CONOCIMIENTO DEL COCHE
101
Testigo Visualización
en la pantalla
INTERRUPTOR INERCIAL DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLEEl mensaje + el símbolo visualizados en la pantalla aparecen cuando interviene el interruptor iner-
cial de bloqueo del combustible.AVERÍA DEL SENSOR NIVEL DEL ACEITE MOTOR (versiones JTD)El mensaje + el símbolo visualizados en la pantalla aparecen cuando hay una anomalía en el sen-
sor del nivel del aceite motor. Acuda lo antes posible a un Servicio Autorizado Alfa Romeo para que
eliminen la anomalía.
Si después de visualizar el mensaje, se advierte olor a combustible o
se notan pérdidas en el sistema de alimentación, no vuelva a activar
el interruptor, para evitar riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
115
Para mayor información de la instalación
y utilizar lo mejor posible el sistema, lea las
instrucciones de las siguientes páginas.La instalación de climati-
zación utiliza fluido refri-
gerante R134a que res-
peta las normas vigentes en
materia y que, en caso de pérdidas
accidentales, no perjudica el medio
ambiente. Por ningún motivo uti-
lice otros fluidos ya que son in-
compatibles con los componentes
de la instalación.fig. 100
A0B0382m
GENERALIDADESEl coche está equipado con un climatiza-
dor bizona, controlado por una centralita
electrónica que permite regular por separado
la temperatura del aire del lado conductor y
del lado pasajero. Para obtener un excelente
control de la temperatura en las dos zonas
del habitáculo, la instalación está dotada de
un sensor externo, un sensor en el habitá-
culo y un sensor de irradiación solar bizona.
En algunas versiones, la instalación tiene
un sensor de incipiente empañamiento,
montado detrás del espejo retrovisor inte-
rior, capaz de “controlar” una zona prede-
finida correspondiente a la superficie interna
del parabrisas, y puede intervenir automá-
ticamente en el sistema para prevenir o re-
ducir el empañamiento, a través de una se-
rie de operaciones tales como: apertura de
la recirculación del aire, activación del com-
presor, distribución del aire en el parabrisas,
velocidad del ventilador suficiente para el
desempañamiento; en caso de fuerte em-
pañamiento, activa la función
MAX
-DEF
.
Con temperatura externa
inferior a 2°C, el compre-
sor del climatizador no puede fun-
cionar. Por lo tanto, se aconseja
que no utilice la función de recir-
culación del aire interior
v
con
baja temperatura externa ya que
los cristales podrían empañarse rá-
pidamente.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
116
El sensor anticontamina-
ción está ubicado en el flujo
de aire delante del filtro
antipolvo/antipolen de carbones
activos y por lo tanto, está prote-
gido contra eventuales chorros de
aire comprimido utilizados por los
equipos de limpieza. Además, es
necesario evitar que el agua acu-
mulada por los limpiaparabrisas se
ponga en contacto con el mismo
sensor: ya que en este caso se po-
dría deshabilitar la función de re-
circulación del aire interior por un
largo período.
ADVERTENCIAEl procedimiento de de-
sempañamiento se habilita cada vez que
la llave de contacto se gira a la posición
MAR, o bien, presionando el pulsador AUTO
. Dicho procedimiento puede ser des-
habilitado presionando los pulsadores: com-
presor, recirculación del aire, distribución del
aire, flujo del aire. Esta operación inhibe la
señal del sensor de incipiente empaña-
miento hasta que presione nuevamente el
pulsador
AUTO
, o bien, hasta que gire nue-
vamente la llave de contacto a la posición
MAR.
En algunas versiones, la instalación está
equipada con un sensor anticontaminación
capaz de activar automáticamente la recir-
culación del aire interior, para atenuar los
efectos desagradables del aire contaminado
en los recorridos por el casco urbano, en ca-
ravanas, cuando se atraviesan túneles o al
accionar el lavaparabrisas (con el caracte-
rístico olor a alcohol).ADVERTENCIALa función del sensor
anticontaminación está subordinada a las
condiciones de seguridad; por lo tanto, de-
sactivando el compresor del climatizador,
o bien, con temperatura externa inferior a
4°C el sensor se deshabilita. De todas for-
mas, el sensor se puede volver a habilitar
presionando el pulsador de recirculación
v
hasta colocarlo en modalidad auto-
mática. Para garantizar el buen
funcionamiento del sensor
de incipiente empaña-
miento, no pegue adhesivos (por-
taimpuestos, disco horario etc.) en
la zona de “control” entre el sen-
sor y el parabrisas. Por lo tanto, es
necesario prestar atención a la lim-
pieza del parabrisas y del sensor,
evitando que se acumule el polvo u
otras sustancias.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
118
MANDOS
(fig. 101)
1- Mando para la regulación de la tem-
peratura interna (lado conductor)
2- Pantalla temperatura interna seleccio-
nada (lado conductor)
3- Mando para regular la velocidad del
ventilador y apagar la instalación
4- Pantalla de la velocidad del ventilador
seleccionada, distribución del aire, y visua-
lización al apagar la instalación (
OFF
)
5- Pantalla de la temperatura interna se-
leccionada (lado pasajero)
6- Mando para regular la temperatura in-
terna (lado pasajero)
7- Pulsador de activación/desactivación
de la recirculación del aire interior
v
(ma-
nual/automático)
8- Pulsador para seleccionar la distribu-
ción del aire
9- Pulsador de activación/desactivación
de la luneta térmica y descongelación de los
espejos retrovisores exteriores
(
10- Pulsador de activación/desactivación
máxima descongelación/desempañamiento
parabrisas y cristales laterales delanteros, lu-
neta térmica y resistencias espejos retroviso-
res exteriores (función
MAX
-DEF
- -
)
11- Pulsador para alinear la temperatura
seleccionada del lado pasajero con la del
lado conductor
MONO
12- Pulsador de habilitación activación/
desactivación del compresor climatizador
√
13- Sensor de temperatura del aire in-
terior
14- Pulsador para seleccionar el funciona-
miento automático de la instalación
AUTO
fig. 101
A0B0056m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
129
fig. 111
A0B0072m
PULSADOR DE ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR
v
(fig. 111)
La recirculación del aire interior funciona
según tres lógicas:
– control automático (led derecho encen-
dido en el pulsador);
– activación forzada (recirculación del aire
siempre activada), señalizada por el led iz-
quierdo encendido en el pulsador (y simul-
táneamente se apaga el led derecho);
– desactivación forzada (recirculación del
aire siempre desactivada con toma de aire
del exterior), señalizada por los dos led apa-
gados en el pulsador.
Estas condiciones de funcionamiento se ob-
tienen presionando en secuencia el pulsador
de recirculación del aire interior (7)
v
.
Cuando la instalación gestiona automáti-
camente la función de recirculación, el led
derecho sobre el pulsador de recirculación
del aire (7)
v
permanece siempre en-
cendido y el led izquierdo visualiza el estado
de recirculación del aire:
encendido= recirculación del aire acti-
vada;apagado= recirculación del aire desac-
tivada.
Si se activa o desactiva manualmente la
recirculación del aire, el led en el pulsador
(14)
AUTO
se apaga.Durante el funcionamiento automático, se
activa la recirculación sobre todo cuando el
sensor de anticontaminación detecta la pre-
sencia de aire contaminado, por ejemplo en
los recorridos por el casco urbano, en cara-
vanas, cuando se atraviesan túneles o se ac-
ciona el lavaparabrisas (con el característico
olor a alcohol).
CONOCIMIENTO DEL COCHE
170
Los amortiguadores de gas permiten abrir
más fácilmente el maletero.
APERTURA CON EL MANDO
A DISTANCIA
(fig. 162)
El maletero puede abrirse a distancia desde
el exterior presionando el pulsador (C), in-
cluso cuando está activada la alarma elec-
trónica (donde esté prevista).
En este caso, el sistema de alarma elec-
trónico desactiva la protección volumétrica
y el sensor de control de la tapa o puerta
del maletero. La instalación emite (con ex-
cepción para las versiones de algunos paí-
ses) dos señales acústicas (“BIP”) y los in-
termitentes se encienden durante tres
segundos aproximadamente.
Al cerrarlo, las funciones de control se res-
tablecen, la instalación emite (con excep-
ción para las versiones de algunos países)
dos señales acústicas (“BIP”) y los inter-
mitentes se encienden durante tres segun-
dos aproximadamente. Los amortiguadores están
calibrados para garantizar
que la tapa o puerta del
maletero se alce correctamente con
los pesos previstos por el fabri-
cante. Añadir objetos arbitraria-
mente (spoiler, etc.) puede perju-
dicar el correcto funcionamiento y
la seguridad de uso.
APERTURA DESDE EL INTERIOR (fig. 161)
Para abrir la puerta o tapa del maletero
desde el interior del habitáculo tire de la pa-
lanca (A), ubicada al lado del asiento del
conductor.fig. 161
A0B0042m
No accione la palanca de
apertura de la puerta o
tapa del maletero con el coche en
marcha.
ADVERTENCIA
fig. 162
A0B0743m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
178
En caso de que tenga que frenar en una
curva, debe prestar siempre la máxima aten-
ción, aunque cuente con la ayuda del ABS.
Sin embargo, el consejo más importante
es éste:Siguiendo estos consejos, podrá aprove-
char al máximo el ABS en cada ocasión.
ADVERTENCIALos coches equipados
con ABS deben utilizar exclusivamente llan-
tas, neumáticos y pastillas de frenos de tipo
y marca aprobados por el fabricante.
Completa el sistema, el dispositivo de con-
trol electrónico de distribución del frenado de-
nominado EBD(Electronic Braking Force Dis-
tributor) que a través de la centralita y los
sensores del sistema ABS, permite incre-
mentar el rendimiento del sistema de frenos.
En caso de avería del sis-
tema con el testigo
>
en-
cendido en el tablero de instru-
mentos (junto con el mensaje + el
símbolo visualizados en la panta-
lla), acuda inmediatamente a un
Servicio Autorizado Alfa Romeo,
a una velocidad moderada para
que reparen el sistema.
ADVERTENCIA
Cuando intervenga el ABS
y advierta las pulsaciones
del pedal, no disminuya la presión,
debe seguir pisando el pedal sin
ningún miedo; de este modo, se de-
tendrá en el menor espacio posible,
tanto como permita el estado del
firme de la calzada.
ADVERTENCIA
El coche está equipado con
un regulador electrónico de
frenado (EBD). Si, con el motor en
marcha, se encienden simultánea-
mente los testigos
>
y x
(junto
con el mensaje + el símbolo, donde
esté previsto, visualizados en la
pantalla) indican que hay una ave-
ría en el sistema EBD; en este caso,
ante un frenazo se puede producir
un bloqueo precoz de las ruedas
traseras, con la consiguiente posi-
bilidad de derrape. Conduzca con
mucha precaución hasta el Servicio
Autorizado Alfa Romeo más cer-
cano para que controlen el sistema.
ADVERTENCIA
En caso de necesidad y con el fin de poder
aprovechar al máximo las posibilidades del
sistema antibloqueo, es conveniente que
siga algunos consejos:
El ABS aprovecha mejor la
adherencia disponible, pero
no la aumenta; por lo tanto, debe
circular siempre con mucha precau-
ción sobre terrenos resbaladizos,
sin correr riesgos injustificados.
ADVERTENCIA
Si interviene el ABS, quiere
decir que está alcanzando
el límite de adherencia entre los
neumáticos y el firme de la calzada:
disminuya la velocidad para ade-
cuar la marcha a la adherencia dis-
ponible.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
179
Si se enciende el testigo
x
(junto con el mensaje + el
símbolo visualizados en la panta-
lla), nivel insuficiente de frenos,
pare inmediatamente el coche y
acuda al Servicio Autorizado Alfa
Romeo más cercano. De hecho, una
pérdida de fluido del sistema hi-
dráulico perjudica el funcionamiento
del sistema de frenos tanto de tipo
tradicional como del sistema anti-
bloqueo de las ruedas.
ADVERTENCIA
Si, con el motor en marcha,
se enciende únicamente el
testigo >
(junto con el mensaje +
el símbolo visualizados en la pan-
talla), indica normalmente que hay
una avería sólo en el sistema ABS.
En este caso, el sistema de frenos
sigue funcionando, aunque no uti-
liza el dispositivo antibloqueo de
las ruedas. En estas condiciones, el
funcionamiento del sistema EBD
puede ser reducido. También en
este caso, se aconseja que acuda in-
mediatamente a un Servicio Auto-
rizado Alfa Romeo conduciendo en
modo de evitar los frenados brus-
cos, para que controlen el sistema.ADVERTENCIA
SISTEMAS VDC Y ASR(donde esté previsto)SISTEMA VDC (VEHICLE
DYNAMICS CONTROL):
GENERALIDADESEl VDC es un sistema electrónico de con-
trol de la estabilidad del coche que, actuando
en el par del motor y frenando de manera
diferenciada las ruedas, en caso de pérdida
de adherencia contribuye a volver a colo-
car el coche en la trayectoria correcta.
Durante la marcha el coche está sometido
a fuerzas laterales y longitudinales, que pue-
den ser controladas por el conductor hasta
que los neumáticos ofrecen una estabilidad
de marcha apropiada; cuando ésta última
disminuye por debajo del nivel mínimo, el
coche comienza a desviar de la trayectoria
que desea mantener el conductor.
Sobre todo durante la marcha en un firme
de la carretera que no es homogéneo (como
el empedrado, o debido a la presencia de
agua, hielo o tierra), las variaciones de ve-
locidad (al acelerar o al frenar) y/o de tra-
yectoria (presencia de curvas o necesidad
de evitar obstáculos) pueden provocar la pér-
dida de adherencia de los neumáticos.Cuando los sensores detectan las condi-
ciones que podrían llevar al deslizamiento
del coche, el sistema VDC interviene en el
motor y en los frenos generando un par es-
tabilizador.
Las prestaciones del sis-
tema, en términos de segu-
ridad activa, no han de inducir al
conductor en correr riesgos inúti-
les e injustificados. La conducta de
conducción siempre ha de ser apro-
piada a las condiciones del firme de
la carretera, a la visibilidad y al trá-
fico. La responsabilidad para la se-
guridad por carretera siempre per-
tenece al conductor del coche.
El sistema VDC ayuda al conductor
a mantener el control del coche en
caso de pérdida de adherencia de
los neumáticos.
Las fuerzas inducidas por el sistema
VDC para controlar la pérdida de
estabilidad del coche siempre de-
penden de la adherencia entre el
neumático y el firme de la carretera.
ADVERTENCIA