
11 6
Conducción
Frenado regenerativo mediante el pedal del freno
La recuperación de energía también puede
tener lugar pisando el pedal del freno para
recargar parcialmente la batería de tracción,
sin que tenga efecto sobre el indicador del
nivel de carga..
Arranque del vehículo
► Pise el pedal de freno a fondo.
► Arranque el motor .
►
Con el pie en el pedal del freno, empújelo una
o dos veces hacia atrás para seleccionar el modo
automático D, o bien hacia delante para cambiar
a la marcha atrás R .
►
Suelte el pedal del freno.
►
Acelere de forma gradual para soltar
automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Caja de cambios automática Nunca intente arrancar el motor
empujando el vehículo.
Apagado del vehículo
Con independencia del modo actual de la caja
de cambios, se selecciona el modo P de forma
inmediata y automática al quitar el contacto. Sin embargo, en el modo
N
, se seleccionará
el modo P
después de 5 segundos (tiempo
necesario para habilitar el modo de rueda libre).
Compruebe que el modo P
esté correctamente
seleccionado y que el freno de estacionamiento
eléctrico se haya aplicado automáticamente; en
su defecto, aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del selector de marchas y del mando del freno de
estacionamiento eléctrico deben estar
encendidos, así como los testigos en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento de
la caja de cambios
Se enciende el testigo de alerta, acompañado de una señal acústica y de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100
km/h
(62 mph), respetando el límite de velocidad.
Paso al modo emergencia de la caja de
cambios
El modo D se bloquea en la tercera marcha.
Las levas del volante no funcionan y no es
posible acceder al modo M .
Puede notar una fuerte sacudida al poner la
marcha atrás, pero no dañará la caja de cambios.
Fallo de funcionamiento del
selector
Fallo de funcionamiento leve
Se enciende este testigo de alerta, acompañado de una señal acústica y de la
visualización de un mensaje.
Circule con prudencia.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
En algunos casos, los testigos del selector ya
no se encienden, pero el estado de la caja de
cambios sigue visualizándose en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento grave
Se enciende este testigo de alerta, acompañado de la visualización de un
mensaje.
Debe detener el vehículo. Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.

11 8
Conducción
Sin embargo, no se pueden utilizar para
seleccionar el punto muerto ni para engranar o
sacar la marcha atrás.
► Tire de la leva "+" o "-" hacia usted y suéltela
para cambiar a una marcha más larga o más
corta, respectivamente.
Motor eléctrico
El motor eléctrico incluido en la caja de cambios
automática, que se usa para el primer arranque,
ofrece una fuente de alimentación de 12
V a
través del convertidor de CC/CC y proporciona
asistencia eléctrica al motor de gasolina.
El motor eléctrico tiene las siguientes
características:
–
Proporcionar un par motor adicional a la caja
de cambios, para optimizar el rendimiento del
motor de gasolina.
–
Recuperar la energía cinética en las fases
de desaceleración, convirtiéndola en energía
eléctrica, que se puede utilizar para la tracción o
como fuente de alimentación para los accesorios
eléctricos instalados en el vehículo.
– Cargar la batería de tracción de 48 V cuando la
carga es demasiado baja.
–
Proporcionar una circulación totalmente
eléctrica.
Estas características se consiguen a través del
siguiente conjunto de funciones del modo de
funcionamiento automático:
–
e-Boost.
–
e-Creeping.
–
e-Launch.
–
e-Queueing.
–
e-Parking.
También se encuentra disponible un modo de
funcionamiento manual para activar o desactivar
el reinicio del motor de gasolina durante la
conducción: el modo e-Auto.
Cuando el modo P o N está seleccionado
en la caja de cambios automática, el nivel
de ruido del compartimento del motor puede
aumentar debido al inicio de la fase de carga
de la batería de tracción; se trata de algo
normal y no indica ningún fallo de
funcionamiento.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado de la
caja de cambios se muestra en el cuadro de
instrumentos.
P Estacionamiento
R Marcha atrás
NPunto muerto
D Marcha adelante automática (Híbrido)
M1...6 Marcha adelante manual (Híbrido)
D1...7 Marcha adelante automática (Híbrido
enchufable)
B1...7 Marcha adelante automática con la
función de frenado regenerativo (Híbrido
enchufable)
La marcha engranada también se muestra en el
modo Sport.
Sin embargo, al conducir en modo totalmente
eléctrico, no se indica la marcha engranada.
Al quitar el contacto, el estado de la caja de
cambios se sigue mostrando durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos.
Funcionamiento
Sólo se validan las instrucciones de cambio de
modo apropiadas.
Con el motor en marcha, si es necesario pisar
el pedal del freno para cambiar de modo, se
mostrará un mensaje de alerta en el cuadro de
instrumentos.
Con el motor en marcha y los frenos sueltos, si se selecciona R , D o M , el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el pedal
del acelerador.
Nunca pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo, ya que existe riesgo de
dañar la caja de cambios.

120
Conducción
Frenado regenerativo
(función freno)
El funcionamiento del frenado regenerativo es
similar al freno motor, pues reduce la velocidad
del vehículo sin que sea necesario pisar el pedal
de freno. Al soltar el pedal del acelerador, el
vehículo reduce la velocidad más deprisa.
La energía recuperada al soltar el pedal del
acelerador se emplea para recargar parcialmente
la batería de tracción.
Dicha recarga parcial no tiene efecto sobre el indicador del nivel de carga.
La desaceleración del vehículo resultante no hace que se enciendan las luces de
freno.
►
Partiendo del modo
D, pulsa el botón B para
activar o desactivar la función.
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá
por la B .
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
En algunas situaciones (por ejemplo, batería a plena carga o
temperaturas extremas), la cantidad de
frenado regenerativo puede limitarse
temporalmente causando una menor
desaceleración.
El conductor debe permanecer atento a las
condiciones del tráfico y estar preparado para
emplear el pedal del freno.
Frenado regenerativo mediante el pedal del freno
La recuperación de energía también puede
tener lugar pisando el pedal del freno para
recargar parcialmente la batería de tracción,
sin que tenga efecto sobre el indicador del
nivel de carga..
Arranque del vehículo
► Pise a fondo el pedal del freno.
► Arranque el motor de gasolina pisando el
pedal del freno hasta que se estabilice el régimen
del motor.
►
Con el pie en el pedal del freno, empújelo una
o dos veces hacia atrás para seleccionar el modo
automático D, o bien hacia delante para cambiar
a la marcha atrás R .
►
Suelte el pedal del freno.
►
Acelere de forma gradual para soltar
automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
Puede que el motor de gasolina se detenga
después del primer arranque si las condiciones
de funcionamiento lo permiten (por ejemplo,
el
estado de carga de la batería de tracción, la
temperatura exterior, la eficiencia del catalizador, la exigencia del par motor, el modo de conducción
seleccionado o el confort término del habitáculo).
A continuación, el vehículo comenzará a moverse
inmediatamente en modo totalmente eléctrico
(función e-Launch).
Apagado del vehículo
Con independencia del modo actual de la caja
de cambios, se selecciona el modo
P de forma
inmediata y automática al quitar el contacto.
Sin embargo, en el modo
N, se seleccionará
el modo
P después de 5
segundos (tiempo
necesario para habilitar el modo de rueda libre).
Compruebe que el modo
P esté correctamente
seleccionado y que el freno de estacionamiento
eléctrico se haya aplicado automáticamente; en
su defecto, aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del selector de marchas y del mando del freno de
estacionamiento eléctrico deben estar
encendidos, así como los testigos en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento de
la caja de cambios
Se enciende el testigo de alerta, acompañado de una señal acústica y de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100
km/h
(62 mph), respetando el límite de velocidad.

122
Conducción
Funcionamiento
► En el modo N, con el pie en el pedal del freno,
empújelo sin sobrepasar el punto de resistencia: •
Hacia delante, se selecciona el modo
R.
•
Hacia atrás, se selecciona el modo
D.
Suelte el selector completamente después de
cada pulsación; volverá a su posición inicial.
Casos particulares
Para evitar el modo N (cambio rápido de D a R y
viceversa):
►
En el modo
R, empújelo hacia atrás
sobrepasando el punto de resistencia; se
selecciona el modo D .
►
En el modo
D, empújelo hacia delante
sobrepasando el punto de resistencia;
se
selecciona el modo R .
►
Para volver al modo
N, empújelo sin
sobrepasar el punto de resistencia.
Frenado regenerativo
Funcionamiento del frenado al desacelerar
El funcionamiento del frenado es similar al freno
motor, pues reduce la velocidad del vehículo
sin que sea necesario pisar el pedal de freno.
El vehículo se frena más rápidamente si el
conductor suelta el pedal del acelerador.
La energía recuperada al soltar el pedal del
acelerador se usa para recargar parcialmente la
batería de tracción, de tal forma que se aumenta
la autonomía del vehículo.
La desaceleración del vehículo resultante no hace que se enciendan las luces de
freno.
►
En el modo
D, pulse el botón B para activar
o desactivar la función (el botón se enciende
cuando se activa la función).
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá
por la B .
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
En algunas situaciones (por ejemplo, batería a plena carga o
temperaturas extremas), la cantidad de
frenado regenerativo puede limitarse
temporalmente causando una menor
desaceleración.
El conductor debe permanecer atento a las
condiciones del tráfico y estar preparado para
emplear el pedal del freno.
Con el pedal del freno
Al pisar el pedal del freno, el sistema de frenado
inteligente recupera automáticamente parte de
la energía y la usa para recargar la batería de
tracción.
Esta recuperación de energía también reduce el
uso de las pastillas de freno, lo que reduce su
desgaste.
El conductor puede experimentar una sensación distinta al pisar el pedal del
freno en comparación con un vehículo sin
frenado regenerativo.
Modos de conducción
Los modos de conducción disponibles dependen
de la motorización y el equipamiento del vehículo.
Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:
► Pulse el mando para visualizar los modos en
el cuadro de instrumentos.
►
V
uelva a pulsar el mando para cambiar de
modo.
En un vehículo eléctrico, no se puede seleccionar
ningún modo al arrancarlo hasta que se muestre
el testigo READY.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue apareciendo en el
cuadro de instrumentos (excepto para el modo
Normal).

123
Conducción
6El modo seleccionado se activa de forma
inmediata.
Para versiones de gasolina,
diésel o híbridas
Al dar el contacto, el modo de conducción Normal
aparece seleccionado de forma predeterminada.
Normal
Para restablecer los ajustes predeterminados.
Eco
Para reducir el consumo de energía reduciendo
el rendimiento de la calefacción y del aire
acondicionado, sin desactivarlos.
Sport
Con caja de cambios manual: para obtener una
conducción más dinámica actuando sobre la
dirección asistida, el acelerador y la posibilidad de
mostrar la configuración dinámica del vehículo en
el cuadro de instrumentos.
Con caja de cambios automática, para obtener
una conducción más dinámica actuando
sobre la dirección asistida, el acelerador, los
cambios de marcha, la visualización de la
configuración dinámica del vehículo en el cuadro
de instrumentos (según versión) y la activación
o desactivación del color de la pantalla (según
versión).
La selección del modo Sport desactiva la función
Stop & Start o el modo e-Auto.
Modo rueda libre (Gasolina o Diésel) Según versión y motorización, con el
selector de marchas en el modo D , en los
modos
Eco
y Normal, levantar gradualmente
el pie del pedal del acelerador hasta soltarlo
totalmente permite circular en rueda libre, lo
que puede ahorrar carburante.
Una reducción del régimen del motor es
normal (cuentarrevoluciones a ralentí,
reducción del ruido del motor).
Para versiones híbridas
enchufables
Al dar el contacto, el modo de conducción Electric aparece seleccionado de forma
predeterminada.
Electric
Permite circular con energía totalmente eléctrica.
La velocidad máxima es de unos 135 km/h.
Si, al arrancar el vehículo, las condiciones
no permiten activar o mantener el modo
Electric, se muestra el mensaje "Modo
eléctrico no disponible actualmente" en el
cuadro de instrumentos. El vehículo cambia
automáticamente al modo Híbrido.
Condiciones de activación
–
Nivel de carga de la batería adecuado. Se
recomendada, por tanto, la recarga del vehículo
tras cada utilización. El modo Electric está
disponible mientras reste carga en la batería.
–
T
emperatura exterior entre unos 5 y 45°C.
Salir manualmente del modo
► Pise el pedal del acelerador a fondo, o
►
Seleccione otro modo.
En caso de no utilización del vehículo durante un período largo (varios meses),
es posible que arranque el motor de gasolina
incluso si la batería está cargada.
En caso de que se realicen varios arranques del motor de combustión
interna sin un aumento suficiente de la
temperatura, el modo Electric puede no estar
disponible temporalmente (fenómeno natural
de dilución del carburante en el aceite).
Aparece el mensaje "Modo eléctrico no
disponible: funcionamiento automático en
curso" en el cuadro de instrumentos.
Para recuperar el funcionamiento eléctrico
normal, circule unos 80
km en carretera o
unos 200
km en zonas urbanas.
Este fenómeno no causa ningún daño
mecánico ni eléctrico. Puede ocurrir varias
veces durante la vida útil del vehículo.
Híbrido
Para optimizar el consumo de carburante del
vehículo con la gestión del funcionamiento
alternativo o simultáneo de los dos tipos de
motores, dependiendo de las condiciones y el
estilo de conducción.
En modo Híbrido, es posible la circulación
totalmente eléctrica si el nivel de carga de

130
Conducción
Cámara de ayuda a la conducciónEs posible que la cámara y sus funciones
asociadas se vean afectadas si la superficie
del parabrisas frente a la cámara está sucia,
empañada, con escarcha, cubierta de nieve,
dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También pueden afectar al rendimiento
de la detección la mala visibilidad (por
ejemplo,
iluminación inadecuada de la vía,
lluvia intensa, niebla espesa o nevada) y el
deslumbramiento (faros de un vehículo que se
aproxima, sol bajo, reflejos en una carretera
húmeda, al salir de un túnel o cambio brusco
entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado para
recalibrar la cámara, de lo contrario el
funcionamiento de las ayudas a la conducción
asociadas podrían interrumpirse.
Otras cámaras Las imágenes de la cámara o cámaras
mostradas en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos pueden estar distorsionadas
por el terreno.
La presencia de zonas de sobra, en caso
de luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, puede ensombrecer
las imágenes y reducir el contraste.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores El funcionamiento de los sensores y de
las funciones asociadas puede verse alterado
por interferencias de sonido como las emitidas
por vehículos y maquinaria ruidosos (por
ejemplo, camiones, taladros neumáticos),
por la acumulación de nieve u hojas muertas
sobre la calzada o en el caso de daños en los
parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores, algo
que el sistema no siempre detecta: es posible
que las mediciones de distancia resulten
distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son demasiado
bajos (aceras, topes) o demasiado delgados
(árboles, postes, cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Mantenimiento Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas/cubre-pedales El uso de alfombrillas o cubre-pedales no
homologados por PEUGEOT puede interferir
en el funcionamiento del limitador de velocidad
o el regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país en
el que circula.

131
Conducción
6De no ser así, cuando detenga completamente
el vehículo, ajuste la indicación a la unidad de
velocidad requerida, de manera que cumpla
con la normativa local.
En caso de duda, póngase en contacto con
un PEUGEOT concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Volante con detección de
presencia de manos
(con Drive Assist 2.0)
Para obtener más información, consulte las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
El volante está equipado con un sistema de
detección de presencia de manos para evitar que
el conductor se distraiga.
Está prohibido cubrir el volante o acoplarle
cualquier elemento.
El conductor siempre debe comprobar el entorno cercano al vehículo y supervisar
la maniobra completa.
El conductor debe controlar cualquier uso de
un sistema integrado en
Drive Assist 2.0.
El sistema también detecta la presencia de
las manos al utilizar el sistema de ayuda al
posicionamiento en el carril con Drive Assist
Plus.
El sistema puede verse perturbado o puede no funcionar correctamente si:
–
el volante está cubierto con alguna funda.
–
el conductor lleva guantes gruesos (p. ej.,
guantes de esquí).
Si se detectan inadecuadamente las manos en
el volante, Drive Assist 2.0 no se activa o se
desactiva transcurridos unos segundos.
Está prohibido instalar dispositivos antirrobo mecánicos en el volante, ya que
podría sufrir daños.
Accesos directos a las ayudas a la conducción
La lista completa de ayudas a la conducción está
disponible en la pestaña Funciones.
Se puede acceder directamente a las ayudas
a la conducción para activarlas o desactivarlas
rápidamente.
Las ayudas a la conducción ya están
almacenadas de forma predeterminada en la
pestaña Accesos directos (por ejemplo,
Stop
& Start, Alerta activa de cambio involuntario de
carril).
Se pueden añadir o eliminar otras ayudas a la
conducción desde esta pestaña.
Se configura en la aplicación ADAS>Funciones de la pantalla táctil.
► Pulse el botón que se corresponde con
la ayuda a la conducción pertinente:
•
Símbolo relleno: la función se añade a la
pestaña Accesos directos.
•
Símbolo vacío: la función se elimina de la
pestaña Accesos directos.
►
Compruebe la modificación en la pestaña
Accesos directos.
► Pulse este botón para acceder directamente a
la pestaña Accesos directos.
Desactivación múltiple
Es posible desactivar varias funciones de ayuda a
la conducción al mismo tiempo.
Esta acción se realiza en dos pasos:
–
En primer lugar
, hay que seleccionar todas las
funciones que desee desactivar.
–
En segundo lugar
, hay que desactivar
simultáneamente todas estas funciones.

137
Conducción
6Limitador de velocidad
Para obtener más información, consulte las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema evita que el vehículo exceda la velocidad establecida por el conductor
(ajuste de la velocidad).
El limitador de velocidad se activa manualmente.
La velocidad mínima de ajuste es 30
km/h.
El ajuste de la velocidad memorizado en el
sistema al quitar el contacto.
Mandos en el volante
1. Selección del limitador de velocidad
2. Activación o pausa del limitador de velocidad
con la velocidad programada anteriormente
3. Aumentar o reducir la velocidad programada 4.
Activación del limitador de velocidad con la
velocidad programada anteriormente
Aceptación de la velocidad propuesta por la
función Reconocimiento de señales de tráfico
Para obtener más información sobre la
función
Reconocimiento de señales de tráfico
,
consulte el apartado correspondiente.
Información mostrada en el
cuadro de instrumentos
5. Indicación de selección del modo limitador de
velocidad
6. Indicación de activación (verde) o pausa (gris)
del limitador de velocidad
7. Valor de la velocidad programada
8.Velocidad propuesta por la función
Reconocimiento de señales de tráfico (según
versión)
Activación o pausa
► Pulse 1-LIMIT para seleccionar el modo
limitador de velocidad; la función se pone en
pausa (gris).
►
Si el ajuste del límite de velocidad es
adecuado (última velocidad programada en el
sistema), pulse
2-I I> o 4-OK para activar el
limitador de velocidad (verde).
►
Al volver a pulsar
2-I I>, la función se pone en
pausa temporalmente.
Cuando el ajuste de la velocidad se mantiene por debajo de la velocidad del
vehículo durante un tiempo prolongado, suena
una alerta acústica.
Ajuste de la velocidad programada
No es necesario activar el limitador de velocidad
para modificar el valor de velocidad.
Para cambiar la velocidad programada en función
de la velocidad actual del vehículo:
►
Para incrementos de +/- 1 km/h, realice
pulsaciones cortas sucesivas hacia arriba o hacia
abajo en 3 para aumentar o reducir la velocidad,
respectivamente.