
CONOCIMIENTO DEL COCHE
16
ASIENTOS
DELANTEROSCIERRE CENTRALIZADO
Permite activar el cierre centralizado de
las puertas.
Para ello, es indispensable que las puer-
tas estén bien cerradas. En caso contrario,
el bloqueo simultáneo es rechazado.
ADVERTENCIACon el cierre centrali-
zado activado, tirando de la palanca inte-
rior de una de las puertas delanteras éste
se desactiva desbloqueando todas las
puertas.
De todas formas, en caso de falta de ali-
mentación eléctrica (fusible fundido, bate-
ría desconectada etc.) las puertas se pue-
den cerrar siempre manualmente.
fig. 11
A0A0019b
Cualquier regulación debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la
marcha (con el coche parado).
REGULACIÓN EN SENTIDO
LONGITUDINAL
(fig. 12)
Levante la palanca (A) y empuje el
asiento hacia adelante o hacia atrás: los
brazos del conductor deben estar ligera-
mente flexionados y las manos deben
apoyar en la corona del volante.
fig. 12
A0A0602b
Después de soltar la pa-
lanca de regulación, com-
pruebe que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías, in-
tentando moverlo hacia adelante y
hacia atrás. Si el asiento no está
bien bloqueado, podría desplazar-
se inesperadamente y provocar la
pérdida de control del coche.
Los revestimientos de te-
jido de su coche han sido di-
mensionados para resistir
durante mucho tiempo al desgaste
durante el uso normal del coche. Sin
embargo, es absolutamente nece-
sario evitar roces traumáticos y/o
prolongados con accesorios de la ro-
pa tales como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Velcro
o similares, ya que éstos, presio-
nando sobre el tejido podrían rom-
per algunos hilos dañando el forro.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
19
ASIENTOS TRASEROSINCLINACIÓN DEL RESPALDO
DEL ASIENTO DELANTERO
Para acceder a los asientos traseros,
mueva la manilla (A fig. 17), el respal-
do se inclina de forma tal que el asiento
puede moverse hacia adelante empuján-
dolo del mismo respaldo.
Empujándolo nuevamente hacia atrás, vuel-
ve a su posición inicial (memoria mecánica).
Controle siempre que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías intentando
moverlo hacia adelante y hacia atrás.
AMPLIACIÓN DEL
MALETERO
El asiento trasero abatible independien-
te, permite ampliar el maletero total o
parcialmente, interviniendo por separado
en una de las dos partes, de modo que se
obtengan varias posibilidades de carga en
función del número de pasajeros en los
asientos traseros.
fig. 17
A0A0622b
Si en el maletero se
tiene la intención de colo-
car una carga particular-
mente pesada, es buena norma,
durante los viajes nocturnos, con-
trolar y si es necesario, regular el
haz luminoso de las luces de cruce
(consulte el apartado “Faros”).
fig. 18
A0A0605b
Cómo quitar la repisa posterior
Proceda como sigue:
– suelte los extremos de los dos tirantes
(A-fig. 18) de sujeción de la repisa pos-
terior (B) sacando los ojales de las argo-
llas (C) de los pernos (D);
– suelte los pernos (A-fig. 19) situa-
dos en la parte exterior de la repisa de sus
respectivos soportes laterales (B) y sáque-
la hacia el exterior.
fig. 19
A0A0255b
Los revestimientos de te-
jido de su coche han sido di-
mensionados para resistir
durante mucho tiempo al desgaste
durante el uso normal del coche. Sin
embargo, es absolutamente nece-
sario evitar roces traumáticos y/o
prolongados con accesorios de la ro-
pa tales como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Velcro
o similares, ya que éstos, presio-
nando sobre el tejido podrían rom-
per algunos hilos dañando el forro.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
40
AIRBAG FRONTAL
LADO PASAJERO
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente situado en un aloja-
miento específico en el salpicadero y con
un cojín de mayor volumen respecto al del
lado conductor
(fig. 51).
DESACTIVACIÓN MANUAL DEL
AIRBAG FRONTAL EN EL LADO
PASAJERO (fig. 52)
(opcional para las versiones /
paises donde esté previsto)
En caso de que fuese absolutamente
necesario transportar a un niño en el
asiento delantero, es posible desactivar el
Airbag frontal del lado pasajero.
El Airbag se activa/desactiva accionan-
do, con el conmutador de arranque en
posiciónSTOP, la llave de contacto en el
interruptor específico, ubicado en la guan-
tera. PELIGRO GRAVE
En caso de que sea
necesario transpor-
tar a un bebé en el asiento delan-
tero con una cuna dirigida hacia
atrás, l’airbag lado pasajero debe
desactivarse mediante el interrup-
tor con llave y comprobar, median-
te el testigo Fubicado en el ta-
blero de instrumentos, que efecti-
vamente esté desactivado (consul-
te el apartado “Airbag frontal la-
do pasajero”). Además, el asiento
del pasajero deberá colocarse com-
pletamente hacia atrás para evitar
que la silla toque el salpicadero.
fig. 51
A0A0392b
fig. 52
A0A0392b
No coloque la cuna para
los niños en sentido con-
trario a la marcha en el
asiento delantero cuando el coche
esté equipado con Airbag en el la-
do pasajero. La activación en caso
de choque podría producir lesiones
incluso mortales al bebé indepen-
dientemente de la gravedad del
choque. Por lo tanto, se aconseja
llevar siempre a los niños sentados
en su propia silla en el asiento tra-
sero ya que es el que ofrece la ma-
yor protección en caso de choque.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
94
Testigo en
el tablero de
instrumentosVisualización
en la pantalla
>
AVERÍA EN EL SISTEMA ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS ABS
(donde esté prevista)
Girando la llave a la posición MARel testigo se enciende en el tablero de instrumentos, apa-
gándose después de unos 4 segundos.
El testigo se enciende (en algunas versiones junto al mensaje y el símbolo que se visualizan en
la pantalla multifunción reconfigurable) cuando el sistema no funciona correctamente. En este
caso, el sistema de frenos sigue funcionando normalmente, aunque no utiliza las potencialidades
ofrecidas por el sistema ABS. Se aconseja prudencia sobre todo cuando la adherencia no es
buena; por lo tanto, acuda lo antes posible a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
El coche está equipado con un regulador electrónico de frenado (EBD).
El encendido simultáneo de los testigos en el tablero de instrumentos
xy>(en algunas versiones junto al mensaje y el símbolo que se
visualizan en la pantalla multifunción reconfigurable) con motor en marcha
indican una anomalía del sistema EBD; en este caso, ante un frenazo, se puede
producir un bloqueo precoz de las ruedas traseras, con la consiguiente posibi-
lidad de derrape. Conduzca con mucha precaución hasta el Servicio Autorizado
Alfa Romeo más cercano, para que controlen el sistema.
Si se enciende sólo el testigo
>en el tablero de instrumentos (en
algunas versiones junto al mensaje y el símbolo que se visualiza en la
pantalla multifunción reconfigurable) con el motor en marcha indica
normalmente una anomalía sólo del sistema ABS. En este caso, el sistema de
frenos, mantiene su eficacia, aunque no utiliza el dispositivo antibloqueo. En
estas condiciones, también la funcionalidad del sistema EBD puede ser reduci-
da. También en este caso se aconseja acudir inmediatamente al Servicio
Autorizado Alfa Romeo más cercano para que controlen el sistema conducien-
do en modo de evitar los frenazos bruscos.
Avería en el regulador electrónico de frenado EBD
x
>
+

CONOCIMIENTO DEL COCHE
108
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BIZONA (para las versiones/países donde estén previstos)
Para activar la instalación (fig. 99):
- gire los mandos para seleccionar las
temperaturas deseadas (lado conductor –
lado pasajero).
- pulse la tecla
AUTO.
ADVERTENCIALa instalación de cli-
matización permite personalizar la tempe-
ratura requerida en los dos lados con una
diferencia máxima de 7°C entre el lado
del conductor y el del pasajero.
ADVERTENCIAEl compresor del cli-
matizador funciona sólo con el motor en
marcha y con temperatura externa supe-
rior a 4°C.
Con temperatura exter-
na inferior a 4°C, el com-
presor del climatizador no
puede funcionar. Por lo tanto, se
aconseja no utilizar la función de
recirculación del aire interior
vcon baja temperatura exterior ya
que los cristales podrían empañar-
se rápidamente.
Para conocer detalladamente la instala-
ción y para poder utilizar lo mejor posible
el sistema, se aconseja leer las instruccio-
nes de las siguientes páginas.
A0A0203b
fig. 99
La instalación de climati-
zación utiliza fluido refri-
gerante R134a que respe-
ta las normas vigentes en materia
y que, en caso de pérdidas acci-
dentales, no perjudica el medio am-
biente. Por lo tanto, evite abso-
lutamente utilizar otros fluidos ya
que son incompatibles con los com-
ponentes de la instalación.
GENERALIDADES
El coche está equipado con un climatiza-
dor bizona, controlado por una centralita
electrónica que permite regular por sepa-
rado la temperatura del aire del lado con-
ductor y del lado pasajero. Para obtener
un excelente control de la temperatura en
las dos zonas del habitáculo, la instalación
está dotada de un sensor externo, de un
sensor en el habitáculo y de un sensor de
irradiación solar bizona.
En algunas versiones, la instalación tiene
un sensor de incipiente empañamiento,
montado detrás del espejo retrovisor inte-

CONOCIMIENTO DEL COCHE
150
ABS
(opcional para las
versiones/países donde esté
previsto)
El coche está equipado con un sistema de
frenado ABS que evita que las ruedas se blo-
queen durante un frenazo de emergencia
aprovechando al máximo y manteniendo en
los límites la adherencia disponible, el coche
bajo control.
El conductor es avisado que el ABS está
funcionando mediante una ligera pulsación
del pedal del freno acompañada por un rui-
do.
Esto no debe interpretarse como un fun-
cionamiento anómalo de los frenos, sino que
indica al conductor que el sistema ABS es-
tá interviniendo al límite de la adherencia
disponible y que por lo tanto, es necesario
adecuar la velocidad al tipo de carretera en
la que se está circulando.
El sistema ABS forma parte del sistema de
frenos; en caso de anomalía se desactiva, y
el coche queda en las mismas condiciones
que un automóvil sin ABS.
En caso de avería, ya no se podrá contar
con el efecto antibloqueo del ABS, sin per-
judicar mínimamente las prestaciones de fre-
nado del coche.El ABS aprovecha mejor la
adherencia disponible, pe-
ro no la aumenta; por lo
tanto, debe circular siempre con
mucha precaución sobre terrenos
resbaladizos, sin correr riesgos in-
justificados.
Si interviene el ABS, quie-
re decir que está alcanzan-
do el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de
la calzada: disminuya la velocidad
para adecuar la marcha a la adhe-
rencia disponible.
En caso de avería del sis-
tema con el testigo
>en-
cendido en el tablero de
instrumentos, acuda inmediata-
mente a un Servicio Autorizado Al-
fa Romeo, a una velocidad mode-
rada para que reparen el sistema.
Si nunca antes se ha utilizado un auto-
móvil equipado con ABS, se aconseja apren-
der a utilizarlo realizando una prueba so-
bre un terreno resbaladizo, naturalmente en
condiciones de seguridad y respetando las
normas de circulación del país en el que se
circula y se aconseja también leer atenta-
mente las siguientes instrucciones.
La ventaja del ABS respecto al sistema tra-
dicional es que le permite mantener la má-
xima maniobrabilidad incluso en caso de un
frenazo en condiciones límite de adheren-
cia, evitando que se bloqueen las ruedas.
Sin embargo, no se espere que con el ABS
el espacio de frenado disminuya siempre:
por ejemplo, en firmes irregulares, como gra-
villa o nieve fresca sobre un terreno resba-
ladizo, el espacio podría aumentar.
En caso de necesidad y con el fin de poder
aprovechar al máximo las posibilidades del
sistema antibloqueo, es conveniente seguir
algunos consejos.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
151
En caso de que tenga que frenar en una
curva, se debe prestar siempre la máxima
atención, aunque cuente con la ayuda del
ABS.
Sin embargo, el consejo más importante
es éste:
Quando intervenga el ABS
y se advierta las pulsacio-
nes del pedal, no disminu-
ya la presión, se debe seguir pi-
sando el pedal sin ningún temor; de
este modo, se detendrá en el me-
nor espacio posible, tanto como
permita el estado del firme de la
calzada.
Siguiendo estos consejos, podrá aprove-
char al máximo el ABS en cada ocasión.
ADVERTENCIA Los coches equipados
con ABS deben utilizar exclusivamente llan-
tas, neumáticos y pastillas de frenos de ti-
po y marca aprobados por el Fabricante.
Completa el sistema, el dispositivo de con-
trol electrónico de distribución del frenado
denominado EBD (Electronic Braking Force
Distributor) que efectúa la distribución de
frenado a través de la centralita y los sen-
sores del sistema ABS.El coche está equipado con
regulador electrónico de
frenado (EBD). Si, con el
motor en marcha, se encienden si-
multáneamente los testigos
>y
xindican que hay una avería en
el sistema EBD; en este caso, ante
un frenazo se puede producir un
bloqueo precoz de las ruedas tra-
seras, con la consiguiente posibili-
dad de derrape. Conduzca con mu-
cha precaución hasta el Servicio Au-
torizado Alfa Romeo más cercano
para que controlen el sistema.
Si, con el motor en mar-
cha, se enciende únicamen-
te el testigo
>indica nor-
malmente que hay una avería só-
lo en el sistema ABS. En este ca-
so, el sistema de frenos sigue fun-
cionando, aunque no utiliza el dis-
positivo antibloqueo de las ruedas.
En estas condiciones, el funciona-
miento del sistema EBD puede ser
reducido. También en este caso, se
aconseja acudir inmediatamente a
un Servicio Autorizado Alfa Romeo
conduciendo en modo de evitar los
frenados bruscos, para que con-
trolen el sistema.
Si se enciende el testigo
xnivel mínimo líquido de
frenos, pare inmediata-
mente el coche y acuda al Servicio
Autorizado Alfa Romeo más cerca-
no. De hecho, una pérdida de flui-
do del sistema hidráulico perjudi-
ca el funcionamiento del sistema de
frenos tanto de tipo tradicional co-
mo del sistema antibloqueo de las
ruedas.
Durante el uso eventual
de la rueda de repuesto
(más pequeña que una rue-
da normal) el sistema ABS no fun-
ciona y se enciende el testigo
>en
el tablero de instrumentos.
ADVERTENCIAPuede ocurrir que,
con la batería descargada, durante la fase
de arranque se enciendan los testigos
>
yxy se apaguen una vez efectuado el
arranque. Esto no se debe considerar una
anomalía sino como la indicación de que
el sistema ABS, durante el arranque, no
está activo. Los testigos apagados garan-
tizan el funcionamiento normal del siste-
ma.

EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
203
No deje nunca a los niños
solos en el interior del co-
che; al alejarse de éste,
quite siempre las llaves del con-
mutador de arranque llevándolas
consigo.Con el motor apagado, no
deje la llave de contacto en
posición MAR para evitar
que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
EN ESTACIONAMIENTO
Cuando se deja el coche estacionado, pro-
ceda como sigue:
– apague el motor;
– accione el freno de mano;
– acople la primera marcha si el coche es-
tá en subida o la marcha atrás si está en ba-
jada;
– gire las ruedas delanteras de manera
que el coche quede completamente inmo-
vilizado en caso de que se desactive el fre-
no de mano accidentalmente.
AHORRO
DE COMBUSTIBLE
A continuación, se indican algunas suge-
rencias útiles que permiten ahorrar com-
bustible y reducir las emisiones nocivas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del coche
Preste atención al mantenimiento del co-
che efectuando los controles y regulaciones
previstos en el “Plan de Mantenimiento Pro-
gramado”.
Neumáticos
Controle periódicamente la presión de los
neumáticos con un intervalo no superior a
4 semanas: si la presión es demasiado ba-
ja el consumo aumenta ya que la resisten-
cia de rodadura es mayor.
Cargas inútiles
No viaje con el maletero demasiado car-
gado. El peso del coche (sobre todo en el
casco urbano), y su alineación influyen en
gran medida en el consumo y en la estabi-
lidad.Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo du-
rante el tiempo necesario. La luneta térmi-
ca, los faros adicionales, el limpiaparabrisas
y el ventilador de la instalación de calefac-
ción absorben una gran cantidad de co-
rriente, aumentado por consiguiente, el con-
sumo de combustible (hasta +25% en el
casco urbano).
Climatización
El uso del climatizador aumenta el consu-
mo de combustible (hasta +20% aproxi-
madamente): cuando la temperatura exte-
rior lo permita, se aconseja utilizar las reji-
llas y difusores de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de los alerones aerodinámicos, no
certificados para tal finalidad, puede perju-
dicar la aerodinámica y el consumo.