26-05-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO33
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
Al poner el contacto, el testigo se enciende cuando el conductor no llevaabrochado su cintur—n de seguridad.
Testigo de los airbags frontales y laterales
El testigo se enciende al poner el contacto durante algunos segundos. La iluminaci—n de este testigo, motor en marcha, va acompa–ada de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n que indica unmal funcionamiento de los airbags. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Testigo de carga de la bater’a
Puede indicar :
Ð un funcionamiento defectuoso del circuito de carga,
Ð que los terminales de la bater’a o del motor de arranque estŽn aflojados,
Ð que una correa de alternador estŽ rota o destensada,
Ð una aver’a en el alternador. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Testigo de autodiagnosis motor
Se enciende cada vez que pone el contacto. La iluminaci—n, motor en marcha, se–ala un funcionamiento defectuoso del sistema deinyecci—n, de encendido o de anticontamina-ci—n. Existe el riesgo de destrucci—n del cata-lizador (motor gasolina œnicamente).
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo del sistema de control din‡mico deestabilidad (ESP/ASR)
Se enciende durante unos segundos cada vez que pone el contacto. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT, si la luz del interruptorESP/ASR parpadea y este testigo sequeda encendido o se enciende motoren marcha, veh’culo circulando. Motor en marcha y veh’culo circulando, parpadea en caso de activaci—n delsistema. Se enciende de manera fija durante su neutralizaci—n.
* Segœn destino.
Testigo de presencia de agua en el filtro degasoil*
Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT. Riesgo de deterioro del sistema de inyecci—n.
Testigo de neutralizaci—n del airbag pasajero*
La iluminaci—n de este testigo va acompa–ada de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifunci—n.
Si el airbag pasajero est‡ neutralizado,el testigo se enciende al poner el con-tacto y se queda encendido. En todos los casos, si el testigo par- padea, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Testigo de reserva de carburante
Desde el momento en que el testigo se enciende, le quedan al menos 50 km.de autonom’a (La capacidad del dep—-sito es de 50 litros aproximadamente). Precalentamiento motor Diesel
Antes de poner en marcha el motor,espere a que se apague el testigo. Si la temperatura es suficiente, el testigo se enciende menos de unsegundo, puede poner en marcha el
motor sin esperar.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
80
Normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera** Los ni–os menores de 10 a–os no deben ir transportados en posici—n"de cara al sentido de la circulaci—n",salvo si las plazas traseras estŽnocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abati-dos). En este caso, regule el asientopasajero delantero en la posici—nm‡s retrasada y active el airbagpasajero. La posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" est‡ autorizada desdeel nacimiento hasta 13 kg. — 18 kg. Enesta posici—n, es imperativo neutrali-zar el airbag pasajero.
GENERALIDADES SOBRE LOS ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obs- tante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarse una seguridad —ptima, procure respetar las indicaciones siguientes :
Ð Desde 1992, todos los ni–os menores de 10 a–os tienen que ir transpor-
tados en los dispositivos de retenci—n homologados* adaptados a su peso , en las plazas equipadas con un cintur—n de seguridad.
Para reconocer un asiento para ni–o conforme a la reglamentaci—n en vigor, com-
pruebe que el asiento lleve pegado una etiqueta naranja en la que figura lagama de pesos para su utilizaci—n y su nœmero de homologaci—n .
Ð Un ni–o de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente transportado enposici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" tanto delante comodetr‡s. PEUGEOT le aconseja que transporte a su hijo "de espaldas alsentido de la circulaci—n" hasta los 2 a–os.
Ð Estad’sticamente, las plazas m‡s seguras para transportar ni–os son lasplazas traseras del veh’culo.
Ð Cuando un ni–o viaja en un realce de asiento, verifique que la parte abdomi- nal del cintur—n de seguridad estŽ bien puesto por encima de las piernas delni–o. La parte tor‡cica del cintur—n tiene que estar puesta por encima del
hombro del ni–o sin que toque el cuello. PEUGEOT le recomienda utilizar unrealce de asiento con resplado, equipado con una gu’a cintur—n.
Ð Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones de los asien- tos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del
ni–o, y esto mismo para los trayectos cortos.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Consulte la administraci—n competente de su pa’s para conocer las normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE81
FIJACIONES "ISOFIX" El asiento delantero pasajero, los dos asientos laterales traseros (berlina y206 SW) y un tercio de la parte trasera(206 RC) est‡n equipados con ancla-
jes ISOFIX . Se trata de dos anillos
situados entre el respaldo y el coj’n delasiento. Los asientos para ni–os ISOFIX
est‡n equipados con dos cerrojos que se anclan f‡cilmente en estos anillos.
Todo esto le asegura un montaje f‡cil,s—lido y r‡pido. El asiento para ni–o ISOFIX homolo-gado para los veh’culos de la marca
PEUGEOT y comercializado en sured, es el asiento para ni–o
KIDDY
Isofix* . Se puede montar en posici—n
"de espaldas al sentido de la circula-ci—n" desde el nacimiento hasta
13 kg. y en posici—n "de cara al sen-
tido de la circulaci—n" de 9 a 18 kg. Delante, en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n", el asientopasajero delantero tiene que estaravanzado al m‡ximo para que elbastidor del asiento para ni–o estŽen contacto o lo m‡s cerca posibledel panel de instrumentos. Detr‡s, en posici—n "de cara al sentido
de la circulaci—n", en berlina y 206 SW,el asiento pasajero delantero tiene queestar imperativamente en posici—n
medio-recorrido de gu’a, respaldorecto. En 206 RC, el bastidor delasiento para ni–o tiene que estar en la posici—n m‡s recta. Consulte lasinstrucciones de instalaci—n delasiento para ni–o para este reglaje. Detr‡s, en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n", el bastidordel asiento para ni–o tiene que estaren contacto con el respaldo delasiento delantero correspondiente. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadas conanclajes ISOFIX. En este caso, esobligatorio llevar puesto el cintur—n deseguridad de tres puntos para lasposiciones "de espaldas al sentido dela circulaci—n" y "de cara al sentido dela circulaci—n".Lea el "Cuadro recapitulativo para lainstalaci—n de los asientos para ni–os". Cuando se monta el asiento KIDDY ISOFIX en posici—n "de espaldas alsentido de la circulaci—n" en elasiento pasajero delantero, es impe-rativo neutralizar el airbag pasajero. Si no, el ni–o correr‡ riesgo de lesio- nes graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manual de ins-talaci—n del fabricante del asiento.
* S—lo puede fijar, en los anclajes
ISOFIX de su veh’culo, los asientos para ni–os ISOFIX homologados
por PEUGEOT y vendidos en sured comercial.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
82
ASIENTOS PARA NI„OS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
Como complemento de los asientos para ni–os ISOFIX, PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para ni–os que se fijan con el cintur—n de seguridad : Grupo 0+ : desde el nacimiento y hasta 13 kg.
L1 - "Britax Babysure" : se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n tanto delante como detr‡s con un cintur—n de tres
puntos. En la parte delantera, el airbag pasajero tiene que estar imperativamente neutralizado y el asiento pasajero tiene que estar regulado en posici—n "medio-recorrido"de la gu’a.
Grupo 1 : de 9 a 18 kg.
L2 - "Ršmer Prince" : se instala atr‡s con un cintur—n de dos o tres puntos. Para la seguridad de su hijo, el asiento y el cintur—n nunca deben disociarse.
Grupo 2 : de 15 a 25 kg.
L3 - "Ršmer Vario" : se instala atr‡s con un cintur—n de dos o tres puntos.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE83
Nunca debe dejar a uno o varios ni–os solos en el veh’-culo sin que estŽn vigilados. Nunca debe dejar a un ni–o o
un animal en un veh’culo expuesto al sol, lunas cerradas. Para proteger sus hijos de los rayos del sol, equipe las lunas traseras con per-sianas laterales. Nunca debe dejar las llaves al alcance de los ni–os en el interior del veh’culo. Neutralice el airbag pasajero en cuanto ponga un asiento para ni–o "de espal-das al sentido de la circulaci—n" en estaplaza. Si no el ni–o correr‡ riesgos delesiones graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Respete estr’ctamente las indicaciones de montaje y de abrochado, indicadosen el manual de instalaci—n de losasientos para ni–os. Para impedir la apertura accidental de las puertas, utilice el dispositivo"Seguridad para ni–os". As’ como, controle y no abra m‡s de un tercio las lunas traseras*. * Segœn modelo.
Grupos 2 y 3 : de 15 a 36 kg.
L4 - "Recaro Start" : se instala atr‡s con un cintur—n de tres puntos.
La altura y la anchura del respaldo, as’ como la longitud del coj’n del asiento deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo.
L5 - "Klippan Optima" : se instala atr‡s con un cintur—n de tres puntos. A partir de los 6 a–os (aproximadamente 22 kg.), s—lo se utiliza el realceasiento.
Lea el cap’tulo "Cuadro recapitulativo para la utilizaci—n de los asientos parani–os".
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
86
CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura del cintur—n :
Ð para bajarlo : tire del mando haciaUd. y desl’celo hacia abajo,
Ð para subirlo : deslice el mando hacia arriba. Para bloquear los cinturones de seguridad
Tire del cintur—n, despuŽs inserte la punta en el cajet’n de bloqueo. Cinturones de seguridad delanteros con pretensi—npirotŽcnica y limitador deesfuerzo La seguridad en los choques frontales se ha mejorado con la adopci—n decinturones de seguridad con preten-si—n pirotŽcnica y limitador deesfuerzo en las plazas delanteras.Segœn la importancia del choque, elsistema de pretensi—n pirotŽcnicatensa instant‡neamente los cinturonesy los acopla contra el cuerpo de losocupantes. Los cinturones con pretensi—n piro- tŽcnica se activan cuando se poneel contacto. El limitador de esfuerzo atenœa la pre- si—n del cintur—n sobre el cuerpo delos ocupantes en caso de accidente.
Cinturones de seguridadtraseros Las plazas traseras est‡n equipadas con tres cinturones detres puntos con un enrollador(berlina y 206 SW) o con doscinturones de tres puntos con unenrollador (206 RC).
Para ser eficaz, un cintu- r—n de seguridad debeestar tensado lo m‡s pr—-ximo posible al cuerpo.
En funci—n de la naturaleza y de
la importancia del choque, el dis-positivo pirotŽcnico puede ponerseen funcionamiento antes e inde-pendientemente del desplieguede los cojines inflables (airbags). En todos los casos de puesta en
funcionamiento, el testigo de Airbagse enciende en el combinado. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el dispositivo en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE87
Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonoraacompa–ada del mensaje "Pila
telemando gastada" en la pantalla
multifunci—n. Para sustituir la pila, retire el tornillo y despuŽs suelte el cajet’n con laayuda de una moneda a nivel delanillo (pila CR 2016/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estandoinoperante, efectœe un procedi-miento de reiniciaci—n.
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente las cerraduras delas puertas delanteras, del tap—n deldep—sito, del mando de neutraliza-ci—n del airbag pasajero y poner elcontacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten a partir de las puertas delanteras, el bloqueo y eldesbloqueo de las puertas y delmaletero. Si una de las puertas, el maletero (206 SW) o la luneta trasera
(206 SW) est‡ abierta, el bloqueocentralizado no se efectœa. El telemando Asegura las mismas funciones que la llave a distancia. Bloqueo Un impulso en el bot—n
Apermite el
bloqueo del veh’culo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fijade los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el bot—n Bpermite el
desbloqueo del veh’culo. Est‡ se–alado por el parpadeo r‡pi-do de los indicadores de direcci—n(intermitentes).
206 SW : con un impulso largo en el
bot—n Bse efectœa el desbloqueo
del veh’culo y la apertura de la lunetatrasera.
Observaciones : Si el veh’culo est‡
bloqueado y se acciona el desblo- queo de manera inadvertida sin
apertura de las puertas en 30 segun-dos, el veh’culo se bloquear‡ auto-m‡ticamente (206 SW). Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera delalcance de su veh’culo. Corre elriesgo de dejarlo inoperante. Eneste caso ser’a necesario procedera una reiniciaci—n del telemando. Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, habiendo sido bloqueado previamente, en unparking :
Pulse el bot—n A, las luces de
techo se encienden y los indica- dores de direcci—n (intermiten-tes) parpadean durante algunossegundos.
Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor.
Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse enseguida el bot—n A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
114
LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para el pasa-jero delantero. Se disparan simult‡-neamente, excepto si el airbagpasajero est‡ neutralizado.Anomal’a airbag frontal Si este testigo se enciende, acompa–ado de una se–alsonora y del mensaje
"Anomal’a Airbag" en la pantalla
multifunci—n, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT para revisi—ndel sistema.
LOS AIRBAGS Los airbags (cojines inflables) han sido concebidos para optimizar laseguridad de los ocupantes en casode colisiones violentas ; complemen-tan la acci—n de los cinturones deseguridad con limitador de esfuerzo. En este caso, los detectores electr—ni- cos registran y analizan la decelera-ci—n brusca del veh’culo : si se alcan-za el umbral de disparo, los airbags sedespliegan instant‡neamente y prote-gen a los ocupantes del veh’culo. Inmediatamente despuŽs del cho- que, los airbags se desinflan r‡pida-mente con el fin de no impedir ni lavisibilidad, ni la salida eventual delos ocupantes. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantes,para los cuales el cintur—n de segu-ridad es suficiente para aseguraruna protecci—n —ptima ; la importan-cia de un choque depende de lanaturaleza del obst‡culo y de lavelocidad del veh’culo en el momen-to de la colisi—n. Los airbags solamente funcionan con el contacto puesto. Observaci—n :
el gas que se esca-
pa de los airbags puede ser ligera- mente irritante. Neutralizaci—n del airbagpasajero* Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamente elairbag pasajero cuando instale enel asiento delantero pasajero, unasiento para ni–o de espaldas alsentido de la circulaci—n.
Contacto quitado, introduzca la llave en el mando de neutralizaci—n delairbag pasajero 1, g’rela hasta la
posici—n "OFF"y ret’rela mantenien-
do esta posici—n.
El testigo airbag del combina-do se enciende durante toda laduraci—n de la neutralizaci—n.
* Segœn destino.