
91
1
1-5. Sistema antirrobo
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
●Se desbloquean las puertas con la llave mecánica.
●Hay una persona dentro del vehículo que abre una puerta o el capó, o desbloquea el vehículo mediante un botón interior de blo-
queo.
●Si se cambia o recarga la batería de
12 voltios con el vehículo bloqueado. ( P.502)
■Bloqueo de las puertas accionado por la alarma
Dependiendo de la situación, la puerta puede bloquearse automáticamente para evitar el
acceso no autorizado al vehículo en los siguientes casos:
●Cuando una persona desbloquea la puerta desde el interior del vehículo y se activa la alarma.
●Con la alarma activada, una persona des-bloquea la puerta desde el interior del
vehículo.
●Cuando se recarga o se sustituye la bate-
ría de 12 voltios.
■Personalización (si el vehículo dispone de ello)
Se puede configurar la alarma para que se desactive cuando se emplee la llave mecá-
nica para desbloquear. (Funciones personalizables: P.529)
■Detección del sensor de intrusión
y el sensor de inclinación
La función del sensor de intrusión es
detectar intrusos o movimiento en el
vehículo.
El sensor de inclinación detecta
cambios en la inclinación del vehí-
culo, como en el caso del remol-
cado.
Este sistema se ha diseñado para evi-
tar el robo del vehículo; sin embargo,
no garantiza una seguridad absoluta
contra todas las intrusiones.
■Activación del sensor de intrusión
y el sensor de inclinación
El sensor de intrusión y el sensor de
inclinación se activarán automática-
mente cuando se active la alarma.
( P.90)
■Cancelación del sensor de intru-
sión y el sensor de inclinación
Si va a dejar mascotas u objetos que
se muevan en el interior del vehículo,
asegúrese de desactivar el sensor de
intrusión y el sensor de inclinación
AVISO
■Para garantizar el funcionamiento
correcto del sistema
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o extrae, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Sensor de intrusión y sensor
de inclinación

99
2 2-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
Los indicadores de advertencia infor-
man al conductor sobre fallos en los
sistemas del vehículo correspondien-
tes.
Indicadores de advertencia
(Rojo)
Indicador de advertencia del sis-
tema de frenos
*1 (P.461)
(Amarillo)
Indicador de advertencia del sis-
tema de frenos
*1 (P.461)
Indicador de advertencia del sis-
tema de carga
*1 (P.462)
Indicador de advertencia de tem-
peratura alta del refrigerante
*2
(P.462)
Indicador de advertencia de
recalentamiento del sistema
híbrido
*2 (P.462)
Indicador de advertencia de pre-
sión baja de aceite del motor
*2
(P.462)
Indicador luminoso de avería
*1
(P.463)
Indicador de advertencia SRS
*1
(P.463)
Indicador de advertencia ABS
*1
(P.463)
(Rojo)
Indicador de advertencia de la
servodirección eléctrica
*1
(P.464)
(Amarillo)
Indicador de advertencia de la
servodirección eléctrica
*1
(P.464)
(Parpadea o
se ilumina)
Indicador de advertencia PCS*1
(si el vehículo dispone de ello)
(P.464)
(Naranja)
Indicador luminoso LTA (si el
vehículo dispone de ello)
(P.464)
(Parpadea)
Indicador de desactivación del
sensor de asistencia al estacio-
namiento Toyota
*3 (si el vehí-
culo dispone de ello) (P.465)
(Parpadea)
Indicador luminoso PKSB OFF*1
(si el vehículo dispone de ello)
(P.465)
(Parpadea)
Indicador luminoso RCTA OFF*1
(si el vehículo dispone de ello)
(P.466)
Indicador luminoso de desliza-
miento
*1 (P.466)
Indicador de advertencia de
accionamiento inadecuado del
pedal
*2 (P.467)
(Parpadea)
Indicador de retención del freno
accionada
*1 (P.467)
(Parpadea)
Indicador luminoso del freno de
estacionamiento (P.467)
Indicador de advertencia de la
presión de los neumáticos
*1
(P.468)
Indicador de advertencia de nivel
bajo de combustible (P.468)
Indicador luminoso recordatorio
del cinturón de seguridad del
conductor y del pasajero delan-
tero (P.468)
Indicadores luminosos recorda-
torios de los cinturones de segu-
ridad de los pasajeros traseros
*4
(P.469)
Indicadores luminosos
recordatorios de los cintu-
rones de seguridad de los
pasajeros traseros
(P.469)

1002-1. Grupo de instrumentos
*1: Estos indicadores se encienden cuando
el interruptor de arranque se coloca en
ON para indicar que se está realizando
una comprobación del sistema. Se apa-
gan cuando se pone en marcha el sis-
tema híbrido o después de unos pocos
segundos. Si el indicador no se
enciende, o no se apaga, es posible que
haya una avería en el sistema correspon-
diente. Lleve el vehículo a un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
*2: Este indicador luminoso se enciende en
la pantalla de información múltiple y apa-
rece un mensaje.
*3: El indicador de desactivación del sensor
de asistencia al estacionamiento Toyota
se enciende cuando el interruptor de
arranque se coloca en ON y la función
del sensor de asistencia al estaciona-
miento Toyota está activada. Se apagará
después de unos segundos.
*4: Vehículos con pantalla de 12,3 pulgadas
Los indicadores informan al conductor
del estado de funcionamiento de los
diferentes sistemas del vehículo.
ADVERTENCIA
■Si un indicador de advertencia de un sistema de seguridad no se enciende
Si no se enciende el indicador de un sis-
tema de seguridad (como el indicador de advertencia ABS y el indicador de advertencia SRS) al poner en marcha el
sistema híbrido, es posible que dichos sis- temas no estén disponibles para prote-gerle en caso de accidente, lo que podría
ocasionar lesiones graves o incluso morta- les. En ese caso, lleve inmediatamente el vehículo a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Indicadores
Indicador luminoso de los inter-
mitentes ( P.235)
Indicador luminoso de las luces
traseras ( P.243)
Indicador luminoso de las luces
de carretera ( P.245)
Indicador luminoso de las luces
de carretera automáticas (si el
vehículo dispone de ello)
( P.246) Indicador luminoso de las luces
antiniebla delanteras (si el vehí-
culo dispone de ello) ( P.249)
Indicador luminoso de la luz anti-
niebla trasera ( P.249)
Indicador del sistema inteligente
de entrada y arranque*1
( P.224) Indicador luminoso del control de
la velocidad de crucero (si el
vehículo dispone de ello)
( P.291, 304) Indicador luminoso del control
dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar (si el vehí-
culo dispone de ello) ( P.291)
Indicador luminoso “SET” del
control de la velocidad de cru-
cero (si el vehículo dispone de
ello) ( P.291, 304) Indicador luminoso del limitador
de velocidad (si el vehículo dis-
pone de ello) ( P.307)
(Blanco)
Indicador luminoso LTA*2 (si el
vehículo dispone de ello)
( P.275)
![TOYOTA RAV4 2023 Manual del propietario (in Spanish) 2844-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
blancas (amarillas) o una trayectoria
*2.
(Cuando solo reconoce una línea blanca
[amarilla] o una trayectoria
*2 de un lado, el
siste TOYOTA RAV4 2023 Manual del propietario (in Spanish) 2844-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
blancas (amarillas) o una trayectoria
*2.
(Cuando solo reconoce una línea blanca
[amarilla] o una trayectoria
*2 de un lado, el
siste](/manual-img/14/60526/w960_60526-287.png)
2844-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
blancas (amarillas) o una trayectoria
*2.
(Cuando solo reconoce una línea blanca
[amarilla] o una trayectoria
*2 de un lado, el
sistema solo se activará para ese lado
específico).
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca de los intermitentes no se ha
accionado. (Vehículos con BSM: Excepto
cuando hay un vehículo en el carril del
lado para el cual se ha accionado el inter-
mitente)
• El vehículo no se conduce por una curva
pronunciada.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.286)
*1: La función se acciona incluso si la veloci-
dad del vehículo es inferior a aproximada-
mente 50 km/h (32 mph) cuando la
función para mantenerse en el centro del
carril está en funcionamiento.
*2: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
●Función de asistencia a la dirección
Esta función se activa cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes, además de
las condiciones de funcionamiento para la
función de advertencia de cambio involunta-
rio de carril.
• El vehículo no acelera ni desacelera en
una cantidad determinada o más.
• El volante no se ha accionado con la
fuerza adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no
están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
• No aparece la advertencia de que se han
retirado las manos del volante. (P.285)
●Función de advertencia de vaivén del vehí-
culo
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
• El ajuste de “Adv.vaivén” en la pantalla
de la pantalla de información múltiple
está definido en “Act.”. (P.116, 126)
• La velocidad del vehículo es de aproxima-damente 50 km/h (32 mph) o más.
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.286)
●Función para mantenerse en el centro del
carril
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
• El sistema LTA está activado.
• El ajuste de “Centrar trayect.” en la panta-
lla de la pantalla de información múlti-
ple está definido en “Act.”. (P.116, 126)
• Esta función reconoce las líneas de carril
blancas (amarillas) o la posición de un
vehículo que lo precede (excepto cuando
dicho vehículo es pequeño, por ejemplo
una motocicleta).
• El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo está funcionando en modo
de control de la distancia entre vehículos.
• El carril tiene una anchura de entre 3 y 4 m
(10 y 13 pies), aproximadamente.
• La palanca de los intermitentes no se ha
accionado.
• El vehículo no se conduce por una curva
pronunciada.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.286)
• El vehículo no acelera ni desacelera en
una cantidad determinada o más.
• El volante no se ha accionado con la
fuerza adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no
están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
• No aparece la advertencia de que se han
retirado las manos del volante. (P.285)
• El vehículo se conduce por el centro del
carril.
• La función de asistencia a la dirección no
está en funcionamiento.
■Cancelación temporal de las funciones
●Cuando las condiciones de funcionamiento
dejan de cumplirse, alguna función puede
cancelarse de forma temporal. No obs-
tante, cuando se vuelven a cumplir las
condiciones oportunas, el funcionamiento
de la función se restablece automática-

293
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●Utilice el interruptor principal del control
de la velocidad de crucero para desacti- var el control dinámico de la velocidad de crucero asistido por radar con rango
de marchas completo cuando no vaya a utilizarlo.
■Medidas de precaución relativas a
los sistemas de asistencia a la con- ducción
La asistencia que proporciona el sistema tiene ciertas limitaciones; por tanto, tenga
en cuenta las siguientes medidas de pre- caución. De lo contrario, podría producirse un accidente con las consiguientes lesio-
nes graves o incluso mortales.
●Asistencia al conductor para medir la distancia de seguimiento
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo está concebido
exclusivamente para ayudar al conductor
a determinar la distancia entre su vehículo
y el vehículo que circula delante. No se
trata de un mecanismo que permita con-
ducir sin cuidado o sin prestar la debida
atención a la carretera; además, el sis-
tema tampoco asistirá al conductor en
condiciones de baja visibilidad.
El conductor debe permanecer atento a la
carretera y al entorno del vehículo.
●Asistencia al conductor para estimar la distancia de seguimiento adecuada
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo determina si la distancia
entre el vehículo propio y un vehículo
determinado que circula delante se
encuentra dentro del margen especifi-
cado. El sistema no realiza ningún otro
tipo de estimación. Por tanto, es absoluta-
mente necesario que el conductor perma-
nezca atento y valore por sí mismo
cualquier posibilidad de riesgo en cada
situación determinada.
●Asistencia al conductor en el manejo del vehículo
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo no incluye funciones para
prevenir o evitar colis iones con los vehícu-
los que circulan delante. Por consiguiente,
ante cualquier posibilidad de peligro, el
conductor deberá hacerse inmediata-
mente con el control directo del vehículo y
actuar en consecuencia para garantizar la
seguridad de todas las personas involu-
cradas.
■Situaciones no adecuadas para utili-
zar el control dinámico de la veloci- dad de crucero asistido por radar con rango de marchas completo
No utilice el control dinámico de la veloci-
dad de crucero asisti do por radar con rango de marchas completo en ninguno de los siguientes casos. En caso contrario,
el control de la velocidad podría ser inade- cuado y causar un accidente, con posibles lesiones graves o incluso mortales.
●Carreteras en las que hay peatones,
ciclistas, etc.
●Con mucho tráfico
●En carreteras con curvas pronunciadas
●En carreteras serpenteantes

317
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
vuelve a funcionar del modo habitual.
●Es posible que no se haya llevado a cabo
el reinicio después de desconectar y volver
a conectar un borne de la batería de
12 voltios. Reinicie el sistema. (P.317)
Si este mensaje se sigue mostrando
incluso después del reinicio, lleve el vehí-
culo a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
■Si un borne de la batería de 12 voltios
se ha desconectado y vuelto a conectar
(vehículos con PKSB)
Es necesario reiniciar el sistema. Para reini-
ciar el sistema, conduzca el vehículo en línea
recta durante 5 segundos como mínimo a
una velocidad de aproximadamente 35 km/h
(22 mph) o superior.
■Información sobre la detección de los
sensores
●Las áreas de detección de los sensores se
limitan a las zonas situadas alrededor de
los parachoques delantero y trasero.
●Se pueden producir las siguientes situacio-
nes durante el uso.
• En función de la forma del objeto y otros
factores, la distancia de detección puede
reducirse o la detección puede resultar
imposible.
• La detección podría no ser posible si los
objetos inmóviles se aproximan dema-
siado al sensor.
• Se producirá un pequeño retraso entre la
detección del objeto inmóvil y su visualiza-
ción (suena un avisador acústico de adver-
tencia). Incluso a velocidades reducidas,
existe la posibilidad de que el objeto se
aproxime a menos de 30 cm (11,9 pul.)
antes de que se visualice la pantalla y
suene el avisador acústico de advertencia.
• Puede resultar difícil oír el avisador acús-
tico a causa del volumen del sistema de
sonido o del ruido del caudal de aire del
sistema de aire acondicionado.
• Puede resultar difícil oír el sonido de este
sistema a causa de los avisadores acústi-
cos de otros sistemas.
■Objetos que el sistema podría no detec-
tar correctamente
La forma de ciertos objetos puede impedir
que el sensor los detecte. Preste especial
atención a los objetos siguientes:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que
absorben las ondas de sonido
●Objetos puntiagudos
●Objetos bajos
●Objetos altos cuya sección superior sobre-
sale hacia fuera en dirección al vehículo
Es posible que el sistema no detecte a perso-
nas que lleven ciertos tipos de prendas.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
Determinadas circunstancias del vehículo y
el entorno pueden afectar a la capacidad del
sensor para detectar correctamente los obje-
tos. A continuación, se describen algunos
casos concretos.
●El sensor está sucio, tiene nieve o hielo.
(Este problema se soluciona limpiando los
sensores).
●Algún sensor está helado. (Este problema
se soluciona descongelando la zona
correspondiente).
En condiciones meteorológicas particular-
mente frías, si un sensor está helado, su
visualización puede ser anómala o los
objetos, como un muro, pueden pasar des-
apercibidos.
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos.
●En una calzada con muchos baches, incli-
nación considerable, gravilla o hierba.
●Si se encuentran cerca del vehículo cláxo-
nes de vehículos, detectores de vehículos,

343
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
cualquier otro taller de reparaciones cualifi- cado, para que lo inspeccionen.
■ECB (sistema de frenos contro-
lado electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electró-
nicamente genera la fuerza de frenado
correspondiente a la operación de fre-
nado
■ABS (sistema antibloqueo de fre-
nos)
Contribuye a evitar que las ruedas se
bloqueen cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican al con-
ducir sobre una carretera resbaladiza
■Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar
el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de
emergencia
■VSC (control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el
derrape en caso de virajes o giros brus-
cos sobre calzadas resbaladizas.
AVISO
■Para evitar un fallo de funciona-
miento del sistema GPF
●No utilice un combustible diferente del especificado
●No modifique los tubos de escape
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad de la conducción, los
siguientes sistemas actúan auto-
máticamente en respuesta a diver-
sas situaciones de conducción.
Recuerde, no obstante, que estos
sistemas son complementarios y
no debe depender demasiado de
ellos al conducir el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción

3444-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■VSC+ (control de estabilidad del
vehículo +)
Proporciona un control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional del vehículo cuando se realizan
giros bruscos en superficies resbaladi-
zas mediante el control de la dirección.
■Control del vaivén del remolque
Ayuda al conductor a controlar el vai-
vén del remolque mediante la aplica-
ción selectiva de la presión del freno a
las ruedas individuales y la reducción
del par motor cuando detecta vaivén
del remolque.
■TRC (sistema de control de la
tracción)
Ayuda a mantener la potencia de trac-
ción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al ace-
lerar en calzadas resbaladizas
■Asistencia activa en curvas (ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo se des-
víe hacia el exterior regulando el freno
de las ruedas interiores cuando se
intenta acelerar al girar
■Control de asistencia al arranque
en cuesta
Ayuda a reducir el movimiento hacia
atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
■EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
el esfuerzo necesario para girar el
volante.
■E-Four (sistema AWD electrónico
a demanda) (modelos AWD)
Controla de forma automática el sis-
tema de tracción, ajustándolo en trac-
ción delantera o tracción a todas las
ruedas (AWD) dependiendo de diver-sas condiciones de funcionamiento
como la conducción normal, en zonas
de curvas, en pendientes ascendentes,
durante el inicio de la marcha, durante
la aceleración, o en carreteras resbala-
dizas debido a nieve o lluvia, contribu-
yendo así a un funcionamiento
constante y a la estabilidad de la con-
ducción.
■Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los
intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al
vehículo que circula detrás.
■Freno de colisión secundaria (si
el vehículo dispone de ello)
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
acciona, los frenos y las luces de los
frenos se controlan automáticamente
para disminuir la velocidad del vehículo
y contribuir a reducir la posibilidad de
que se produzcan daños adicionales a
causa de una segunda colisión.
■Cuando los sistemas
TRC/VSC/ABS/modo Trail/control del
vaivén del remolque están en funciona-
miento
El indicador luminoso de deslizamiento par-
padeará mientras los sistemas
TRC/VSC/ABS/modo Trail/control del vaivén
del remolque estén en funcionamiento.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se queda atascado en barro,
tierra o nieve, el sistema TRC puede reducir