Page 57 of 117

SU PARTNER AL DETALLE
56
22-12-2003
GENERALIDADES SOBRE LOS ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarse una seguridad —ptima, procure respetar las indicaciones siguientes :
Ð Desde 1992,
todos los ni–os menores de 10 a–os tienen que ir transpor-
tados en los dispositivos de retenci—n homologados* adaptados a su peso , en las plazas equipadas con un cintur—n de seguridad.
Ð Un ni–o de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente transportado en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" tanto delante comodetr‡s. PEUGEOT le aconseja que transporte a su hijo "de espaldas alsentido de la circulaci—n" hasta los 2 a–os.
Ð Estad’sticamente, las plazas m‡s seguras para transportar ni–os son las plazas traseras del veh’culo. PEUGEOT le recomienda transportar a su hijo en estas plazas incluso si viaja en un asiento para ni–o "de espaldas al sentido de la circulaci—n".
Ð Cuando un ni–o viaja en un realce de asiento, verifique que la parte abdominal del cintur—n de seguridad estŽ bien puesto por encima de las piernas del ni–o.La parte tor‡cica del cintur—n tiene que estar puesta por encima del hombro del
ni–o sin que toque el cuello. PEUGEOT le recomienda utilizar un realce deasiento con resplado, equipado con una gu’a cintur—n a nivel del hombro.
Ð Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones de los asientos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del ni–o, y
esto mismo para los trayectos cortos.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Consulte la administraci—n competente de su pa’s para conocer las normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera.Normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajerodelantera** Los ni–os menores de 10 a–os no deben ir transportados en posici—n"de cara al sentido de la circulaci—n",salvo si las plazas traseras est‡nocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abatidos).En este caso, regule el asientopasajero delantero en posici—n longitudinal intermedia y deje el airbag pasajero activo. El transporte de ni–os en posici—n "de espaldas al sentido de la circu-laci—n" est‡ autorizado. En estaposici—n, es imperativo neutralizar el airbag pasajero. Si no, el ni–ocorrer‡ riesgos de lesiones graves o incluso de muerte durante el despliegue del airbag.
Page 59 of 117

SU PARTNER AL DETALLE
58
22-12-2003
Grupos 2 y 3 : de 15 a 36 kg.
L4 - "Recaro Start" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos. La altura y la anchura en los hombros, as’ como la longitud del coj’n del asiento deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo. L5 - "Klippan Optima" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos.
A partir de los 6 a–os (aproximadamente 22 kg.), s—lo se utiliza el realce de asiento.
Grupos 1, 2 y 3 : de 9 a 36 kg. L6 - "Kiddy Life" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos. La altura y la anchura en los hombros, as’ como la longitud del coj’n del asiento deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo.
Para la seguridad de los ni–os (de 9 a 18 kg.), PEUGEOT le recomienda utilizar el cintur—n.
Nunca debe dejar a uno o varios ni–os solos en elveh’culo sin que estŽnvigilados.
Nunca debe dejar a un ni–o o unanimal en un veh’culo expuestoal sol, lunas cerradas. Para proteger sus hijos de los rayos del sol, equipe las lunastraseras con persianas laterales. Nunca debe dejar las llaves al alcance de los ni–os en el interiordel veh’culo. Respete estr’ctamente las indi- caciones de montaje y de abro-chado, indicados en el manualde instalaci—n de los asientospara ni–os. Para impedir la apertura accidental de las puertas, utilice el dispositivo"Seguridad para ni–os"*. As’ como, controle y no abra m‡s de un tercio las lunas traseras*. * Segœn modelo.
Neutralice el airbag pasajero en cuanto instale un asiento para ni–o "de espaldas al sentido de la circulaci—n" en esta plaza. Si no, el ni–o correr‡ riesgosde lesiones graves o incluso de muerte durante el despliegue del airbag.
Page 75 of 117

SU PARTNER AL DETALLE71
EL MANDO DE LUCES Luces delanteras y traseras La selecci—n se efectœa girando el anillo
A.
Luces apagadas Luces de posici—n Luces de cruce/ Luces de carretera
Inversi—n de las luces decruce/luces de carretera
Tire del mando hacia Ud. Observaci—n : contacto quitado, a
la apertura de la puerta conductor, se escucha una se–al sonora, sideja las luces encendidas. Veh’culos equipados œnicamentecon una luz antiniebla trasera(anillo B) Efectœe na rotaci—n del anillo hacia delante. Funciona œnicamente con las luces de cruce y de carretera.
Veh’culos equipados con faros antiniebla delanteros y luz antiniebla trasera (anillo B) Faros antiniebla delanteros (1
a
rota-
ci—n del anillo hacia adelante). Faros antiniebla delanteros y luz antiniebla trasera (2 a
rotaci—n del
anillo hacia adelante).
Observaci—n : para apagar la luz
antiniebla trasera y los faros antinie- bla delanteros, gire el anillo dosveces seguidas hacia atr‡s. Iluminaci—n de acompa–amiento En caso de poca luminosidad o que sea de noche, si deja su veh’culo,las luces de posici—n y de cruce sepueden quedar encendidas duranteun minuto. Para ello :
Ð ponga la llave en posici—n
STOP,
Ð ponga el mando de luces en posi- ci—n 0,
Ð haga una "r‡faga de luces",
Ð salga y bloquee el veh’culo.
Indicadores de direcci—n (intermitentes) A la izquierda : hacia
abajo.
A la derecha : hacia
arriba.
Faros antiniebla delanteros y luz antiniebla trasera
La selecci—n se efectœa por la rota-ci—n del anillo hacia adelante para
encender y hacia atr‡s para apagar.El estado se visualiza por el testigodel combinado.
En tiempo claro o de llu-via, tanto de d’a comode noche, los faros anti-niebla delanteros y la
luz antiniebla trasera encendi-dos son deslumbrantes y est‡nprohibidos. No olvide apagarlos cuando dejen de serle necesarios.
22-12-2003