1
Control de marcha
35
Te s t i g o
Tipo de encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Freno de
estacionamiento
eléctrico
intermitente El freno eléctrico no se acciona
automáticamente.
Fallo del tensado/destensado. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad.
Estacione sobre suelo plano (en horizontal),
introduzca una velocidad (para una caja automática,
sitúe la palanca de cambios en la posición P
), corte
el contacto y consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Anomalía
del freno de
estacionamiento
eléctrico
fijo Fallo del freno de estacionamiento
eléctrico. Consulte enseguida con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Para más información sobre el freno de
estacionamiento eléctrico, consulte el apartado
correspondiente.
Frenos
fijo, asociado al
testigo STOP Disminución significativa del nivel de
líquido en el circuito de frenos. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Complete el nivel con un líquido de frenos
recomendado por PEUGEOT.
Si el problema persiste, lleve el vehículo a la Red
PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la
revisión del circuito.
+
fijo, asociado al testigo
de anomalía del freno
de estacionamiento
eléctrico, si éste está
destensado Fallo del circuito de frenos. Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones
de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
+
fijo, asociado a los
testigos STOP y ABS Fallo del repartidor electrónico de
frenada (REF).
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Antibloqueo de
las ruedas (ABS)
fijo Fallo del sistema antibloqueo de las
ruedas. El vehículo conser va una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada y
consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
9
173 Conducción
Indicador de cambio de marcha *
Funcionamiento
Ejemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
- Pisa de manera moderada el pedal del
acelerador.
- El sistema podría proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información se indica mediante una flecha
en la pantalla del cuadro de a bordo.
Según el equipamiento del vehículo, esta
información puede ir acompañada de la
marcha recomendada.
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
*
Según motorización.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Puede seguir esta indicación
sin necesidad de introducir las marchas
intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes en la elección de la marcha más
adecuada. Así pues, es responsabilidad del
conductor el seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Si el tipo de conducción requiere un
rendimiento importante del motor
(al pisar con firmeza el pedal del
acelerador, por ejemplo, para efectuar
un adelantamiento...), el sistema no
recomendará cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:
- introducir la primera marcha,
- introducir la marcha atrás,
- cambiar a una marcha más corta.
Información práctica
216
Cambio de una lámpara
Modelo con luces halógenas
1.
Indicadores de dirección
(diodos electroluminiscentes
-LED)
.
2.
Luces de carretera (HB3)
.
3.
Luces de cruce (H7)
.
4.
Luces diurnas/luces de posición
(diodos electroluminiscentes-LED)
.
5.
Faros antiniebla (PS24W)
.
1.
Indicadores de dirección (diodos
electroluminiscentes-LED)
2.
Luces de cruce/carretera direccionales
(D1S)
3.
Luces diurnas/de posición (diodos
electroluminiscentes-LED)
4.
Faros antiniebla (PS24W)
Modelo con luces de xenón y
faros direccionales
Luces delanteras
Los faros están equipados con cristales
de policarbonato, cubiertos con un
barniz protector:
)
No los limpie con un paño seco
o abrasivo, ni con productos
detergentes o disolventes.
)
Utilice una esponja, agua y jabón o
un producto con pH neutro.
)
Si utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la
manguera hacia los faros ni hacia
las luces traseras o su contorno de
manera prolongada. De este modo,
evitará que se deterioren el barniz y
la junta de estanqueidad.
)
No toque la lámpara directamente
con los dedos, utilice paños que no
desprendan pelusa.
Riesgo de electrocución
El cambio de una lámpara de xenón
(D1S) debe efectuarse en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
El cambio de lámparas debe efectuarse
con los faros apagados, habiendo
transcurrido unos minutos si han estado
encendidos (riesgo de quemaduras
graves).
Es imperativo utilizar exclusivamente
lámparas de tipo antiultravioleta (UV)
para no deteriorar el faro.
Sustituya siempre una lámpara
defectuosa por una lámpara nueva
con la misma referencia y las mismas
características.