SAU04576
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de la YP250A, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más avan-
zada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su repu-
tación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su YP250A. El manual del propieta-
rio no sólo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su scooter, sino además cómo protegerse a sí
mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su scooter en las
mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude en ponerse en contacto
con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad es lo primero!
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 1
3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU04581
VelocímetroVelocímetro
El velocímetro indica la velocidad de
desplazamiento.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del velocímetro se
mueve hasta 160 km/h y luego regresa
a cero para comprobar el circuito eléc-
trico.
1
1. Velocímetro
SCA00134
bB
8No utilice el motor por encima
de 8.500 r/min.
8Esta scooter está equipada con
un limitador de régimen que
impide al motor sobrepasar
aproximadamente 9.000 r/min.
SAU04582
TacómetroTacómetro
El tacómetro eléctrico permite al con-
ductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del tacómetro se mueve
hasta 10.000 r/min y luego regresa a
cero r/min para comprobar el circuito
eléctrico.
1
1. Tacómetro
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 19
3-13
SAU03631
ABSABS
El ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos) de Yamaha dispone de un doble
sistema de control electrónico que
actúa de forma independiente sobre los
frenos delantero y trasero. El ABS con-
trola con seguridad el bloqueo de las
ruedas durante las frenadas de emer-
gencia sobre calzadas irregulares y en
diversas condiciones de tiempo, optimi-
zando así la adherencia y el rendimien-
to de los neumáticos al tiempo que sua-
viza la acción de los frenos. El ABS
está controlado por una ECU (Unidad
de control electrónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de
que se produzca una avería.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SW000020
bB
8El ABS funciona mejor en dis-
tancias de frenado largas.
8Sobre cierto tipo de calzadas
(rugosas or grava), la distancia
de frenado puede ser mayor con
el ABS que sin él. Por lo tanto,
mantenga siempre una distancia
suficiente respecto al vehículo de
delante en función de la veloci-
dad.
NOTA:
8Cuando el ABS está activado los
frenos se utilizan de la forma habi-
tual. Puede notarse una acción pul-
sátil en la maneta o el pedal de
freno, pero ello no indica un fallo
de funcionamiento.
8Este ABS dispone de una función
de prueba que permite al conduc-
tor experimentar la acción pulsátil
en las manetas de freno cuando el
ABS está actuando. No obstante,
son necesarias herramientas espe-
ciales, por lo que se deberá consul-
tar al concesionario Yamaha para
efectuar esta prueba.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 28
3-14
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Componentes del ABS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15
1. Tubo del freno delantero
2. Tubo de freno trasero
3. Luz de aviso del ABS
4. Relé de seguridad de fallos
5. ECU (unidad de control
electrónica)
6. Relé de parada
7. Unidad hidráulica (HU)
8. Tubo de freno delantero
9. Rotor del sensor de la rueda
delantera
10. Sensor de la rueda delantera
11. Cajas de fusibles
12. Acoplador de prueba del ABS
13. Tubo de freno trasero
14. Rotor del sensor de la rueda
trasera
15. Sensor de la rueda trasera
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 29
4-1
SAU01114
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápida-
mente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería,
fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, ade-
más de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilizaciónLista de comprobaciones previas a la utilización
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina•Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
•Poner gasolina si es necesario.
•Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-5, 3-16–3-17
Aceite del motor•Comprobar el nivel de aceite del motor.
•Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.6-14–6-17
Aceite del transmisión final•Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo. 6-18–6-19
Líquido refrigerante•Comprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.3-5, 6-19–6-20
Freno delantero•Comprobar su funcionamiento.
•Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
•Comprobar el juego libre de la maneta.
•Ajustar si es necesario.
•Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.3-11, 6-27–6-30
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 40
3
2
1
1. Interruptor de arranque
2. Maneta del freno delantero
3. Maneta del freno trasero
5-1
SAU00372
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
SAU01118
Xr
8Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la scooter. Consulte a un
concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.
8No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxicos
y su inhalación puede provocar
rápidamente la pérdida del
conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
8Para su seguridad, arranque
siempre el motor con el caballete
central bajado.
SAU03616*
Arranque del motorArranque del motor
codenoSC000046
SC000046
bB
Véanse en la página 5-4 las instruc-
ciones para rodar el motor antes de
utilizar el vehículo por primera vez.
Para que el sistema de corte del circuito
de encendido permita el arranque, el
caballete lateral debe estar levantado.
SW000054
Xr
8Compruebe periódicamente el
funcionamiento del sistema de
corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento des-
crito en la página 3-23.
8No conduzca nunca con el caba-
llete lateral bajado.
1. Gire la llave a la posición “ON” y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en “#”.
SCA00068
bB
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la luz de aviso del ABS se
enciende durante unos segundos y
seguidamente se apaga. Si la luz de
aviso del ABS no se enciende o per-
manece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 44
6-1
SAU00462
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU00464
La seguridad es una obligación del pro-
pietario. Con una revisión, ajuste y
engrase periódicos su vehículo se man-
tendrá en el estado más seguro y eficaz
posible. En las páginas siguientes se
explican los puntos de revisión, ajuste
y engrase más importantes.
Los intervalos que se indican en el cua-
dro de mantenimiento y engrase perió-
dicos deben considerarse simplemente
como una guía general en condiciones
normales de conducción. No obstante,
DEPENDIENDO DE LA METEORO-
LOGÍA, EL TERRENO, EL ÁREA
GEOGRÁFICA Y LAS CONDICIO-
NES PARTICULARES DE USO,
PUEDE SER NECESARIO ACOR-
TAR LOS INTERVALOS DE MAN-
TENIMIENTO.
SAU03623
Juego de herramientas del
propietario
Juego de herramientas
El juego de herramientas del propieta-
rio se encuentra en el interior del com-
partimiento bajo el asiento. (Véanse en
la página 3-20 las instrucciones para
abrir el compartimiento bajo el asien-
to.)
SW000060
Xr
Si no está familiarizado con el man-
tenimiento de la scooter, confíelo a
un concesionario Yamaha.
SAU00466
Xr
Este scooter está diseñado para utili-
zarlo únicamente en vías pavimenta-
das. Si lo utiliza en condiciones anor-
males de polvo, barro o humedad
debe limpiar o cambiar el filtro de
aire con mayor frecuencia; de lo con-
trario el motor puede desgastarse
rápidamente. Pregunte en un conce-
sionario Yamaha cuáles son los inter-
valos de mantenimiento adecuados.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 50
6-5
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU03884
NOTA:
8La frecuencia de mantenimiento del filtro de aire debe ser mayor cuando se circula por lugares con mayor presencia de
humedad o polvo.
8Mantenimiento del freno hidráulico
9Compruebe regularmente el líquido de frenos y, si es necesario, corríjalo.
9Cada dos años sustituya los componentes internos de las bombas y pinzas de freno y cambie el líquido de frenos.
9Cambie los tubos de freno cada cuatro años y cuando estén agrietados o dañados.
20*Tamiz del aceite de motor•Limpiar.√
21
*Sistema de refrigeración•Comprobar el nivel de líquido refrigerante y si hay fugas en el
vehículo.√√√√ √
•Cambiar.Cada 3 años
22Aceite de la transmisión
final•Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.√√ √
•Cambiar.√√√
23
*Correa trapezoidal•Cambiar. Cada 20.000 km
24
*Interruptores de freno
delantero y trasero•Comprobar funcionamiento.√√√√√ √
25 Piezas móviles y cables•Engrasar.√√√√ √
26
*Caja del puño del
acelerador y cable•Comprobar el funcionamiento y el juego.
•Ajustar el juego del cable del acelerador si es preciso.
•Engrasar la caja del puño del acelerador y el cable.√√√√ √
27
*Luces, señales e
interruptores•Comprobar funcionamiento.
•Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 10203040
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 54