Page 5 of 166
Asientos delanteros con reglaje eléctrico A-Reglaje longitudinal.
B - Reglaje de la inclinación del cojín de asiento.
C - Reglaje en altura.
D - Reglaje de la inclinación delrespaldo.
M - Memorización de los reglajes.
Ponga el contacto y regule elasiento y los retrovisores.
Pulse simultáneamente lasteclas "M"y "1" primera
posición o "M"y "2" segunda
posición.
1 - Recuperación de laprimera posiciónmemorizada.
2 - Recuperación de lasegunda posiciónmemorizada.
SU 406 DE UN VISTAZO
6
11 5
LOS ASIENTOS Asientos delanteros con reglaje manual 1 -Reglaje longitudinal.
2 - Reglaje de la inclinación del cojín de asiento.
3 - Reglaje en altura.
4 - Reglaje de la inclinación del respaldo.
11 4
Page 11 of 166

SU 406 DE UN VISTAZO
13
No utilice el regulador de velocidad en carreteradeslizante o en circula-ción densa.
EL REGULADOR DE VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite mantener, de manera constante, la velocidad
del vehículo programada por el conductor, sea cual fuere el perfil de la carrete-ra y sin tener que accionar el pedal del acelerador o de freno. Para poder ser memorizada, la velocidad del vehículo debe ser superior a los 40 km/h aproximadamente. Puesta en acción Ponga la moleta 1en la posición ON.
Ahora puede memorizar una velocidad. Ponga la moleta 1en posición OFFpara desactivar el sistema.
Memorización de una velocidad Cuando haya alcanzado la velocidad deseada, pulse la tecla 2ó 3. La veloci-
dad memorizada se mantendrá automáticamente. Observación : es posible acelerar momentáneamente sin tener que neutralizar
el regulador de velocidad. Neutralización de la velocidad memorizada
Si desea neutralizar las velocidad memorizada : pulse el botn 4o pise el pedal de freno o de embrague.
Recuperación de la velocidad memorizada Después de neutralizarla, pulse la tecla 4. Su vehículo recupe-
ra la última velocidad memorizada. Modificación de una velocidad memorizada Para memorizar una velocidad superior a la precedente :
pulse la tecla 3;
suéltela cuando haya alcan- zado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidadinferior a la precedente : pulse la tecla 2;
sultela cuando haya alcanza- do la velocidad deseada.
Anulación de la velocidadmemorizada Ponga la moleta 1en posición
OFF o quite el contacto.
150
Page 22 of 166
DENOMINACIONES COMERCIALES DE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS EN EUROPA(1)
GASOLINA
GASOLINA
24
(1) Nivel de calidad mini : Motores de gasolina : ACEA A3 y API SH/SJ; Motor Diesel : ACEA B3 y API CF/CD. - ACEA= Asociación de Fabricantes Europeos Automóviles. - API = American Petroleum Institute.El uso del aceite que no se someta a la norma ACEA A3-B3 necesita recurrir al plan de mantenimiento "Condiciones particulares", incluyendo periodicidades de mantenimiento recortadas.
*Este aceite Economía de Energía, solamente se puede utilizar en los motores previstos a este efecto (a partir del AM 2000).Utilice exclusivamente el aceite 5W 40 para el motor 2,2 litros HDI.
El aceite Economía de Enegía no se puede utilizar en los motores gasolina 2,2 litros 16V. DIESEL DIESEL
Page 23 of 166

25
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
Preconización de los lubricantes homologados Los aceites que figuran en el cuadro adjunto, son los más convenientespara la mayoría de las utilizaciones. El esquema adjunto precisa el campo de viscosidad óptimo en fun-ción de las temperaturas de utiliza-ción. Es igualmente posible utilizar aceites sintéticos "de calidad superior".
A falta de aceites semi-sintéticos o sintéticos, se pueden utilizar los
aceites de calidad API SH/SJ (paralos motores de gasolina), o de cali-dad CD/CF (para los motores Die-sel) recurriendo al plan de manteni-miento "Condiciones particulares"que prevé periodicidades recorta-das. No dude en pedir consejo a un Punto
de Servicio PEUGEOT para preser-var el placer de utilización y optimi-zar el costo de mantenimiento de suvehículo. Para los países fuera de Europa, diríjase al representante local de
Automobiles PEUGEOT.
IMPERATIVAMENTE IMPERATIVAMENTE
Caja de cambios ESSO GEAR OIL BV TOTALTRANSMISSION
manual 75W 80 PR 9736.41 75W 80 Caja de cambios IMPERATIVAMENTE
automática ATF 4HP20-AL4
4 HP20 - AL4 PR 9736.22
Dirección asistida ESSO ATF D TOTAL FLUIDE AT42 PR 9730.94
Dirección asistida FLUIDO DA PR 9730. A1*
Líquido de frenos PEUGEOT DOT 4
Líquido de PROCOR TM108/GLYSANTIN G33 o REVKOGEL 2000refrigeración IMPERATIVAMENTEprotección -35°C
* Únicamente para los países Gran Frío. Otros productos homologados
Page 35 of 166
SU 406 AL DETALLE
64
EL AUTORRADIO RB2Incline la antena al máximo en la prolongación delparabrisas.
1 – Impulso (detrás)
2 – Impulso (detrás)
Posición recomendada
de la antena(Berlina)
Mando ejecutado
Aumento del volumen sonoro Disminución del volumen sonoro
1+2 – Impulsos
simultáneos
3 – Impulso Corte del sonido (mute) ; restauración del sonido por impulso en una tecla cualquiera Búsqueda automática frecuencia superior (radio) - Selección del fragmento siguiente (CD y cassette)
4 – Impulso Búsqueda automática frecuencia inferior (radio) -
Selección del fragmento anterior (CD y cassette)
5 – Impulso en el extremo Cambio de fuente (radio/cassette/cargador CD)
6 – Rotación(sentido horario) Selección emisora memorizada superior (radio) - SelecciónCD siguiente - Inversión del sentido de lectura (cassette)
7 – Rotación (sentido anti-horario) Selección emisora memorizada inferior (radio) - Selección CD anterior - Inversión del sentido de lectura(cassette)Acción
Page 36 of 166

SU 406 AL DETALLE
65
TeclaFunción
A ON VOL Marcha/parada del autorradio.Reglaje del volumen.
BRDSMarcha/parada función RDS.
Presión de más de 2 segundos : marcha/parada del modo de seguimiento regional.
CTAMarcha/parada de la prioridad de las informaciones de carretera.
D Presión a fondo : rebobinado rápido cassette.
EPresión a fondo : avance rápido cassette.
D+ Ej kPresión a medio-recorrido : inversión del sentido de lectura de la cassette.
jj kkPresión a fondo : expulsión de la cassette.
F Reglaje superior de los graves/agudos.
G Reglaje inferior de los graves/agudos.
H AUDIOReglaje de los graves, agudos, del loudness y del reparto sonoro.
I SRCSelección de la fuente : radio, cassette o cambiador CD.
Presión de más de 2 segundos : lectura aleatoria CD.
J
kBúsqueda automática frecuencia superior.
Selección del fragmento siguiente CD.
K jBúsqueda automática frecuencia inferior.
Selección del fragmento precedente CD.
L MANFuncionamiento manual/automático de las teclas Iy J en modo radio.
M BNDSelección de las gamas de ondas FM1, FM2, FMast, AM.
ASTPresión de más de 2 segundos : memorización automática de las emisoras (autostore).
1 a 6 12 34 56Selección de la emisora memorizada. Presión de más de 2 segundos : memorización de una emisora.Selección de un disco del cambiador CD.
Page 39 of 166

SU 406 AL DETALLE
68
FUENTE RADIO Observaciones en la recepción radio Su aparato autorradio estará sometido a fenómenos que no se encuentran en el caso de una instalación radio de salón.
Tanto la recepción en modulación de amplitud (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) está sujeta a perturbacionesdiversas que no deben poner en juicio la calidad de su instalación, ya que son debidas a la naturaleza de las señales y asu propagación. En modulación de amplitud podrá notar perturbaciones cuando pasa por debajo de líneas de alta tensión, puentes o túneles.En frecuencia modulada, la distancia de la emisora, la reflexión de la señal en los obstáculos (montañas, colinas, inmue- bles, etc.), las zonas de sombras (no cubiertas por las emisoras) pueden motivar perturbaciones de recepción. Selección de la fuente radioPor impulsos sucesivos en la tecla "SRC", seleccione la fuente radio.
Selección de una gama de ondas Por impulsos breves en la tecla "BAND/AST", selecciona las gamas de ondas FM1, FM2, FMast y AM.
Búsqueda automática de las emisoras Pulse brevemente en una de las teclas Jo K para escuchar respectivamente la
emisora siguiente o la precedente. Manteniendo la tecla pulsada en la dirección escogida, obtendrá un paso continuo de la frecuencia. El paso se detiene en la primera emisora encontrada tan pronto suelta la tecla. Si el programa de informaciones de carretera TAestá seleccionado, únicamente
están seleccionadas las emisoras que difunden este tipo de programas.La búsqueda de una emisora se realiza primeramente en sensibilidad "LO"(selección de las emisoras más potentes) por
un barrido de la gama de ondas, después se realiza en sensibilidad "DX"(selección de las emisoras más débiles y más
lejanas).
Page 40 of 166

SU 406 AL DETALLE
69
Búsqueda manual de las emisorasPulse la tecla "MAN"
Pulse brevemente una de las teclas Jo K para respectivamente aumentar o dis-
minuir la frecuencia señalada.
Manteniendo la tecla pulsada en la dirección escogida, obtendrá un paso continuo de la frecuencia. El paso se detendrá tan pronto suelte la tecla.Un nuevo impulso en la tecla "MAN"permite volver a la búsqueda automática de las emisoras.
Memorización manual de las emisoras Seleccione la emisora deseada. Mantenga pulsada durante más de dos segundos una de las teclas "1"a "6" .
El sonido se corta y después vuelve a ser audible, confirmando que la emisora ha sido correctamente memorizada. Memorización automática de las emisoras FM (autostore) Mantenga pulsada durante más de dos segundos la tecla "BND/AST", para memorizar automáticamente las
6 emisoras recibidas en FM. Estas emisoras se memorizan en la gama de ondas FMast.
- Cuando no se han podido encontrar 6 emisoras, las memorias que quedan no cambian.
Recuperación de las emisoras memorizadas En cada gama de ondas, un impulso breve en una de las teclas "1"a "6" recupera la emisora memorizada correspon-
diente.