2
Tabla de contenido
■
Información generalInformación general 4
■
Eco-conducción
1Instrumentos del salpicaderoInformación para el conductor 10
Cuadro de instrumentos digital 10
Indicadores y testigos de alerta 11
Indicadores 18
Comprobación manual 22
Cuentakilómetros total 23
Ordenador de a bordo 23
Pantalla táctil de 10 pulgadas 24
Funciones adicionales controladas de forma
remota (híbrido enchufable)
26
2AccesoLlave electrónica con función mando
a distancia y llave integrada. 28
Acceso y arranque manos libres 30
Cierre centralizado 32
Procedimientos de emergencia 32
Alarma 34
Puertas 37
Maletero 38
Portón trasero motorizado 39
Elevalunas eléctricos 42
Techo panorámico 44
3Ergonomía y confortPosición de conducción 46
Asientos delanteros 47
Reglaje del volante 50
Retrovisores 51
Asientos traseros 52
Calefacción y ventilación 54
Aire acondicionado automático bizona 55
Desempañado o desescarchado delantero 58
Parabrisas térmico 58
Desempañado/desescarchado de la luneta
trasera
59
Acondicionamiento térmico previo (híbrido
recargable)
59
Acondicionamiento de la parte delantera 60
Luces de techo 63
Iluminación ambiental 64
Acondicionamiento de la parte trasera 64
Acondicionamiento del maletero 65
4Alumbrado y visibilidadPalanca de las luces exteriores 71
Intermitentes 72
Reglaje de la altura de los faros 72
Encendido automático de faros 73
Iluminación de acompañamiento y
de bienvenida
73
Sistemas de iluminación automática:
recomendaciones generales
74
Peugeot Matrix LED Technology 2.0 74
Adaptive Frontlight System 76
Night Vision 77
Palanca de mando del limpiaparabrisas 78
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 80
Limpiaparabrisas automático 81
5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 82
Luces de emergencia 82
Claxon 83
Aviso acústico para peatones
(híbrido recargable)
83
Emergencia o asistencia 83
Sistema de registro de datos de eventos 85
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 86
Cinturones de seguridad 88
Airbags 90
Capó activo 93
Asientos para niños 93
Desactivación del airbag del acompañante 96
Sillas infantiles ISOFIX 96
Sillas infantiles i-Size 97
Instalación de sillas infantiles 99
Seguro para niños 102
6ConducciónConsejos de conducción 104
Arranque/parada del motor 106
Arranque de vehículos híbridos recargables 106
Freno de estacionamiento eléctrico 108
Caja de cambios automática 11 0
Active Suspension Control 11 3
Modos de conducción 11 4
Ayuda al arranque en pendiente 11 6
Indicador de cambio de marcha 11 7
Stop & Start 11 7
Detección de desinflado de ruedas 11 9
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
120
Accesos directos a las ayudas a la conducción 122
Reconocimiento de señales de tráfico 123
12
Instrumentos del salpicadero
Lista de testigos
Testigos de alerta de color rojo
STOP
Fijo, asociado a otro testigo de alerta, acompañado de un mensaje y de una
señal acústica.
Se ha detectado un fallo grave del motor, el
sistema de frenos, la dirección asistida, la caja
de cambios automática o una anomalía eléctrica
importante.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Sobrecalentamiento de la batería de
tracción (Híbrido enchufable)
Fijo, en combinación con el testigo de alerta STOP, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
La temperatura de la batería de tracción es
demasiado alta.
Lleve a cabo (1).
Salga del vehículo lo antes posible alejándose
hasta una distancia segura.
Lleve a cabo (2).
Fallo de funcionamiento de la batería de
tracción (Híbrido enchufable)
Fijo, en combinación con un testigo de alerta de mantenimiento y
acompañado de la visualización de un mensaje.
La batería de tracción tiene una avería.
Lleve a cabo (2).
Temperatura máxima del líquido de
refrigeración
Fijo. La temperatura del circuito de refrigeración
es demasiado elevada.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, espere a
que el motor se enfríe y reponga el nivel de
refrigerante si fuese necesario. Si el problema
persiste, lleve a cabo (2).
Presión de aceite del motorFijo. Fallo del sistema de lubricación del motor.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Fallo de funcionamiento del sistema
(Híbrido enchufable)
Fijo. El sistema híbrido enchufable falla.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Cable conectado (Híbrido enchufable)Fijo, al dar el contacto. El cable de carga está conectado al
conector del vehículo.
Fijo, al dar el contacto, acompañado de un mensaje.
No se puede arrancar el vehículo si el cable
de carga está conectado con el conector del
vehículo.
Desconecte el cable de carga y cierre la trampilla
de carga.
Carga de la batería de 12 VFijo. Fallo en el circuito de carga de la
batería (por ejemplo, bornes sucios, correa del
alternador
destensada o rota).
Lleve a cabo (1).
Si el freno de estacionamiento eléctrico no
funciona, inmovilice el vehículo:
►
Coloque el calzo contra una de las ruedas.
Limpie y apriete los bornes. Si el testigo de alerta
no se apaga al arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Una o más puertas abiertasFijo, asociado a un mensaje de identificación del acceso.
Una señal acústica complementa la alerta si la
velocidad es superior a 10
km/h.
Una puerta o el maletero no está bien cerrado.
Cinturones de seguridad no abrochados o
desabrochados
Fijo o intermitente, acompañado de una señal acústica creciente.
Algún ocupante no se ha abrochado el cinturón
de seguridad o se lo ha desabrochado.
Active Suspension ControlFijo. Anomalía en el sistema de la suspensión
activa.
Reinicialice el sistema:
►
Quite el contacto y espere al menos 30
segundos.
►
Ponga de nuevo el contacto y espere al
menos 5 segundos antes de arrancar el motor.
82
Seguridad
Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Según la legislación nacional vigente, podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos La conexión de equipos o accesorios
eléctricos no autorizados por PEUGEOT
puede provocar un consumo de energía
excesivo, así como averías y fallos de
funcionamiento del sistema eléctrico del
vehículo. Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT para que le informe
sobre la gama de accesorios homologados.
Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnóstico asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a los concesionarios
PEUGEOT o a talleres cualificados que
dispongan de las herramientas especiales
necesarias, ya que, de lo contrario, existe
el riesgo de que se produzcan fallos de
funcionamiento en los sistemas electrónicos
del vehículo que podrían ocasionar averías o
accidentes graves. El fabricante no asumirá
ninguna responsabilidad derivada del
incumplimiento de esta recomendación.
Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT o
realizada sin respetar los requisitos técnicos
establecidos por el fabricante supondrá la
suspensión de la garantía comercial.
Instalación de radiotransmisores Antes de instalar un radiotransmisor
con una antena externa, debe ponerse en
contacto con un concesionario PEUGEOT
para que le informe de las especificaciones
de los transmisores que se pueden montar
(frecuencia, potencia máxima, posición de la
antena y requisitos específicos de instalación),
en virtud del Reglamento10 UN ECE.
Declaraciones de conformidad para los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web del fabricante:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/
Luces de emergencia
► Al pulsar este botón rojo comienzan a
parpadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
11 3
Conducción
6Frenado regenerativo mediante el pedal del freno
La recuperación de energía también puede
tener lugar pisando el pedal del freno para
recargar parcialmente la batería de tracción,
sin que tenga efecto sobre el indicador del
nivel de carga..
Arranque del vehículo
► Pise el pedal de freno a fondo.
► Arranque el motor .
►
Con el pie en el pedal del freno, empújelo una
o dos veces hacia atrás para seleccionar el modo
automático D, o bien hacia delante para cambiar
a la marcha atrás R .
►
Suelte el pedal del freno.
►
Acelere de forma gradual para soltar
automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Nunca intente arrancar el motor empujando el vehículo.
Apagado del vehículo
Con independencia del modo actual de la caja
de cambios, se selecciona el modo P de forma
inmediata y automática al quitar el contacto.
Sin embargo, en el modo
N, se seleccionará
el modo
P después de 5
segundos (tiempo
necesario para habilitar el modo de rueda libre). Compruebe que el modo
P
esté correctamente
seleccionado y que el freno de estacionamiento
eléctrico se haya aplicado automáticamente; en
su defecto, aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del selector de marchas y del mando del freno de
estacionamiento eléctrico deben estar
encendidos, así como los testigos en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento de
la caja de cambios
Se enciende el testigo de alerta, acompañado de una señal acústica y de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100
km/h
(62 mph), respetando el límite de velocidad.
Paso al modo emergencia de la caja de
cambios
El modo D se bloquea en la tercera marcha.
Las levas del volante no funcionan y no es
posible acceder al modo M .
Puede notar una fuerte sacudida al poner la
marcha atrás, pero no dañará la caja de cambios.
Fallo de funcionamiento del
selector
Fallo de funcionamiento leve
Se enciende este testigo de alerta, acompañado de una señal acústica y de la
visualización de un mensaje.
Circule con prudencia.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
En algunos casos, los testigos del selector ya
no se encienden, pero el estado de la caja de
cambios sigue visualizándose en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento grave
Se enciende este testigo de alerta, acompañado de la visualización de un
mensaje.
Debe detener el vehículo. Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Active Suspension Control
Este sistema adapta la suspensión del vehículo
en función de las condiciones y el perfil de
la carretera, la carga del vehículo, el estilo
11 4
Conducción
de conducción y el modo de conducción
seleccionado.
El sistema emplea un ordenador y sensores que
determinan el nivel óptimo de amortiguación que
se debe aplicar en cada amortiguador.
El funcionamiento del sistema depende del
modo de conducción seleccionado (según
equipamiento).
Para obtener más información sobre los
Modos de conducción, consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, este testigo de alerta se enciende en el cuadro
de instrumentos.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Modos de conducción
Los modos de conducción disponibles dependen
de la motorización y el equipamiento del vehículo.
Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:
► Pulse el mando para visualizar los modos en
el cuadro de instrumentos.
►
V
uelva a pulsar el mando para cambiar de
modo.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue apareciendo en el
cuadro de instrumentos (excepto para el modo
Normal).
Con motorizaciones de
gasolina o diésel
Al dar el contacto, el modo de conducción Normal
aparece seleccionado de forma predeterminada.
Eco
Para reducir el consumo de energía reduciendo
el rendimiento de la calefacción y del aire
acondicionado, sin desactivarlos.
Confort
Para conseguir una conducción más confortable y
una suspensión más suave.
Normal
Para restablecer los ajustes predeterminados.
Junto con Active Suspension Control, ofrece
el mejor equilibrio entre la comodidad y la
conducción.
Sport
Para obtener una conducción más dinámica
actuando sobre la dirección asistida, Active
Suspension Control, el acelerador y los cambios
de marcha (con caja de cambios automática) y la
posibilidad de mostrar la configuración dinámica
del vehículo en el cuadro de instrumentos.
La selección del modo Sport desactiva la función
Stop & Start.
Manual
Modo Manual permanente con caja de cambios
automática.
A este modo manual se accede mediante el botón
M del selector de pulsación.
Para cambiar las marchas manualmente usando
las levas de mando montadas en el volante.
Para obtener más información sobre la Caja
de cambios automática (EAT8), consulte el
apartado correspondiente.
Modo rueda libre Según versión o motorización, con caja
de cambios EAT8 y el selector de marchas
en modo D , excepto en modo
Sport, levantar
gradualmente el pie del pedal del acelerador
hasta soltarlo totalmente permite circular en
rueda libre, lo que puede ahorrar carburante.
11 5
Conducción
6Una reducción del régimen del motor es
normal (cuentarrevoluciones a ralentí,
reducción del ruido del motor).
Con motorizaciones híbridas
enchufables
Al dar el contacto, el modo de conducción Electric aparece seleccionado de forma
predeterminada.
Electric
Permite circular con energía totalmente eléctrica.
La velocidad máxima es de unos 135 km/h.
Si, al arrancar el vehículo, las condiciones
no permiten activar o mantener el modo
Electric, se muestra el mensaje "Modo
eléctrico no disponible actualmente" en el
cuadro de instrumentos. El vehículo cambia
automáticamente al modo Híbrido.
Condiciones de activación
–
Nivel de carga de la batería adecuado. Se
recomendada, por tanto, la recarga del vehículo
tras cada utilización. El modo Electric está
disponible mientras reste carga en la batería.
–
T
emperatura exterior entre unos 5 y 45°C.
Salir manualmente del modo
►
Pise el pedal del acelerador a fondo, o
►
Seleccione otro modo.
En caso de no utilización del vehículo durante un período largo (varios meses),
es posible que arranque el motor de gasolina
incluso si la batería está cargada.
Según equipamiento, el modo Electric se combina con el modo Normal de la
función Active Suspension Control.
Para obtener más información sobre Active
Suspension Control, consulte el apartado
correspondiente.
En caso de que se realicen varios arranques del motor de combustión
interna sin un aumento suficiente de la
temperatura, el modo Electric puede no estar
disponible temporalmente (fenómeno natural
de dilución del carburante en el aceite).
Aparece el mensaje "Modo eléctrico no
disponible: funcionamiento automático en
curso" en el cuadro de instrumentos.
Para recuperar el funcionamiento eléctrico
normal, conduzca unos 80
km en carretera o
unos 200
km en zonas urbanas.
Este fenómeno no causa ningún daño
mecánico ni eléctrico. Puede ocurrir varias
veces durante la vida útil del vehículo.
Híbrido
Para optimizar el consumo de carburante del
vehículo con la gestión del funcionamiento
alternativo o simultáneo de los dos tipos de
motores, dependiendo de las condiciones y el
estilo de conducción.
En modo Híbrido, es posible la circulación
totalmente eléctrica si el nivel de carga de
la batería es suficiente y las solicitudes de
aceleración son moderadas.
Según equipamiento, el modo Híbrido se combina con el modo Normal de la
función Active Suspension Control.
Para obtener más información sobre Active
Suspension Control, consulte el apartado
correspondiente.
Sport
Para conseguir una conducción más dinámica
a fin de aprovechar el máximo rendimiento del
vehículo.
La potencia eléctrica se emplea para suplementar
el motor de gasolina mientras tenga carga la
batería.
Según equipamiento, el modo Sport se combina con el modo Sport de la función
Active Suspension Control.
Para obtener más información sobre Active
Suspension Control, consulte el apartado
correspondiente.
PSE (Ingeniería deportiva PEUGEOT) La energía eléctrica se emplea para
suplementar el motor de gasolina o recargar
la batería de tracción, según el tipo de
conducción.
Este modo está optimizado con ajustes
específicos para aprovechar al máximo las
prestaciones dinámicas del vehículo (dirección
11 6
Conducción
asistida, sensibilidad del pedal del acelerador,
ESC).
Confort
(Según equipamiento)
Combina el modo Híbrido con el modo Confort
de la función Active Suspension Control.
Para favorecer una amortiguación flexible para
una conducción más confortable en calzadas en
mal estado.
Para obtener más información sobre Active Suspension Control, consulte el
apartado correspondiente.
4WD (4 ruedas motrices)
(Según versión)
Mejora la adherencia del vehículo a velocidades
bajas y moderadas impulsando las 4 ruedas
constantemente.
El modo 4WD (4 ruedas motrices) está
especialmente indicado para conducción
por carreteras cubiertas de nieve y terrenos
complicado (por ejemplo, con barro o arena), así
como atravesar vados a velocidad moderada.
Según las condiciones de circulación y el nivel
de carga de la batería, el modo 4WD puede ser
totalmente eléctrico.
Si el sistema no detecta una situación de
patinado o de falta de adherencia de la rueda tras
circular 300 metros, cambiará al modo Híbrido.
Este modo será aún más efectivo si el vehículo está equipado con los
neumáticos adecuados, como pueden ser
unos neumáticos de invierno.
La adherencia puede mejorarse hasta 135
km/h
empleando los motores eléctricos; por encima de
esta velocidad la tracción es sólo de las ruedas
delanteras.
Ayuda para arrancar en una pendiente
Este sistema mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2
segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
El sistema sólo se puede activar cuando:
–
El vehículo está completamente parado, con el
pie en el pedal del freno.
–
Se reúnen determinadas condiciones de
pendiente.
–
La puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si alguien tiene que salir del vehículo con
el motor en marcha, ponga manualmente el
freno de estacionamiento. A continuación,
compruebe que el testigo del freno de
estacionamiento y el testigo P del freno de
estacionamiento están encendidos y fijos.
La función de ayuda al arranque en pendiente no se puede desactivar. Sin
embargo, el uso del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo interrumpe su
funcionamiento.
Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, éste se mantiene inmovilizado
durante un breve período de tiempo después
de que el conductor suelte el pedal del freno:
–
Si se selecciona el modo
D o M en una caja de
cambios automática.
136
Conducción
El estado del sistema se memoriza al quitar el contacto.
Regulador de velocidad
El conductor debe sujetar correctamente el
volante.
Al activar el regulador de velocidad, se visualiza
el símbolo en verde: el sistema hace pequeñas
correcciones del volante para mantener el
vehículo en la posición elegida por el conductor
en el carril. Esta posición no es necesariamente
el centro del carril.
Se puede percibir el movimiento del volante.
El conductor puede cambiar la posición del
vehículo en cualquier momento girando el
volante, suspendiendo así la función. El
conductor emplaza el vehículo en la posición
deseada del carril. Cuando el conductor estime
que el vehículo se encuentra en la posición
adecuada, la mantiene hasta que se vuelva a
activar la función. El sistema vuelve a tomar el
control regulando la nueva posición establecida.
Interrupción/Suspensión del
sistema
El conductor debe actuar con rapidez si considera que las condiciones de
circulación o el estado de la carretera exigen
que intervenga. Para suspender
temporalmente el funcionamiento del sistema
tan solo debe mover el volante. Cualquier
accionamiento del pedal del freno que cause
la interrupción del Regulador de velocidad
adaptativo también resultará en la interrupción
del sistema.
Si el sistema detecta que el conductor no está sujetando el volante con suficiente
firmeza, activa una serie de alertas graduales
y, si el conductor no reacciona, se desactiva a
sí mismo.
Si la función se interrumpe porque no se ha sujetado el volante con firmeza
durante un tiempo prolongado, deberá
reactivar el sistema pulsando de nuevo el
botón.
Interrupción automática
– Activación del ESC.
– No se detecta una de las líneas delimitadores
de forma prolongada. En este caso, la función
de Alerta activa de cambio involuntario de carril
puede tomar el control y el sistema se reactivará
automáticamente en cuanto se vuelvan a cumplir
las condiciones de funcionamiento.
En respuesta a la acción del conductor:
suspensión
– Activación de los intermitentes.
– Conducción fuera de las líneas de delimitación
del carril.
–
Sujeción excesiva del volante o acción
dinámica sobre el volante. –
Acción sobre el pedal del freno (por lo que se
interrumpe hasta que se reactive el regulador de
velocidad) o el pedal del acelerador (suspensión
mientras se pise el pedal).
–
Pausa del Regulador de velocidad adaptativo.
–
Desactivación
del ASR.