TABLA DE CONTENIDOS
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y
embrague .................................. 6-23
Verificación y engrase del
caballete central y el caballete
lateral ........................................ 6-24
Engrase de los pivotes del
basculante ................................. 6-24
Engrase de la suspensión
trasera ....................................... 6-25
Comprobación de la horquilla
delantera ................................... 6-25
Comprobación de la dirección ...... 6-26
Comprobación de los cojinetes de
las ruedas ................................. 6-26
Batería .......................................... 6-26
Cambio de fusibles ....................... 6-27
Cambio de una bombilla del
faro ............................................ 6-29
Cambio de la bombilla de un
intermitente trasero o de la luz
de freno/piloto trasero ............... 6-30
Cambio de la bombilla de una luz
de posición ................................ 6-31
Identificación de averías ............... 6-31
Cuadros de identificación de
averías ...................................... 6-32
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DE LA MOTOCICLETA......................7-1
Cuidados ........................................ 7-1Almacenamiento ............................ 7-3
ESPECIFICACIONES ....................... 8-1
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR.................................. 9-1
Números de identificación ............. 9-1
U5JWS4S0.book Page 2 Friday, July 30, 2004 10:42 AM
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
1
El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible de la motocicleta. Distribuya el
peso lo más uniformemente posible en
los dos lados de la motocicleta a fin de
reducir al mínimo el desequilibrio o
inestabilidad.
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios y la carga es-
tén bien sujetos a la motocicleta antes
de iniciar la marcha. Compruebe con
frecuencia las fijaciones de los acce-
sorios y las sujeciones de la carga.
No sujete nunca objetos largos o pe-
sados al manillar, la horquilla delante-
ra o el guardabarros delantero. Tales
objetos, como por ejemplo sacos de
dormir, bolsas de lona o tiendas de
campaña, pueden crear inestabilidad
en el manejo o disminuir la respuesta
de la dirección.
Accesorios
Los accesorios originales Yamaha han sido
diseñados específicamente para esta mo-
tocicleta. Yamaha no puede analizar todos
los accesorios de otras marcas disponibles
en el mercado; por tanto, la adecuada se-
lección, instalación y uso de accesorios deotras marcas queda bajo la responsabilidad
del usuario. Tenga mucho cuidado al selec-
cionar e instalar cualquier accesorio.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las presta-
ciones de la motocicleta. Revise cui-
dadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funciona-
miento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran-
des pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta por
sus efectos aerodinámicos. La mo-tocicleta puede adquirir una tenden-
cia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran tama-
ño.
Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la li-
bertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Gasolina y gases de escape
LA GASOLINA ES ALTAMENTE IN-
FLAMABLE:
Pare siempre el motor cuando pon-
ga gasolina.
U5JWS4S0.book Page 3 Friday, July 30, 2004 10:42 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
ADVERTENCIA
SWA11421
No sobrepase el limite de carga de
0.3 kg (0.66 lb) de la caja de acceso-
rios.
No sobrepase la carga máxima de
FJR1300 201 kg (443 lb)
FJR1300A 194 kg (428 lb) del vehí-culo.
SAU14731
Ajuste de la horquilla delantera Esta horquilla delantera está equipada con
pernos de ajuste de la precarga del muelle,
reguladores del hidráulico de extensión y
tornillos de ajuste del hidráulico de compre-
sión.
ADVERTENCIA
SWA10180
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pueden
disminuir la manejabilidad y la estabili-dad.
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga delmuelle y ablandar la suspensión, gire el per-
no de ajuste de cada barra de la horquilla
en la dirección (b).
NOTA:Alinee la ranura correspondiente del meca-
nismo de ajuste con la parte superior delperno de la tapa de la horquilla delantera.
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1. Posición de ajuste actual
2. Perno de la tapa de la horquilla delanteraPosición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):
6
Normal:
4
Máxima (dura):
1
U5JWS4S0.book Page 16 Friday, July 30, 2004 10:42 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
19*Puntos de pivote del
brazo de acoplamiento
y del brazo de relé de la
suspensión traseraComprobar funcionamiento.√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio.√√
20*Inyección electrónica
de combustibleAjustar el ralentí del motor y la sincronización.√√√√√ √
21 Aceite de motorCambiar.
Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.√√√√√ √
22Cartucho del filtro de
aceite del motorCambiar.√√√
23*Sistema de refrigera-
ciónComprobar nivel de líquido refrigerante y si existen fugas.√√√√ √
Cambiar. Cada 3 años
24Aceite del engranaje fi-
nalComprobar nivel de aceite y si existen fugas.
Cambiar.√√√√√
25*Interruptores de freno
delantero y traseroComprobar funcionamiento.√√√√√ √
26 Piezas móviles y cablesLubricar.√√√√ √
27*Caja del puño del ace-
lerador y cableComprobar funcionamiento y juego.
Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.
Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.√√√√ √
28*Silenciador y tubo de
escapeComprobar si la brida con tornillo está bien apretada.√√√√√
29*Luces, señales e inte-
rruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040U5JWS4S0.book Page 4 Friday, July 30, 2004 10:42 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
6
¡NO SOBRECARGUE NUNCA LA
MOTOCICLETA! La sobrecarga de
la motocicleta puede provocar da-
ños en los neumáticos, pérdida de
control o un accidente grave. Ase-
gúrese de que el peso total del con-
ductor, la carga y los accesorios no
sobrepase la carga máxima especi-
ficada para el vehículo.
No transporte objetos sueltos que
puedan desplazarse durante la mar-
cha.
Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro de la motoci-
cleta y distribuya el peso
uniformemente en ambos lados.
Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
Compruebe el estado y la presión
de aire de los neumáticos antes decada utilización.Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha.
NOTA:Los límites de la profundidad del dibujo de
la banda de rodadura del neumático pue-
den variar de un país a otro. Cumpla siem-pre las normativas locales.
ADVERTENCIA
SWA10470
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,
incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesionalnecesarios.
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de roda-
dura del neumático
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
U5JWS4S0.book Page 17 Friday, July 30, 2004 10:42 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
6
SAU23250
Engrase de la suspensión
trasera Los puntos de pivote de la suspensión tra-
sera deben engrasarse según los intervalos
especificados en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
SAU23271
Comprobación de la horquilla
delantera Debe comprobar el estado y el funciona-
miento de la horquilla delantera del modo
siguiente y según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase.
Para comprobar el estado
ADVERTENCIA
SWA10750
Sujete firmemente el vehículo de formaque no exista riesgo de que se caiga.
Compruebe si los tubos interiores presen-
tan rasgaduras, daños y fugas excesivas de
aceite.
Para verificar el funcionamiento
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
2. Mientras aplica el freno delantero, em-
puje el manillar hacia abajo con fuerza
varias veces para comprobar si se
comprime y rebota con suavidad.
ATENCION:
SCA10590
Si observa cualquier daño en la horquilla
delantera o ésta no funciona con suavi-
dad, hágala revisar o reparar en un con-cesionario Yamaha.
Lubricante recomendado:
Grasa lubricante con jabón de litio
U5JWS4S0.book Page 25 Friday, July 30, 2004 10:42 AM
ESPECIFICACIONES
8-2
8
2a:
39/22 (1.773)
3a:
31/23 (1.348)
4a:
28/26 (1.077)
5a:
26/28 (0.929)
Chasis:Tipo de bastidor:
Diamante
Ángulo del eje delantero:
26.00 °
Base del ángulo de inclinación:
109.0 mm (4.29 in)Neumático delantero:Tipo:
Sin cámara
Tamaño:
120/70 ZR17M/C (58W)
Fabricante/modelo:
METZELER/MEZ4J FRONT
Fabricante/modelo:
BRIDGESTONE/BT020F NNeumático trasero:Tipo:
Sin cámara
Tamaño:
180/55 ZR17M/C (73W)
Fabricante/modelo:
METZELER/MEZ4J
Fabricante/modelo:
BRIDGESTONE/BT020R N
Carga:Carga máxima:
FJR1300 201 kg (443 lb)
FJR1300A 194 kg (428 lb)
(Peso total del conductor, el pasajero, el
equipaje y los accesorios)Presión de aire del neumático (medida
en neumáticos en frío):Condiciones de carga:
0–90 kg (0–198 lb)
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Condiciones de carga:
FJR1300 90–201 kg (198–443 lb)
FJR1300A 90–194 kg (198–428 lb)
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
290 kPa (42 psi) (2.90 kgf/cm²)
Conducción a alta velocidad:
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)Rueda delantera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta:
17M/C x MT3.50Rueda trasera:Tipo de rueda:
Rueda de fundiciónTamaño de la llanta:
17M/C x MT5.50
Freno delantero:Tipo:
Freno de disco doble
Operación:
Operación con mano derecha
Líquido recomendado:
DOT 4Freno trasero:Tipo:
Freno de disco sencillo
Operación:
Operación con pie derecho
Líquido recomendado:
DOT 4Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda:
135.0 mm (5.31 in)Suspensión trasera:Tipo:
Basculante (suspensión de unión)
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de gas-
aceite
Trayectoria de la rueda:
125.0 mm (4.92 in)
U5JWS4S0.book Page 2 Friday, July 30, 2004 10:42 AM
INDEX
PPaneles, desmontaje y montaje ............. 6-6
Pastillas de freno delantero y trasero,
comprobación ..................................... 6-20
Pedal de cambio ................................... 3-10
Pedal de freno ...................................... 3-11
Pedales de freno y cambio,
comprobación y engrase .................... 6-23
Pivotes del basculante, engrase........... 6-24
Puño del acelerador y cable,
comprobación y engrase .................... 6-22RRalentí del motor, comprobación.......... 6-15
Rodaje del motor .................................... 5-3
Ruedas ................................................. 6-19SSistema de corte del circuito de
encendido ........................................... 3-20
Sistema inmovilizador............................. 3-1
Situación de las piezas ........................... 2-1
Suspensión trasera, engrase................ 6-25TTacómetro .............................................. 3-5
Tapón del depósito de gasolina............ 3-12
Testigo de luces de carretera ................. 3-4
Testigos y luces de advertencia ............. 3-3
Tubo respiradero del depósito de
gasolina .............................................. 3-13VVelocímetro ............................................ 3-5
Visor multifunción ................................... 3-6
U5JWS4S0.book Page 2 Friday, July 30, 2004 10:42 AM