SU 307 CC AL DETALLE
56
SISTEMA RDS Utilizaci—n de la funci—n RDS (Radio Data System) en banda FM El sistema RDS le permite quedar a la escucha de la misma emisora sea cual fuere la frecuencia que utilice en la regi—n por la que Ud. pasa. Un impulso breve en la tecla "RDS", activa o desactiva la funci—n.
La pantalla multifunci—n indicar‡ : Ð RDS si la funci—n est‡ activada,
Ð RDS tachado o gris si la funci—n est‡ activada pero no se encuentra disponible.
Seguimiento de las emisoras RDS La pantalla indica el nombre de la emisora seleccionada. El radiotelŽfono busca de forma permanente la emisora que difunde el mismo programa con la mejor calidad de escucha. Esta bœsqueda puede provocar peque–as perturbaciones de la difusi—n. Programa de informaciones de tr‡fico Pulse la tecla "TA/PTY"para activar o desactivar la funci—n.
La pantalla multifunci—n indicar‡ : Ð TA si la funci—n est‡ activada,
Ð TA tachado o gris si la funci—n est‡ activada pero no se encuentra disponible.
Cualquier bolet’n de informaci—n de tr‡fico ser‡ difundido prioritariamente sea cual fuere la funci—n activa en ese momento (radio, CD o cargador CD). Si desea interrumpir la difusi—n de un mensaje, pulse la tecla "TA/PTY".
Nota : el volumen de las informaciones de tr‡fico es independiente del volumen de escucha normal del radiotelŽfono . Lo
puede regular con el bot—n de volumen. El reglaje ser‡ memorizado y se utilizar‡ durante la difusi—n de los pr—ximos mensajes.
Modo regional de seguimiento (REG) Ciertas emisoras, cuando se encuentran organizadas en red, emiten programas regionales en las diferentes zonas que cubren. El modo de seguimiento regional permite privilegiar la escucha de un mismo programa. Para ello, mantenga pulsada durante m‡s de dos segundos la tecla "RDS"para activar o desactivar la funci—n.
La pantalla multifunci—n indicar‡ :Ð REG si la funci—n est‡ activada,
Ð REG tachado o gris si la funci—n est‡ activada pero no se encuentra disponible.
22-09-2003
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE57
Funci—n PTY Permite la escucha de emisoras que emiten programas con temas (Info, Cultura, Deportes, Rock...). Cuando est‡ seleccionada la FM, pulse durante m‡s de dos segundos la tecla "TA/PTY"para activar o desactivar la
funci—n.Para buscar un programa PTY:
Ð active la funci—n PTY,
Ð gire la moleta Gpara hacer que desfile la lista de los diferentes tipos de programas propuestos, y
valide su elecci—n,
Ð cuando salga se–alado el programa que Ud. desee seleccionar, pulse una de las teclas Mo N para
efectuar una bœsqueda autom‡tica (despuŽs de una bœsqueda autom‡tica, la funci—n PTYse des-
activa si no se encuentra ninguna emisora).
En modo PTY, los tipos de programas se pueden memorizar. Para ello, mantenga pulsadas durante m‡s de dos segundos
las teclas de preselecci—n "1"a "6" . La recuperaci—n del tipo de programa memorizado se efectœa por un impulso breve en
la tecla correspondiente.
Sistema EON Este sistema une entre si aquellas emisoras que pertenecen a una misma red. Permite difundir una informaci—n de tr‡fico o un programa PTYemitido por una emisora que pertenezca a la misma red que la emisora que se est‡ escuchando.
Para utilizarlo, seleccione el programa de informaciones de tr‡fico TAo la funci—n PTY.
Menœ contextual El menœ contextual da acceso a las siguientes funciones : Ð "Capturar una frecuencia",
Ð "Visualizar Radio text" para que salgan se–aladas las informaciones asociadas a laemisora que est‡ escuchando.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE67
Los mandos vocales Los mandos vocales permiten mandar con la ayuda de palabras o expresiones ya memorizadas un cierto nœmero de funciones
del radiotelŽfono RT3. Activaci—n de los mandos vocales Pulse en el extremo del mando de luces para activar esta funci—n. Ejemplo : para recuperar la emisora de radio memorizada en la tecla 3, las palabras claves son : "Radio" "Memoria" "3".
Para utilizar estas palabras claves, tiene que pronunciar la palabra "Radio", esperar el mensaje de confirmaci—n, y pronun-
ciar la palabra "Memoria", esperar la se–al sonora de confirmaci—n, y terminar con la palabra "3", esperar la se–al sonora
de confirmaci—n que ejecutar‡ la acci—n pedida. Observaciones :
Ð entre el enunciado de dos palabras claves, una pantalla le indica el tiempo que queda y la palabra clave reconocida,
Ð en ausencia de enunciados de mandos vocales, esta funci—n se neutralizar‡ al cabo de cinco segundos aproximadamente,
Ð en caso de mala comprensi—n, el sistema dice "Perd—n"y se–ala "Palabra no reconocida" en la pantalla.
El enunciado de la expresi—n "Ayuda"o "À QuŽ puedo decir ?" permite se–alar el conjunto de los mandos disponibles.
Lista de los mandos disponibles
Ð Para la radio, pronunciar "RADIO" y : "ANTERIOR"/"SIGUIENTE"/"MEMORIA" + "1...6"/"GUARDAR AUTOMçTICAMENTE"
Ð Para el CD, pronunciar "REPRODUCTOR CD", y : "CANCIîN ANTERIOR"/"CANCIîN SIGUIENTE"/"CANCIîN NòMERO" + "1...20"/"REPRODUCCIîN ALEATORIA"/"ESCA- NEAR"/" REPETIR"
Ð Para el cargador CD, pronunciar "CARGADOR", y : "CANCIîN ANTERIOR"/"CANCIîN SIGUIENTE"/"CANCIîN NòMERO" + "1...20"/"CD ANTERIOR"/"CD SIGUIENTE"/"CD
NòMERO + "1...5"/"REPRODUCCIîN ALEATORIA"/"ESCANEAR"/"REPETIR"
Ð Para el telŽfono, PRONUNCIAR "TELƒFONO", y : "òLTIMO NòMERO"/"AGENDA" + TEXTO/"SERVICIOS"
Ð Para la navegaci—n, pronunciar "NAVEGACIîN", y : "PARAR"/"REINICIAR"/"AGENDA" + TEXTO
Ð Para cambiar de aplicaci—n permanente, pronunciar "SE„ALAR", y : "AUDIO"/"TELƒFONO"/"NAVEGACIîN"/"ORDENADOR DE A BORDO"
Ð Para llamar directamente a una persona memorizada en la agenda, pronunciar "LLAMAR" + TEXTO
Ð Para ser guiado a casa de una persona memorizada en la agenda, pronunciar "GUIADO HACIA" + TEXTO
Ð Varios : "ANULAR"/"AYUDA"/"À QUƒ PUEDO DECIR ?"
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
70
EL SISTEMA DE GUIADO EMBARCADO Presentaci—n El sistema de guiado embarcado, le dirige mediante
indicaciones
vocales y visuales (gr‡ficas),
hacia el destino de su elecci—n. El coraz—n del sistema reside en la utilizaci—n de una base de datoscartogr‡ficos y de un sistema GPS.
Este œltimo permite situar la posi-ci—n de su veh’culo gracias a unared de satŽlites. El sistema utiliza los siguientes ele- mentos :
Ð El reproductor de CD-Rom,
Ð El CD-Rom de configuraci—n
Ð El CD-Rom de navegaci—n,
Ð El mando de recuperaci—n del œltimo mensaje vocal,
Ð El teclado de mando,
Ð La pantalla monocromo CT o la pantalla color DT. El reproductor de CD-Rom
Forma parte integrante del radiotelŽfono RT3. 1.
Tecla de expulsi—n del CD-Rom.
2. Alojamiento del CD-Rom.
El CD-Rom de navegaci—n Contiene el conjunto de los datos cartogr‡ficos.
Debe insertarse en el reproductor, cara impresa hacia arriba.
Utilice œnicamente los CD-Rom homologados por PEUGEOT.En posici—n cabriolet, acuŽrdese de sacar siempre el CD-Rom de su repro- ductor (riesgo de robo). El mando de recuperaci—n del œltimo mensaje vocal .
Un impulso de m‡s de dos segundos en la tecla del extremo del mando de luces permite repetir la œltima informaci—n vocal puesta al d’a.
Ciertas funciones o servicios
descritos pueden variar en funci—n de la versi—n del CD-Rom o del pa’s de comercializaci—n.
Por razones de seguridad, la introducci—n de las infor-maciones de navegaci—nlas debe hacer el conduc-tor con el motor parado .
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
94
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ suministrarle de manera r‡pida un nuevo juego de llaves.
El telemando alta frecuencia es un sistema sensible ; no lo manipule cuando lo lleve en el bolsillo, corre el ries-
go de desbloquear el veh’culo aœn sin pretenderlo.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn estando el contacto quitado, exceptopara la reiniciaci—n. No accione el dispositivo de superbloqueo si hay alguna persona en el interior del veh’culo. Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso al habit‡culo en caso de urgencia.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, aœn por un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera del alcance de su veh’culo. Corre el riesgo de dejarlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. Al comprar un veh’culo de ocasi—n :
Ð compruebe que tiene la tarjeta confidencial ;
Ð haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que usted posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
94
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ suministrarle de manera r‡pida un nuevo juego de llaves.
El telemando alta frecuencia es un sistema sensible ; no lo manipule cuando lo lleve en el bolsillo, corre el ries-
go de desbloquear el veh’culo aœn sin pretenderlo.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn estando el contacto quitado, exceptopara la reiniciaci—n. No accione el dispositivo de superbloqueo si hay alguna persona en el interior del veh’culo. Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso al habit‡culo en caso de urgencia.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, aœn por un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera del alcance de su veh’culo. Corre el riesgo de dejarlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. Al comprar un veh’culo de ocasi—n :
Ð compruebe que tiene la tarjeta confidencial ;
Ð haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que usted posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE95
LA ALARMA Realiza dos tipos de protecci—n : Ð
perimŽtrica , suena en caso de
apertura de una puerta, del male- tero o del cap—.
Ð volumŽtrica , suena en caso de
variaci—n del volumen en el habit‡-culo (luna rota, o desplazamientoen el interior).
Observaci—n : la alarma volumŽtrica
est‡ inoperante cuando el techo delveh’culo est‡ abierto (posici—ncabriolet). Activaci—n Quite el contacto y salga del veh’culo.
Active la alarma, efectuando unbloqueo o un superbloqueo, conla ayuda del telemando (el testigodel bot—n Aparpadea cada
segundo).
Observaci—n : si desea bloquear su
veh’culo sin activar la alarma, blo-quŽelo por la cerradura de la puerta. Cuando la alarma se dispara, la sire-na suena y los indicadores de direc-ci—n (intermitentes) parpadeandurante treinta segundos. DespuŽs de la puesta en funciona- miento, la alarma es nuevamenteoperacional. Atenci—n :
si la alarma se ha dispa-
rado diez veces consecutivas, a la onceava se quedar‡ inactiva.Observaci—n : si el testigo del bot—n A
parpadea r‡pidamente, es que la alarmase ha disparado durante su ausencia.
Neutralizaci—n Desbloquee el veh’culo con la llave con telemando (el testigo del bot—nA se apaga).
Observaci—n : si la alarma se ha
disparado en su ausencia, el parpa-deo r‡pido del testigo se interrumpeal poner el contacto. Activaci—n de la alarma de tipo perimŽtrica solamente Durante su ausencia, si desea dejar una luna entreabierta o un animal enel interior del veh’culo, debe optarpor el tipo de protecci—n perimŽtricasolamente. Quite el contacto.
Antes de diez segundos, pulse el bot—n Ahasta la iluminaci—n fija
del testigo.
Salga del veh’culo.
Active la alarma efectuando unbloqueo o un superbloqueo, conla ayuda del telemando (el testi-go del bot—n Aparpadea cada
segundo).
Observaci—n : cuando la alarma
est‡ activada, pero el telemando nofunciona : desbloquee la puerta con la llave y ‡brala. La alarma se dispara.
ponga el contacto. La alarma sedesactiva.
Disfuncionamiento Al poner el contacto, la iluminaci—n durante diez segundos del testigodel bot—n Aindica un defecto de
conexi—n de la sirena. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para revisi—n del sistema. Activaci—n autom‡tica* La alarma se activa autom‡ticamente 2 minutos despuŽs del cierre de laœltima puerta o del maletero. Con el fin de evitar una puesta en funcionamiento de la alarma durantela apertura de una puerta o del male-tero, es imperativo pulsar previamen-
te el bot—n de desbloqueo del tele-mando. * Segœn destino.
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE99
LA APERTURA DEL CAPî
MOTOR Desde el interior :
empuje el mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior : levante el
mando y levante el cap—. Soporte cap— Fije el soporte para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, ponga el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—. Alerta "cap— abierto" Motor en marcha o veh’culo circulan- do, cuando el cap— motor est‡ mal cer-rado, Ud. est‡ alertado por el parpadeodel testigo de alerta centralizada
"STOP"
acompa–ado de una se–al
sonora y de un dibujo en la pantallamultifunci—n.
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de carburante,este testigo se enciende.
Le quedan aproximadamente 50 km.de autonom’a. El parpadeo del testigo indica undisfuncionamiento del aforador decarburante. Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT. El llenado de carburante debe reali- zarse con el
motor parado .
Abra la tapa de carburante.
Meta la llave y despuŽs g’relahacia la izquierda.
Retire el tap—n y eng‡nchelo en lapatilla situada en la cara interiorde la tapa.
Hay una etiqueta pegada en el interiorde la tapa que le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el 3 er
corte de la pis-
tola de repostado. Ello podr’a oca-sionar disfuncionamientos. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 60 litros. Una vez llenado el dep—sito, blo- quee el tap—n y cierre la tapa.