
311
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está instalado
■Si se muestra “Filtro de escape lleno.
Consulte el manual del propietario.” en
el visualizador de información múltiple
●Puede que se muestre el mensaje si se
conduce con mucha carga y se han acu- mulado partículas en suspensión.
●El rendimiento del sist ema híbrido (veloci- dad del motor) se restringe cuando se acu-
mula cierta cantidad de partículas en
suspensión; sin embargo, es posible con- ducir el vehículo siempre que no se
encienda la luz indicadora de funciona-
miento incorrecto.
●Las partículas se pueden acumular más
rápidamente si el vehículo se utiliza con frecuencia sobre todo en trayectos cortos
o a baja velocidad, o si se suele arrancar
el sistema híbrido en ambientes extrema- damente fríos. Se puede evitar la acumula-
ción de cantidades excesivas de partículas
si se utiliza el coche regularmente en tra- yectos largos y liberando el pedal del ace-
lerador de forma intermitente, como al
conducir por autopistas o autovías.
■Si se muestra “Potencia del motor redu- cida. Visite su concesionario.” en el
visualizador de in formación múltiple
La cantidad de partículas acumuladas ha
excedido cierto nivel. Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller auto-
rizado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.
Sistema GPF (filtro de par-
tículas de gasolina)*
El sistema GPF acumula partícu-
las en los gases de escape
mediante el uso de un filtro de
gases de escape. El sistema fun-
cionará para regenerar el filtro
automáticamente, dependiendo
del estado del vehículo.
AV I S O
■Para evitar que el sistema GPF no
funcione adecuadamente
●No utilice un combustible distinto del
especificado
●No realice modificaciones en los tubos
de escape

317
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Cuando los sistemas TRC/VSC/Con-
trol del balanceo del remolque estén
desactivados
●Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A no ser que sea estricta-
mente necesario, no desactive los siste- mas TRC/VSC/Control del balanceo del
remolque, ya que estos sistemas ayu-
dan a garantizar la estabilidad del vehí- culo y la fuerza motriz.
●El control del balanc eo del remolque es
parte de los sistemas VSC y no funcio- nará si el sistema VSC está apagado o
no funciona correctamente.
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten- gan el tamaño, marca, banda de rodadura
y capacidad total de carga especificados.
Asimismo, asegúrese de que los neumáti- cos están inflados con la presión de
inflado de los neumáticos recomendada.
Los sistemas ABS, TRC, control del balan-
ceo del remolque y VSC no funcionarán correctamente si se instalan neumáticos
diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para más información
cuando cambie los neumáticos o las rue-
das.
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi-
fica la suspensión, los sistemas de asis- tencia a la conducción se verán
perjudicados y podría provocar un funcio-
namiento incorrecto del sistema.
■Precauciones relacionadas con el
Control del balanceo del remolque
El sistema de Control del balanceo del
remolque no será capaz de reducir siem- pre los vaivenes del remolque. Depen-
diendo de varios factores, como por
ejemplo del estado del vehículo, del remolque, de la superficie de la carretera y
del entorno de conducción, el sistema de
control del balanceo del remolque podría no funcionar con eficacia. Para más infor-
mación sobre cómo remolcar correcta-
mente su remolque, consulte el manual
del propietario de su remolque.
■Si el remolque se balancea
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●Agarre firmemente el volante. Con- duzca en línea recta. No intente contro-
lar el balanceo del remolque girando el
volante.
●Empiece a soltar inmediatamente el
pedal del acelerador de forma gradual
para reducir la velocidad. No aumente la velocidad. No aplique los
frenos del vehículo.
Si no realiza correcciones extremas con la dirección o los frenos, el vehículo y el
remolque deberían estabilizarse.
(P.199)
■Freno de colisión secundaria
No confíe únicamente en el freno de coli-
sión secundaria. El sistema está diseñado
para ayudar a reducir la posibilidad de daños adicionales causados por una coli-
sión secundaria, sin embargo, ese efecto
cambia dependiendo de diversas condi- ciones. El exceso de confianza en el sis-
tema podría causar lesiones graves o
mortales.

3244-6. Sugerencias de conducción
consideración las precauciones que se
detallan a continuación y evite las
zonas prohibidas a los vehículos.
Conduzca su vehículo solo en zonas
permitidas para vehículos todo
terreno.
Respete la propiedad privada.
Obtenga el permiso del propietario
antes de entrar en una propiedad
privada.
No entre en zonas que se encuen-
tren cerradas. Respete las puertas,
barreras y señales qu e restringen el
paso.
Conduzca por carreteras seguras.
Cuando la carretera esté mojada,
debe cambiar la técnica de conduc-
ción o aplazar el viaje para evitar
posibles daños.
ADVERTENCIA
■Precauciones acerca de la conduc-
ción todo terreno
Tome siempre las si guientes precauciones
para minimizar el riesgo de muerte, lesio-
nes graves o daños en su vehículo:
●Conduzca con cuidado en senderos
todo terreno. No tome riesgos innecesa-
rios conduciendo por lugares peligro- sos.
●No agarre fuertemente el radio del
volante cuando conduzca en senderos todo terreno. Un salto inesperado
podría sacudir el volante y dañar sus
manos. Mantenga sus manos, y espe- cialmente los pulgares, fuera de la
corona.
●Revise siempre los frenos después de conducir por arena, barro, agua o nieve.
●Después de circular por hierba alta,
barro, piedras, arena, arroyos, etc.,
compruebe que no hay hierba, arbus- tos, papeles, trapos, piedras, arena,
etc., adheridos o atrapados debajo de la
carrocería. Retire todos los restos de la parte inferior de la carrocería. Si se uti-
liza el vehículo con estos materiales
atrapados o pegados a la parte inferior de la carrocería del vehículo, podría
producirse una avería o incendio.
●Cuando conduzca por senderos todo
terreno o terrenos abruptos, no con- duzca a velocidades excesivas, salte,
gire bruscamente ni se golpee contra
objetos, etc. De lo contrario, podría per- der el control del vehículo o el vehículo
podría volcar y provocar lesiones gra-
ves o mortales. También corre el riesgo de que el chasis y la suspensión de su
vehículo sufran daños costosos.
AV I S O
■Para evitar que se produzcan daños
por agua
Tome todas las medidas de precaución
necesarias para asegurarse de que no se produzcan daños en la batería híbrida
(batería de tracción), el sistema híbrido u
otros componentes a causa del agua.
●Si entra agua en el compartimento del
motor puede causar graves daños en el
sistema híbrido. Si entra agua en el interior puede provocar un cortocircuito
en la batería híbrida (batería de trac-
ción) que se encuentra situada debajo de los asientos traseros.
●Si entra agua en la transmisión híbrida,
la calidad de la transmisión se verá afectada. El indicador de funciona-
miento incorrecto puede encenderse, y
es posible que el vehículo no se pueda conducir.

3686-1. Mantenimiento y cuidados
AV I S O
• Si el vehículo está bastante manchado
de polvo o barro
• Si se derraman líquidos, como benceno o gasolina, en la superficie de la pintura
●Si la pintura está picada o rayada, repá-
rela inmediatamente.
●Para evitar la corrosión de las ruedas,
elimine cualquier resto de suciedad y
almacénelas en un lugar con bajo nivel de humedad.
■Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No utilice sustan-
cias orgánicas ni cepillos de cerdas duras.
Esto puede dañar las superficies de las
luces.
●No aplique cera sobre las superficies de
las luces.
La cera puede ocasionar daños en las lentes.
■Al utilizar un túnel de lavado automá-
tico
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a
la posición de desactivado. Si el interruptor del limpiaparabrisas está
en “AUTO”, el limpi aparabrisas podría
accionarse y dañar las escobillas del lim- piaparabrisas.
■Al utilizar un lavado de vehículos a
alta presión
●Al lavar el vehículo, no pulverice la cámara o el área circundante directa-
mente con un lavador de alta presión.
La descarga aplicada por el agua a alta presión puede provocar que el disposi-
tivo no funcione correctamente.
●No pulverice agua directamente sobre el radar situado detrás del logotipo. De
lo contrario, el dispositivo podría sufrir
daños.
●No acerque la punta de la boquilla a las
fundas (cubierta fabricada con resina o
goma), a los conectores o a las siguien- tes piezas. Las piezas se pueden dañar
si entran en contacto con el agua a alta
presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
●Mantenga la boquilla de limpieza a al menos 30 cm (11,9 pul.) de la carrocería
del vehículo. De lo contrario, las seccio-
nes de resina, como las molduras y los parachoques, podrían deformarse y
dañarse.
Además, no mantenga siempre la boquilla
en el mismo lugar.
●No rocíe la parte inferior del parabrisas
de forma continuada.
Si entra agua en la entrada del sistema de
aire acondicionado ubicada cerca de la parte inferior del parabrisas, el sistema de
aire acondicionado podría no funcionar
correctamente.
●No lave la parte inferior del vehículo uti-
lizando un lavado de vehículos a alta
presión.

373
6
6-2. Mantenimiento
Mantenimiento y cuidados
de que alguna vez necesite el Servicio de
Garantía. En caso de que opte por un profe-
sional con la cualific ación y el equipo nece-
sarios, que no sea un taller autorizado de
Toyota, para llevar a cabo las reparaciones y
tareas de mantenimiento, le recomendamos
que solicite que se lleve a cabo el registro
del mantenimiento efectuado.
■¿Necesita mi vehículo alguna clase de
reparación?
Esté atento ante posibles cambios en el ren- dimiento, ruidos y avisos visuales que indi-
quen que es necesario realizar alguna tarea
de mantenimiento. Algunas situaciones que merecen toda su atención son:
●Funcionamiento incorrecto del motor, tras-tabilleo o detonaciones
●Pérdida apreciable de potencia
●Ruidos extraños en el motor
●Fugas de líquido bajo el vehículo (no obs-
tante, tenga en cuenta que es normal que
caiga agua del sistema de aire acondicio- nado después de su uso.)
●Cambio en el sonido del escape (puede ser indicativo de una fuga peligrosa de
monóxido de carbono. Conduzca con las
ventanillas abiertas y revise inmediata- mente el sistema de escape.)
●Neumáticos que parecen desinflados, ruido excesivo de los neumáticos al girar,
desgaste desigual de los neumáticos
●El vehículo se desplaza hacia un lado al
desplazarse en línea recta por una carre-
tera nivelada
●Ruidos extraños relacionados con el movi-
miento de la suspensión
●Pérdida de efectividad del freno, sensa-
ción esponjosa al pisar el pedal del freno, el pedal casi toca el suelo, el vehículo se
desplaza hacia un lado al frenar
●Temperatura del refrigerante del motor
más elevada de lo normal de forma conti-
nua ( P. 9 2, 96)
Si detecta alguna de esta s situaciones, lleve su vehículo lo antes posible a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza. Es probable que sea
necesario realizar reparaciones o ajustes en
el vehículo.

429
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Fugas de líquido debajo del vehículo
(Es normal que gotee agua del aire
acondicionado después de su uso.)
Neumáticos que parecen desinfla-
dos o desgaste desigual de los neu-
máticos
La aguja del termómetro del refrige-
rante del motor marca un punto
superior al normal
Cambios en el sonido del escape
Ruido excesivo de los neumáticos al
girar
Ruidos extraños relacionados con el
sistema de suspensión
Detonaciones u otros ruidos relacio-
nados con el sistema híbrido
Funcionamiento incorrecto del
motor, trastabilleo o funcionamiento
brusco
Pérdida apreciable de potencia
El vehículo se desplaza claramente
hacia un lado al frenar
ADVERTENCIA
■Durante el remolcado
●Al remolcar utilizando cables o cade-
nas, evite arranques repentinos, etc.,
que apliquen tensión excesiva en las anillas de remolque, en los cables o en
las cadenas. La anilla de remolque, los
cables o las cadenas podrían dañarse, las partículas rotas podrían golpear a la
gente y provocar daños graves.
●No apague el interruptor de alimenta- ción.
Existe la posibilidad de que el volante
esté bloqueado y no pueda accionarse.
■Instalación de anillas de remolque en
el vehículo
Asegúrese de que las anillas de remolque
están bien fijadas. Si no se instala de forma segura, las ani-
llas de remolque pueden aflojarse durante
el remolque.
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo
durante el remolcado en caso de emergencia
No fije cables o cadenas a los componen-
tes de la suspensión.
Si cree que hay algún pro-
blema
Si nota alguno de los siguientes
síntomas, es posible que su vehí-
culo requiera una reparación o un
ajuste. Póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza lo antes posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas en el funcionamiento