CONOCIMIENTO DEL COCHE
119
TECLA PARA ACTIVAR/
DESACTIVAR LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR
(fig. 110)
La recirculación del aire interior funciona
según tres lógicas:
- control automático (led derecho encen-
dido en la misma tecla);
- activación forzada (recirculación del
aire interior siempre activada), señalizada
por el led izquierdo encendido en la
misma tecla (y simultáneamente se
apaga el led derecho);
- desactivación forzada (recirculación del
aire interior siempre desactivada con toma
de aire del exterior), señalizada con los
dos led apagados.
Estas condiciones de funcionamiento se
obtienen pulsando en secuencia la tecla
de recirculación del aire interior (8)
v.
Cuando la función de recirculación del
aire interior, es controlada automática-
mente por la instalación, el led derecho en
la tecla de recirculación del aire (8)
v
permanece siempre encendido y el led
izquierdo visualiza el estado de recircula-
ción del aire:
encendido= recirculación del aire inte-
rior activada;
apagado= recirculación del aire interior
desactivada.
Si se activa o desactiva manualmente larecirculación del aire, el led en la tecla
(13)
AUTOse apaga.
Durante el funcionamiento automático,
se activa la recirculación sobre todo cuan-
do el sensor de anticontaminación detecta
la presencia de aire contaminado, por
ejemplo en los recorridos por el casco urba-
no, en caravanas, cuando se atraviesan
túneles o se acciona el lavaparabrisas (con
el característico olor a alcohol).La función de recirculación
del aire interior permite,
según el funcionamiento de
la instalación en “calefacción” o
“refrigeración”, alcanzar más rá-
pidamente las condiciones desea-
das. De todas formas, no se acon-
seja el uso de la misma en días llu-
viosos o fríos ya que aumentaría
considerablemente la posibilidad de
empañamiento interior de los cris-
tales, sobre todo si el climatizador
no está activado.
A0A0212b
Con temperatura externa
inferior a 2°C, el compre-
sor del climatizador no
puede funcionar. Por lo tanto, se
aconseja no utilizar la función de
recirculación del aire interior
v
con baja temperatura externa ya
que los cristales podrían empañar-
se rápidamente.
fig. 110
El funcionamiento de los
sensores traseros se de-
sactiva automáticamente
al conectar el cable eléctrico del re-
molque en la toma del gancho de
remolque del coche.
Los sensores se reactivan automática-
mente al desconectar el cable del remolque.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
123
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(fig. 113a)
(opcional para las versiones/
paises donde esté previsto)
Están ubicados en el parachoques trasero
del coche y tienen la función de detectar y
avisar al conductor, mediante una señal
acústica intermitente, la presencia de obs-
táculos en la parte trasera del coche.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te cuando se acopla la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo si-
tuado detrás del coche aumenta la fre-
cuencia de la señal acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
Al acoplar la marcha atrás se activa auto-
máticamente una señal acústica intermi-
tente.
La señal acústica:
– aumenta al disminuir la distancia entre
el coche y el obstáculo;
– se convierte en señal continua cuando
la distancia entre el coche y el obstáculo es
inferior a unos 30 cm, mientras que deja de
funcionar inmediatamente si la distancia del
obstáculo aumenta.
– permanece constante si la distancia en-
tre el coche y el obstáculo permanece sin
variación, en cambio, si esta situación se ve-
rifica en los sensores laterales, la señal acús-
tica se interrumpirá después de unos 3 se-
gundos para evitar, por ejemplo, que sue-
ne constantemente en caso de maniobras a
lo largo de las paredes.
ARRASTRE DE REMOLQUES
fig. 113a
A0A0735b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
145
APERTURA DESDE EL INTERIOR
(fig. 143)
La tapa del maletero se desbloquea eléc-
tricamente y sólo con la llave de contacto
en posición MARcon el coche estaciona-
do o en posición STOPoPARKdurante
3 minutos sin haber abierto/cerrado una
puerta.
Para desbloquear la tapa del maletero,
presione el pulsador (A) ubicado en el
panel de mandos de la consola central.
Los amortiguadores de gas permiten
abrir más fácilmente el maletero.
APERTURA CON MANDO A
DISTANCIA
(fig. 144)
El maletero puede abrirse a distancia des-
de el exterior presionando el pulsador (A),
incluso cuando está activada la alarma elec-
trónica. La apertura del maletero va acom-
pañada por dos parpadeos de los intermi-
tentes; el cierre va acompañado por un so-
lo parpadeo.
Si el coche está provisto de alarma elec-
trónica, al abrir el maletero, el sistema de
alarma desactiva la protección volumétrica
y el sensor de control del maletero emite
dos señales acústicas (“BIP”) (excepto pa-
ra las versiones en algunos países).
Al cerrar nuevamente el maletero, las fun-
ciones de control se restablecen y el siste-
ma emite dos señales acústicas (“BIP”) (ex-
cepto para las versiones en algunos países)
fig. 143
A0A0129b
MALETERO
La tapa del maletero puede abrirse:
desde el exterior del coche-
mediante impulso del mando a distancia;
desde el interior del coche- pre-
sionando el pulsador (A-fig. 143).
ADVERTENCIAEn caso de que la
tapa del maletero esté mal cerrada, se
enciende el testigo
´(para algunas ver-
siones junto al mensaje que se visualiza
en la pantalla multifunción reconfigura-
ble).
Los amortiguadores están
calibrados para garantizar
que la tapa del maletero se
alce correctamente con los pesos
previstos por el Fabricante. Añadir
objetos arbitrariamente (spoiler,
etc.) puede perjudicar el correcto
funcionamiento y la seguridad de
uso.
fig. 144
A0A0636b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
152
SISTEMA VDC
(Vehicle Dynamics Control)
(opcional para las versiones
países donde esté previsto)
El VDC es un sistema electrónico de con-
trol de la estabilidad del coche que, inter-
veniendo en el par motriz y frenando las rue-
das en modo diferenciado, en caso de pér-
dida de adherencia, contribuye a poner el
coche en la trayectoria correcta.
Durante la marcha el coche está sometido
a fuerzas laterales y longitudinales, que el
conductor puede controlar mientras los neu-
máticos ofrezcan una estabilidad adecuada;
cuando esta última desciende por debajo del
nivel mínimo, el coche comienza a desviar-
se de la trayectoria demandada por el con-
ductor.
Sobre todo al conducir por un firme de la
carretera no homogéneo (como empedra-
dos, o por la presencia de agua, hielo o tie-
rra), variaciones de velocidad (al acelerar
o frenar) y/o de trayectorias (presencia de
curvas o necesidad de evitar obstáculos)
pueden causar la pérdida de adherencia de
los neumáticos.Cuando los sensores detectan condiciones
que podrían provocar un derrape del coche,
el sistema interviene en el motor y en los
frenos generando un par que vuelve a po-
ner el coche en la trayectoria correcta.
FUNCIONAMIENTO
DEL SISTEMA VDC
El sistema se activa automáticamente al
arranque del coche y no se puede desacti-
var.
Los componentes fundamentales del sis-
tema son:
– una centralita electrónica que procesa
las señales recibidas por los diferentes sen-
sores y activa la estrategia más adecuada;
– un sensor que detecta la posición del vo-
lante;
– cuatro sensores que detectan la veloci-
dad de rotación de cada una de las ruedas;
– un sensor que detecta la rotación del co-
che alrededor del eje vertical;
– un sensor que detecta la aceleración la-
teral (fuerza centrífuga).
El corazón del sistema es la centralita que
con los datos provistos por los sensores ins-
talados en el coche, calcula las fuerzas cen-
trífugas generadas cuando el coche recorre
una curva. El sensor de derrape, de origen
aeronáutico, detecta las rotaciones del co-
che alrededor de su eje vertical. En cam-
bio, las fuerzas centrífugas generadas cuan-
do el coche recorre una curva, las detecta
un sensor de aceleración lateral de alta sen-
sibilidad. Las prestaciones del sis-
tema, en términos de se-
guridad activa, no deben
inducir al conductor a correr ries-
gos inútiles e injustificados. La for-
ma de conducir debe ser siempre
adecuada a las condiciones del fir-
me de la carretera, a la visibilidad
y al tráfico. La responsabilidad de
la seguridad en la carretera co-
rresponde siempre al conductor del
coche en todo momento.
El sistema ayuda al conductor a mantener
el control del coche en caso de pérdida de
adherencia de los neumáticos.
Las fuerzas inducidas por el sistema de re-
gulación para controlar la pérdida de la es-
tabilidad del coche dependen siempre y de
todas formas, de la adherencia entre los neu-
máticos y el firme de la carretera.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
153
La acción estabilizadora del sistema se ba-
sa en los cálculos efectuados por la centra-
lita electrónica del sistema, que procesa las
señales recibidas por los sensores de rota-
ción del volante, por la aceleración lateral
y por la velocidad de rotación de cada rue-
da. Estas señales permiten a la centralita re-
conocer la maniobra que el conductor se pro-
pone realizar cuando gira el volante.
La centralita procesa la información reci-
bida por los sensores y por lo tanto, puede
conocer en cada instante la posición del co-
che y compararla con la trayectoria que el
conductor desea seguir. En caso de diferen-
cia, en una fracción de segundo, la centra-
lita selecciona y ordena las intervenciones
más oportunas para volver a poner inme-
diatamente el coche en trayectoria: frena
una o más ruedas con diferentes intensida-
des de fuerza y, si es necesario, reduce la
potencia transmitida por el motor.
Las intervenciones de corrección se modi-
fican y se imparten continuamente hasta en-
contrar la trayectoria deseada por el con-
ductor.
La acción del sistema aumenta notable-
mente la seguridad activa del coche en
muchas situaciones críticas y es muy útil,
sobre todo cuando cambian las condiciones
de adherencia del firme de la carretera.Para el correcto funciona-
miento del sistema VDC, es
indispensable que todos los
neumáticos sean de la misma mar-
ca y del mismo tipo en todas las
ruedas, que estén en perfectas con-
diciones y sobre todo sean del ti-
po, marca y dimensiones prescri-
tas.INTERVENCIÓN
DEL SISTEMA VDC
La intervención del sistema es señalizada
por el testigo
áparpadeante en el tablero
de instrumentos, para informar al conductor
que el coche está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
Señalizaciones
de anomalías del sistema VDC
En caso de una eventual anomalía, el sis-
tema se desactiva automáticamente y se en-
ciende el testigo
ácon luz fija en el table-
ro de instrumentos, junto al mensaje que se
visualiza en la pantalla multifunción recon-
figurable.
En caso de anomalía del sistema el coche
funciona normalmente como una versión sin
este sistema: de todas formas, se aconse-
ja acudir lo antes posible a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.Durante la eventual utili-
zación de la rueda de re-
puesto, el sistema VDC
continúa funcionando. Se debe te-
ner presente que la rueda de re-
puesto es más pequeña que una
rueda normal y que por lo tanto, su
adherencia resulta menor en rela-
ción con los demás neumáticos del
coche.
QUÉ HACER SI
241
Sensores volumétricos
Sensor del sistema ESP
Sensor del ángulo de viraje
Toma de diagnosis sistema EOBD
Predisposición del teléfono móvil
Alimentación centralita de la puerta lado conductor
Alimentación centralita de la puerta lado pasajero
Iluminación de los mandos
Iluminación de los mandos de la climatización
Tablero de instrumentos
Tablero de instrumentos
Centralita de la puerta lado conductor
Centralita ABS
Centralita ABS
Centralita salpicadero
Centralita Airbag
Centralita de inyección electrónica +30
Centralita compartimiento del motor (versiones gasolina)
Centralita salpicadero
Centralita para remolque15
7,5
7,5
15
15
20
20
7,5
7,5
10
10
15
7,5
50
50
7,5
7,5
125
70
10 F39
F42
F42
F39
F39
F47
F48
F49
F35
F37
F53
F39
F42
F04 (MAXI-FUSE)
F02 (MAXI-FUSE)
F50
F18
F70 (MEGA-FUSE)
F71 (MAXI-FUSE)
F36 52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
53
53
52
53
54
54
52
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
288
fig. 6
A0A0724b
VERSIONES CON VOLANTE A LA DERECHA - TABLERO DE INSTRUMENTOS
1.Salidas de aire laterales orientables - 2.Difusores de aire fijos hacia cristales laterales - 3.Airbag lado pasajero -4.Pulsador de desbloqueo del male-
tero - 5.Compartimiento portatarjetas (para las versiones / países donde esté previsto) -6.Autorradio (para las versiones /países donde esté previsto) - 7.
Rejillas de aire orientables centrales - 8.Difusor fijo superior -9.Compartimiento portavasos (para las versiones / países donde esté previsto) - 10.Pulsa-
dor para los faros antiniebla - 11.Interruptor para las luces de emergencia - 12.Pulsador para el piloto antiniebla - 13.Palanca de mando luces exteriores
- 14. Velocímetro con pantalla de visualización cuentakilómetros total, parcial y la posición de la orientación de los faros - 15.Indicador del nivel de combustible
con testigo de reserva - 16.Pantalla multifunción - 17.Indicador de la temperatura del líquido refrigerante del motor - 18.Cuentarrevoluciones - 19.Pa-
lanca de mando limpiaparabrisas - 20.Palanca de apertura del capó - 21.Grupo de mando: para poner a cero los kilómetros parciales, regulador de la
orientación de los faros, ordenador de viaje (trip computer) - 22.Llave de contacto y conmutador de arranque - 23.Claxon - 24.Palanca de bloqueo / des-
bloqueo del volante -25.Airbag frontal lado conductor - 26.Pulsador bloquea puertas - 27.Mandos para la calefacción, ventilación y climatización -
28.Tapa para el encendedor / Cenicero - 29.Sensor de temperatura - 30.Guantera.
ÍNDICE ALFABÉTICO
293
- características técnicas ............. 275
- freno de mano ....................... 126
Fusibles ..................................... 236
Gancho del remolque ................. 205
Gato
- advertencias .......................... 214
- empleo ................................. 215
Guantera ................................... 138
Habitáculo (limpieza) ................ 269
Herramientas .............................. 214
Identificación del coche ............... 271
Iluminación interior
Inactividad del coche ................... 209
Instrumentos del coche (tablero) 53-54
- regulación de la iluminación ..... 59
Intermitentes
- encendido ....................... 44-45-46
- sustitución de las lámparas ....... 229
- sustitución de las lámparas
laterales ................................ 229- sustitución de las lámparas
traseras ................................. 230
Interruptor inercial de bloqueo
del combustible ........................ 125
Lámpara de la guantera
- sustitución de la lámpara ......... 234
Lámpara del maletero
- sustitución de la lámpara ......... 235
salpicadero ................................. 237
Lámpara de techo anterior ............ 138
- sustitución de las lámparas ....... 232
Lámpara de techo posterior .......... 140
- sustitución de la lámpara ......... 233
Lámparas
- indicaciones generales ............. 222
- sustitución ............................. 221
- tipos de lámparas ............. 222-223
Lámparas de cortesía ................... 139
- sustitución de las lámparas ....... 234
Lavado del coche
- compartimiento del motor ........ 269
- exterior ................................. 268
- interior .................................. 270Lavado inteligente
(limpiaparabrisas) .................... 47
Lavafaros ............................. 49-267
Lavaparabrisas
- accionamiento ........................ 47
- función “lavado inteligente” ..... 47
- pulverizadores ........................ 266
Limitadores de carga
(cinturones de seguridad) .......... 29
Limpiaparabrisas
- accionamiento ........................ 47
- pulverizadores ........................ 266
- sensor de lluvia ...................... 48
- sustitución de las escobillas ...... 266
Limpieza y mantenimiento
- asientos de cuero .................... 270
- asientos de tejido ................... 270
- carrocería .............................. 268
- compartimiento del motor ........ 269
- cristales ................................. 269
- habitáculo ............................. 270
- partes de plástico .................... 270
Líquido de la dirección asistida ...... 258
Líquido de los frenos y embrague