5 guiones parpadeando.
ADVERTENCIA Para saber la cantidad co-
rrecta de aceite motor, controle siempre
la indicación presente en la varilla de con-
trol (consulte el apartado “Verificación de
niveles” en el capítulo “Mantenimiento y
cuidado”).
18
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PANTALLA DIGITAL
PÁGINA VÍDEO ESTÁNDAR
fig. 16
La página vídeo estándar visualiza las si-
guientes indicaciones:
APosición de la alineación de los faros
(sólo con las luces de cruce encendi-
das).
BHora (se visualiza siempre, incluso con
la llave de contacto fuera del conmu-
tador de arranque y con las puertas
delanteras cerradas).
COdómetro (visualización del recorri-
do en kilómetros o en millas).
NotaCon la llave de contacto fuera del
conmutador de arranque (cuando se abre
por lo menos una de las puertas delante-
ras) en la pantalla se visualiza durante al-
gunos segundos, la hora, los kilómetros
o millas que se han recorrido.TECLAS DE MANDO fig. 17
▲Para examinar hacia arriba la página ví-
deo y las opciones correspondientes
o para aumentar el valor visualizado.
MODEPresión breve para acceder
al menú y/o pasar a la página ví-
deo siguiente o confirmar la se-
lección deseada.
Pulse prolongadamente la tecla
para volver a la página vídeo es-
tándar.
▼Para examinar la página vídeo y sus
opciones correspondientes hacia aba-
jo o para disminuir el valor visualiza-
do.NotaLas teclas
▲y ▼activan distintas
funciones según las siguientes situaciones:
Menú de set-up
– en el interior del menú es posible exa-
minar la página vídeo hacia arriba o hacia
abajo;
– durante las operaciones de selección es
posible aumentar o disminuir los valores.
fig. 16F0N0016mfig. 17F0N0017m
19
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MENÚ DE SET-UP fig. 18
El menú está compuesto por una serie de
funciones dispuestas en “modo circular”
que se pueden seleccionar mediante las te-
clas ▲y ▼para acceder a las distintas
operaciones de selección y configuración
(set-up) que se indican a continuación.
El menú puede activarse pulsando breve-
mente la tecla MODE.
Pulsando poco a poco las teclas ▲y ▼
es posible examinar la lista del menú de
set-up.
A este punto, los modos de gestión se di-
ferencian entre ellos según la opción se-
leccionada.Selección de una opción del menú
– pulsando brevemente la tecla MODEes
posible seleccionar la configuración del
menú que se desea modificar;
– con las teclas ▲y ▼(pulsándolas poco
a poco) es posible seleccionar la nueva
configuración;
– pulsando brevemente la tecla MODEes
posible memorizar la configuración y al
mismo tiempo, volver a la misma opción
seleccionada anteriormente en el menú.
Selección de la “Regulación del reloj”
– pulsando brevemente la tecla MODEes
posible seleccionar el primer dato que se
desea modificar (horas);
– con las teclas ▲y ▼(pulsándolas poco
a poco) es posible seleccionar la nueva re-
gulación;
– pulsando brevemente la tecla MODEes
posible memorizar la regulación y al mis-
mo tiempo, pasar a la siguiente opción del
menú de regulación (minutos);
– una vez regulados con el mismo proce-
dimiento, se vuelve a la misma opción se-
leccionada anteriormente en el menú.Pulsando prolongadamente la tecla MODE
– si se encuentra en el nivel del menú se
sale del menú de set-up;
– si se encuentra en el nivel de regulación
de una opción del menú se vuelve al nivel
del menú;
– se guardan sólo las modificaciones ya me-
morizadas por el usuario (confirmadas con
la tecla MODE).
El entorno del menú de set-up es tempo-
rizado; después de haber salido del menú
debido a que ha vencido esta temporiza-
ción se guardan sólo las modificaciones ya
memorizadas por el usuario (confirmadas
con la tecla MODE).
23
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MODE
MODE
MODE
▼ ▲
▼ ▲
▼ ▲
▼ ▲
F0N1001e
F0N1003eF0N1002e F0N1005e
F0N1006e F0N1002e
F0N1003e
Activación y desactivación
de los Airbag lado pasajero frontal
y lateral de protección del tórax
(side bag) (donde estén previstos)
(BAG P)
Esta función permite activar y desactivar
el Airbag del lado pasajero.
Proceda como sigue:
❒pulse la tecla MODEy, después de ha-
ber visualizado en la pantalla (BAG P
OFF) (para desactivar) o (BAG P On)
(para activar) pulsando las teclas ▲o
▼, vuelva a pulsar la tecla MODE;
❒en la pantalla se visualiza un mensaje
que solicita confirmación;
❒pulsando las teclas ▲o ▼seleccio-
ne (YES) (para confirmar la activación
o desactivación), o bien, (no) (para re-
nunciar);
❒pulsando brevemente la tecla MODE
se visualiza un mensaje de confirma-
ción de la selección y se vuelve a la pá-
gina vídeo del menú o púlsela prolon-
gadamente para volver a la página ví-
deo estándar sin memorizar la selec-
ción.
TECLAS DE MANDO fig. 20
▲Para examinar hacia arriba la página ví-
deo y las opciones correspondientes
o para aumentar el valor visualizado.
MODEPresión breve para acceder al
menú y/o pasar a la página ví-
deo siguiente o para confirmar
la selección deseada.
Pulse prolongadamente la tecla
para volver a la página vídeo es-
tándar.
▼Para examinar hacia abajo la página ví-
deo y las opciones correspondientes
o para disminuir el valor visualizado.
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
(donde esté prevista)
La pantalla multifuncional es capaz de vi-
sualizar todas las informaciones útiles y ne-
cesarias durante la conducción.
PÁGINA VÍDEO “ESTÁNDAR”
fig. 19
La página vídeo estándar visualiza las si-
guientes indicaciones:
AFecha.
BOdómetro (visualización del recorri-
do en kilómetros o en millas).
CHora (se visualiza siempre, incluso con
la llave de contacto fuera del conmu-
tador de arranque y con las puertas
delanteras cerradas).
DTemperatura exterior.
EPosición de los faros (sólo con las lu-
ces de cruce encendidas).
NotaCuando se abre una puerta delan-
tera, la pantalla se ilumina visualizando du-
rante algunos segundos, la hora y el re-
corrido expresado en kilómetros o en mi-
llas.
fig. 19F0N0018m
NotaLas teclas ▲y ▼activan distintas
funciones según las siguientes situaciones:
Regulación de la iluminación del
habitáculo
– con las luces de posición encendidas y la
página vídeo estándar activa, es posible re-
gular la intensidad luminosa en el habitá-
culo.
Menú de set-up
– en el interior del menú es posible exa-
minar la página vídeo hacia arriba o hacia
abajo;
– durante las operaciones de selección es
posible aumentar o disminuir los valores.
fig. 20F0N0017m
24
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
25
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MENÚ DE SET-UP fig. 21
El menú está compuesto por una serie de
funciones dispuestas en “modo circular”
que se pueden seleccionar mediante las te-
clas ▲y ▼para acceder a las distintas
operaciones de selección y configuración
(set-up) que se indican a continuación. En
algunas opciones (Regulación del reloj y
Unidad de medida) está previsto un sub-
menú.
El menú de set-up puede activarse pul-
sando brevemente la tecla MODE.
Pulsando poco a poco las teclas ▲o ▼es
posible examinar la lista del menú de set-
up.
A este punto, los modos de gestión se di-
ferencian entre ellos según la opción se-
leccionada.
Selección de una opción del menú principal
sin submenú:
– pulsando brevemente la tecla MODE es
posible seleccionar la configuración del
menú principal que se desea modificar;
– con las teclas ▲o ▼(pulsándolas po-
co a poco) es posible seleccionar la nue-
va configuración;
– pulsando brevemente la tecla MODEes
posible memorizar la regulación y al mis-
mo tiempo, volver a la misma opción se-
leccionada anteriormente en el menú prin-
cipal.Selección “Fecha” y “Regulación del Reloj”:
– pulsando brevemente la tecla MODEes
posible seleccionar el primer dato que se
desea modificar (por ejemplo, horas / mi-
nutos o año / mes / día);
– con las teclas ▲o ▼(pulsándolas po-
co a poco) es posible seleccionar la nue-
va regulación;
– pulsando brevemente la tecla
MODEes posible memorizar la regulación
y al mismo tiempo, pasar a la siguiente op-
ción del menú de regulación, si ésta es la úl-
tima se vuelve a la misma opción seleccio-
nada anteriormente en el menú.
Pulsando prolongadamente la tecla MODE:
– si se encuentra en el nivel del menú prin-
cipal, se sale del menú de set-up;
– si se encuentra en otro punto del me-
nú (en el nivel de regulación de una op-
ción de submenú, en el nivel de submenú
o en el nivel de regulación de una opción
del menú principal) se vuelve al nivel de
menú principal;
– se guardan sólo las modificaciones ya me-
morizadas por el usuario (confirmadas con
la tecla MODE).
El entorno del menú de set-up es tempo-
rizado; después de haber salido del menú
debido a que ha vencido esta temporiza-
ción se guardan sólo las modificaciones ya
memorizadas por el usuario (confirmadas
con la tecla MODE). Selección de una opción del menú principal
con submenú:
– pulsando brevemente la tecla es posi-
ble visualizar la primera opción del sub-
menú;
– con las teclas ▲o ▼(pulsándolas po-
co a poco) es posible examinar todas las
opciones del submenú;
– pulsando brevemente la tecla MODEes
posible seleccionar la opción del subme-
nú visualizada y entrar en el menú de con-
figuración correspondiente;
– con las teclas ▲o ▼(pulsándolas po-
co a poco) es posible seleccionar la nue-
va regulación de esta opción del subme-
nú;
– pulsando brevemente la tecla MODE
es posible memorizar la nueva regulación
y al mismo tiempo, volver a la misma op-
ción seleccionada anteriormente en el
submenú.
Día
AñoMes
Deutsch
Français
English
Español
Italiano
Nederland
Português Ejemplo:
fig. 21 Ejemplo:
Para acceder a la navegación desde la página vídeo
estándar, pulse brevemente la tecla MODE. Para
navegar en el interior del menú, pulse las teclas ▲o ▼.
NotaCon el vehículo en marcha, por razones de
seguridad, es posible acceder sólo al menú reducido
(Selección “Límite de velocidad”). Con el vehículo
estacionado es posible acceder a todo el menú.
F0N1000e
MODE
presión
breve de la
tecla
SALIDA MENÚLÍM. VEL.SENS. FAROS
REG. HORA
REG. FECHA
RPT. RADIO
BLOQ. PUE.
UNIDADES
LENGUA VOL. ZUMB. VOL. TECLAS ZUMB. CINTURONES (
*) SERVICEBAG PASAJERO
(*) La función se puede visualizar sólo después de que la Red de Asistencia Fiat ha desactivado el sistema S.B.R.
TRIP B
MODE
presión
breve de la
tecla
26
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
▲
▼▲
▼▲
▼▲
▼
▲
▼
▲ ▼
▲ ▼ ▲
▼
▲
▼
▲
▼
▲▼
▲▼
▲▼
▲▼▲ ▼