Page 81 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-36
6
SW000119
ADVERTENCIA
_ Las bombillas de los faros se calientan mu-
cho. Por lo tanto, mantenga los productos in-
flamables alejados de un faro encendido y no
toque la bombilla hasta que se haya enfriado. _4. Coloque una lámpara nueva en su lugar y
asegúrela con el soporte de la lámpara.
SC000105
ATENCION:_ No toque la parte de cristal de la bombilla del
faro para no mancharla de aceite, ya que de
lo contrario perdería transparencia, lumino-
sidad y durabilidad. Elimine completamente
toda suciedad y marcas de dedos en la bombi-
lla del faro con un trapo humedecido en alco-
hol o diluyente. _5. Ponga la tapa de la lámpara y conecte el
conector.
6. Coloque el faro aplicando los tornillos.
7. Haga que un distribuidor Yamaha ajuste el
haz de luz si es necesario.
1. No tocar esta parte.
S_5JA.book Page 36 Tuesday, September 12, 2000 4:40 PM
Page 82 of 104

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-37
6
SAU00855
Cambio de la bombilla de un
intermitente o de la luz de freno/
piloto trasero 1. Desmonte la óptica extrayendo los
tornillos.
2. Extraiga la bombilla fundida empujándola
hacia adentro y girándola en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.3. Introduzca una nueva bombilla en el cas-
quillo, empújela hacia adentro y luego gí-
rela en el sentido de las agujas del reloj
hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando los tornillos.
SC000108
ATENCION:_ No apriete excesivamente los tornillos, ya que
puede romperse la óptica. _
SAU01008
Identificación de averías Aunque las motocicletas Yamaha son objeto de
una completa revisión antes de salir de fábrica,
pueden surgir problemas durante su utilización.
Cualquier problema en los sistemas de combus-
tible, compresión o encendido, por ejemplo,
puede dificultar el arranque y provocar una dis-
minución de la potencia.
El siguiente cuadro de identificación de averías
constituye un procedimiento rápido y fácil para
comprobar esos sistemas vitales por si mismo.
No obstante, si es necesario realizar cualquier
reparación de la motocicleta, llévela a un conce-
sionario Yamaha cuyos técnicos cualificados
disponen de las herramientas, experiencia y co-
nocimientos necesarios para reparar correcta-
mente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecerse a los
repuestos Yamaha pero a menudo son de infe-
rior calidad, menos duraderos y pueden ocasio-
nar costosas facturas de reparación.
1. Tornillo (´ 2)
1. Tornillo (´ 3)
S_5JA.book Page 37 Tuesday, September 12, 2000 4:40 PM
Page 83 of 104

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-38
6
SAU01297
Cuadro de identificación de averías
SW000125
ADVERTENCIA
_ Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible. _
2. Compresión
3. Encendido
4. Batería 1. CombustibleCompruebe el nivel de
combustible en el depósito de
combustible.Hay suficiente
combustible.
No hay combustible.Compruebe la compresión.
Suministre
combustible.
Opere el arrancador eléctrico.Hay compresión.
No hay compresión.Compruebe el encendido.
Solicite a un concesionario Yamaha que
le revise el vehículo.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.Húmedos
SecosFrótelos con un paño seco y corrija los huelgos
de bujía, o reemplace las bujías.
Solicite a un concesionario Yamaha que le
revise el vehículo.Abra a la mitad el acelerador y opere el
arrancador eléctrico.
El motor no arranca. Compruebe la batería.
Opere el arrancador eléctrico.El motor vira con rapidez.
El motor vira muy lentamente.La batería está en buen estado.
Compruebe las conexiones de
los cables de la batería, y cargue
la batería si es necesario.
El motor no arranca. Compruebe la compresión.
El motor no arranca. Solicite a un concesionario
Yamaha que le revise el vehículo.
S_5JA.book Page 38 Tuesday, September 12, 2000 4:40 PM
Page 84 of 104
S_5JA.book Page 39 Tuesday, September 12, 2000 4:40 PM
Page 85 of 104
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
Cuidados ........................................................................................................ 7-1
Almacenamiento ............................................................................................ 7-4
S_5JA.book Page 1 Tuesday, September 12, 2000 4:40 PM
Page 86 of 104

7-1
7
SAU03398
7-CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETACuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta re-
vela el atractivo de la tecnología, también la
hace más vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se utilizan
componentes de alta tecnología. Un tubo de es-
cape oxidado puede pasar desapercibido en un
coche, pero afea el aspecto general de una moto-
cicleta. El cuidado frecuente y adecuado no sólo
se ajusta a los términos de la garantía, sino que
además mantiene la buena imagen de la motoci-
cleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.Antes de limpiarla
1. Cubra las salidas del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se haya
enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubiertas,
así como todos los acopladores y conecto-
res eléctricos, incluidas las tapas de bujía,
estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como pue-
den ser los restos de aceite quemado sobre
el cárter, con un desengrasador y un cepi-
llo, pero no aplique nunca tales productos
sobre los sellos, las juntas, las ruedas den-
tadas, la correa de transmisión y los ejes
de las ruedas. Enjuague siempre la sucie-
dad y el desengrasador con agua.Limpieza
SCA00010
ATENCION:_ l
No utilice limpiadores de ruedas con
alto contenido de ácido, especialmente
para las ruedas de radios. Si utiliza tales
productos para la suciedad difícil de eli-
minar, no deje el limpiador sobre la
zona afectada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asimis-
mo, enjuague completamente la zona
con agua, séquela inmediatamente y a
continuación aplique un protector en
aerosol contra la corrosión.
l
Una limpieza inadecuada puede dañar
parabrisas, carenados, paneles y otras
piezas de plástico. Para limpiar el plás-
tico utilice únicamente un trapo suave y
limpio o un esponja con un detergente
suave y agua.
S_5JA.book Page 1 Tuesday, September 12, 2000 4:40 PM
Page 87 of 104

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
l
No utilice productos químicos fuertes
para las piezas de plástico. Evite utilizar
trapos o esponjas que hayan estado en
contacto con productos de limpieza
fuertes o abrasivos, disolventes o dilu-
yentes, combustible (gasolina), desoxi-
dantes o antioxidantes, líquido de
frenos, anticongelante o electrólito.
l
No utilice aparatos de lavado a alta pre-
sión o limpiadores de chorro de vapor,
ya que provocan infiltraciones y dete-
rioro en las zonas siguientes: juntas (de
cojinetes de rueda y basculante, horqui-
lla y frenos), componentes eléctricos
(acopladores, conectores, instrumen-
tos, interruptores y luces), tubos respi-
raderos y tubos de ventilación.
l
En las motocicletas dotadas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras que pueden deslucirlos o
rayarlos. Algunos productos de limpie-
za para plásticos pueden dejar rayas so-
bre el parabrisas. Pruebe el producto
sobre un pequeña parte oculta del para-
brisas para asegurarse de que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas, utilice
un pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
_
Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un detergen-
te suave y una esponja blanda y limpia, aclaran-
do luego completamente con agua limpia.
Utilice un cepillo de dientes o de botellas para
limpiar los lugares de difícil acceso. La suciedad
incrustada y los insectos se eliminarán más fá-
cilmente si se cubre la zona con un trapo húme-
do durante unos minutos antes de limpiarla.
S_5JA.book Page 2 Tuesday, September 12, 2000 4:40 PM
Page 88 of 104

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
Después de utilizarla con lluvia, junto al mar oen calles donde se haya esparcido salLa sal marina o las salpicaduras de agua salada
en las calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el agua;
observe el procedimiento siguiente cada vez que
utilice la motocicleta con lluvia, junto al mar o
en calles donde se haya esparcido sal.NOTA:_ La sal esparcida en las calles durante el invierno
puede permanecer hasta bien entrada la prima-
vera. _1. Lave la motocicleta con agua fría y un de-
tergente suave cuando el motor se haya
enfriado.
SCA00012
ATENCION:_ No utilice agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal. _2. Después de secar la motocicleta, aplique
un protector contra la corrosión en aerosol
sobre todas las superficies de metal, in-
cluidas las superficies cromadas y chapa-
das con níquel, para prevenir la corrosión.Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un
trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para dar
brillo a las piezas de cromo, aluminio y
acero inoxidable, incluido el sistema de es-
cape. (Con el abrillantador puede incluso
eliminarse la decoloración térmica de los
sistemas de escape de acero inoxidable.)
3. Se recomienda aplicar un protector contra
la corrosión en aerosol sobre todas las su-
perficies de metal, incluidas las superfi-
cies cromadas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como limpiador
universal para eliminar todo resto de
suciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la pintura
provocados por piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
7. Deje que la motocicleta se seque por com-
pleto antes de guardarla o cubrirla.
SWA00001
ADVERTENCIA
_ l
Verifique que no haya aceite o cera en
los frenos o en los neumáticos. Si es pre-
ciso, limpie los discos y los forros de fre-
no con un limpiador normal de frenos
de disco o acetona, y lave los neumáticos
con agua tibia y un detergente suave.
l
Antes de utilizar la motocicleta pruebe
los frenos y su comportamiento en los
cruces.
_
S_5JA.book Page 3 Tuesday, September 12, 2000 4:40 PM