2
¡LECTURA OBLIGATORIA!
REPOSTAJE DE COMBUSTIBLE
Motores de gasolina:reposte el coche únicamente con gasolina sin plomo con número de octanos (RON) no inferior a
95.
Motores JTD:aprovisione el coche únicamente con gasoil para autotracción de acuerdo con la Especificación europea
EN590.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Motores de gasolina con cambio mecánico:compruebe que el freno de mano esté accionado; ponga la palanca
del cambio en punto muerto; pise a fondo el pedal del embrague sin pisar el acelerador y gire la llave de contacto a AV V
y suéltela en cuanto el motor se ponga en marcha.
Para los motores de gasolina con cambio Selespeed:pise a fondo el pedal del freno; luego gire la llave de
contacto a AV Vy suéltela en cuanto el motor se ponga en marcha; el cambio se pone automáticamente en punto muer-
to (en la pantalla se visualiza la posición N).
Motores JTD:gire la llave de contacto a la posición MARy espere que se apaguen los testigos
Yym; gire la
llave de contacto a AV Vy suéltela en cuanto el motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento normal, el catalizador alcanza temperaturas muy altas. Por lo tanto, no estacione el coche sobre
material inflamable (hierba, hojas secas, agujas de pino, etc.): peligro de incendio.
K
CONOCIMIENTO DEL COCHE
92
Testigo en
el tablero de
instrumentosVisualización
en la pantalla
BUJÍAS DE PRECALENTAMIENTO
Girando la llave a la posición MARel testigo se enciende en la pantalla multifunción reconfi-
gurable, apagándose cuando las bujías han alcanzado la temperatura establecida.
Ponga en marcha el motor inmediatamente después de que se apague el testigo.
ADVERTENCIACon temperatura ambiente elevada, el testigo se enciende sólo durante un
instante.
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO GASOIL
Durante la marcha si se visualiza el mensaje + símbolo en la pantalla multifunción reconfigura-
ble en modo fijo indican que hay agua en el filtro del gasoil.
La presencia de agua en el circuito de alimentación, puede dañar gra-
vemente el sistema de inyección provocando un funcionamiento irre-
gular del motor. En caso de que el mensaje y el símbolo se visualicen
en la pantalla multifunción reconfigurable, acuda lo antes posible a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo para que realicen la purga del sistema.
AVERÍA EN LAS BUJÍAS DE PRECALENTAMIENTO
El mensaje y el símbolo se visualizan en la pantalla multifunción reconfigurable cuando hay una
anomalía en el sistema de precalentamiento de las bujías. Acuda lo antes posible a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo para que eliminen la anomalía.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
145
APERTURA DESDE EL INTERIOR
(fig. 143)
La tapa del maletero se desbloquea eléc-
tricamente y sólo con la llave de contacto
en posición MARcon el coche estaciona-
do o en posición STOPoPARKdurante
3 minutos sin haber abierto/cerrado una
puerta.
Para desbloquear la tapa del maletero,
presione el pulsador (A) ubicado en el
panel de mandos de la consola central.
Los amortiguadores de gas permiten
abrir más fácilmente el maletero.
APERTURA CON MANDO A
DISTANCIA
(fig. 144)
El maletero puede abrirse a distancia des-
de el exterior presionando el pulsador (A),
incluso cuando está activada la alarma elec-
trónica. La apertura del maletero va acom-
pañada por dos parpadeos de los intermi-
tentes; el cierre va acompañado por un so-
lo parpadeo.
Si el coche está provisto de alarma elec-
trónica, al abrir el maletero, el sistema de
alarma desactiva la protección volumétrica
y el sensor de control del maletero emite
dos señales acústicas (“BIP”) (excepto pa-
ra las versiones en algunos países).
Al cerrar nuevamente el maletero, las fun-
ciones de control se restablecen y el siste-
ma emite dos señales acústicas (“BIP”) (ex-
cepto para las versiones en algunos países)
fig. 143
A0A0129b
MALETERO
La tapa del maletero puede abrirse:
desde el exterior del coche-
mediante impulso del mando a distancia;
desde el interior del coche- pre-
sionando el pulsador (A-fig. 143).
ADVERTENCIAEn caso de que la
tapa del maletero esté mal cerrada, se
enciende el testigo
´(para algunas ver-
siones junto al mensaje que se visualiza
en la pantalla multifunción reconfigura-
ble).
Los amortiguadores están
calibrados para garantizar
que la tapa del maletero se
alce correctamente con los pesos
previstos por el Fabricante. Añadir
objetos arbitrariamente (spoiler,
etc.) puede perjudicar el correcto
funcionamiento y la seguridad de
uso.
fig. 144
A0A0636b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
198
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
La tapa del combustible (C-fig. 164)
del coche es con mando eléctrico. Para
abrirla, presione el pulsador (D-fig.
165); la tapa sólo se puede abrir con el
motor apagado.
El tapón del depósito de combustible (A-
fig. 164), que se puede acceder a él des-
pués de abrir la tapa (C), está provisto de
un dispositivo antipérdida (B) que lo man-
tiene enganchado a la misma tapa.
Durante el repostaje, enganche el tapón
al dispositivo situado en el interior de la
tapa como se ilustra en la figura.
REPOSTAJE DEL
COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plomo.
De todas formas, para evitar errores, el diá-
metro de la boca del depósito es demasia-
do pequeña, para introducir la pistola de las
bombas de gasolina con plomo.
El número de octanos de la gasolina
(R.O.N.) utilizada no debe ser inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en mal
estado produce emisiones nocivas en el
escape, contaminando el medio ambien-
te.
ADVERTENCIANo introduzca, ni
siquiera en caso de emergencia, incluso
una mínima cantidad de gasolina con
plomo; dañaría irreparablemente el catali-
zador.
MOTORES JTD
Con temperaturas bajas, el grado de flui-
dez del gasoil puede ser insuficiente a cau-
sa de la formación de parafinas con el con-
siguiente peligro de que se obture el filtro
del gasoil.Para evitar estos problemas de funciona-
miento, en las gasolineras se distribuye nor-
malmente, según las estaciones del año, ga-
soil de verano, de invierno y ártico (zonas
de montañas frías).
En caso de repostaje con gasoil no ade-
cuado a la temperatura de uso, se aconse-
ja mezclar el gasoil con aditivo DIESEL MIX
en las proporciones indicadas en el envase
del producto, introduciendo en el depósito
antes el anticongelante y luego el gasoil.
En los coches con motor
Diesel, utilice sólo gasoil
para autotracción, confor-
me a la Especificación Europea
EN590.
El uso de otros productos o mez-
clas podría dañar irremediable-
mente el motor con el consiguien-
te vencimiento de la garantía por
los daños provocados. En caso de
repostaje con otros tipos de com-
bustible, no ponga en marcha el
motor y vacíe el depósito. Si el mo-
tor ha funcionado en estas condi-
ciones incluso sólo durante algunos
instantes, es indispensable además
de vaciar el depósito, descargar
también todo el circuito de alimen-
tación.
fig. 164
A0A0644b
QUÉ HACER SI
242
40
30
50
15
15
15
15
25
7,5
15
15
30
30
50
20
150
40
60
20 F05 (MAXI-FUSE)
F06 (MAXI-FUSE)
F07 (MAXI-FUSE)
F10
F21
F22
F21
F60 (*)
F16
F61 (*)
F62 (*)
F08
F72 (MAXI-FUSE)
F01 (MAXI-FUSE)
F20
F70 (MEGA-FUSE)
F06 (MAXI-FUSE)
F07 (MAXI-FUSE)
F22 53
53
53
53
53
53
53
52
53
52
52
53
54
53
53
54
53
53
53
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
(*) Fusible ubicado detrás del salpicadero sobre soporte auxiliar.
Electroventilador climatización
Electroventilador radiador (primera velocidad - versiones gasolina)
Electroventilador radiador (segunda velocidad - versiones gasolina)
Claxon
Bomba de combustible
Inyectores (versiones gasolina)
Bobinas de encendido
Apertura eléctrica de la tapa del maletero
Sistema de inyección electrónica
Sistema Bose
Sistema Bose
Calefactor auxiliar
Conmutador de arranque
Precalentamiento bujías (versiones JTD)
Filtro del gasoil calentado (versiones JTD)
Centralita compartimiento del motor (versiones JTD)
Electroventilador radiador (primera velocidad – versiones JTD)
Electroventilador radiador (segunda velocidad – versiones JTD)
Inyectores (versiones JTD)
MANTENIMIENTO DEL COCHE
251
ADVERTENCIA
Aceite del motor
En caso de que se utilice el coche en una
de las siguientes condiciones especialmen-
te severas:
– arrastre de remolque o caravanas
– carreteras polvorientas
– trayectos breves (menos de 7-8 km) y
frecuentes con una temperatura exterior a
bajo cero
– motor que funciona a menudo en ralentí
o recorre distancias largas a baja velocidad
o en caso de inactividad del coche durante
una temporada
cambie el aceite del motor con mayor fre-
cuencia de la que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.ADVERTENCIA
Filtro del gasoil
Debido a los diferentes grados de pureza
del gasoil comercializado, puede que sea ne-
cesario cambiar el filtro con mayor frecuen-
cia de la que se indica en el “Plan de Man-
tenimiento Programado”. Si el motor fun-
ciona a tirones significa que hay que cam-
biar el filtro.ADVERTENCIA
Filtro del aire
Si se utiliza el coche por carreteras polvo-
rientas, cambie el filtro del aire con mayor
frecuencia de la que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.
Como la frecuencia del cambio de aceite
y del filtro del aire depende del uso que ha-
ga del coche, acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo si se tiene alguna duda
al respecto.
MANTENIMIENTO DEL COCHE
260
FILTRO DEL GASOIL
(versiones JTD 16V)
VACIADO DEL AGUA
DE CONDENSACIÓN
La presencia de agua en el
circuito de alimentación
puede dañar gravemente
todo el sistema de inyección pro-
vocando un funcionamiento irregu-
lar del motor. En caso de que du-
rante la marcha se encienda el tes-
tigo
cjunto con el mensaje que se
visualiza en la pantalla, acuda lo
antes posible a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para que re-
alicen la purga del sistema.
FILTRO DEL AIRE
El filtro del aire está conectado con los dis-
positivos que miden la temperatura y el flu-
jo del aire que envían a la centralita las se-
ñales eléctricas necesarias para el funcio-
namiento correcto del sistema de inyección
y encendido.
Por lo tanto, para un buen funcionamien-
to del motor y para reducir el consumo y las
emisiones en el escape, es indispensable que
el filtro funcione siempre correctamente.
La descripción del proce-
dimiento para la sustitución
del filtro se indica sólo a tí-
tulo informativo. Para realizar es-
ta operación, se aconseja acudir a
los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo.
Si se utiliza frecuente-
mente el coche en carrete-
ras polvorientas, cambie el
filtro del aire con mayor frecuencia
respecto a los plazos previstos en
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado.
Cualquier operación de
limpieza del filtro puede da-
ñarlo, y por consiguiente
perjudicar el buen funcionamiento
del motor.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
273
MOTOR
2.0 JTS
2.0 JTS
Selespeed
937A1000
Otto
4 en línea
83 x 91
1970
11,5 : 1
121
165
6400
206
21
3250
NGK PFR6B
NGK BKR6EKPA
Gasolina verde sin
plomo
95 RON2.0 JTS (**)
932A2000
Otto
4 en línea
83 x 91
1970
11,5 : 1
1219
163
6400
201
20
3250
NGK PFR6B
NGK BKR6EKPA
Gasolina verde sin
plomo
95 RONJTD16V
937A5000
Diesel
4 en línea
82 x 90,4
1910
17,5 : 1
110
150
4000
305
31
2000
Gasoil para
autotracción
(especificación
EN 590) 3.2
V6
936A000
Otto
6 en V de 60°
93 x 78
3179
10 : 1
176,5
240
6200
300
30,6
4800
NGK PFR6B
Gasolina verde sin
plomo
95 RON
(*) En cada cilindro hay dos bujías diferentes, una por cada tipo
(**) Para las versiones/países donde esté prevista.1.8 T. SPARK
AR32205
Otto
4 en línea
82,7
1747
11,5 : 1
103
140
6500
163
16,6
3900
NGK PFR6B+
NGK PMR7A
NGK BKR6EKPA+
NGK PMR7A
Gasolina verde sin
plomo
95 RONCódigo tipo
Ciclo
Número y posición de los cilindros
Diámetro y recorrido de los pistones mm
Cilindrada total cm3
Relación de comprensión
Potencia máxima (CEE):
kW
CV
régimen correspondiente r.p.m
Par máximo (CEE):
CV
kgm
régimen correspondiente r.p.m
Bujías de encendido (*)
Combustible