22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE103
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento continuo delos limpiaparabrisas. Se apagan cuando vuelve a haber suficiente luminosidad o cuando loslimpiaparabrisas se paran. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n :
Ð ponga la llave de contacto en posi-
ci—n accesorios (1» muesca de la llave),
Ð pulse m‡s de cuatro segundos en el extremo del mando de luces.
Observaci—n : En tiempo de niebla o
de nieve, el captador de luminosidadpuede detectar una luz suficiente. Enconsecuencia, las luces no se encen-der‡n autom‡ticamente. El captador de luminosidad, aco- plado con el captador de lluvia,est‡ situado en el centro delparabrisas, detr‡s del retrovisor
interior. Sirve para la iluminaci—nautom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandos manua-les de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el sistema
activa la funci—n (las luces se encien-den). El conductor est‡ alertado poruna se–al sonora acompa–ada delmensaje "Iluminaci—n auto de las
luces con fallo" en la pantalla multi-
funci—n. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n delsistema.
Indicadores de direcci—n (intermitentes)
A la izquierda :
hacia abajo.
A la derecha : hacia arriba
.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE103
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento continuo delos limpiaparabrisas. Se apagan cuando vuelve a haber suficiente luminosidad o cuando loslimpiaparabrisas se paran. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n :
Ð ponga la llave de contacto en posi-
ci—n accesorios (1» muesca de la llave),
Ð pulse m‡s de cuatro segundos en el extremo del mando de luces.
Observaci—n : En tiempo de niebla o
de nieve, el captador de luminosidadpuede detectar una luz suficiente. Enconsecuencia, las luces no se encen-der‡n autom‡ticamente. El captador de luminosidad, aco- plado con el captador de lluvia,est‡ situado en el centro delparabrisas, detr‡s del retrovisor
interior. Sirve para la iluminaci—nautom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandos manua-les de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el sistema
activa la funci—n (las luces se encien-den). El conductor est‡ alertado poruna se–al sonora acompa–ada delmensaje "Iluminaci—n auto de las
luces con fallo" en la pantalla multi-
funci—n. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n delsistema.
Indicadores de direcci—n (intermitentes)
A la izquierda :
hacia abajo.
A la derecha : hacia arriba
.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE105
Barrido con frecuencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones .
Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acom- pa–ada del mensaje"Limpiaparabrisas autom‡tico activa-do" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n En caso de disfuncionamiento , el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema. No tape el captador de llu-via situado en el parabri-sas detr‡s del retrovisor
interior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡en posici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE105
Barrido con frecuencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones .
Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acom- pa–ada del mensaje"Limpiaparabrisas autom‡tico activa-do" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n En caso de disfuncionamiento , el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema. No tape el captador de llu-via situado en el parabri-sas detr‡s del retrovisor
interior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡en posici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
122
EL REGULADOR DE VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, lavelocidad del veh’culo programada
por el conductor, sea cual fuere elperfil de la carretera y sin tener queaccionar el pedal del acelerador o defreno. Para memorizarla, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km./h.(caja de cambios manual) — 60 km./h.(caja de cambios autom‡tica), y por lomenos tener metida la cuarta veloci-dad (segunda marcha para la caja decambios autom‡tica). Puesta en acci—n
Ponga la moleta 1en la posici—n
ON .
Puede memorizar una velocidad. Ponga la moleta 1en posici—n
OFF para desactivar el sistema.
Memorizaci—n de una velocidad Cuando alcance la velocidad desea- da, pulse la tecla 2— 3. La velocidad
se memoriza y se mantendr‡ auto-m‡ticamente. Observaci—n : es posible acelerar y
circular moment‡neamente a una velocidad superior a la velocidadmemorizada. Cuando se suelta el
pedal de acelerador, el veh’culoretoma la velocidad memorizada.
Neutralizaci—n de la velocidad memorizada Si desea neutralizar la velocidad memorizada : pulse la tecla 4o pise el pedal de
freno o de embrague. Recuperar la velocidad memorizada DespuŽs de la neutralizaci—n, pulse la tecla
4. Su veh’culo recupera la
œltima velocidad memorizada. Modificaci—n de una velocidad memorizada Para memorizar una velocidad superior a la anterior : pulse la tecla 3 ;
suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad infe-rior a la anterior : pulse la tecla 2 ;
suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Anulaci—n de la velocidad memorizada Ponga la moleta 1en posici—n
OFF o quite el contacto.
No utilice el regulador de velocidad en carreteradeslizante o en circula-ci—n densa.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
126
Para que los airbags frontales, laterales sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad :
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
126
Para que los airbags frontales, laterales sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad :
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
22-09-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS141
Fusible N¡ Intensidad
Funciones
1 10 A Contactor luces de marcha atr‡s caja de cambios autom‡tica - Mando relŽ prohibici—n arranque caja de cambios autom‡tica - Contactor luces de marcha atr‡s caja de cambiosmanual - Captador de velocidad veh’culo.
2 15 A Electrov‡lvula canister - Bomba de carburante.
3 10 A Calculador direcci—n asistida - Calculador ABS o ESP.
4 10 A Calculador de inyecci—n - Mando relŽ grupo motoventilador - Mando relŽ calefacci—n adicional- Calculador caja de cambios autom‡tica - Mando secuencial caja de cambios autom‡tica - RelŽ shiftlock caja de cambios autom‡tica.
5Ð No utilizado.
6 15 A Faros delanteros antiniebla.
7 20 A Bomba lavafaros.
8 20 A Mando relŽ grupo motoventilador - Alimentaci—n calculador motor.
9 15 A Luz de cruce izquierda.
10 15 A Luz de cruce derecha.
11 10 A Luz de carretera derecha.
12 10 A Luz de carretera izquierda.
13 15 A Bocina.
14 10 A Bomba lavaparabrisas.
15 30 A Sondas de ox’geno - Electrov‡lvula reciclado de gases de escape - Bobina de encendido -Alimentaci—n inyectores.
16 30 A Bomba de aire motor gasolina con caja de cambios autom‡tica.
17 30 A Peque–a/gran velocidad limpiaparabrisas.
18 40 A Ventilador expulsor de aire acondicionado.