
2
Tabla de contenidos
■
Información general
■
Eco-conducción
1Instrumentos del salpicaderoCuadros de instrumentos 8
Indicadores y testigos de alerta 9
Cuentakilómetros total 16
Reóstato de iluminación 16
Ordenador de a bordo 16
Pantalla monocroma 18
Pantalla táctil 18
2AccesoLlave electrónica con función mando a
distancia y llave integrada. 20
Acceso y arranque manos libres 22
Cierre centralizado 23
Procedimientos de emergencia 24
Puertas 26
Portón trasero 26
Alarma 27
Elevalunas eléctricos 28
3Ergonomía y confortAsientos delanteros 30
Banqueta delantera de 2 plazas 32
Reglaje del volante 33
Retrovisores 33
Banqueta trasera 34
Calefacción y ventilación 36
Calefacción 37
Aire acondicionado manual 37
Aire acondicionado automático bizona 38
Desempañado o desescarchado delantero 40
Desempañado/desescarchado de la luneta trasera 41
Acondicionamiento de la parte delantera 41
Luces de cortesía 43
Acondicionamiento de la parte trasera 44
Acondicionamiento del compartimento de
carga 44
4Alumbrado y visibilidadPalanca de las luces exteriores 47
Iluminación estática de intersección 48
Intermitentes 49
Reglaje de la altura de los faros 49
Encendido automático de faros 49
Iluminación de acompañamiento y de bienvenida 50
Palanca de mando del limpiaparabrisas 50
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 51
Limpiaparabrisas automático 52
5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 53
Luces de emergencia 53
Claxon 54
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 54
Hill Assist Descent Control 56
Cinturones de seguridad 57
Airbags 60
Asientos para niños 62
Desactivación del airbag del acompañante 64
Sillas infantiles ISOFIX 65
Seguro para niños 66
6ConducciónConsejos de conducción 67
Arranque/parada del motor con la llave 70
Arranque/parada del motor con Acceso y arranque
manos libres
71
Freno de estacionamiento manual 73
Bloqueo del diferencial trasero 73
Selector de transmisión en tracción a las 4 ruedas 74
Caja de cambios manual de 6 velocidades 76
Caja de cambios automática de 6 marchas 76
Modo de conducción 79
Ayuda al arranque en pendiente 79
Indicador de cambio de marcha 80
Detección de desinflado de ruedas 80
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
82
Limitador de velocidad 83
Alerta de exceso de velocidad de 120
km/h 84
Regulador de velocidad -
Recomendaciones específicas
84
Programador de velocidad 85
Alerta de cambio involuntario de carril 86
Ayuda al estacionamiento 88
Cámara de visión trasera 89
Cámara para conducción todoterreno 90
Cámara 360º 91
7Información prácticaCarburante recomendado 96
Repostaje 96
Dispositivo de enganche de remolque 97
Cadenas para nieve 98
Barras de techo 98
Capó 99
Compartimento del motor 99

4
Información general
Instrumentos y mandos
Estas ilustraciones y descripciones deben utilizarse
a modo de guía. La presencia y ubicación de ciertos
elementos puede variar según la versión o el nivel
de acabado.
1.Elevalunas eléctrico
Cierre centralizado/desbloqueo
2. Barra de mandos lateral
3. Claxon
Airbag frontal del conductor
4. Cuadro de instrumentos
5. Luces delanteras de cortesía/lectura de mapas
6. Portagafas
7. Retrovisor interior
8. Pantalla monocromo o táctil
9. Mandos del sistema de calefacción/aire
acondicionado
10. Barra de mandos central (inferior y superior)
11 . Toma USB de audio/toma USB de carga
12. Interruptor de encendido mediante llave o botón
START/STOP
13. Selector del modo de transmisión 2H, 4H y 4L
14. Caja de cambios
15. Botón Sport/Eco
16. Freno de mano
Encendedor/toma de 12
V (120 W) para
accesorios
17. Airbag del acompañante
18. Guantera
19. Desactivación del airbag frontal del
acompañante (en el lateral del salpicadero)
20. Mando de apertura de la tapa del carburante
Mandos en el volante
Según equipamiento del vehículo, la función y la
ubicación de los mandos pueden variar.
1.Mandos de iluminación exterior/intermitentes
2. Mando de limpiaparabrisas/lavaparabrisas
3. Ajustes del sistema de audio
4. Limitador/regulador de velocidad
A. Pausa del limitador/regulador de velocidad

5
Información general
B.Activación del regulador de velocidad
C. Aumento/disminución de la velocidad
programada del limitador/regulador de velocidad
Función de memorización de velocidades
(SET) o función de reactivación de la velocidad
programada (RES)
D. Reconocimiento de voz/multimedia
E. Activación del limitador de velocidad
F. Selección de menús en el cuadro de
instrumentos y validación
G. Disminución/aumento del volumen
H. Selección del modo de visualización del cuadro
de instrumentos y navegación por menús
I. Acceso al menú Teléfono /Responder una
llamada
Selección del tema siguiente
J. Acceso al menú Teléfono o finalizar una llamada
Selección del tema anterior
Barra de mandos lateral
1.Mandos de los retrovisores exteriores 2.
Desactivación de la función Alerta de cambio
involuntario de carril
3. Reglaje de la altura de los faros
4. Activación de la iluminación exterior del área de
carga (sólo disponible estando detenido)
5. Desactivación de la ayuda al estacionamiento
Barra de mandos central (inferior y superior)
1.Bloqueo del diferencial trasero
2. Hill Assist Descent Control
3. Desactivación del sistema DSC/ASR
4. Cierre centralizado
5. Desbloqueo centralizado
6. Luces de emergencia
7. Testigo de desactivación o activación del airbag
del acompañante
8. Activación de las funciones de la cámara
(cámara 360º o cámara para conducción
todoterreno)
9. Encendido o apagado del sistema de audio
(pulsación larga)
Ajuste del volumen/silenciar (pulsación corta)

10
Instrumentos del salpicadero
Presencia de agua en el filtro de diéselEncendido, acompañado de un mensaje en la pantalla.
El filtro de diésel contiene agua.
Lleve a cabo (2) inmediatamente. Existe riesgo de
dañar el sistema de inyección de carburante.
Carga de la batería de 12 VFijo. Fallo en el circuito de carga de la
batería (por ejemplo, bornes sucios, correa del
alternador
destensada o rota).
Lleve a cabo (1).
►
Con caja de cambios manual, engrane una
marcha.
►
Con la caja de cambios automática, coloque los
calzos contra una de las ruedas.
Limpie y apriete los bornes. Si el testigo de alerta no
se apaga al arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Puerta(s) abierta(s)Fijo, asociado a un mensaje de identificación del acceso.
Una puerta no está cerrada correctamente
(velocidad inferior a 10 km/h).
Fijo, asociado a un mensaje de identificación del acceso y completado con una señal
acústica.
Una puerta no está cerrada correctamente
(velocidad superior a 10 km/h).
Cinturones de seguridad no abrochados/
desabrochados
Fijo o intermitente, acompañado de una señal acústica creciente.
Algún ocupante no se ha abrochado el cinturón de
seguridad o se lo ha desabrochado (según versión).
Alarma perimétrica exterior y/o inmovilizador
del motor electrónico
Fijo. La alarma y/o el sistema inmovilizador del
motor electrónico no están desactivados (no se ha
reconocido el mando a distancia).
Bloquee el vehículo y desbloquéelo; después,
vuelva a dar el contacto.
Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Parpadeante La alarma y/o el sistema inmovilizador del
motor electrónico están en funcionamiento.
AirbagsFijo. Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Freno de estacionamientoFijo. El freno de estacionamiento está aplicado o
no se ha soltado correctamente.
FrenosFijo. El nivel de líquido de frenos del circuito de
frenado se ha reducido significativamente
Lleve a cabo (1) y
, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones del
fabricante. Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Fijo. Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías leves que
no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos.
Es posible que pueda ocuparse de algunas
anomalías usted mismo, como cambiar la pila del
mando a distancia.
Para las demás anomalías como, por ejemplo, una
anomalía en el sistema de detección de inflado de
rueda insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización de un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías para las
que no hay un testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos
y, a continuación, lleve a cabo (3).

12
Instrumentos del salpicadero
Sistema anticontaminación SCR (diésel
BlueHDi)
Fijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
del tubo de escape vuelve a ser adecuado.
Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica
la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el dispositivo
antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica
que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor vuelva
a arrancar (se ha excedido el límite de circulación
permitido después de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Fijo. Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva un frenada convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
Bloqueo del diferencial traseroParpadeante. El sistema está activado, pero el bloqueo del
diferencial aún no está activo.
Fijo. El diferencial trasero está bloqueado.
Para desbloquear el diferencial trasero, vuelva a
pulsar el botón.
Autodiagnosis de transmisión 4x4Fijo. Las ruedas no reciben ninguna fuerza motriz.
Es necesario detener el vehículo y el motor sin
quitar el contacto.
Espere hasta que el testigo de alerta se apague
antes de volver a arrancar el vehículo.
Si el testigo de alerta sigue encendido, lleve a cabo
(2).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo. La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se activa automáticamente al
arrancar el motor.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante. La regulación del sistema DSC/ASR se
activa en el caso de pérdida de adherencia o de la
trayectoria.
Fijo. Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje "Fallo en el sistema antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Alerta de exceso de velocidad de 120 km/hFijo, acompañado de una señal acústica. El vehículo ha superado la velocidad de 120
km/h (según país de comercialización).
Modere la velocidad del vehículo.
Airbag frontal del acompañante (ON)Fijo. El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición "ON".
En este caso, no instale una silla infantil de
espaldas al sentido de la marcha en el asiento
del acompañante. Riesgo de lesiones graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo. El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición "OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a menos
que haya un fallo en los airbags (testigo de alerta de
airbags encendido).
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es insuficiente.
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.

20
Acceso
Llave electrónica con
función mando a distancia y
llave integrada.
Funcionamiento del mando a
distancia
El mando a distancia permite realizar las siguientes
funciones, según versión:
–
Desbloqueo/bloqueo del vehículo.
–
Señal acústica remota.
–
Ajuste del desbloqueo selectivo de la puerta del
conductor.
–
Plegado/desplegado de los retrovisores
exteriores.
–
Activación/desactivación de la alarma.
–
Localización del vehículo.
–
Apertura/cierre de las ventanillas.
–
Activación del sistema electrónico de
inmovilización del vehículo.
El mando a distancia incluye una llave convencional
que permite el bloqueo o desbloqueo centralizado del vehículo mediante la cerradura de la puerta, así
como arrancar y apagar el motor.
Los procedimientos alternativos permiten bloquear
o desbloquear el vehículo en caso de fallo de
funcionamiento del mando a distancia, del cierre
centralizado, de la batería, etc. Para obtener más
información relativa a los Procedimientos de
emergencia, consulte el apartado correspondiente.
Llave integrada
La llave integrada en el mando a distancia permite
realizar las siguientes operaciones en función de la
versión:
–
Bloqueo/desbloqueo del vehículo.
–
Activación/desactivación del airbag frontal del
acompañante.
–
Desbloqueo/bloqueo de emergencia de las
puertas
–
Conexión del contacto y puesta en
funcionamiento/parada del motor.
Sin Acceso y arranque manos libres
► Para plegar o desplegar la llave pulse el botón.
Con Acceso y arranque manos libres
► Para extraer la llave o volverla a colocar en su
ubicación, presione y mantenga el botón.
Una vez extraída la llave integrada, llévela siempre consigo para poder realizar los
procedimientos alternativos correspondientes.
Desbloqueo del vehículo
El desbloqueo selectivo (puerta del conductor) se
configura con el mando a distancia o en la pantalla
táctil (según versión).
► Sin Acceso y arranque manos libres, pulsando estos 2 botones al
mismo tiempo durante 4 segundos
aproximadamente (confirmación mediante una señal
acústica en el cuadro de instrumentos).
► Con Acceso y arranque manos libres,
pulsando este botón durante 5 segundos
aproximadamente (confirmación mediante una señal
acústica en el cuadro de instrumentos) o en el menú
Ajustes del vehículo de la pantalla táctil.
Con el mando a distancia
► Pulse este botón para desbloquear el
vehículo.

32
Ergonomía y confort
Banqueta delantera de 2
plazas
Incluye 2 cojines fijos con 2 respaldos
independientes (ajustable y abatible en posición de
mesa).
El respaldo del asiento situado junto al conductor,
cuando se encuentran en la posición de mesa,
también puede servir como reposabrazos y cuenta
con 2 soportes para bebidas/latas y una correa de
soporte.
Para más información sobre los Cinturones de seguridad, consulte el apartado
correspondiente.
Abatimiento de los respaldos
Los respaldos sólo deben regularse con el vehículo parado.
Durante la conducción, en caso de que los
respaldos de la banqueta estén abatidos, está
prohibido llevar a un ocupante en la parte
trasera, detrás de la banqueta delantera.
En caso de desaceleración brusca, los objetos
colocados sobre el respaldo abatido pueden salir
despedidos.
Operaciones preliminares:
►
Baje los reposacabezas.
►
Compruebe que no hay nada (ropa, equipaje,
etc.) ni nadie que pueda interferir en el plegado de
los respaldos.
► Compruebe que el cinturón lateral está bien
tenso a lo largo de los montantes, el cinturón central
está guardado y las hebillas de los cinturones están
replegadas.
Se recomienda desactivar el airbag del acompañante.
► Tire con fuerza de alguna de las correas 1 para
liberar el respaldo deseado.
►
Guíe el movimiento del respaldo
2 o 3 hasta la
posición horizontal.
Los respaldos colocados en posición de mesa soportan una carga máxima
distribuida de 75 kg. Un peso superior podría
dañar los marcos del respaldo.
Reposicionamiento de los
respaldos
► Enderece el respaldo 2 o 3 y empújelo con
fuerza hasta que su sistema de bloqueo quede
acoplado.
►
Asegúrese de que la correa de liberación
1 ha
vuelto correctamente a su posición.
►
Compruebe que el cinturón de seguridad de
la plaza central no quede atrapado durante la
maniobra.
Tenga en cuenta que un respaldo bloqueado incorrectamente compromete la
seguridad de los pasajeros en caso de frenado
brusco o accidente.
Inclinación del respaldo
Son posibles varias posiciones de ajuste.

57
Seguridad
5
► Para seleccionar el sistema, pulse este
botón hasta que este testigo verde se
encienda en el cuadro de instrumentos.
El sistema se activa a velocidades comprendidas
entre 8 y 35
km/h.
►
Cuando el vehículo empiece a descender
, el
conductor puede soltar los pedales del acelerador y
del freno; el sistema regula la velocidad:
– Si la caja de cambios está en primera o
segunda marcha, la velocidad se reduce y el
testigo parpadea rápidamente.
–
Si la caja de cambios está en punto muerto o si
el pedal del embrague está pisado, la velocidad
se reduce y el testigo
parpadea lentamente; en
este caso, la velocidad descendente mantenida es
inferior.
La activación del sistema puede causar ruido en la transmisión. Esto es
completamente normal y no tiene ninguna
consecuencia en el funcionamiento del vehículo.
En una pendiente descendente, con el vehículo
parado, si el conductor suelta los pedales del acelerador y del freno, el sistema soltará los
frenos para que el vehículo empiece a circular
gradualmente.
Las luces de freno se encienden automáticamente
cuando el sistema está en regulación.
Si la velocidad supera los 35
km/h, la regulación se
detiene automáticamente, pero el testigo del cuadro
de instrumentos permanece encendido.
La regulación se reanuda automáticamente cuando
la velocidad vuelve a bajar de los 35 km/h y se
cumplen las condiciones de pendiente y de no pisar
los pedales.
Vuelva a pisar el pedal del acelerador o del freno
para detener el regulador de velocidad.
Apagado
► Pulse el botón hasta que se apague el testigo del
cuadro de instrumentos.
A unos 80 km/h, el sistema se desactiva
automáticamente y el testigo del
cuadro de
instrumentos se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta en verde en
el cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Cinturones de seguridad
Carrete de inercia
Los cinturones de seguridad están equipados con
un carrete de inercia que permite adaptar la longitud
de la correa automáticamente a la talla del usuario.
El cinturón de seguridad se recoge automáticamente
en su alojamiento cuando no se usa.
Los carretes de inercia cuentan con un dispositivo
que bloquea automáticamente la correa si se
produce una colisión, un frenado de emergencia o
un vuelco del vehículo. Para desbloquearla, tire con
firmeza de la correa y suéltela para que se enrolle
ligeramente.
Pretensor pirotécnico
Este sistema mejora la seguridad en caso de
colisión frontal o lateral.
En función de la gravedad del impacto, el sistema
de pretensión pirotécnica tensa instantáneamente el
cinturón contra el cuerpo del ocupante del asiento.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
Sistema limitador de esfuerzo
Este sistema atenúa la presión del cinturón contra el
tórax del ocupante, mejorando así su protección.
En caso de colisión En función del tipo y de la importancia
de la colisión, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
y con independencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de