Page 32 of 100

30
Control de seguridad
2
Aceite del motor
Controlar el nivel de aceiteControlar el nivel de aceite a
intervalos regulares.
Controlar el nivel del aceite del
motor siempre con el motor a la
temperatura de servicio; el nivel
de aceite puede variar hasta 10
mm entre un motor caliente y
un motor frío, a temperaturas
ambientales especialmente
bajas (-10 °C).
Después de apagar el motor en
caliente, esperar al menos
5 minutos hasta que el aceite
se haya acumulado en el cárter.Si se controla el nivel de aceite
después de arrancar breve-
mente el motor, o con el motor
templado, se obtendrán infor-
maciones erróneas, y se llenará
el motor con un volumen de
aceite inadecuado, ya que el
aceite frío es más denso y
necesita más tiempo para vol-
ver al cárter de aceite.
Atención:
Para evitar daños en el motor:
– ¡Evitar que el aceite supere la marca de máximo!
– ¡Evitar que el aceite des-
cienda por debajo de la
marca de mínimo!
Como norma general, controlar
el nivel de aceite con la motoci-
cleta parada y en posición ver-
tical.
• Controlar el aceite a la tempe- ratura de servicio del motor
• Esperar al menos 5 minutos después de parar el motor
• Colocar la motocicleta en posición vertical
– La superficie de apoyo tiene que ser lisa y de suficiente
consistencia.
10k41bke3.book Seite 30 Donnerstag, 27. Mai 2004 8:39 08
Page 38 of 100

36
Control de seguridad
2
Equipo de frenos - generalidades
Tareas relacionadas con
el equipo de frenos
Advertencia:
A fin de garantizar la seguri-
dad funcional del equipo de
frenos, le recomendamos que
acuda a un taller especializa-
do para la ejecución de todos
los trabajos relacionados con
este equipo y, a ser posible, a
un Concesionario de Motoci-
cletas BMW.
Controlar el equipo de fre-
nos
Advertencia:
Variaciones repentinas en la
holgura de la maneta del fre-
no o una pérdida de la resis-
tencia de ésta son
consecuencia de deficiencias
en el sistema hidráulico de
los frenos.
Por lo tanto, antes de comen-
zar el viaje hay que verificar la
presión en el pedal y en la
maneta del freno y controlar
el funcionamiento del equipo
de frenos.
No circule si tiene dudas so-
bre la seguridad funcional del
equipo de frenos.
Acuda inmediatamente a un
taller especializado, a ser po-
sible a un Concesionario de
Motocicletas BMW.
10k41bke3.book Seite 36 Donnerstag, 27. Mai 2004 8:39 08
Page 40 of 100

38
Control de seguridad
2
Frenos con BMW Integral ABS
Controlar el nivel del
líquido de frenos
Advertencia:
En los sistemas con BMW In-
tegral ABS, el nivel del líquido
de frenos NO desciende en el
depósito de compensación
como consecuencia del des-
gaste progresivo de las pasti-
llas del freno ( 40).
Advertencia:
Si se observa un descenso
del nivel del líquido de frenos
en los depósitos de compen-
sación del freno delantero o
trasero por debajo de la mar-
ca de MIN indicada (
40),
acudir cuanto antes a un ta-
ller especializado, a ser posi-
ble a un Concesionario de
Motocicletas BMW, para revi-
sar el equipo de frenos.
Cambiar el líquido de fre-
nos
Advertencia:
El líquido de frenos está
sometido a esfuerzos térmi-
cos elevados, y absorbe la
humedad del aire en su
entorno.
Por este motivo hay que acu-
dir periódicamente a un taller
especializado, a ser posible a
su Concesionario de Motoci-
cletas BMW, para cambiar el
líquido de frenos (
Instruc-
ciones para el mantenimien-
to, Capítulo 1).
10k41bke3.book Seite 38 Donnerstag, 27. Mai 2004 8:39 08
Page 41 of 100

22
39
Control de seguridad
2
Frenos con BMW Integral ABS
FUNCIÓN DE FRENADO
RESIDUAL
Advertencia:
Si está desconectado el
encendido, antes y durante la
duración de la secuencia de
autodiagnóstico (
78) o si se
produce una avería en el
BMW Integral ABS, existe aún
la llamada FUNCIÓN DE FRE-
NADO RESIDUAL (
77).
En este caso, hay que ejercer
una fuerza CLARAMENTE
SUPERIOR en la maneta y el
pedal del freno, y también
aumenta la carrera de accio-
namiento de ambos.
Si se activa la FUNCIÓN DE
FRENADO RESIDUAL, no fun-
ciona el BMW Integral ABS al
menos en uno de los circuitos
de frenado.
Advertencia:
Por tanto, si está activada la
FUNCIÓN DE FRENADO RE-
SIDUAL, circular con precau-
ción y acudir cuanto antes a
un taller especializado, a ser
posible a un Concesionario
de Motocicletas BMW.
Aviso:
Si se activa la FUNCIÓN DE
FRENADO RESIDUAL en el fre-
no de la rueda delantera, se re-
comienda colocar la rueda de
ajuste A (
35) de la maneta del
freno en la posición 4.
10k41bke3.book Seite 39 Donnerstag, 27. Mai 2004 8:39 08
Page 54 of 100
52
Control de seguridad
2
Controlar el alumbrado
Atención:
Antes de comenzar cualquier
viaje hay que verificar el funcio-
namiento del equipo de alum-
brado.
IntermitentesDoble frecuencia del testigo de
control de los intermitentes
(
7):
se ha fundido una bombilla de
los intermitentes.
Piloto traseroBrilla el testigo de advertencia
general (
68):
Luz de freno o piloto trasero
deteriorado. Si se funde la
bombilla del piloto trasero se
atenúa la luz de freno, que
asume así las funciones del
piloto trasero. Al frenar, esta luz
brilla de nuevo con la intensi-
dad habitual.
Aviso:
Cambiar las bombillas de la luz
de posición, la luz de cruce/ luz
de carretera, la luz de marcha
atrás/luz de freno, las bombillas
de los intermitentes y la bombi-
lla de alumbrado de la matrí-
cula:
(
Instrucciones para el mante-
nimiento, Capítulo 2)
Alumbrado
10k41bke3.book Seite 52 Donnerstag, 27. Mai 2004 8:39 08
Page 61 of 100

3
59
Arrancar - Conducir - Aparcar
Indicaciones importantes
Catalizador
Atención:
Para evitar que pueda deterio-
rarse el catalizador:
• No permitir que se vacíe com-
pletamente el depósito de
combustible
• Empujar la motocicleta para arrancar solamente con el
motor frío
• No dejar el motor en marcha
con los capuchones de las
bujías desconectados
• No circular en la gama de limi- tación del régimen del motor
• Observar los periodos de mantenimiento prescritos
• Si se observan fallos en el motor, desconectar de inme-
diato el motor
• Si se observan fallos en el encendido o si baja conside-
rablemente la potencia del
motor, acudir cuanto antes a
un taller especializado, a ser
posible a un Concesionario
de Motocicletas BMW.
Si accede combustible no con-
sumido al catalizador -por
ejemplo, como consecuencia
de fallas en el encendido, o por
fallas en la preparación de la
mezcla-, existe riesgo de reca-
lentamiento y puede llegar a
deteriorarse el catalizador.
Peligro de incendioEn el tubo de escape (especial-
mente en los modelos con
catalizador) se alcanzan tempe-
raturas muy elevadas.
Advertencia:
Durante la marcha, con el ve-
hículo parado al ralentí o al
aparcar, hay que evitar que
entren en contacto con el sis-
tema de escape caliente ma-
teriales fácilmente
inflamables (p. ej. paja, hoja-
rasca, hierba, ropa y equipaje,
etc.).
No dejar el motor en marcha
sin necesidad, o durante de-
masiado tiempo a vehículo
parado
– Peligro de recalentamiento
o de incendio. Ponerse en
marcha inmediatamente des-
pués de arrancar.
10k41bke3.book Seite 59 Donnerstag, 27. Mai 2004 8:39 08
Page 66 of 100
64
Arrancar - Conducir - Aparcar
3
Atención:
Si se supera el régimen previsto
durante el rodaje se acelera el
desgaste del motor.
Aviso:
Durante el rodaje ha de circu-
larse cambiando frecuente-
mente de gama de carga y de
revoluciones.
En lo posible, procure circular
por carreteras sinuosas, con
subidas y bajadas, en lugar de
autopistas.
Número de revoluciones
durante el rodaje
de 0 a 1.000 km recorridos
• Régimen máximo del motor: 4.000 rpm, y no acelerar a
plena carga
• A los 1.000 km es importante
acudir al taller para la primera
inspección.
Si avisa su visita a tiempo al
Concesionario de Motocicle-
tas BMW podrá ahorrarse
tiempos de espera.
De 1.000 a 2.000 km recorridos
• A partir de los 1.000 km se puede ir aumentando paulati-
namente el número de revolu-
ciones
• Hasta los 2.000 km hay que
evitar recorridos largos a
velocidad máxima
Rodaje
10k41bke3.book Seite 64 Donnerstag, 27. Mai 2004 8:39 08
Page 72 of 100
70
Arrancar - Conducir - Aparcar
3
Régimen del motorElegir el régimen adecuado del
motor en función de la tempe-
ratura del líquido refrigerante;
aprovechar la gama completa
de revoluciones sólo si está
caliente el motor (
6).
En la gama roja del cuentarre-
voluciones se interrumpe el
suministro de combustible para
proteger el motor; como conse-
cuencia se producen fallos en
el encendido.
Aviso:
El limitador de número de revo-
luciones interviene a un régi-
men de 9.400 rpm.
Cambios de carga
Advertencia:
No se debe acelerar o frenar
bruscamente, especialmente
sobre calzadas húmedas o
resbaladizas.
Cambiar de marcha
Aviso:
No permitir que patine el
embrague al cambiar de mar-
cha. Modificar el régimen del
motor para variar la velocidad.
El indicador digital en el cuadro
de mandos indica la marcha se-
leccionada en cada caso (
7).
Conducir y cambiar de marcha
10k41bke3.book Seite 70 Donnerstag, 27. Mai 2004 8:39 08