05-05-2003
Configuraci—n de los par‡metros Menœ configuraci—n El menœ "Configuraci—n" da acce-
so a los siguientes par‡metros gene- rales : - "Configuraci—n" : selecci—n de la luminosidad d’a/noche, de loscolores de las pantallas, del idio-ma de utilizaci—n de los mensajesvocales/escritos y de las unidadesde distancia,
- "Gesi—n Flota" : configuraci—n delos mensajes SMS autom‡ticos delocalizaci—n del veh’culo,
- "Alarma Velocidad" : reglaje, acti-vaci—n y visualizaci—n al sobrepa-sar la velocidad autorizado,
- "Modem" : activaci—n/neutraliza-ci—n de la comunicaci—n entre elmodem del sistema y el ordenadorport‡til.
SU BOXER AL DETALLE 51
Configuraci—n Las funciones "Luminosidad d’a" y
"Luminosidad noche" le permiten
regular independientemente los valores de luminosidad diurna y noctur-na. La funci—n "Colores" gestiona la se–a-
lizaci—n en el reglaje diurno o nocturno o cambia autom‡ticamente el reglajeen funci—n de la luminosidad en elhabit‡culo o de la iluminaci—n de lasluces. Las funciones "Idioma mensaje
vocal" e"Idioma mensaje escrito"
permiten seleccionar el idioma de utili- zaci—n para el reconocimiento vocal ylos SMS (italiano, alem‡n, inglŽs,espa–ol, francŽs, portuguŽs, holandŽs). La funci—n "Unidad de distancia" per-
mite seleccionar la unidad de distancia para los c‡lculos del ordenador de abordo (km. o millas). Observaci—n : para seleccionar el
idioma y la unidad de distancia, inserte el CD-Rom de configuraci—n. Gesti—n Flota La funci—n
"Gesti—n Flota" permite
localizar el veh’culo gracias al env’o autom‡tico de mensajes SMS a uncentro de control. Para que los mensajes SMS se pue-
dan enviar, Ud. debe : - activar la funci—n "Env’o posici—n",
- seleccionar un tipo de periodo en
la funci—n "Tipo Ciclo",
- regular la duraci—n del periodo enla funci—n "Intervalo de env’o",
- facilitar el nœmero de la matr’cula
en la funci—n "Identif. Veh’culo",
- facilitar el nœmero de telŽfono delcentro de control en la funci—n
"Nœmero de TelŽfono",
- insertar la tarjeta SIM.
05-05-2003
SU BOXER AL DETALLE101
Normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajerodelantera** Los ni–os menores de 10 a–os no deben ir transportados en posici—n"de cara al sentido de la circula-ci—n", salvo si las plazas traserasestŽn ocupadas por otros ni–os o silos asientos traseros est‡n inutili-zables (no est‡n montados o est‡nabatidos). En este caso, regule elasiento pasajero delantero en laposici—n m‡s retrasada y active elairbag pasajero. La posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" est‡ autorizadadesde el nacimiento hasta 13 kg. —18 kg. En esta posici—n, es imperati-vo neutralizar el airbag pasajero.
GENERALIDADES SOBRE LOS ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarse una seguridad —ptima, procure respetar las indicaciones siguientes : -
Desde 1992, todos los ni–os menores de 10 a–os tienen que ir transpor-
tados en los dispositivos de retenci—n homologados* adaptados a su peso , en las plazas equipadas con un cintur—n de seguridad.
Para reconocer un asiento para ni–o conforme a la reglamentaci—n en vigor, com-
pruebe que el asiento lleve pegado una etiqueta naranja en la que figura lagama de pesos para su utilizaci—n y su nœmero de homologaci—n .
- Un ni–o de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente transportado enposici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" tanto delante comodetr‡s. PEUGEOT le aconseja que transporte a su hijo "de espaldas alsentido de la circulaci—n" hasta los 2 a–os.
- Estad’sticamente, las plazas m‡s seguras para transportar ni–os son lasplazas traseras del veh’culo.
- Cuando un ni–o viaja en un realce de asiento, verifique que la parte abdomi-nal del cintur—n de seguridad estŽ bien puesto por encima de las piernas delni–o. La parte tor‡cica del cintur—n tiene que estar puesta por encima del
hombro del ni–o sin que toque el cuello. PEUGEOT le recomienda utilizar unrealce de asiento con resplado, equipado con una gu’a cintur—n.
- Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones de los asien-tos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del
ni–o, y esto mismo para los trayectos cortos.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Consulte la administraci—n competente de su pa’s para conocer las normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera.