Page 25 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU13620
Tirador del estárter
(estrangulador) “” Para arrancar un motor en frío es necesaria
una mezcla más rica de aire-gasolina; el es-
tárter (estrangulador) la suministra.
Mueva el tirador en la dirección (a) para ac-
tivar el estárter (estrangulador).
Mueva el tirador en la dirección (b) para
desactivar el estárter (estrangulador).ATENCION:
SCA10990
No utilice el estárter (estrangulador) du-
rante más de 3 minutos, ya que el tubo
de escape puede decolorarse con el ex-
ceso de temperatura. Además, el uso
prolongado del estárter (estrangulador)provocará el efecto de combustión retar-
dada. Si ocurre esto, desactive el estár-
ter (estrangulador).
SAU14190
Asientos Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajeroQuite el perno y seguidamente desmonte el
asiento del pasajero.
Para montar el asiento del pasajeroIntroduzca los salientes de la parte delante-
ra del asiento del pasajero en los soportes
de éste, como se muestra, sitúe el asiento
en su posición original y coloque el perno.
1. Tirador del estárter (estrangulador) “”
1. Perno
U5SCS1S0.book Page 11 Tuesday, September 9, 2003 9:14 AM
Page 26 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Asiento del conductor
Para desmontar el asiento del conductor1. Desmonte el asiento del pasajero.
2. Quite el perno y seguidamente tire del
asiento del conductor hacia arriba.Para montar el asiento del conductor
1. Introduzca el saliente de la parte de-
lantera del asiento del conductor en el
soporte, como se muestra, sitúe el
asiento en su posición original y colo-
que el perno.
2. Monte el asiento del pasajero.NOTA:Verifique que los asiento sestén bien suje-tos antes de su uso.
SAU14281
Portacascos Para abrir el portacascos introduzca la llave
en la cerradura y gírela como se muestra.
Para cerrar el portacascos colóquelo en su
posición original y extraiga la llave.
ADVERTENCIA
SWA10160
No conduzca nunca con un casco sujeto
al portacascos, ya que el casco puede
golpear objetos provocando la pérdidadel control y un posible accidente.
1. Soporte del asiento
2. Saliente
1. Perno
1. Soporte del asiento
2. Saliente
1. Portacascos
2. Desbloquear.
U5SCS1S0.book Page 12 Tuesday, September 9, 2003 9:14 AM
Page 27 of 88
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU14481
Compartimento porta objetos El compartimiento porta objetos está situa-
do en el lado izquierdo del vehículo.
Para abrir el compartimento porta obje-
tos
1. Abra la tapa de la cerradura, introduz-
ca la llave y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
2. Retire la cubierta del compartimento
porta objetos como se muestra.Para cerrar el compartimento porta obje-
tos
1. Coloque la cubierta del compartimento
porta objetos en su posición original
como se muestra.2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj, extráigala y cie-
rre la tapa de la cerradura.1. Cubierta del compartimento porta objetos
2. Cubierta de la cerradura del compartimento
porta objetos
3. Cerradura del compartimento porta objetos
1. Compartimento porta objetos
2. Cubierta del compartimento porta objetos
U5SCS1S0.book Page 13 Tuesday, September 9, 2003 9:14 AM
Page 28 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU14860
Ajuste del conjunto
amortiguador Este conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Desmonte el asiento del pasajero y el
del conductor. (Véase la página 3-11.)2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire el
aro de ajuste en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajuste
en la dirección (b).
NOTA:
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
Utilice la llave especial y la barra ex-
tensora incluidas en el juego de herra-
mientas del propietario para realizar elajuste.
3. Monte el asiento del pasajero y el del
conductor.ADVERTENCIA
SWA10220
Este amortiguador contiene gas nitróge-
no a alta presión. Para manipular correc-
tamente el amortiguador, primero lea y
entienda la información siguiente. El fa-bricante declina toda responsabilidad
por los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilin-
dro neumático.
No someta el amortiguador a una
llama abierta u otras fuentes de ca-
lor, ya que de lo contrario puede ex-
plotar debido a un exceso de la
presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro neumático, ya que
puede reducirse el rendimiento del
amortiguador.
Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento delamortiguador.
1. Indicador de posición
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle
3. Barra extensora
4. Llave especial
Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
3
Máxima (dura):
7
U5SCS1S0.book Page 14 Tuesday, September 9, 2003 9:14 AM
Page 29 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
SAU15150
Soportes de la correa del
equipaje En cada estribera del pasajero hay un so-
porte de la correa del equipaje.
SAU15300
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA:El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctametne (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido deseñado para ayudar
al conductor a cumplir con la responsa-
bilidad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto, revi-
se regularmente este sistema tal comose describe más abajo y hágalo reparar
en un concesionario Yamaha si no fun-
ciona correctamente.
1. Soporte de la correa del equipaje
U5SCS1S0.book Page 15 Tuesday, September 9, 2003 9:14 AM
Page 30 of 88
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SAU15311
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral, el interruptor del embrague y el inte-
rruptor de punto muerto) tiene las funciones
siguientes.
Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y el caballete lateral
está levantado, pero la maneta de em-
brague no está accionada.
Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y la maneta de embra-
gue está accionada, pero el caballete
lateral permanece bajado.
Interrumpe el funcionamiento del mo-
tor cuando hay una marcha puesta y
se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.ADVERTENCIA
SWA10250
Si observa alguna anomalía, haga revi-
sar el sistema en un concesionarioYamaha antes de utilizar la motocicleta.U5SCS1S0.book Page 16 Tuesday, September 9, 2003 9:14 AM
Page 31 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionada la maneta del embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga accionada la maneta del embrague.
12. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.
Esta comprobación resulta más fiable si se
realiza con el motor en caliente.El interruptor de punto muerto puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del embrague puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO Sí NONOTA:
U5SCS1S0.book Page 17 Tuesday, September 9, 2003 9:14 AM
Page 32 of 88
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propipetario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente
incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución
de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.U5SCS1S0.book Page 1 Tuesday, September 9, 2003 9:14 AM