S
Correas y poleas
Órganos en movimiento;
no acerque el cuerpo ni la
ropa.
Tubos del climatizador
No los desconecte - Tubos
climatizador - Gas bajo
presión.
Batería
No acerque llamas.
Batería
Mantenga alejados a los
niños.
Protecciones contra
el calor
No apoye las manos.
Airbag lado pasajero
No instale las sillas de su-
jeción para los niños en el
asiento del lado pasajero.
Gato
No lo emplee para efec-
tuar reparaciones debajo
del coche.
SÍMBOLOS DE PROHIBICIÓN
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 7
Le aconsejamos que lea este capítulo sentado
cómodamente en su nuevo Lancia Y. Así podrá re-
conocer inmediatamente y con facilidad las dife-
rentes partes que se describen en este manual y
verificar “en directo” lo que acaba de leer.
De esta forma conocerá rápidamente su Lancia Y,
con los mandos y los dispositivos de que dispone.
Cuando después ponga en marcha el motor y se
encuentre inmerso en el tráfico, hará otros nuevos
y agradables descubrimientos.
SALPICADERO.............................................. 11
EL SISTEMA LANCIA CODE ......................... 13
CONMUTADOR DE ARRANQUE................... 16
REGULACIONES PERSONALIZADAS .......... 17
CINTURONES DE SEGURIDAD .................... 21
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE .......................................... 26
TABLERO DE INSTRUMENTOS.................... 29
INSTRUMENTOS DEL COCHE ..................... 31
TESTIGOS..................................................... 34CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN................. 37
CLIMATIZADOR ............................................ 40
PALANCAS EN EL VOLANTE...................... 41
MANDOS........................................................ 43
EQUIPAMIENTO INTERIOR .......................... 45
TECHO PRACTICABLE ................................. 48
PUERTAS ....................................................... 49
MALETERO................................................... 51
CAPÓ ............................................................. 53
BACA/PORTAESQUÍS .................................... 55
FAROS ............................................................ 55
ABS ................................................................ 56
AIRBAG FRONTALES Y LATERALES............ 58
SISTEMA EOBD.............................................. 63
INSTALACIÓN DEL RADIOCASETE............. 64
RADIONAVEGADOR ...................................... 65
PREDISPOSICIÓN
DEL TELÉFONO MÓVIL .............................. 66
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DEL COMBUSTIBLE ..................................... 67
10
S
CONOCIMIENTO DEL COCHE
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 10
11
S
SALPICADERO
La presencia y la posición de los instrumentos y testigos puede variar según las versiones.
1.Rejillas fijas para los cristales laterales - 2.Palanca izquierda (intermitentes/faros) - 3.Airbag - 4.Palanca derecha (lim-
piaparabrisas/limpialavaluneta) - 5.Tablero de instrumentos - 6.Panel de mando con pulsador de activación del climatiza-
dor - 7.Radionavegador o radiocasete - 8. Desempañamiento del parabrisas - 9.Airbag lado pasajero - 10.Alojamiento al-
tavoz (tweeter) - 11.Rejilla de aire lateral - 12.Guantera - 13.Mando de distribución de aire - 14.Cursor para la recircula-
ción del aire - 15.Mando del ventilador - 16.Mando para regulación de la temperatura del aire - 17.Dispositivo de arran-
que - 18.Palanca para regulación del volante - 19.Palanca para apertura del capó - 20.Claxon - 21.Bandeja portaobje-
tos/Caja portafusibles.
P4C00364
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 11
12
S
La presencia y la posición de los instrumentos y testigos puede variar según las versiones.
1.Rejillas fijas para los cristales laterales - 2.Palanca izquierda (intermitentes/faros) - 3.Airbag - 4.Palanca derecha (lim-
piaparabrisas/limpialavaluneta) - 5.Tablero de instrumentos - 6.Panel de mandos - 7. Alojamiento para el radiocasete -
8.Desempañamiento del parabrisas - 9.Alojamiento altavoz (tweeter) - 10.Rejilla de aire lateral - 11.Guantera - 12.Mando
de distribución de aire - 13.Cursor de recirculación - 14. Mando del ventilador - 15.Mando para regulación de la tempe-
ratura del aire - 16.Dispositivo de arranque - 17.Palanca para regulación del volante - 18.Palanca para apertura del capó
-19.Claxon - 20.Bandeja portaobjetos/Caja portafusibles.
P4C00365
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 12
13
S
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el coche está equi-
pado con un sistema electrónico de blo-
queo del motor (Lancia CODE), ho-
mologado según la directiva 95/56 CE,
quese activa automáticamente al
quitar la llave de arranque. De he-
cho, cada llave contiene en su empu-
ñadura un dispositivo electrónico que
desempeña la función de modular la
señal de radiofrecuencia emitida al
arranque por una antena especial in-
corporada en el conmutador. La señal
modulada constituye la “contraseña”
que es siempre diferente mediante la
cual la centralita reconoce la llave y
sólo en este caso permite poner en mar-
cha el motor.LAS LLAVES
Con el coche se entregan tres llaves
(fig. 1).
Con el coche se entrega siempre un
solo ejemplar de la llave A, y según las
versiones, las llaves BoC:
– dos llaves Bsi el coche no está
equipado con mando a distancia;
– una llave By una llaveCsi el co-
che está equipado con cierre centrali-
zado dirigido por mando a distancia.
La llave Acon empuñadura de color
granate es la llave principal y es in-
dispensable para memorizar el código
de las otras llaves en caso de pérdida
o deterioro, o bien, para hacer dupli-
cados. Por lo tanto, le aconsejamos
que la guarde cuidadosamente en un
lugar seguro (no hay que dejarla en el
coche) y que la utilice sólo en casos
excepcionales.
En caso de que se pierda esta
llave, será imposible realizar in-
tervenciones de reparación en el
sistema Lancia CODE y en la cen-
tralita de control del motor. La llave Bcon empuñadura de color
negro es la que se utiliza normalmente
y sirve para:
– el arranque
– las puertas
– el maletero
– el tapón del depósito de combustible.
– desactivar el Airbag del lado pasa-
jero.
La llave C(como alternativa a la
llaveB), además de las funciones an-
tes citadas, tiene la función de mando
a distancia para la apertura y cierre
de las puertas.
Junto con las llaves se entrega la CODE
card(fig. 2)en la que se encuentra:
D- el código electrónico para el
arranque de emergencia (consulte el
capítulo “Qué hacer si....”);
fig. 1
P4C00056
fig. 2
P4C00057
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 13
24
S
La cinta de los cinturones
no debe estar retorcida. La
parte superior debe pasar
sobre el hombro y atravesar dia-
gonalmente el tórax. La parte in-
ferior debe estar bien adherida a
las caderas, y no al abdomen del
pasajero para evitar el riesgo de
que se deslice hacia adelante (fig.
20). No utilice dispositivos (mue-
lles, seguros, etc.) que impidan que
los cinturones adhieran al cuerpo
de los pasajeros.
Abróchese siempre los
cinturones de seguridad,
tanto los pasajeros de los
asientos delanteros como los pa-
sajeros de los asientos traseros.
Viajar sin los cinturones abrocha-
dos aumenta el riesgo de lesiones
graves o de muerte en caso de ac-
cidente incluso en coches equipa-
dos con Airbag.
fig. 20
P4C00068
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obli-
gar a que las respeten los demás ocu-
pantes del coche) todas las disposi-
ciones legislativas locales referidas a
la obligación y a las modalidades de
empleo de los cinturones. EMPLEO DEL CINTURÓN DE
SEGURIDAD DEL ASIENTO
CENTRAL TRASERO(fig. 19)
Para abrocharse el cinturón: in-
troduzca la patilla de enganche Aen
la hebilla Bhasta que oiga el clic del
bloqueo.
Para desabrocharse el cinturón:
presione el pulsador C.
Para regular el cinturón: deslice la
cinta por el regulador D, tirando del
caboEpara apretarlo, y del segmento
Fpara aflojarlo.
ADVERTENCIAEl cinturón está
regulado correctamente cuando se en-
cuentra bien adherido a las caderas.
fig. 19
P4C00067
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 24
25
S
No lleve niños en brazos
utilizando un solo cintu-
rón de seguridad para la
protección de ambos (fig. 21).
fig. 21
P4C00173
El uso de los cinturones de seguri-
dad también es necesario para las
mujeres embarazadas: en caso de ac-
cidente, el riesgo de lesiones para
ellas y para el bebé que está por na-
cer es mucho menor si llevan abro-
chado el cinturón.
Naturalmente, las mujeres embara-
zadas deberán regular la parte infe-
rior de la cinta mucho más abajo, de
forma que pase por debajo del abdo-
men(fig. 22). Si el cinturón ha sido so-
metido a un gran esfuerzo,
por ejemplo a causa de un
choque, debe ser sustituido com-
pletamente junto con los anclajes,
los tornillos de fijación de los an-
clajes mismos y el pretensor. En
efecto, aunque no presente defec-
tos visibles, el cinturón podría ha-
ber perdido sus propiedades de
resistencia.
fig. 22
P4C00069
CÓMO MANTENER SIEMPRE
LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
EN PERFECTO ESTADO
1)Utilice siempre los cinturones con
la cinta bien extendida; compruebe
que no esté retorcida y que pueda des-
lizarse libremente, sin obstáculos.
2)Después de un accidente de una
cierta importancia, sustituya el cintu-
rón utilizado aunque el usado no pre-
sente daños aparentes.
3)Para limpiar los cinturones, láve-
los a mano con agua y con un jabón
neutro y déjelos secar a la sombra. No
use detergentes fuertes, lejía, coloran-
tes ni cualquier otra sustancia quí-
mica que pueda debilitar las fibras.
4)Intente que no se mojen los ca-
rretes: en caso contrario, no se garan-
tiza su buen funcionamiento. PELIGRO GRAVE
Cuando el coche
esté equipado con
Airbag en el lado pasajero, no co-
loque la silla de sujeción para los
niños en el asiento delantero.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 25
27
S
fig. 24
P4C00310
fig. 25
P4C00311
Le aconsejamos que trans-
porte siempre a los niños en
el asiento trasero, ya que es
el que ofrece mayor protección en
caso de accidente. De todas formas,
está terminantemente prohibido co-
locar las sillas para niños en los
asientos delanteros en los coches
equipados con Airbag en el lado pa-
sajero, ya que al inflarse el cojín po-
dría provocar lesiones incluso mor-
tales, independientemente de la gra-
vedad del choque que ha causado su
activación. Los niños pueden colo-
carse en el asiento delantero en los
coches equipados con el dispositivo
de desactivación del Airbag en el
lado pasajero. En este caso, es im-
prescindible que compruebe me-
diante el testigo ámbar situado en el
tablero de instrumentos, que se ha
desactivado.GRUPO 0
Los bebés hasta 10 kg. deben trans-
portarse en una silla cuna dirigida ha-
cia atrás que, manteniendo sujeta la
cabeza, no esfuerza el cuello en caso
de deceleraciones bruscas.
La cuna está fijada con los cinturo-
nes de seguridad del coche, tal como
se indica en la (fig. 24)y, a su vez,
debe sujetar al bebé con los cinturo-
nes con los que está equipada.GRUPO 1
A partir de 9 kg. de peso, los niños
pueden transportarse hacia adelante,
con las sillas equipadas con un cojín
anterior(fig. 25), mediante el cual el
cinturón de seguridad del coche sujeta
tanto al niño como a la silla.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el Fabricante deberá entre-
gar con la misma.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el Fabricante deberá entre-
gar con la misma.
Existen sillas que cubren
los grupos de peso 0 y 1
con un enganche posterior
a los cinturones del coche y cintu-
rones propios para sujetar al niño.
A causa de su masa, pueden ser
peligrosas si se montan mal abro-
chadas a los cinturones del coche
interponiendo un cojín. Respete
escrupulosamente las instruccio-
nes de montaje que se entregan
con la misma.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 27