
4947-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Rote los neumáticos en el orden que
muestra la ilustración.
Modelos 2WD:
Para igualar el desgaste de los neumáticos
y aumentar su vida útil, Toyota le reco-
mienda que efectúe la rotación de los neu-
máticos cada 10000 km (6000 millas)
aproximadamente.
No se olvide de reiniciar el sistema de
advertencia de la presión de los neumáticos
después de la rotación de los neumáticos.
(si el vehículo dispone de ello)
Modelos AWD:
Para igualar el desgaste de los neumáticos
y aumentar su vida útil, Toyota le reco-
mienda que efectúe la rotación de los neu-
máticos cada 5000 km (3000 millas)
aproximadamente.
No se olvide de reiniciar el sistema de
advertencia de la presión de los neumáticos
después de la rotación de los neumáticos.
(si el vehículo dispone de ello)
Vehículos sin rueda de repuesto de
tamaño normal
Parte delantera
Vehículos con rueda de repuesto de
tamaño normal
Parte delantera
El vehículo está equipado con un sis-
tema de advertencia de la presión de
los neumáticos que utiliza transmisores
y válvulas de advertencia de la presión
para detectar presiones de inflado
bajas antes de que surjan problemas
graves.
Si la presión de los neumáticos baja de
un nivel predeterminado, se avisará al
conductor mediante un mensaje y un
indicador de advertencia. ( P.544)
AVISO
QConducción por carreteras abruptas
Tenga especial cuidado al conducir por
carreteras con firme suelto o socavones. Estas condiciones podrían provocar la pérdida de presión de inflado de los neu-
máticos, reduciendo la capacidad de amortiguación de los mismos. Además, la conducción por carreteras abruptas puede
dañar tanto los propios neumáticos como las ruedas y la carrocería.
QSi la presión de inflado de los neu-
máticos desciende durante la marcha
No siga conduciendo; tanto los neumáti- cos como las ruedas podrían sufrir daños irreparables.
Rotación de los neumáticos
Sistema de advertencia de la
presión de los neumáticos (si
el vehículo dispone de ello)
A
A

529
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
8-2.Paso s que debe n realizarse en ca so de emerg enciaSi necesita remolcar el
vehículo
Si necesita remolcar el vehículo, le
recomendamos que se ponga en
contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota
autorizado, con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado
o con un servicio de grúa comer-
cial, para que realice la operación
de remolcado con un camión grúa
con elevador de ruedas o un
camión grúa con plataforma de
carga plana.
En toda operación de remolcado
se debe usar un sistema de cade-
nas de seguridad que cumpla la
legislación local, regional y nacio-
nal.
Modelos 2WD: Si remolca el vehí-
culo con un camión grúa con ele-
vador de ruedas por la parte
delantera, las ruedas y los ejes tra-
seros del vehículo deben estar en
buen estado. ( P.529, 531)
Si están dañados, utilice una pla-
taforma móvil de remolcado o un
camión grúa con plataforma de
carga plana.
Modelos AWD: Si remolca el vehí-
culo con un camión grúa con ele-
vador de ruedas, utilice una
plataforma móvil de remolcado.
( P.529, 531)
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mor-tales.
QAl remolcar el vehículo
Modelos 2WD
Asegúrese de transportar el vehículo con las ruedas delanteras elevadas o con las cuatro ruedas elevadas del suelo. Si se
remolca el vehículo con las ruedas delan- teras en contacto con el suelo, el tren de potencia y las piezas relacionadas podrían
dañarse.
Modelos AWD
Asegúrese de transportar el vehículo con
las cuatro ruedas levantadas del suelo. Si se remolca el vehículo con las ruedas en contacto con el suelo, el tren de potencia o
las piezas relacionadas podrían dañarse y el vehículo podría desprenderse de la
grúa.

545
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
chado. Si el cinturón de seguridad no está abroc hado, el avisador acústico suena de forma
intermitente durante un cierto periodo de ti empo después de que el vehículo alcance una
determinada velocidad.
QIndicadores luminosos recordatorios del cinturón de seguridad de los
pasajeros traseros*1 (avisador acústico de advertencia)*2, 3
*1: Estos indicadores luminosos se encienden en la pantalla de información múltiple.
*2: Avisador acústico de advertencia de los cint urones de seguridad de los pasajeros traseros
(excepto en los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W”):
El avisador acústico de advertencia de los cinturones de seguridad de los pasajeros de los
asientos traseros suena para advertir al pas ajero trasero de que no lleva abrochado el cin-
turón de seguridad. Si el cinturón de seguridad se abrocha y desabrocha, el avisador acús-
tico suena de forma intermitente durante un cierto periodo de tiempo después de que el
vehículo alcance una determinada velocidad.
*3: Avisador acústico de advertencia de los cint urones de seguridad de los pasajeros traseros
(en los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W”):
El avisador acústico de advertencia de los cinturones de seguridad de los pasajeros de los
asientos traseros suena para advertir al pas ajero trasero de que no lleva abrochado el cin-
turón de seguridad. Si el cinturón de seguridad no está abrochado, el avisador acústico
suena de forma intermitente durante un cierto periodo de tiempo después de que el vehí-
culo alcance una determinada velocidad.
*4: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. ( P.592)
QAvisador acústico de advertencia
En algunos casos, es posible que el avisador acústico no se oiga debido a que se encuen-
tra en un lugar ruidoso o al volumen del sis- tema de sonido.
QSensor de detección del pasajero delantero, indicador recordatorio del
cinturón de seguridad y avisador acús- tico de advertencia
OSi se coloca equipaje en el asiento del pasajero delantero, el sensor de detección del pasajero delantero hará sonar el avisa-
dor acústico de adver tencia y hará parpa- dear el indicador de advertencia, aunque en el asiento no haya ningún ocupante.
OSi se coloca un cojín sobre el asiento, el
sensor podría no detectar al pasajero y el
indicador de advertencia podría no funcio- nar correctamente.
QSi el indicador luminoso de avería se enciende durante la conducción
El indicador luminoso de avería se encen-
derá si el depósito de combustible se queda completamente vacío. Si el depósito de com-bustible está vacío, reposte el vehículo inme-
diatamente. El indicador luminoso de avería se apagará después de conducir el vehículo varias veces.
Si el indicador luminoso de avería no se
apaga, lleve el vehículo lo antes posible a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de repa-
raciones cualificado.
Indicador de advertenciaInformación/acciones
(Si el vehículo dispone de ello)
Advierte a los pasajeros tr aseros de que se deben abrochar
el cinturón de seguridad
Abroche el cinturón de seguridad.

601
9
9-1. Especificaciones
Especificaciones del vehículo
*1: Holgura mínima del pedal cuando se pisa con una fuerza de 300 N (30,5 kgf, 67,4 lbf) con
el motor en marcha.
*2: En los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W”.
*3: Excepto en los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W”.
*4: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. ( P.592)
QNeumático de tamaño normal
Tipo A
Diferencial trasero (vehículo AWD con reparto dinámico del par)
Capacidad de aceite0,53 L (0,56 qt., 0,47 qt.Ing.)
Tipo de aceite“Toyota Genuine Differential Gear Oil LX” (aceite de
engranaje diferencial genuino Toyota LX)
AVISO
QPrecaución acerca del tipo de aceite de engranaje diferencial
El uso de un aceite de engranaje diferencial dist into del aceite especificado podría provocar vibraciones o ruidos anómalos, y causar daños graves en el engranaje diferencial de su vehículo.
Frenos
Holgura del pedal*1127 mm (5,0 pul.)*2 mínimo
129 mm (5,1 pul.)*3 mínimo
Juego libre del pedal1,0 6,0 mm (0,04 0,24 pul.)
Tipo de líquidoSAE J1703 o FMVSS N.º 116 DOT 3
SAE J1704 o FMVSS N.º 116 DOT 4
Dirección
Juego libreMenos de 30 mm (1,2 pul.)
Neumáticos y ruedas
Tamaño de los neumáticos225/65R17 102H
Presión de inflado de los
neumáticos (presión de
inflado de los neumáticos
en frío recomendada)
Parte
delantera230 kPa (2,3 kgf/cm2 o bar, 33 psi)
Parte tra-
sera230 kPa (2,3 kgf/cm2 o bar, 33 psi)

6089-2. Personalización
*1: Para obtener más información sobre cada función: P.110
*2: Solo vehículos sin sistema de navegación o sistema multimedia
*3: El ajuste predeterminado varía en función del país.
*4: Los idiomas disponibles pueden variar en función de la región de comercialización.
*5: Si el vehículo dispone de ello
*6: Solo vehículos con pantalla de 7 pulgadas
*7: Modelos AWD
Unidades*3km (L/100 km)km (km/L)–O–
Visualización del velocímetro*6AnalógicaDigital–O–
Indicador luminoso de conducción
Eco
*5ActivadoDesactivado–O–
“Cons. comb.”“Tras reinicio”“Tras arrancar”–O–“Tras repostar”
Visualización vinculada con el sis-
tema de sonido
*5ActivadoDesactivado–O–
Visualización del sistema AWD*7ActivadoDesactivado–O–
Tipo de información sobre la con-
ducciónTrayectoTotal–O–
Elementos de información sobre la
conducción (primer elemento)DistanciaVelocidad media–O–Tiempo total
Elementos de información sobre la
conducción (segundo elemento)Tiempo totalVelocidad media–O–Distancia
Pantalla emergenteActivadoDesactivado–O–
Pantalla de información múltiple
desactivadaDesactivadoActivado–O–
Función de recordatorio sobre los
asientos traserosActivadoDesactivado–O–
Servicios de comodidad (función de
sugerencias)Activado
Activado (cuando
el vehículo está
parado)
O–O
Desactivado
Función*1Ajuste predetermi-
nadoAjuste personali-
zadoABC