26-05-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO29
SE„ALIZADORES DE A BORDO : GASOLINA - DIESEL CAJA DE CAMBIOS MANUAL (berlina y 206 SW)
1.
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del airbag pasajero*
3. Testigo de airbags frontales y laterales
4. Testigo de luces antiniebla delanteras
5. Testigo del sistema antibloqueo de ruedas (ABS)
6. Testigo de luz antiniebla trasera
7. Testigo de precalentamiento motorDiesel
8. Intermitente a la izquierda
9. Totalizador kilomŽtrico, indicador demantenimiento e indicador de nivelde aceite motor 10.
Intermitente a la derecha
11 . Testigo autodiagnosis motor
12. Testigo de luces de carretera
13. Testigo de freno de estacionamiento, de nivel de l’quido de frenos y dedefecto de REF
14. Testigo de luces de cruce
15. Testigo de carga de bater’a
16. Testigo de presi—n y de temperatura de aceite motor
17. Testigo de presencia de agua en elfiltro de gasoil
18. Testigo de temperatura y de nivelm’nimo del l’quido de refrigeraci—n 19.
Indicador de temperatura de aceite motor
20. Bot—n del totalizador kilomŽtrico
21. Testigo de alerta centralizada (STOP)
22. Indicador de velocidad
23. Indicador de temperatura del l’quidode refrigeraci—n
24. Cuentarrevoluciones
25. Bot—n del reostato de luces
26. Indicador de nivel de carburante
27. Testigo de reserva de carburante
28. Testigo de control din‡mico deestabilidad (ESP/ASR)
* Segœn destino.
26-05-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
30
SE„ALIZADORES DE A BORDO : GASOLINA CAJA DE CAMBIOS MANUAL (206 RC**)
1.
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del airbag pasajero*
3.
Testigo de airbags frontales y laterales4. Testigo de luces antiniebla delanteras
5. Testigo del sistema antibloqueo de ruedas (ABS)
6. Testigo de luz antiniebla trasera
7. Intermitente a la izquierda
8. Totalizador kilomŽtrico, indicador demantenimiento e indicador de nivelde aceite motor
9. Intermitente a la derecha 10.
Testigo autodiagnosis motor
11 . Testigo de luces de carretera
12. Testigo de freno de estacionamiento, de nivel de l’quido de frenos y dedefecto de REF
13. Testigo de luces de cruce
14. Testigo de carga de bater’a
15. Testigo de presi—n y de temperaturade aceite motor
16. Testigo de temperatura y de nivelm’nimo del l’quido de refrigeraci—n
17. Indicador de temperatura de aceitemotor
18. Bot—n del totalizador kilomŽtrico 19.
Testigo de alerta centralizada (STOP)
20. Indicador de velocidad
21. Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n
22. Cuentarrevoluciones
23. Bot—n del reostato de luces
24. Indicador de nivel de carburante
25. Testigo de reserva de carburante
26. Testigo de control din‡mico de estabilidad (ESP/ASR)
* Segœn destino.
** En el transcurso del a–o, segœn destino.
26-05-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO31
SE„ALIZADORES DE A BORDO : GASOLINA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA (berlina y 206 SW)
1.
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del airbagpasajero*
3. Testigo de airbags frontales y laterales
4. Testigo de luces antiniebla delanteras
5. Testigo del sistema antibloqueo deruedas (ABS)
6. Testigo de luz antiniebla trasera
7. Intermitente a la izquierda
8. Totalizador kilomŽtrico, indicador de mantenimiento e indicador de nivelde aceite motor
9. Intermitente a la derecha 10.
Testigo autodiagnosis motor
11 . Testigo de luces de carretera
12. Testigo de freno de estacionamiento, de nivel de l’quido de frenos y dedefecto de REF
13. Testigo de luces de cruce
14. Testigo de carga de bater’a
15. Testigo de presi—n y de temperatura de aceite motor
16. Testigo de temperatura y de nivel m’nimo del l’quido de refrigeraci—n
17. Programas de funcionamiento
18. Indicador de velocidades de caja decambios 19.
Bot—n del totalizador kilomŽtrico
20. Testigo de alerta centralizada (STOP)
21. Indicador de velocidad
22. Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n
23. Cuentarrevoluciones
24. Bot—n del reostato de luces
25. Indicador de nivel de carburante
26. Testigo de reserva de carburante
27. Testigo de control din‡mico de estabilidad (ESP/ASR)
* Segœn destino.
26-05-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
32
Testigo de freno de estacionamiento, denivel m’nimo de l’quidode frenos y de defecto
del sistema de RepartoElectr—nico de Frenada (REF) Acoplado con el testigo de alerta
centralizada (STOP). Puede indicar :
Ð que el freno de estacionamiento est‡ echado o mal quitado,
Ð una bajada excesiva del l’quido de frenos (si el testigo se queda encen- dido aœn con el freno quitado),
Ð un defecto del sistema de Reparto Electr—nico de Frenada (REF), sise enciende simult‡neamente con
el testigo del ABS.
Debe pararse imperativamente Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
CONTROL DE MARCHA Un testigo de alerta encendido per- manentemente o que parpadea,motor en marcha, es se–al de undefecto de funcionamiento del—rgano afectado. La iluminaci—n deciertos testigos puede ir acompa-–ada de una se–al sonora y de unmensaje en la pantalla multifun-ci—n. No menosprecie este aviso :consulte lo antes posible en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Con el veh’culo circulando, si se enciende el testigo de alerta cen-
tralizada STOP, debe detenerseimperativamente ; pare el veh’culoen las mejores condiciones deseguridad.
Testigo del sistema antibloqueo de ruedas(ABS)
Se enciende durante 3 segundos cada vez que pone le contacto. Si el testigo se queda encendido o se enciende por encima de 12km./h indica
un disfuncionamiento del sistema ABS. No obstante, el veh’culo conserva una frenada cl‡sica con asistencia. La iluminaci—n de este testigo va acompa–ada de una se–al sonora ydel mensaje "Anomal’a ABS" en la
pantalla multifunci—n. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Testigo de temperatura yde nivel m’nimo de l’quido de refrigeraci—n
Acoplado con el testigo de alerta
centralizada (STOP). Debe pararse imperativamenteEspere a que el motor se enfr’e para completar el nivel. El circuito de refrigeraci—n est‡ bajo presi—n. En caso de aver’a y con el fin de evi-
tar todo riesgo de quemaduras ,
desenrosque el tap—n dos vueltas para que caiga la presi—n. Cuando haya ca’do la presi—n, retire el tap—n y complete el nivel. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Testigo de alerta
centralizada (STOP) Acoplado con los testi-
gos de "presi—n de aceite motor", de "temperatura y de nivel m’nimo dell’quido de refrigeraci—n", de "freno deestacionamiento", de "nivel m’nimode l’quido de frenos" y de "defectodel sistema electr—nico de frenada". Debe pararse imperativamente en caso de parpadeo, motor en marcha. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Testigo de presi—n y de temperatura de aceitemotor
Acoplado con el testigo de alerta
centralizada (STOP). Debe pararse imperativamenteEste testigo puede indicar :
Ð una presi—n de aceite insuficiente,
Ð una falta de aceite en el circuito de lubricaci—n. Complete el nivel.
Ð una temperatura del aceite demasiado elevada. La iluminaci—n del testigo va acompa–ada de una se–al sonora.Para bajar la temperatura del aceite,reduzca su velocidad.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
112
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarsepor ligeras vibraciones en elpedal de freno. En caso de frenada de urgen- cia, pise muy fuerte sin relajarnunca el esfuerzo.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS) Y EL
REPARTIDOR ELECTRîNICO
DE FRENADA (REF)
El sistema ABS, asociado al reparti- dor electr—nico de frenada, acre-cienta la estabilidad y manejabilidadde su veh’culo, especialmente encarreteras defectuosas o deslizan-tes.
Observaci—n :en caso de cambio de
las ruedas (neum‡ticos y llantas), monteaquellas que estŽn homologadas.
El dispositivo de antibloqueo inter-viene autom‡ticamente cuando hayriesgo de bloqueo de las ruedas.
La iluminaci—n de este tes-tigo, acompa–ado de unase–al sonora y del mensaje"Anomal’a ABS" , indica
un disfuncionamiento del sistemaABS que puede provocar una pŽrdi-
da de control del veh’culo al frenar.
La iluminaci—n de este testi-go, acoplado a los testigos
STOPy ABS , acompa–ado
de una se–al sonora y del
mensaje "Anomal’a en la frenada" ,
indica un disfuncionamiento del repar-tidor electr—nico de frenada quepuede provocar una pŽrdida de con-
trol del veh’culo al frenar. Es imperativo detenerse.En estos dos casos, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el veh’culo. Atenci—n : cuando estacione el veh’-
culo en una cuesta, gire las ruedas hacia la acera y tire del freno de esta-cionamiento. Desbloqueo
Tire de la empu–adura y presione el bot—n para quitar el freno de estaciona-miento.
La iluminaci—n de este testigoy del testigo STOP, acompa-
–ada de una se–al sonora(veh’culo circulando) y del
mensaje "olvido freno de mano" en la
pantalla multifunci—n indica que el frenode mano est‡ echado o mal quitado.
EL SISTEMA DE ASISTENCIA A
LA FRENADA DE URGENCIA Este sistema permite, en caso de urgencia, alcanzar de manera m‡sr‡pida la presi—n —ptima de frenada,por tanto reducir la distancia deparada. Se dispara en funci—n de la veloci- dad de accionamiento del pedal defreno. Esto se traduce por una dismi-nuci—n de la resistencia del pedal yun aumento de la eficacia de la fre-nada. Durante una frenada de urgencia, en funci—n de la fuerza de la decelera-ci—n, las luces de emergencia seencienden autom‡ticamente. Seapagan autom‡ticamente en la pri-mera aceleraci—n.