
1263-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
puertas podrá desbloquearse, a excepción de la puerta del conductor. En tal caso,
sujete la manilla de la puerta del conductor
o utilice el control remoto inalámbrico o la llave mecánica para desbloquear las puer-
tas.
■Función de ahorro de la pila de la llave
electrónica
Cuando está activado el modo de ahorro de la pila, se reduce el consumo de la pila evi-
tando que la llave electrónica reciba ondas
de radio.
Pulse dos veces mientras mantiene pul-
sado . Confirme que el indicador de la
llave electrónica parpadea 4 veces.
Mientras que el modo de ahorro de la pila esté activado, no se podrá utilizar el sistema
de llave inteligente. Para cancelar esta fun-
ción, pulse uno de los botones de la llave electrónica.
■Circunstancias que afectan al funciona-miento
El sistema de llave inteligente utiliza ondas
de radio de corto alcance. En las siguientes
situaciones, puede verse afectada la comuni- cación entre la llave electrónica y el vehículo,
lo que impedirá el correcto funcionamiento
del sistema de llave inteligente, del control remoto inalámbrico y del sistema inmoviliza-
dor del motor.
●Cuando se agota la pila de la llave electró-
nica
●Cerca de una torre de TV, planta eléctrica,
gasolinera, emisora de radio, pantalla
gigante, aeropuerto u otra instalación que genere ondas de radio potentes o ruido
eléctrico
●Cuando lleve consigo una radio portátil, un
teléfono móvil, un teléfono inalámbrico u
otro dispositivo de comunicación inalám- brico
●Cuando la llave electrónica está en con-tacto o queda cubierta por los siguientes
objetos metálicos
• Tarjetas envueltas en papel de aluminio • Cajetillas de cigarrillos recubiertas de
papel de aluminio en el interior
• Carteras o bolsas metálicas • Monedas
• Calentadores de manos metálicos
• Soportes de almacenamiento como dis-
cos CD y DVD
●Cuando se utilicen otras llaves inalámbri-
cas (que emitan ondas de radio) en las proximidades
●Al llevar la llave electrónica junto con los siguientes disposit ivos que emiten ondas
de radio
• La llave electrónica de otro vehículo o una llave inalámbrica qu e emita ondas de radio
• Ordenadores personales o asistentes digi-
tales personales (PDA) • Reproductores de audio digital
• Consolas de juegos portátiles
●Si el tinte de la vent anilla tiene cierto con-
tenido metálico o hay objetos metálicos
colocados en la luna trasera
●Cuando la llave electrónica está situada
cerca de un cargador de batería o de dis- positivos electrónicos
●Cuando el vehículo está estacionado en una plaza de aparcamiento de pago en
donde se emiten ondas de radio
Si no se pueden bloquear o desbloquear las
puertas mediante el sistema de llave inteli- gente, bloquee o desbloquee las puertas lle-
vando a cabo una de estas acciones
(vehículos con función de entrada):
●Acerque la llave elec trónica a cualquier
manija de la puerta delantera y accione la función de entrada.
●Accione el control remoto inalámbrico.
Si no se pueden bloquear o desbloquear las puertas mediante los métodos anteriores, uti-
lice la llave mecánica. ( P.522)
Si no se puede poner en marcha el motor
con el sistema de llave inteligente, consulte P.523.

1624-2. Procedimientos de conducción
4-2.Procedimientos de conducción
1Compruebe que el freno de estacio-
namiento esté aplicado. ( P.175,
176)
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios esté en P (Multidrive) o N
(transmisión manual).
3 Pise firmemente el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual).
4 Coloque el interruptor del motor en
START para arrancar el motor.
■Si el motor no arranca
Es posible que no esté desactivado el sis-
tema inmovilizador del motor. ( P.78) Pón-
gase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con un taller de
confianza.
■Cuando no se puede desactivar el blo-
queo de la dirección
Al arrancar el motor, el interruptor del motor podría parecer bloqueado en OFF. Para des-
bloquearlo, gire la llave a la vez que gira lige-
ramente el volante hacia la izquierda y hacia la derecha.
1 OFF (posición “LOCK”)
El volante está bloqueado y se puede
extraer la llave. (vehículos con Multidrive: La
llave solo puede extraerse si la palanca de
cambios está en P.)
2 ACC (posición “ACC”)
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
Interruptor (de encendido)
del motor (vehículos sin
sistema de llave inteli-
gente)
Arranque del motor
ADVERTENCIA
■Cuando arranque el motor
Arranque siempre el motor sentado en el
asiento del conductor. No pise el pedal del
acelerador al arrancar el motor en ninguna circunstancia. Esto podría ocasionar un
accidente, provocando lesiones graves o
mortales.
AV I S O
■Cuando arranque el motor
●No arranque el motor durante más de 30 segundos en una vez. Esto puede
sobrecalentar el motor de arranque y el
sistema eléctrico.
●No acelere el motor si está frío.
●Si resulta difícil arrancar el motor o si se
cala con frecuencia, lleve su vehículo de inmediato a inspeccionar a un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Cambio de las posiciones del
interruptor del motor

1664-2. Procedimientos de conducción
Los modos se pueden cambiar pul-
sando el interruptor del motor con el
pedal del freno (Multidrive) o el pedal
del embrague (transmisión manual)
liberados. (El modo cambia cada vez
que se pulsa el interruptor.)
1 DESACTIVADO*
Se pueden utilizar los intermitentes de emer-
gencia.
2 ACC
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
Se mostrará “Accesorio” en el visualizador
de información múltiple.
3 ON
Se pueden utilizar todos los componentes
eléctricos.
Se mostrará “Encendido act.” en el visuali-
zador de información múltiple.
*: Vehículos con Multidrive: Si la palanca de
cambios se encuentra en una posición
distinta de P al apagar el motor, el inte-
rruptor del motor no se apagará, sino que
pasará a ACC.
■Función de apagado automático
Multidrive: Si deja el vehículo en ACC
durante más de 20 minutos o en ON (el motor no está en marcha) durante más de
una hora con la palanca de cambios en P, el
ADVERTENCIA
■Parada del motor en caso de emer-
gencia
●Si desea parar el motor en caso de
emergencia mientras conduce el vehí- culo, mantenga pulsado el interruptor
del motor durante más de 2 segundos o
púlselo brevemente 3 veces o más con- secutivas. ( P.473)
Sin embargo, no toque el interruptor del
motor durante la conducción excepto en caso de emergencia. Apagar el motor
mientras está conduciendo no ocasio-
nará la pérdida del control de la direc- ción o del frenado, pero sí la
servoasistencia de estos sistemas. Esto
dificultará las operaciones con el volante y los frenos, por lo tanto, deberá
estacionar en el arcén y detener el vehí-
culo tan pronto como sea seguro hacerlo.
●Si se acciona el interruptor del motor
mientras el motor está en marcha, apa- recerá un mensaje de aviso en el visua-
lizador de información múltiple y suena
un indicador acústico.
●Vehículos con Multidrive: Para volver a
arrancar el motor después de realizar
una parada de emergencia, coloque la
palanca de cambios en N y pulse el interruptor del motor.
●Vehículos con transmisión manual: Para
volver a arrancar el motor después de realizar una parada de emergencia, pise
el pedal del embrague y, a continuación,
pulse el interruptor del motor.
Cambio de los modos del inte-
rruptor del motor

221
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
todas las siguientes condiciones.
• El ajuste de “Adv.vaivén” en del
visualizador de información múltiple
está ajustado a “ON”. ( P.549)
• La velocidad del vehículo es de aproxima- damente 50 km/h (32 mph) o superior.
• La anchura del carril de tráfico es de apro-
ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior.
• No se detectan funcionamientos incorrec- tos del sistema. ( P.222)
●Función de centrado en el carril
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El LTA está encendido. • El ajuste de “Asist. dir” y “Centrar trayect.”
en del visualizador de información
múltiple están ajustados en “ON”
( P.549)
• Esta función reconoce líneas de carril
blancas (amarillas) o la posición de un vehículo que circul a delante (excepto
cuando el vehículo qu e circula delante es
pequeño, como una motocicleta). • El control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades está en funcio-
namiento en el modo de control de distan- cia entre vehículos.
• La anchura del carril de tráfico es aproxi-
madamente de 3 a 4 m (de 10 a 13 pies). • La palanca del intermitente no se acciona.
• El vehículo no se conduce por una curva
cerrada. • No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.222)
• El vehículo no acelera o desacelera una cantidad determinada o más.
• El volante no se opera con un nivel de
fuerza de dirección apropiado para cam- biar de carril.
• ABS, VSC, TRC y PCS no están funcio-
nando. • El sistema TRC o VSC no está desacti-
vado.
• No se muestra el aviso de manos alejadas del volante. ( P.221)
• El vehículo se conduce por el centro del
carril. • La función de asistencia de dirección no
funciona.
■Cancelación temporal de funciones
●Cuando ya no se cumplen las condiciones
de funcionamiento, se puede cancelar temporalmente una función. Sin embargo,
cuando las condiciones de funciona-
miento se cumplen de nuevo, el funciona- miento de la función se restaura
automáticamente. ( P.220)
●Si ya no se cumplen las condiciones de
funcionamiento ( P.220) mientras la fun-
ción de centrado en el carril está funcio-
nando, un indicador acústico podría sonar para indicar que la función se ha cance-
lado temporalmente.
■Función de asistencia de dirección/fun-
ción de centrado en el carril
●Según la velocidad del vehículo, la situa-
ción de cambio de carril, las condiciones de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sienta que funciona la función o
es posible que la función no funcione en absoluto.
●El control de la dirección que ejerce la fun-ción se anula con el accionamiento del
volante que realiza el conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de asistencia de dirección.
■Función de alerta de cambio de carril
●Puede ser difícil oír el indicador acústico
de aviso debido al ruido externo, a la
reproducción de audio, etc.
●Si el borde de la carretera* no está claro o
no es recto, puede que no funcione la fun- ción de alerta de cambio de carril.
●Vehículo con BSM: Es posible que el sis-tema no sea capaz de determinar si hay
peligro de colisión con un vehículo circu-
lando por un carril adyacente.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de alerta de cambio de carril.*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Aviso de manos alejadas del volante
En las siguientes situaciones, y para avisar al
conductor, en el visual izador de información múltiple aparece el símbolo que se muestra

229
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• La anchura del carril de tráfico es de apro- ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior.
• No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.230)
■Cancelación temporal de funciones
Cuando ya no se cumplen las condiciones de funcionamiento, se puede cancelar temporal-
mente una función. Sin embargo, cuando las
condiciones de funcionamiento se cumplen de nuevo, el funcionamiento de la función se
restaura automáticamente. ( P.228)
■Función de asistencia de dirección
●Según la velocidad del vehículo, la situa- ción de cambio de carril, las condiciones
de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sienta que funciona la función o es posible que la función no funcione en
absoluto.
●El control de la dirección que ejerce la fun-
ción se anula con el accionamiento del
volante que realiza el conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de asistenc ia de dirección.
■Función de alerta de cambio de carril
●Puede ser difícil oír el indicador acústico
de aviso debido al ruido externo, a la reproducción de audio, etc.
●Si el borde de la carretera* no está claro o
no es recto, puede que no funcione la fun-
ción de alerta de cambio de carril.
●Vehículo con BSM: Es posible que el sis-
tema no sea capaz de determinar si hay
peligro de colisión con un vehículo circu- lando por un carril adyacente.
●No intente probar el funcionamiento de la función de alerta de cambio de carril.*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Aviso de manos alejadas del volante
En las siguientes situac iones, y para avisar al conductor, en el visualizador de información
múltiple aparece el símbolo que se muestra
en la ilustración y un mensaje de aviso que insta al conductor a sujetar el volante. El
aviso desaparece cuando el sistema deter-
mina que el conductor está sujetando el volante. Independientemente de los avisos,
mantenga siempre las manos en el volante al utilizar este sistema.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conducien do sin sujetar el volante mientras el sistema está funcio-
nando
Si el conductor conti núa sin poner las manos
en el volante, suena un indicador acústico, el conductor es advertido y la función se can-
cela temporalmente. Este aviso también fun-
ciona de la misma forma cuando el conductor acciona continuamente el volante solo
durante cortos intervalos de tiempo.
●Cuando el sistema determina que el vehí-
culo puede no girar, y en su lugar, es posi-
ble que abandone su carril al conducir en una curva
Es posible que el aviso no funcione depen-
diendo del estado del vehículo y de las condi-
ciones de la carretera. Además, si el sistema determina que se conduce el vehículo en una
curva, los avisos se producirán antes que al
conducir en línea recta.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conducien do sin sujetar el volante mientras está operativa la función
de asistencia de dirección.
Si el conductor conti núa sin poner las manos
en el volante y sigue operativa la función de asistencia de direcci ón, suena el indicador
acústico y el conductor es advertido. Cada
vez que suena el indicador acústico el tiempo durante el que suena es más largo.
■Función de aviso de balanceo del vehí-
culo
Cuando el sistema determina que el vehículo
se balancea mientras está operativa la fun- ción de aviso de balanceo del vehículo,
suena un indicador acústi co y se muestra un
mensaje de aviso para instar al conductor a descansar y el símbolo mostrado en la ilus-

271
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
del objeto y su visualización. Incluso a bajas velocidades, existe la posibilidad de
que el objeto entre en las áreas de detec-
ción del sensor antes de que se muestre la pantalla y suene el pitido de advertencia.
●Podría resultar difícil oír el indicador acús- tico debido al volumen del sistema de
audio o al ruido de aire en movimiento del
sistema de aire acondicionado.
●Podría resultar difícil oír el indicador acús-
tico si hay otros sistemas sonando.
■Objetos que el sistema podría no detec-
tar correctamente
La forma del objeto puede impedir que el sensor lo detecte. Pres te especial atención a
los siguientes objetos:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que absorban ondas sonoras
●Objetos con ángulos muy pronunciados
●Objetos a baja altura
●Objetos altos con secciones superiores
que se proyecten hacia afuera en la direc-
ción del vehículo
La gente puede no ser detectada si visten ciertos tipos de prendas.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y el entorno
pueden afectar a la capacidad del sensor para detectar correctamente los objetos. A
continuación se propor cionan casos específi-
cos en los que puede producirse esta situa- ción.
●Hay suciedad, nieve o hielo en un sensor. (Este problema se resolverá limpiando los
sensores.)
●Un sensor está congelado. (Descongelar
el área resuelve este problema.)
En climas especialmente fríos, si un sen- sor está congelado el visualizador del sen-
sor podría mostrar una visualización
anormal o podría no detectar objetos, como por ejemplo una pared.
●Cuando un sensor o la zona alrededor de un sensor está extremadamente fría o
caliente.
●En una carretera con muchos baches, en pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
●Si se encuentran cerca del vehículo, un
vehículo que acciona el claxon, detectores de vehículos, motores de las motocicletas,
frenos neumáticos de vehículos de gran-
des dimensiones, el sonar de separación de otros vehículos u otros dispositivos que
producen ondas ultrasónicas
●Un sensor tiene una capa de líquido pulve-
rizado o lluvia intensa.
●Si los objetos se acercan demasiado al
sensor.
●Cuando un peatón lleva ropa que no
refleja ondas ultrasónica s (p. ej. faldas con
frunces o volantes).
●Cuando en el margen de detección hay
objetos que no están perpendiculares al suelo, o que no están perpendiculares a la
dirección en la que circula el vehículo, que
son irregulares o que son ondulados.
●Cuando el viento sopla con intensidad
●Al conducir en condici ones meteorológicas
muy adversas, como niebla, nieve o una
tormenta de arena
●Cuando un objeto que no se puede detec-
tar se encuentra entre el vehículo y un objeto detectado
●Si un objeto como un vehículo, motoci-cleta, bicicleta o peatón cruza por delante
del vehículo o aparece por el lateral del
vehículo
●Si la orientación de un sensor ha cam-
biado debido a una colisión u a otro impacto
●Cuando está instalado equipamiento que podría obstruir un sensor, como una anilla
de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional,

277
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Interruptores de control del conta-
dor
Activación/desactiva ción de la función
RCTA.
Cuando la función RCTA está desactivada,
se enciende el indicador RCTA OFF.
Indicadores del espejo retrovisor
exterior
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, los dos indicadores
de los espejos retrovis ores exteriores parpa-
dean.
Indicador acústico RCTA
Si se detecta un vehículo que se aproxima
por la parte trasera derecha o izquierda del
vehículo, suena un indicador acústico. El
indicador acústico también suena durante
aproximadamente 1 segundo inmediata-
mente después de activar la función RCTA.
Use los interruptores de control del
contador para activar/desactivar la fun-
ción RCTA. ( P.98)
1 Pulse o para seleccionar
.
2 Pulse o para seleccionar
“RCTA” y, a continuación, pulse
.
Cuando la función RCTA está desactivada,
se enciende el indicador RCTA OFF ( P.87). (Cada vez que el interruptor del
motor se apaga y después se cambia a ON,
la función RCTA se activará automática-
mente.)
■Visibilidad del indicador del espejo
retrovisor exterior
Bajo luz solar intensa, el indicador del espejo
retrovisor exterior puede resultar difícil de ver.
■Escuchar el indicador acústico de
RCTA
El indicador acústico de RCTA podría ser difí-
cil de escuchar si existen ruidos fuertes como el volumen alto del sistema de audio.
■Cuando se muestra “RCTA no disponi-
ble” en el visualizador de información
múltiple
Agua, nieve, barro, etc., se podrían adherir a la zona cercana a los sensores del paracho-
ques trasero. ( P.264) Retirar el agua,
nieve, barro, etc. adheridos al área del sen- sor del parachoques trasero debería devolver
los sensores a la normalidad.
Asimismo, la función podría no funcionar con
normalidad si se utiliza en entornos con tem- peraturas extremadamente altas o bajas.
■Sensores del radar laterales traseros
P. 2 6 4
■Funcionamiento de la función RCTA
La función RCTA utiliza los sensores del r adar laterales traseros para detectar vehí-
culos que se aproximan desde la parte trasera derecha o izquierda del vehículo, y
alerta al conductor de la presencia de dichos vehículos mediante el parpadeo de los
indicadores del espejo retrovisor exterior y el sonido de un indicador acústico.
Activación/desactivación de la
función RCTA
Función RCTA

5
331
5
Sistema de audio
Sistema de audio
.5-1. Operaciones básicas
Tipos de sistemas de audio ... 332
Utilización de los interruptores de
audio del volante ................. 333
Puerto USB............................ 334
5-2. Utilización del sistema de audio
Uso óptimo del sistema de audio
............................................ 335
5-3. Utilización de la radio
Funcionamiento de la radio ... 337
5-4. Reproducción de un CD de
audio y discos MP3/WMA
Funcionamiento del reproductor de
CD ....................................... 339
5-5. Uso de un dispositivo externo
Escuchar un iPod .................. 345
Escuchar un dispositivo de memo-
ria USB ................................ 350
5-6. Uso de dispositivos Bluetooth®
Audio/teléfono Bluetooth®..... 355
Utilización de los interruptores del
volante................................. 360
Registro de un dispositivo
Bluetooth®........................... 360
5-7. Menú “SETUP”
Utilización del menú “SETUP”
(menú “Bluetooth”) .............. 362
Utilización del menú “SETUP”
(menú “TEL”) ....................... 364
5-8. Audio Bluetooth®
Utilización de un reproductor portá-
til habilitado con Bluetooth®
............................................ 369
5-9. Teléfono Bluetooth®
Realización de una llamada de
teléfono ................................ 371
Cuando reciba una llamada de
teléfono ................................ 372
Cómo hablar por teléfono....... 372
5-10. Bluetooth®
Bluetooth®.............................. 374