Page 42 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
42
FUNCIîN COMPACT DISC Selecci—n de la funci—n CD DespuŽs de introducir un Cd, cara impresa hacia arriba, el reproductor se pone autom‡ticamente en funcio- namiento. Si ya tiene insertado un Cd, pulse la tecla N.
Expulsi—n de un Cd
Pulse la tecla Dpara expulsar el Cd del reproductor.
Selecci—n de un fragmento de un Cd Pulse la tecla Jpara seleccionar el fragmento siguiente.
Pulse la tecla Lpara volver al inicio del fragmento en curso de escucha o para seleccionar el
fragmento anterior.
Escucha acelerada Mantenga pulsada una de las teclas Jo L para efectuar respectivamente una escucha acelerada hacia adelante o en rebobinado r‡pi-
do. La escucha acelerada se detendr‡ tan pronto suelte la tecla
Reproducci—n aleatoria (RDM)Cuando est‡ seleccionada la funci—n CD, mantenga la tecla Npulsada durante dos segundos. Los fragmentos del Cd se
reproducir‡n en un orden aleatorio. Un nuevo impulso durante m‡s de dos segundos en la tecla Npermite volver a la repro-
ducci—n normal. El modo reproducci—n aleatoria se desactiva cada vez que se apaga el autorradio.
El uso de compact discs grabados puede provocar disfuncionamientos.
Inserte œnicamente compact discs que tengan una forma circular.
Page 43 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE43
FUNCIîN CARGADOR DE COMPACT DISC Selecci—n de la funci—n cargador CD Pulse la tecla M.
Selecci—n de un Cd Pulse una de las teclas " 1" a " 5" del autorradio para seleccionar el Cd correspondiente.
Selecci—n de un fragmento de un Cd Pulse la tecla Jpara seleccionar el fragmento siguiente.
Pulse la tecla Lpara volver al inicio del fragmento en curso de escucha o para seleccionar el
fragmento anterior.
Escucha acelerada Mantenga una de las teclas J o L pulsada para efectuar respectivamente una escucha acelerada hacia adelante o en rebo-
binado r‡pido.La escucha acelerada se detiene tan pronto suelte la tecla.
Reproducci—n aleatoria (RDM) Cuando est‡ seleccionada la funci—n CD, mantenga la tecla Mpulsada durante dos segundos.
Los fragmentos de los Cds se reproducir‡n en un orden aleatorio. Un nuevo impulso de dos segundos en la tecla permite volver a la reproducci—n normal.
El uso de compact discs grabados puede provocar disfuncionamientos.
Inserte œnicamente compact discs que tengan una forma circular.
Page 45 of 131

30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
45
Flechas de direcci—n : Permiten desplazarse por la pantalla y poder esco- ger una funci—n. En la pantalla de acogida œnicamente, las flechas arriba y abajo, permiten el reglaje de la luminosi-dad de la pantalla. Las flechas derecha e izquierda permiten se–alar temporalmente, durante un guiado, el nombrecompleto de la calle cuando Žste sobrepasa lacapacidad de la pantalla.
menœ : esta tecla permite el acceso al menœ principal.Puede utilizarse en cualquier instante.
esc : tecla escape "Impulso breve" : anulaci—n de la operaci—n en
curso y vuelta a la pantalla anterior. "Impulso de m‡s de 2 segundos" : vuelta a la pantalla principal. Esta tecla se puede utilizar con cualquier menœ. Est‡ inactiva durante un guiado.
mod : tecla modo"Impulso breve" : conmutaci—n entre la fecha, lanavegaci—n, la radio y la localizaci—n permanente.
val : tecla validaci—n.
Valida la funci—n seleccionada.
Referencia de las 2 pilas : 1,5 Voltios tipo LR03.
EL SISTEMA DE GUIADO EMBARCADO Presentaci—n El sistema de guiado embarcado, le gu’a mediante indicaciones vocales yvisuales, hacia el destino de su elec-ci—n. El coraz—n del sistema reside en la uti- lizaci—n de una base de datos carto-gr‡ficos y de un sistema GPS. Esteœltimo permite situar su posici—n gra-cias a varios satŽlites. El sistema de guiado embarcado est‡ constituido por los elementossiguientes :
Ð el telemando,
Ð la pantalla,
Ð el calculador,
Ð el mando de recuperaci—n del œltimo mensaje vocal,
Ð el CD-Rom,
Ð la antena multifunci—n. El telemando Permite, orient‡ndolo hacia la pantalla, seleccionar las informaciones conteni- das en los diferentes menœs se–alados.
Un emplazamiento espec’fico situado en la guantera, le sirve para colocar el telemando.
Algunas funciones o servicios descritos en esta gu’a, puedenvariar en funci—n de la versi—n delCD-Rom o del pa’s de comerciali-zaci—n.
Page 48 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
48
Menœ general Ponga el contacto. Pulse la tecla "Menœ"para acceder al menœ general.
Seleccione una funci—n por medio de las flechas de direc- ci—n, despuŽs val’dela (tecla "VAL"). Navegaci—n/Guiado DespuŽs de haber seleccionado el menœ
"Navegaci—n/
guiado" una pantalla le pone en sobre-aviso con respec-
to a la utilizaci—n de la navegaci—n. Respete la se–aliza- ci—n en vigor y no utilice el telemando cuando estŽ circu-lando. Pulse la tecla "VAL"para acceder a la pantalla siguiente.
EL menœ "Navegaci—n/guiado" ofrece las siguientes
posibilidades :
- teclear la direcci—n de un nuevo destino;
- seleccionar un servicio (hotel, estaci—n, aeropuerto...) disponible en una ciudad;
- seleccionar una direcci—n archivada en una de las dos agendas;
- acceder al menœ "Opciones de navegaci—n".
- las funciones radio se suspenden cuando el sistema est‡ en modo guiado.
Page 49 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
48
Menœ general Ponga el contacto. Pulse la tecla "Menœ"para acceder al menœ general.
Seleccione una funci—n por medio de las flechas de direc- ci—n, despuŽs val’dela (tecla "VAL"). Navegaci—n/Guiado DespuŽs de haber seleccionado el menœ
"Navegaci—n/
guiado" una pantalla le pone en sobre-aviso con respec-
to a la utilizaci—n de la navegaci—n. Respete la se–aliza- ci—n en vigor y no utilice el telemando cuando estŽ circu-lando. Pulse la tecla "VAL"para acceder a la pantalla siguiente.
EL menœ "Navegaci—n/guiado" ofrece las siguientes
posibilidades :
- teclear la direcci—n de un nuevo destino;
- seleccionar un servicio (hotel, estaci—n, aeropuerto...) disponible en una ciudad;
- seleccionar una direcci—n archivada en una de las dos agendas;
- acceder al menœ "Opciones de navegaci—n".
- las funciones radio se suspenden cuando el sistema est‡ en modo guiado.
Page 87 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
86
REGLAJES DE LOS FAROS En funci—n de la carga de su veh’culo, se recomienda corregir elhaz de luz de los faros. 0 -
1 — 2 personas en las plazas delanteras.
Ð - 3 personas.
1 - 4 personas.
2 - 4 personas + cargas m‡ximasautorizadas.
3 - Conductor + cargas m‡ximasautorizadas.
Reglaje inicial en posici—n 0. REGLAJE EN ALTURA DEL VOLANTE Parado, baje el mando para desbloquear el volante. Regœlelo a la altura deseada y vuelva a levantar el mando parabloquear el volante.
BOCINA
Pulse en uno de los radioso en el centro del volante.
Page 96 of 131

SU 206 CC AL DETALLE95
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta. * Segœn destino.
30-06-2003
Page 98 of 131

SU 206 CC AL DETALLE95
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta. * Segœn destino.
30-06-2003